Comentarios recibidos en los poemas de Mario Rodolfo Poblete Brezzo



Estrofas sueltas...(décimas espinelas)
Lualpri dijo:

Muy buenas letras, poeta.

Gracias por compartirlas.

Un abrazo.

8 de marzo de 2024 a las 09:09

El Reino de Nunca Tanto.
Mario Rodolfo Poblete Brezzo dijo:

Como es mi costumbre, borraré mi comentario de autor y para quienes no lo leyeron, decir que expliqué con detalle la referencia que hago al citar \"mariposa\", que le pueden dar un doble sentido, y no tendré problema con eso.

Pero, dejar claro, que en lo principal, estoy hablando de una cortapluma que es más navaja que cortapluma.
La cortapluma mariposa conocida al manipularla mueve sus cachas que causan el efecto de alas de mariposa.

Hay que ser muy diestro para manipularla correctamente y yo siempre lo fui y he conservado la mía después de perderla décadas atrás y recuperarla dos años después de quienes me la robaron.

Pudieron robarme fajos de dinero, o algunos ornamentos de oro o la chequera con moneda extranjera y sin embargo esas manos de terciopelo le robaron le robaron los huevos al águila, desde un bolsillo secreto de la cortavientos que vestía en esa ocasión.

Y terminar diciendo que al citar \"ordenanza\" me refiero a dar el gusto al niño menor de estos dos, al que mi niño eterno nacido en navidad siempre consiente sin dudar y disfruta de su coraje que limita en lo valiente, osado y sanguinario que es a veces este niño, al ofenderse si insultan a alguien que estima y le tiene cariño...eso es...

7 de marzo de 2024 a las 11:27

Unas décimas que tenía escritas.
LORENZO ARATU dijo:

Cuando el sentimiento es sincero, háblese de amor, cariño, amistad, el tiempo poco puede hacer en contra.
Buenas décimas Mario.

Jajaja eso de darse uno mismo estrellas nunca lo entendí, aún hay quienes todavía lo acostumbran.

Un abrazo.

7 de marzo de 2024 a las 01:23

Unas décimas que tenía escritas.
LORENZO ARATU dijo:

Cuando el sentimiento es sincero, háblese de amor, cariño, amistad, el tiempo poco puede hacer en contra.
Buenas décimas Mario.

Jajaja eso de darse uno mismo estrellas nunca lo entendí, aún hay quienes todavía lo acostumbran.

Un abrazo.

7 de marzo de 2024 a las 01:22

Unas décimas que tenía escritas.
Mauro Enrique Lopez Z. dijo:

Mario gustó pasar por tus letras poética saludo abrazo fraterno bendiciones desde Ecuador

6 de marzo de 2024 a las 07:33

Unas décimas que tenía escritas.
MIM (Fideo de Mileto) dijo:

me encantaron. ¡¡Felicidades!!

un abrazo

Manel

6 de marzo de 2024 a las 05:18

Unas décimas que tenía escritas.
Mario Rodolfo Poblete Brezzo dijo:

Siempre recuerdo cuando yo mismo me daba estrella y un me gusta.

Lo que no volvería hacer jamás.
Esas son cosas que se caen de maduras y aprendí, depurando mi amor propio en clases magistrales . Respeto a quienes lo hacen y sé, que es su derecho.
Y es comprensible.
Además de ser un recurso para usar en alguna ocasión a modo de señal.

Que tengan días maravillosos.
Abrazo.

6 de marzo de 2024 a las 04:09

Mis saludos y respetos sin sufijo...
Miguel Ángel Miguélez dijo:

Recuerdo que el año pasado hubo un problema con la publicación (quien dice problema dice sustracción)... Me alegro que este año hayas podido publicarlo y leerte. 😃

Esa hipérbole de la edad de Cristo está genial jajajaja 🤣

Bueno, voy a descansar un poco, que todavía ando con las defensas bajas, y en la noche regreso para seguir leyendo, respondiendo y comentando... 🙂

Un abrazo, Poeta.

29 de febrero de 2024 a las 14:58

Duelo por mí Rosa...
MIM (Fideo de Mileto) dijo:

Excelentes décimas. Leidas con detenimiento y añadidas a aquel libro, pues es cierto son un portento.

Añadidas están

Un abrazo y cuídate.

Manel

12 de febrero de 2024 a las 14:45

Un rey coronado por mérito.
intentandopensar dijo:

Tambien leí tu poema, mujy bueno.
Rescato esta frase:

Cuando la subí aquí, el tecnólogo, dijo: \"Se dio vuelta la chaqueta\", sus empleados para militares agregaron otras ofensas, que no olvidaré porqué llegaron muy lejos en su mala intención, cosa que comparto con Don Sebastián, porqué a él le dijeron de todo y más.

Creo que me entiendes.
Saludos.

9 de febrero de 2024 a las 21:05

Un rey coronado por mérito.
MISHA lg dijo:

me da gusto saber algo de ti

gracias por compartir

Esto, es a título personal, manteniendo la distancia, con Don Sebastián Piñera Echenique, a quién le agradezco eternamente en mi nombre y el de la humanidad, que no permitiese, a tres, profesionales amigos y de su entorno empresarial, construir una represa en el Río Puelo, en la región de Los Lagos en el Sur de Chile.

besos besos
MISHA
lg

8 de febrero de 2024 a las 23:45

Mí Familia.
Mario Rodolfo Poblete Brezzo dijo:

Se agradecen mucho las lecturas y los favoritos, porque tengo la total seguridad que solo los dan los valientes e independientes.

Como es habitual en mis procedimientos de lo que publico, pasado cierto número de lecturas, guardaré y borraré mi comentario de autor que debe tener con urticaria a cierto venerado en declive. Quién en cualquier momento le pedirá a cierta señorita, que me solicite ser más cortés con el abuelito maldito y mentirosillo, a lo que tendré que acceder, porque solo discutía con mi Santa Madre, que en paz descansa finalmente, porqué los últimos años de su vida fue lo cariñosa y afectiva conmigo como nunca pudo serlo en nuestras vidas... además en esos años, me defendió como solo hacen las Madres por sus hijos...si no, me hubieran dejado en la calle y yo estaría Muerto.

En fin, eso sería.
Abrazo...

2 de febrero de 2024 a las 18:42

En esencia...
Elthan dijo:

Buenas Mario. Es introspectivo al igual con cierto altruismo hacia la sugerencia de no imponer ni mandar a otros y de no dejarse influenciar por opiniones superficiales se presenta como un consejo valioso. Esta la responsabilidad de expresarse hacia el incierto devenir. Me imagino esto tiene cierta posibilidad como cimiente al utilizar la imaginación y la especulación.

Propones ciertos consejos como no imponer opiniones, quizás esto llevaría a facilitar el diálogo constructivo y la posibilidad de un intercambio de ideas más enriquecedor de índole respetuoso o el otro lado de la moneda, la abstención de imponer opiniones podría ser interpretada como pasividad y dar lugar a malentendidos o interpretaciones equívocas sobre las creencias o valores de una persona, debemos evitar asociaciones con influencias negativas y avanzar con dignidad.

Destacó la importancia de la paciencia y la apreciación por lo valioso en el arte poético, expresado a través de los gestos sencillos que son valiosos.


Me gusta este verso : \" Te aconseja este Cóndor de los andes. \"

Un abrazo estimado Mario.


1 de febrero de 2024 a las 14:09

En esencia...
Omaris Redman dijo:

Muy bonito soneto! Saludos cordiales

1 de febrero de 2024 a las 06:13

Duelo por mí Rosa...
alicia perez hernandez dijo:

Versos hermosamente bellos dedicados a tu rosa dejando perfumado tu sentir poético.
Abrazos miles mi querido amigo Mario, con deseos de que estés bien!! T.Q.M.

1 de febrero de 2024 a las 01:21

Duelo por mí Rosa...
Ricky Arbenz dijo:

Excelentes décimas.

31 de enero de 2024 a las 17:50

Duelo por mí Rosa...
Omaris Redman dijo:

Buenas y entretenidas décimas, saludos cordiales estimado amigo Poeta Mario, feliz miércoles,

31 de enero de 2024 a las 12:10

Duelo por mí Rosa...
María C. dijo:

Pues sigue conquistando a esa rosa
que aunque tiene mal genio,
tú le sacas la sonrisa con tu ingenio.
Un abrazo

31 de enero de 2024 a las 07:53

¿La culpa?
Cesar Busso dijo:

Buen soneto. Cuidado con la esperanza, que cuando se estanca se torna en resignación.
Saludos desde Mendoza, Argentina.

25 de enero de 2024 a las 11:02

¿La culpa?
Elthan dijo:

Hola estimado Mario, hay cierta paradoja en algunas circunstancias, de las impresiones que nos brindas, el mundo puede castigar a aquellos que actúan con bondad, siendo peor que aquellos actos de villanía. Me hace pensar que el mundo está plagado de seres ruines pues la maldad se siente agredida. Me transportaste a la época medieval, especialmente en contextos en los que la monarquía y la religión desempeñaban roles fundamentales en la sociedad. La invocación a un Dios propone una estructura social y de pensamiento que podría asociarse con períodos antiguos o medievales, una especie de sátira.

Tal afirmación de que la paciencia infinita del bien no limita el derecho a la venganza, siempre que haya coraje para responder, podría ser vista como controvertida, pues infinito tiene cierta analogía con siempre. Las normas sociales y éticas actuales a menudo promueven la resolución pacífica de conflictos y desalientan la venganza, por lo negativo y esterilidad que genera, ya que puede forjar un ciclo de violencia.
Se valora la búsqueda de soluciones no violentas, el perdón y la reconciliación en lugar de la venganza. La idea de que la paciencia del bien no limita la venganza podría contradecir ciertos principios éticos y sociales. Sin embargo, es importante destacar que la culpa y el perdón tienden a ser cristiano ya que ha desarrollado una comprensión, la culpa no solo se ve como una transgresión contra las leyes divinas, sino también como una conciencia de la responsabilidad moral ante Dios y los demás. El Nuevo Testamento enseña que Jesús murió para redimir a la humanidad de sus pecados, ofreciendo la posibilidad de perdón y liberación de la culpa a través de la fe en él. Por ejemplo, en el Evangelio de Mateo, Jesús enseña a sus seguidores sobre el perdón en la oración del Padre Nuestro, diciendo: \"Perdona nuestras deudas, así como nosotros perdonamos a nuestros deudores\". También en el Evangelio de Mateo (Mateo 18:21-22), Jesús responde a Pedro que se debe perdonar no solo siete veces, sino setenta veces siete, destacando la necesidad de una disposición continua para perdonar.
Además, en el contexto cristiano, se sostiene que Dios es misericordioso y perdona a aquellos que se arrepienten de sus pecados. Por lo tanto, se anima a los seguidores de Cristo a imitar este acto de perdón en sus propias vidas.

En el cierre resaltas la importancia de las virtudes y la esperanza, presentando la idea de que aquellos que poseen estas cualidades merecen reconocimiento y apoyo pues no constituye una acción insegura, sino más bien una afirmación de confianza.

Destaco el mensaje como hay cierta aclamación a las cualidades positivas en la existencia o sobrevivencia, especialmente a la esperanza, la fortaleza interior y la perseverancia, que reside en el corazón de aquellos que las poseen.

Ha sido un agrado amigo de leer un abrazo.


24 de enero de 2024 a las 18:04

¿La culpa?
Ricky Arbenz dijo:

Excelente.

¡Sorprendente!

24 de enero de 2024 a las 08:55

Multiuso...
María C. dijo:

Tu sentir es inmenso, no hay porque descarnar tanto sentimiento, se lee y se siente
Un abrazo

20 de enero de 2024 a las 05:08

Multiuso...
Mario Rodolfo Poblete Brezzo dijo:

¿Le dió insolación en la feria, aprendiz?

Nooooo... porqué?

Por el comentario de autor, al que le faltan partes para comprender su punto central.
¿Oh, adrede es inconexo?

Es deliberado, es una costumbre a la que no busco explicación porque es manifestación espontánea en mi persona.
¿Algo más, personalidad?

Yes...
Para qué otorgarle el crédito por si correcta suposición sobre lo que podría afectarlo debido al error garrafal e imperdonable de goo, Maps en cuanto a la exacta dirección personal de su residencia, lo que podría perjudicarlo en caso de ..lo que quedó probado hoy.
Pero, como usted se quejó como corresponde y contestaron que lo solucionarían mejor comprobarlo más rato.

Vaya al punto personalidad...

¿Qué pasó el domingo por la tarde después de la feria, en esa esquina donde Usted, bebió y conversó y...?
¿Lo cuenta Usted o yo?

Yo lo cuento. Pero el próximo año. O más adelante.

Bien, hay bastante que hacer. Nos retiramos.

18 de enero de 2024 a las 22:31

Tienen...
María C. dijo:

La satisfacción está en escribir como tú has hecho poeta.
Un saludo

17 de enero de 2024 a las 04:21

Tienen...
Ricky Arbenz dijo:

Son ejemplares tus poemas poeta.

15 de enero de 2024 a las 01:01

Tienen...
Mario Rodolfo Poblete Brezzo dijo:

Ahh...eso no hace aprendiz, es muy mal mirado y usted ya no está para hacer esas tonterías y bajezas

¿Qué hice?

Se dio a si mismo un me gusta.

¡Que te importa a tí! Desaparece!

¿Está muy apurado aprendiz?
¿En que camerino va a soñar, aprendiz?

¡Ya! Chao, nos vemos.
Como dije, el palco primero, los pasillos, los camerinos, las oficinas privadas de producción...y los aposentos de los plomos comodines reales...tengo un pasado...las hice todas y todas bien. No hay mancha alguna. Buenas noches y buenos sueños.

14 de enero de 2024 a las 23:06

Diferencia.
Elthan dijo:

Buenas estimado Mario en tus letras retratas un tema común en la vida, el sufrimiento de alguien enamorado pero ignorado por la mujer que ama, a quien no le ha sucedido ello. Quien este libre …
Además, haces notar el sufrimiento amoroso y la frialdad de la estadística y la informática, estableciendo un contraste por decir llamativo, solo somos cifras para un gráfico en ocasiones mediático. Lo que resta importancia a las consecuencias emocionales de la indiferencia, vinculando el rechazo amoroso con el peligro de la demencia y la contemplación del suicidio. Como se sufre por amor, sentir ese agujero en le pecho el dolor del alma.

Me dejaste reflexionado en que. Los seres humanos somos propensos a ser influenciados por la estadística en varios aspectos de la existencia tan simples como decisiones individuales, elecciones de estilo de vida, decisiones de compra, y decisiones de salud, al proporcionar datos que respaldan o desafían ciertos comportamientos o elecciones, influye en la opinión pública y en la formación de percepciones sobre diversos temas y un amplio etc, etc.


La estructura de tu creación amigo es clara y utiliza un lenguaje directo para transmitir las emociones. El uso de rimas contribuye a la fluidez dando el ritmo que ya es característico en ti, es el estilo que alcanzarlo es un mérito de quienes son capaces de crear.

Un abrazo amigo.


14 de enero de 2024 a las 21:18

Diferencia.
Antonio Martín dijo:

El rechazo en el amor siempre ha existido, no queda otra que darte la vuelta y empezar de cero, hay millones de personas que buscan pareja, solo hay que dar con la persona correcta, y como dices tú, mejor en persona, cara a cara, buscar pareja en un ordenador, te arriesgas a que te salga el estafador del amor.
Un día de estos le meteré mano al soneto en gaita gallega, me gusta ese ritmo, acertado poema Mario.
Saludos y un abrazo amigo

13 de enero de 2024 a las 06:23

Un beso.
alicia perez hernandez dijo:

que trastornan al hombre ambicioso,
que no mide el gran daño letal;
De acopiar lo que no llevará
...
jajaja eres un ambicioso y loco mi querido amigo Mario, pero me encanta que sueltas desinhibido sueltas tu bellos de preciosos versos. Me encantas, me encantas. T.Q.M. abrazos de feliz fin de semana!!



12 de enero de 2024 a las 16:43

La verdad sobre mi chica...
alicia perez hernandez dijo:

Del corazón doy la rima leal;
Qué. Renacida se puso a jugar...
¡Con esa chica que yo ya quería?
...
Eres un encanto, jalan y coqueto, mi querido amigo Mario. T.Q.M.

11 de enero de 2024 a las 23:43

Página 4 de 18«12345678910»...Última »


« Regresar al perfil de Mario Rodolfo Poblete Brezzo