No se puede escribir si se está triste,
el oficio se atasca, predomina la línea pedregosa
por la que no puede fluir ni una palabra cierta,
el paisaje es escombro de nombres sin sentido
y los ojos erráticos no se pueden fijar en cosa alguna,
transcurre un coche despacio por el siglo pasado de la
ventana
y se lleva arrastrando la poca magia que la imaginación,
sirvienta remolona del deseo, estaba queriendo construir
y queda sólo un tiradero de añicos vidriosos y salados,
no hay nada tan triste como un poeta triste
tratando de escribir en su tristeza.
Volver a Alejandro Aura
pues coicido que es muy cierto lo que expresa el buen Alejandro...sim embargoes mas ..pareciera que solo es un comentario..para trarse de una poesia..sin embargo la idea es correcta
Dice Alejandro que triste el poeta no puede escribir, sin embargo que bien ha definido su tristeza con su poesía.... que grande es ser poeta.
Para criticar al maestro aura tendria que tener los blasones y pergaminos necesarios o un premio nobel de literatura para criticar a este gran maestro (saludos! mariela) y decir si es un poema o no....
Qué razón tienes! Sin embargo, en los momentos de tristeza el poeta transmite una sensibilidad imposible de igualar en momentos de alegría..., y viceversa.
Aun así es poesia, ficta falsia, como decía Jaume Roig.
Un poema magnífico.
LA TRISTEZA HACE FUIR MI METRICA MAS QUE NADA EN ESTE MUNDO... A VECES MAS QUE EL AMOR...
Debes estar registrado para poder comentar. Inicia sesión o Regístrate.