Haikus para mi tierra

Alejandro José Diaz Valero

Un lugar bello

ese donde yo naci

ciudad soleada

 

terruño mío

raíces ancestrales

que llevo dentro

 

tierra bendita

donde cada mañana

brota la vida

 

calor de gente

chispa de alegría

que prende todo

 

un puente grande

con su lago magistral

es mi gran ciudad

 

Maracaibo

mi tierra preciosa

cuna de poetas

 

Todos cantamos

sus Decimas y gaitas

que felicidad

 

Mi tierra grande

grandioso patrimonio

venezolano

  • Autor: Alejandro José Diaz Valero (Offline Offline)
  • Publicado: 11 de marzo de 2011 a las 00:56
  • Comentario del autor sobre el poema: Una sencilla versación para la ciudad de Maracaibo, tierra donde nací y donde vivo, ciudada venezolana de belleza y riquezas incalculables. Para ella, mi sentir.
  • Categoría: Haiku
  • Lecturas: 533
  • Usuarios favoritos de este poema: GITANA DULCE, ZAHADY, claudia07.
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios12

  • GITANA DULCE

    MUY BELLOS HAIKUS PARA TU TIERRA MARACAIBO...
    MUY BELLOS REALMENTE.
    GRACIAS POR TRAERLO PARA REGOCIJO NUESTRO...
    ES UN GRAN PLACER...
    GITANA.

    • Alejandro José Diaz Valero

      Mi saludo y mis respetos mi apreciada Gitana. Gracias por pasear por mi estancia literaria.
      Un abrazo!

      • GITANA DULCE

        GRACIAS MI QUERIDO ALEJANDRO POR TUS BELLAS PALABRAS...
        Y SABES QUE SI, SEGUIRE PASANDO POR TUS LETRAS
        ABRAZOS DE GITANA.

      • Lissi

        preciosos. Un saludo a la tierra Venezolana
        saludos

        • Alejandro José Diaz Valero

          Hola Lissi...Saludos recibidos y retribuidos con cariño amistoso.
          Un abrazo mi apreciada.

        • PoemasDeLaSu

          El séptimo y el octavo haikú, sin verbo!!! perfecto. Y eso que no soy muy amante de ellos, pero no lo digas en voz alta, porque se me ofendieron y me bloquearon, ajajajaja. Besos Ale

          • Alejandro José Diaz Valero

            Jajajajajaj tienes razón, hay gente que se molesta cuando le hacen alguna observación. Yo en particula las acepto...Si tienen lugar aprendo de ella, sino pues la paso por alto. Al fin al cabo estamos en un intercambio plural de criterios y opiniones.
            Un abrazo amiga SU, me gusta ese estilo contestatario que te identifica.

          • ZAHADY

            QUÉ BELLA DEFINICIÓN DE ESA HERMOSA CIUDAD DE MARACAIBO "HERMANO DE LA ESPUMA, DE LAS GARZAS, DE LAS ROSAS, Y DEL SOL...". TIERRA DE POETAS PORQUE NACISTE TÚ ALLÍ...

            • Alejandro José Diaz Valero

              Jajajajaaj, no precisamente por mi amiga ZAH, alli se estamparon las musas de Rafael María Baralt, de Udón Pérez, de Idelfonso Vasques, y otros tantos que hicieron de nuestra ciudad una constante inpiración.
              Saludos y un abrazo para ti!

              • ZAHADY

                QUE HUMILDAD LA TUYA POETA...!!

              • linda abdul baki

                Cuando viaje con mis padres a venezuela en el 57 llegamos a cabimas nos ibamos a maracaibo con las lanchas, o con el ferry y ahi estubimos 5 años luego nos mudamos a santa barbara del zulia, luego me case a calabozo y ellos se fueron a valencia luego a acarigua, y me recordaste cuando se partio el puente por un barco que paso debajo

                La amiga del alma a la cual hablo mucho en mis poesias y le tengo un poema que se llama Mari ella es maracucha, todabia no he conseguido una ygual, lee el poema que se llama para mi amiga Mary

                Con cariño Linda

                • Alejandro José Diaz Valero

                  Hermanita pero si tu recorriste una gran parte de nuestro país, la zona Occidental, la zona Central y la llanera, sólo te faltaron la zona Andina y la zona Insular. Iré a leer el poema que hicisite a tu amiga.
                  En tu reseña del puente, efectivamente en el año 1964 un tanquero de la empresa ESSO derribo parte del puente el cual demoró ocho meses y siete días tardó la reconstrucción.
                  Gracias amiga Linda por tener tan bellos recuerdos de mi país.
                  Un abrazo

                  • linda abdul baki

                    Mi querido hermano recori la sona andina casi toda venezuela lo que me falto fue uan parte de la guayana

                    Con mi cariño Linda

                  • FelixCantu

                    Muy bien hecho, hombre pero si no hay estructura literaria que no puedas lograr dominar...
                    Mi abrazo y mi beso en tu frente... Muy bien hecho

                    • Alejandro José Diaz Valero

                      Hermano agradecido por esa muestra de cariño y por ese apoyo irrestricto que cada día me dispensas.
                      Un abrazo hermano!

                    • Alma al aire

                      Qué tendrán nuestras tierras que nos hacen sentir siempre, ese ardor en el pecho cuando se la nombra, ese orgullo de vivir y sobrevivir si se está lejos, para volver alguna vez a pisarla.
                      No lo llamaría patriotismo o pertenencia, es algo hondo, sencillo pero vivaz, qué será?
                      Me dieron ganas de hacer un poema,jaja ^^
                      Besotes!!

                      • Alejandro José Diaz Valero

                        Si alma, tienes razón ese sentimiento que prota por nuestras tierras nos da ese motivo inspirador para escribirle de manera tan sentimental. Ojala y te amimes a escribirle a tu tierra.
                        Saludos y un abrazo amiga mía, bello tu comentario.

                      • tu poeta romantica

                        orale asta me dio ganas de viajar
                        me gusto

                        te invito a leerme

                        • Alejandro José Diaz Valero

                          Hola amiga, que bueno que esta publicación haya despertado el amor a la patria de cada uno de ustedes. Linda manera de expresar esa identidad nacional que a veces no podemos callar.
                          Un abrazo, ire a visitarte...Saludos!

                        • la negra rodriguez

                          Es hermoso pintar con letras a la ciudad de uno donde se nace y se vive, bello poema le dedicas.
                          besos.

                          • Alejandro José Diaz Valero

                            Gracias amiga Negra, sií, tienes razón, se siente una inmensa satisfación al hacerlo. Le he escrito muchos poemas a mi ciudad, pero este es el primero en haikús, jajajajajaj siempre hay primeras veces.
                            Un abrazo amiga mía!

                          • Laguna azul

                            mmm amigo con tan lindas palabras me dan ganas de conoser
                            tu linda ciudad,hermosooo homenaje,,,
                            un abrasito,,,laguna azul,,

                            • Alejandro José Diaz Valero

                              Bueno no descartes la posibilidad de conocer otros paises. Todo aquel que pueda, seguramente lo hará.
                              Saludos

                              • Laguna azul

                                si amigo,no hay que perder la posibilidad
                                ami me encantaria conocer otro pais,yo no e salido
                                de mi cordoba ,,,un abraso amigo

                              • REYNA GALACTICA

                                FELICITO TU INSPIRACION! DECIR MUCHO CON POCAS PALABRAS, ES UN ARTE, Y COMO TAL LO HEMOS DE CULTIVAR. GRACIAS POR TRAER A TU TIERRA HASTA NOSOTROS!

                                • Alejandro José Diaz Valero

                                  Saludos amiga Reyna desde esta tierra calida y bullanguera te envío ese carió venezolano que se muiplica y proyecta a través de la poesía.
                                  Un abrazo!!!

                                • claudia07

                                  hermosos versos , hermosa ciudad , hermoso tu poeta



                                Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.