Comentarios recibidos en los poemas de Poemas de Pepita Fernández



LLUEVE OTOÑO
Luis Vázquez dijo:

el otoño antes del invierno, mejor otño q invierno, las hojas d los arboles llueven, caen despacio y son apreciadas con mas belleza, en el otoño los niños juegan con las hojas caidas, hojas caen tan despacio q son apreciadas mejor q cuando estan en los arboles... son hermosas las hojas caer, imagina las hojas embelleciendo al arbol...
Muy bonito
Saludos

26 de junio de 2009 a las 21:11

LLUEVE OTOÑO
checovick dijo:

HOLA PEPITA ES BVERDADERAMENTE HERMOSO Y FABULOSO.
FELICITACIONES

16 de junio de 2009 a las 19:55

LLUEVE OTOÑO
checovick dijo:

HOLA PEPITA BUEN POEMA TE FAJASTES, ME GUSTO ES LINDO.
UN ABRAZO

15 de junio de 2009 a las 19:37

LLUEVE OTOÑO
benchy43 dijo:

Debo disculparme contigo, abstraído en mis escritos a veces descuido la lectura, pero este poema tuyo es inmensamente bello e imperdonable haber pasado sin comentarlo. Te felicito. Un beso. Ruben.

30 de mayo de 2009 a las 18:29

LLUEVE OTOÑO
Adrian VeMo dijo:

Primero que nada disculpa la demora, pero no creas que me olvido de ti señora-amiga, entro a tu perfil para saber si has publicado algun poema y fijate que sopresa me has tenido.
Con tus letras has retrado el otoño con un aspecto juvenil fuera de lo común muchos hacen poemas tristes de otoño y parece ser una de tus estaciones favoritas:
"atrás han quedado los volcanes del verano.
Otoño, tú que doras la hojuela que agoniza
no te vayas todavía
para que el invierno... no venga tan de prisa"
En lo particular yo tambien prefiero el otoño y el invierno más que el verano, el calor ahora esta que me mata!!!

Saludos amiga Pepita, un fuerte abrazo.

Adrian

27 de mayo de 2009 a las 16:53

MI CASTILLO DE CRISTAL
ohayoo dijo:

Hermoso,hermoso.

24 de mayo de 2009 a las 19:28

LLUEVE OTOÑO
Sorgalim Narud dijo:

Especial Pepita tu poema

Lograste pintar con tu dedo mágico el otono
mucho colorido en tu teclear


mucho frenesí

Abrazos amiga

Sorgalim narud

19 de mayo de 2009 a las 22:14

LLUEVE OTOÑO
elvira olivares dijo:

Pepita, una vez mas asombrada ante la descripciòn, de un otoño que no debiera irse
"cortejo de nidos vacìos","cicatrices de remotos desengaños"....
sè lo que encierran esas metàforas, impactante es tu poema,
Felicitaciones.Sos una genia¡¡¡¡¡¡¡
Besitos

19 de mayo de 2009 a las 19:51

LLUEVE OTOÑO
Francisco Caleros de la Roca dijo:

Que siga el Otoño mejor si se torna a primavera, como la privamera de tus versos.

Saludos

Jaime García Alvarez

19 de mayo de 2009 a las 13:42

LLUEVE OTOÑO
ohayoo dijo:

Muy bonito tu poema.Tienes talento para la pintura.

19 de mayo de 2009 a las 10:03

LLUEVE OTOÑO
Franklin Sandi dijo:

Este es un poema especial para todos los que estamos en el otoño de la vida, Pepita, donde, como lo expresas tan bellamente, "Se escucha el ruido del paso del tiempo,/recogiendo los últimos remiendos /que el otoño dejó en suspenso."
Es una hermosa alegoría de esta etapa de la vida, donde "las hojas cobrizas" "forman un río de polvo en la tierra rojiza".
Un abrazo, querida amiga.



19 de mayo de 2009 a las 09:51

LLUEVE OTOÑO
Jess Söderberg dijo:

Magno otoño teñido de naturaleza, de retoños y años cargados de arrugas en la nuestra experiencia. Colores, metáforas, agoniza el otoño con "Aire pálido y tostado de ocres/en cicatrices de remotos desengaños",
Hermoso, nostalgia y romanticismo, suspiros que no dejan marcharse a la estación del anhelo.
Un abrazo

19 de mayo de 2009 a las 07:30

LLUEVE OTOÑO
Faeton dijo:

Hermoso poema, Pepita. De los que te he leído, el que más me ha gustado. Es muy bella la forma en que pintas el otoño, con una paleta de colores donde no faltan el ocre ni el cobrizo. A mí me ha encantado este verso: "El ramaje filtra sin aleteos los opacos fulgores".

Te mereces una distinción. Un abrazo, amiga.

19 de mayo de 2009 a las 05:02

MI CASTILLO DE CRISTAL
elvira olivares dijo:

"rios que van a morir entre las flores"que especiales son tus palabras para este poema, como si una musa nueva rondara el jardìn de tu corazòn...........
Me encantò.
Besitos

17 de mayo de 2009 a las 22:40

EL REGALO AZUL
elvira olivares dijo:

Poema dulcemente tierno y azulino.
Un placer leerlo.
Te quiero mucho

17 de mayo de 2009 a las 22:32

MI CASTILLO DE CRISTAL
broval dijo:

Cuando las palabras y los sentimientos se confunden salen poesías tan bonitas como esta. Felicidades

Un saludo

12 de mayo de 2009 a las 17:37

MI CASTILLO DE CRISTAL
broval dijo:



12 de mayo de 2009 a las 17:36

MI CASTILLO DE CRISTAL
Richardo dijo:

Un toque de elegancia creacionista me acaricia los ojos después de haber leído tu precioso poema. En horabuena.

10 de mayo de 2009 a las 20:42

MI CASTILLO DE CRISTAL
Cyrene dijo:

Ay ese castañeteo de gotas sobre la amargura, me ha retumbado hasta el alma, esos castillos de cristal que cuando se hacen añicos nos hiere el corazón con sus aristas, un muy bello poema querida Pepita, me ha gustado en su tristeza o desde la empatía con ella y contigo por supuesto.

un beso desde España.

2 de mayo de 2009 a las 19:39

MI CASTILLO DE CRISTAL
Genciana. dijo:

"...En cada gota rueda el mundo

con su esplendor y desamparo."

Me quedo con estos versos, el contraste tan real, tan verdadero. Un gran acierto en la elección de las palabras, en estas últimas y en el resto del escrito.
Saludos.





2 de mayo de 2009 a las 16:56

MI CASTILLO DE CRISTAL
Yaretzi dijo:

Magnifico poema , me gusto todo, su metafora, su cadencia, su elegancia y el como te transporta y te llena de esas sensaciones y olores.

Un gran saludo.

2 de mayo de 2009 a las 04:55

MI CASTILLO DE CRISTAL
Francisco Caleros de la Roca dijo:

Es un remanso para el alma este poema.

Saludos

Jaime García Alvarez

28 de abril de 2009 a las 21:46

MI CASTILLO DE CRISTAL
Quique-Fantasy dijo:

¿Sabes? En cuanto vi el título me emocione. Yo también he utilizado mucho "el castillo de cristal". Me encanta pensar en esa figura. Sin embargo, ambos lo usamos de forma diferente. Tu recurres a un castillo para representar formas de la naturzaleza de una manera soberbia (mis mas sinceras felicitaciones para ti) en cambio yo, uso el castillo de cristal para representar a mis enemigos, siendo yo una cabaña de madera, y sin embargo espero poder triunfar ante el edificio de cristal. Bueno me voy. Bello poema. Espero que lleguemos a ser amigos. Un saludo.

28 de abril de 2009 a las 20:02

MI CASTILLO DE CRISTAL
Angelito Blanco dijo:

Lindo poema amiga, me encanta los poema que hacen referencia a la naturaleza, facilmente lo podría convertir en un haiku, pero eso lo dejo a tu elección, a mi la sencillez de la naturaleza me inspira refugiarme en este estilo.

Felicitaciones. Un abrazo amiga.

28 de abril de 2009 a las 19:10

MI CASTILLO DE CRISTAL
Adrian VeMo dijo:

Un gran homenaje nacio de tus manos, Pepita, al escribir este hermoso poema pensando en la naturalez.
Felicitaciones amiga, abrazos.

Adrian

28 de abril de 2009 a las 18:02

MI CASTILLO DE CRISTAL
Jess Söderberg dijo:

Precioso elegante, metáforas hermosas, canto a la naturaleza y cargado de encanto natural; me ha gustado mucho.
Un abrazo

28 de abril de 2009 a las 17:48

MI CASTILLO DE CRISTAL
Alvaro Maestre dijo:

¿Por qué cuándo el amor muere, no nace allá
donde empieza mi jardin de soledad?
Me llevo esa interogante conmigo y no te preocupes, no la autenticaré. - Es la pregunta que me gustó del Poema.
Bella versión Pepita, lindo manejo de nuestra lengua.

Alviz Neleb

28 de abril de 2009 a las 13:54

MI CASTILLO DE CRISTAL
luz dijo:

Brillantes versos , en tu triste poema, Poetisa. Con deleite me dejé llevar por tus ricas letras. Un placer, te sigo leyendo, amiga Pepita.
Con amor, de luz.

28 de abril de 2009 a las 10:31

MI CASTILLO DE CRISTAL
benchy43 dijo:

Muy bonito, Pepita, adelante con tus progresos y felicitaciones. Un beso. Ruben.

28 de abril de 2009 a las 09:30

MI CASTILLO DE CRISTAL
Faeton dijo:

Creo que éste es el mejor poema de cuantos te he leído. Está bien escrito, con soltura y elegancia, elaborando nítidas imágenes. Me ha gustado especialmente este verso: "en esta resonancia de lágrimas hecha melodía". También me gusta la expresión "jardín de soledad".

Mis felicitaciones, Pepita. Veo progresión en tu poesía. Un abrazo.

28 de abril de 2009 a las 04:52



« Regresar al perfil de Poemas de Pepita Fernández