Comentarios recibidos en los poemas de Faeton



Muchacha en flor
Lena dijo:

Bella declaracion digna del poeta, desde el principio hasta el final
Todo me gusto.
Mis saludos.
Lena

22 de marzo de 2009 a las 03:31

Tu cuerpo, la helicoidal del deseo
Antonia Ceada Acevedo dijo:

QUE LAS MATEMÁTICAS Y LA POESÍA VAN DE LA MANO:
VOILA.
PRECIOSO
COMO SIEMPRE,NO PODEMOS ESPERAR MENOS DE TI.
NOS TIENES MUY MAL ACOSTUMBRADOS¡¡¡¡
BESOS

21 de marzo de 2009 a las 21:49

Tu cuerpo, la helicoidal del deseo
benchy43 dijo:

Noo, tendremos que guardar todas las plumas y venerar a este maestro de la poesía, una barbaridad ! un abrazo, te felicito. Ruben.

21 de marzo de 2009 a las 15:30

Tu cuerpo, la helicoidal del deseo
Claudieta dijo:

Vale, vale, tanta perfección no puede ser, o tendré que suicidarme jajaja
Es un poema precioso, un beso

Claudia

21 de marzo de 2009 a las 14:15

Tu cuerpo, la helicoidal del deseo
Adrian VeMo dijo:

has moldeado a tu amada con palabras, con matematicas, belleza y elegancia, sin dudar uno de los poetas mas cultos que hay en esta web, tanto por la mitologia griega(que tanto te apasiona), como por las matematicas y la agudeza al comentar.
tienes las palabras exactas en los dedos, en la lengua o la cabeza?
Saludos Faeton.

Adrian

21 de marzo de 2009 a las 14:06

Tu cuerpo, la helicoidal del deseo
el-Centinela dijo:

Ya no te comento nada Oscar, te dije que me agotè los adjetivos contigo, si sigues publicando estas joyas voy a tener que tomar un curso y no me sobra el tiempo para tanto.

Ya no puedo robarle mas horas al sueño.

Unico!!

21 de marzo de 2009 a las 13:15

Tu cuerpo, la helicoidal del deseo
Jess Söderberg dijo:

"caracolas,... helechos, ...el número áureo del cielo...
y así te bañó con su savia bendecida"
Geometría del cielo en la tierra, estudio de las ciencias naturales a través de metéforas de la naturaleza y de la historia viva, eso sí a través de la poesía.
Eres un artista, qué digo algo más un vate, un rapsoda eres.
Un abrazo

21 de marzo de 2009 a las 10:16

Tu cuerpo, la helicoidal del deseo
Franklin Sandi dijo:

¿Eres artista plástico, además de poeta, Oscar?
Los conceptos: "línea contínua", "fractales", "patrones", "series de Fibonacci", "número aúreo", los escuché en el ámbito de la pintura y la escultura, pero aquí, en tu poema, adquieren una dimensión sideral que trasciende las tres dimensiones. Me encantó.
Las "dos curvas paralelas que se tocan en el tiempo" y "los tres puntos de fuga", te salió precioso.
!Qué buen poema de amor llevado al mundo plástico".
Un abrazo.

21 de marzo de 2009 a las 10:11

Cosmoagonía/Cósmosis
Alvaro Maestre dijo:

Bueno... No sé como algunos dicen que Dios es perfecto, si permitió
la existencia del mal en el espacio y no solo eso, le dejó manejar poder
y mando. Hay veces miro al horizonte y no sé si ya la esfera es del bien ó es del mal. Lo más triste es que los que están bien, en su mayoría, permiten que otros estén mal, sabiendo perfectamente que ni ellos mismos están felices. Pasará lo que tenga que pasar y los Poetas dejaremos huellas imborrables de lo que una vez existió aunque ya no este materializado ningún escrito, pués eso se sentirá...
La conciencia es lo opuesto de la inteligencia. Una piensa y la otra juzga... Alviz Neleb

20 de marzo de 2009 a las 21:03

Cosmoagonía/Cósmosis
Antonia Ceada Acevedo dijo:

la selección natural se equivocó
al introducir en nuestro código genético inteligencia y conciencia.

EN TODO ESTOY DE ACUERDO CONTIGO ,MÁS EN ESTAS FRASES.
¿PARA QUE QUEREMOS LA INTELIGENCIA,SI ELLO NOS LLEVA A DESTRUIRNOS SOBERANAMENTE?
AL CONTRARIO DEL RESTO DE LOS ANIMALES,LOS HUMANOS,MÁS BIEN CARECEMOS DE INTELIGENIA.
LA CONCIENCIA ,EN LA MAYORÍA DE LA HUMANIDAD,ESTÁ EN LA BASURA,YA QUE POCO SABEMOS DE NOSOTROS MISMOS Y MENOS DE LO QUE NOS RODEA.
LOS QUE SÍ ESCUCHAMOS ,ESCUCHAMOS COMO SI FUERA UN INFOENTRETENIMIENTO,PORQUE NADA HACEMOS AL RESPECTO,SÓLO GRITAR CON NUESTROS VOCABLOS CASÍ MUDOS.

LOS QUE AÑADIMOS UN PEQUEÑO ALIENTO AL HERMANO,NOS TILDAN DE LOCOS,PORQUE COMETEMOS EL ERROR DE ESCRIBIR.

-¿SABEN?
YO QUIERO ESTAR MUY LOCA,MAJARA,IDA¡¡¡
YO QUIERO LLENAR MI ALMA,HASTA QUE ESTALLE, DE SENTIMIENTOS Y SENSIBILIDAD¡¡¡
Y A ESOS QUE TIRARON LA CONCIENCIA A LA BASURA LES AUGURO QUE LA RECUPERARAN...QUIZÁS EN LA ANTESALA DE LA MUERTE.

SÍ,ADMIRADISIMO FAETON ESTAMOS CAMINANDO POR UNA COSMOAGONÍA,PERO HASTA DE ESTE TRAYECTO,LOS LOCOS ,SACAREMOS PERFECCIONAR NUESTROS ERRORES.
BESOS PENSADOR

20 de marzo de 2009 a las 20:17

Cosmoagonía/Cósmosis
Johnnis dijo:

Excelente! , Me ha encantado amigo. Tienes mucha razon ese errror genetico nos diferencia de las computadoras que por avanzada que sean nunca seran capaces de crear arte o poesia, me regocijo en ese error genetico, pues sin el no habria sido posible leer tan bello poema.

Un Abrazo.

20 de marzo de 2009 a las 16:13

Cosmoagonía/Cósmosis
luz dijo:

Excelente poema !...respetando las diferencias, ...creo que conciencia/inteligencia convinados con amor, nos libera, y nos hace, ser creadores, inventivos. Para un mundo en unión y cooperación donde podamos manifestarnos en nuestros verdadero potencial, ser, seres maravillos. Con amor. Luz

20 de marzo de 2009 a las 15:30

Cosmoagonía/Cósmosis
Franklin Sandi dijo:

Interesante punto de vista filosófico de la vida y del hombre. Pero en lo conceptual no concuerdo contigo. Yo no creo que "la selección natural se equivocó/al introducir en nuestro código genético inteligencia y conciencia,/sólo para que nos diéramos cuenta de nuestras muchas limitaciones", no, yo creo, por el contrario, que esa conciencia/inteligencia nos libera, y nos hace conscientes de lo mucho que valemos si percibimos que dentro de nosotros (en es consciencia, precisamente) radica nuestra grandeza. Por que ella es un poco de Dios en nosotros. Claro, esta posición es metafísica. De cualquier modo, interesante el poema que lleva a la reflexión en otros ámbitos, en ámbitos cósmicos, aunque aún ahí "reververa" el amor humano.


20 de marzo de 2009 a las 13:26

Cosmoagonía/Cósmosis
Jess Söderberg dijo:

¿Y qué hacer con la sensibilidad
cuando la sensibilidad es un préstamo no deseado,
un inútil accesorio y hasta un estorbo?.
Una manera genial de reflexiar acerca de la vida y del amor;
Como siempre original en tu "manera diferencia"

20 de marzo de 2009 a las 13:03

Cosmoagonía/Cósmosis
el-Centinela dijo:

Mi estimado Oscar;
¿nunca la riegas?
todo lo que escribes tiene una elegancia unica y esta no fue la excepcion.

UN FUERTE ABRAZO DE TU AMIGO DAVID.

20 de marzo de 2009 a las 13:00

Cosmoagonía/Cósmosis
Luna y soledad dijo:

Somo pequeños en el universo, pero nuestra creacion es mas maravillosa que la de el porque somo hechos a imagen de nuestro Dios. Un palcer leerte.

Saludos, LUNA

20 de marzo de 2009 a las 12:19

El rumor de tus pestañas
Luna y soledad dijo:

Men encanto tu poema, es mas todos los que he leido me han gustado, sigue asi, un besito. LUNA

20 de marzo de 2009 a las 12:13

Llamas de Eróstrato
Diana Gaviria dijo:

Un lenguaje de gritos silenciados en la cúspide meseta donde sus fluidos eminentemente hipnotizadores llegan a la subjetividad vivida de un alma.

20 de marzo de 2009 a las 11:32

Cosmoagonía/Cósmosis
benchy43 dijo:

Excelente, por su forma y contenido. Te felicito, amigo. Un abrazo. Ruben.

20 de marzo de 2009 a las 09:46

No sé qué tienes, amor
ronnin_muchukunda dijo:

Muy bueno! Me gustó mucho

19 de marzo de 2009 a las 23:30

El rumor de tus pestañas
Antonia Ceada Acevedo dijo:

DESDE UN RUMOR DE PESTAÑAS PUEDES LLEGAR A LA PLENITUD DONDE EL AMOR ES ÁVIDO...
AMAS CON FUERZAS.
TU AMADA DEBE SENTIRSE DIHOSA CUANDO RECORES EL MAPA DE SUS LUNARES,OYES EL RUMOR DE SUS PESTAÑAS,ERES UN NOVICIO EN LLAMAS DE ERÓSTRATOS...
AMIGO FAETON EN VERDAD TE DIGO QUE ERES UN POETA DE PROFESIÓN AMADOR.
CUIDA SIEMPRE A SARA¡¡¡

PD/ SARA,CUIDA A FAETON QUE HOMBRES ASÍ,QUEDAN POCOS EN ESTE SIGLO.

BESOS A ESE AMOR
BESOS ALOS DOS

19 de marzo de 2009 a las 20:41

El rumor de tus pestañas
ronnin_muchukunda dijo:

Me gustó mucho.

19 de marzo de 2009 a las 20:08

El rumor de tus pestañas
Alvaro Maestre dijo:

Este es el producto de un aleteo de pestañas realizado en un hombre enamorado. Un Poema de un nivel muy alto de escritura y de ternura.
Saludos, Alviz Neleb

19 de marzo de 2009 a las 19:30

El rumor de tus pestañas
luz dijo:

Cuánto amor!. cuanto amor!. cuanto.... Felicidades por ése sentimiento tan único. Cálidos saludos. Luz

19 de marzo de 2009 a las 19:30

El rumor de tus pestañas
Jess Söderberg dijo:

Cuánta belleza "Un murmullo de luciérnagas ...
sembrando un campo de trigo
donde antes sólo había un erial".
Me encantó esta aprte del poema.
Impresionante, ...
delicadeza en el dibujo de perfil de la mirada de tu amada,
Un abrazo


19 de marzo de 2009 a las 19:02

El rumor de tus pestañas
benchy43 dijo:

Uyyyyyy, que belleza, poeta, cuanto romanticismo, cuanta dulzura. Un poema hermoso como hermosas deben ser esas pestañas... Un abrazo y felicitaciones. Ruben.

19 de marzo de 2009 a las 18:43

El mapa de tus lunares
el-Centinela dijo:

Creo que ya no voy a poder seguir comentando en tus poemas mi estimado Oscar, acabè ya con todos los adjetivos que conozco que significan grandeza, ademàs despuès de todos los comentarios que te dejaron, nada queda por decir.
Asi que no dirè nada solo que me encantò .
en cuanto a las coordenadas, no soy marino, ni piloto aviador para saber donde queda ese punto, lo que si soy es romantico y puedo asegurar sin sombra de duda que debe ser ¡¡ EL TRIANGULO DE LAS BERMUDAS !!
¿ ADIVINÈ ?

18 de marzo de 2009 a las 23:30

El mapa de tus lunares
Franklin Sandi dijo:

Me queda poco por decir a esta altura de la nohe, Oscar, amigo.
Me gustó, cartógrafo del amor. Solo me quedé pensando en el significado de " –latitud 43º32'00" N; longitud 5º43'30" O; ". Ya es muy tarde para que investigue sobre el tema. ¿Me quedré con la duda?
Un abrazo.


18 de marzo de 2009 a las 22:45

El mapa de tus lunares
ronnin_muchukunda dijo:

Muy, muy bello. Te felicito.
"En el océano de tus ojos podré ver mi reflejo,
pero resistiré la tentación de atrapar mi imagen
para no morir ahogado en ellos"
Bellisimas rimas.

18 de marzo de 2009 a las 16:25

El mapa de tus lunares
Jess Söderberg dijo:

Un maravilloso descubrimiento a través de la exploración de otro cuerpo, de un ser amado. El lunar, expresión poética del cielo y de lo divino. Carta de navegación, coordenadas, espeleólogía, muestras aplomo como un lobo marino o comandante o capitán en tu poesía preñada de metáforas y ondeada en busca del amor, con la ayuda de los ojos del océano, tu maravilloso faro.
¿Qué quieres que te diga amigo mío?, quisiera levantar al Mediterráneo y hacerte una ola.
Sinceramente, un abrazo

18 de marzo de 2009 a las 16:09



« Regresar al perfil de Faeton