Dentro de la literatura española contemporánea, uno de los exponentes más reconocidos es el escritor, traductor y editor Javier Marías Franco, quien nació en Madrid el 20 de septiembre de 1951.
El mundo de las letras nunca le resultó ajeno. Su padre fue el filósofo Julián Marías y su tío y su primo habían elegido ser cineastas. Ellos fueron, sin duda, los que lo impulsaron a interesarse por esos géneros. De esta forma, cabe resaltar que Javier Marías cursó Filosofía y Letras (especializándose en Filología Inglesa) en la Universidad Complutense de Madrid y colaboró con su tío y su primo escribiendo guiones, realizando traducciones y hasta participando como extra en algunos filmes.
>“Los dominios del lobo” fue el título de su primera novela, que se publicó en 1971. Al año siguiente aparecería “Travesía del horizonte” y, en 1978, >“El monarca del tiempo”. Por ese entonces, también saldría a la luz la traducción que el escritor había hecho de >“La vida y opiniones del caballero Tristram Shandy”, una novela de Laurence Sterne gracias a la cual Marías obtuvo el Premio Nacional de Traducción.
La aparición de su cuarta novela, llamada >“El siglo”, coincidió con su incursión en el ámbito de la enseñanza, actividad que ejerció entre 1983 y 1985. Durante esos años, enseñó Literatura Española y Teoría de la Traducción en la Universidad de Oxford, luego en el Wellesley College de Boston y, entre 1987 y 1992, en la Universidad Complutense de Madrid.
“El hombre sentimental”, “Todas las almas”, “Mientras ellas duermen”, “Pasiones pasadas”, “Corazón tan blanco”, “Mañana en la batalla piensa en mí”, “Negra espalda del tiempo” y “Tu rostro mañana” son otros de los títulos que conforman la reconocida obra de Javier Marías, quien en 2006 fue elegido miembro de la Real Academia Española de la Lengua.
Además, el autor ha sido nombrado Rey de Redonda (cargo literario que ocupa bajo el nombre de King Javier I), y ha sido distinguido en varias ocasiones. El Premio Herralde de Novela, el Ciudad de Barcelona, el Premio de la Crítica, el Rómulo Gallegos, el Premio Fastenrath, el IMPAC International Dublin Literary Award, el Premio Letterario Internazionale Mondello-Città di Palermo, el Premio Internazionale Ennio Flaiano, el Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes y el Premio Salambó al Mejor Libro de Narrativa son sólo algunos de los galardones que Javier Marías ha obtenido a lo largo de su trayectoria literaria.