La novelista y poetisa inglesa Victoria Mary Sackville-West, más conocida como Vita Sackville-West, nació en el condado de Kent el 9 de marzo de 1892 en el seno de una aristocrática familia.
En 1913, esta descendiente del matrimonio conformado por Victoria y Edward Lionel Sackville-West, tercer Barón de Sackville, se casó con Harold Nicolson, un diplomático, periodista, escritor e integrante del Parlamento Británico con quien se mudó a Constantinopla.
La pareja, que regresó a Inglaterra al año siguiente, tuvo dos hijos: Nigel, quien heredó de sus progenitores el interés por la polÃtica y el mundo de las letras, y Benedict, un historiador de arte. Pese a este modelo tradicional de familia, ambos mantenÃan un vÃnculo abierto y, sin duda, atÃpico ya que ambos se permitÃan relacionarse con personas de su mismo sexo. Producto de esta elección de vida, Sackville-West estableció una sólida y duradera relación con la también escritora Virginia Woolf, experimentó un apasionado romance con una directiva de la BBC llamada Hilda Matheson y conoció de forma Ãntima, según se cree, a otras mujeres tales como la periodista Evelyn Irons y hasta a Gwen St. Aubyn, su propia cuñada.
Durante la década del «™30, la escritora adquirió junto a su esposo el Castillo de Sissinghurst donde Vita, impulsada por su pasión hacia la jardinerÃa, se encargó de diseñar los famosos jardines que, hoy en dÃa, pertenecen a la National Trust por estar considerados como un patrimonio nacional de Inglaterra.
En lo que respecta a su actividad literaria, es importante destacar que, a lo largo de su trayectoria, la autora creó obras como «Los eduardianos», «Toda pasión apagada», «Seductores en Ecuador», «Pepita», «La Tierra» (poema gracias al cual fue distinguida en 1927 con el Premio Hawthornden) y «El jardÃn».
Vita Sackville-West perdió la vida el 2 de junio de 1962.