Tres cuentos breves

Alejandro José Diaz Valero

Amigas cantarinas (Cuento)

Contaré la historia de unas amigas; no eran dos,  ni tres, ni siquiera miles…Eran millones de amigas que andaban dando vueltas por el mundo, con diversas nacionalidades, cada una lucía orgullosa su carita simbólica. Era muy raro ver a una de ellas solita, ya que generalmente suelen acompañarse unas con otras.

Cuando están solas, son silenciosas, frías…Pero al estar acompañadas es otra cosa, pues precisamente allí radicaba su alegría, ya que al estar reunidas bailan y cantan, bañando con su alegre canto convertido en metálico son, como campanitas de alegría que tintinan alegrando el ambiente.

Esas  amigas, alegres y divertidas son las monedas, las monedas de todos los países del mundo que cantan y bailan en los bolsillos dichosos de quienes las posean.

 *****

 

El Libro de oro (Cuento)

En un viejo anaquel de una biblioteca pública, reposaba un viejo libro. No podemos decir que dormía, porqué no es cierto…El libro era muy consultado, era leído por incontables lectores que a diario visitaban la biblioteca.

El viejo libro sonreía cada vez que escuchaba las conversaciones de los lectores

-Ese libro vale oro

- Si, es muy valioso

- ¡ Lo que se dice oro puro!

 Entonces el viejo libro una noche cualquiera, decidió seguir el juego a sus lectores; así que para lucir como ellos lo habían calificado, comenzó a ponerse amarillo. Sus hojas una a una comenzaron a tomar su color amarillento para justificar su calificativo de “oro puro” y de esa forma mantener su valor intacto cuando al amanecer llegaran sus lectores a deleitarse con su lectura.

 *****

 

 La mariposa y el árbol (Cuento)

Les cuento la historia de una mariposa amarilla que se hizo amiga de un frondoso árbol que estaba plantado en un jardín cerca de su casa.  Cada vez que la mariposa iba al jardín a conversar con su amigo, las flores del jardín y los animalitos que allá habitaban la importunaban para que se fuera de esos alrededores.

Cierto día, su amigo el árbol, aprovechando que la mariposa entró furtivamente y llegó a su presencia, le dijo:

-     Debes ser muy comedida para venir a visitarme, no debes aletear fuerte, debes estar calladita. Cuando ellos lleguen, cierra tus alitas y pósate en mis ramas, ellos creerán que eres una hoja  y te dejarán tranquila y así podremos conversar sin que apenas se enteren.

Y así lo hicieron, el árbol y la mariposita fueron amigos por muchos años y compartieron horas de conversaciones cada tarde en el jardín cuando el sol disparaba sus tibios arreboles y la tarde se vestía de oscuro para abrazarse con la noche.

Así termina mi historia, solo te pido  que cuando veas un árbol con hojas amarillentas en sus ramas, no intentes desprenderlas, pues no estas por saber si esa hoja, es la mariposa amarilla que alegremente camuflada conversa con su viejo amigo.

 *****

 

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios12

  • Jareth Cruz

    excelentes cuentos, mañana, se los contare a mi hijita, me gusto mucho tu obra,amigo poeta.

    • Alejandro José Diaz Valero

      Epa amigo Mauricio gracias por ese detalle de compartir este trabajo en familia.
      Saludos!!

    • ivan semilla

      SUSCRIBO A TUS CUENTOS!!!
      ESTOY TRANSITANDO LA INFANCIA!!!
      JA JA JA
      ABRAZO DE CHUPETES.

      • Alejandro José Diaz Valero

        Asi es amigo Ivan, vas por camino de inocencias y sueños!!!
        Un abrazo hermano!

      • ChefsitoLove

        ya justifico mi vida y mi futuro jajajaja muy bien hecho amigo del alma 😀

        • Alejandro José Diaz Valero

          Bien justificado estás compañero. Te envío mi saludo afectuoso, y gracias por ese comentario.

        • DELICADA ABRIL

          DE ESO NO TE QUEPA LA MENOR DUDA, AUNQUE SEAN MUY POCOS LOS QUE SABEN APRECIAR ESTE TIPO DE MANIFESTACION, POR MI PARTE Y SIN NINGUN TIPO DE VERGUENZA TE DIGO AL LEERTE ME SIENTO DE NUEVO UNA NIÑA Y VIVO DE MANERA MUY ESPECIAL Y TIERNA CADA UNO DE TUS CUENTOS...

          SALUDOS CUENTACUENTOS

          • Alejandro José Diaz Valero

            Bonito tu comentario Abrileña, va impregnado de esa delicadeza que te adorna...Todo una niña amante de los cuentos.
            Gracias y cordial saludo!

          • GITANA DULCE

            MIRA AMIGO MIO,
            NO ESTOY EN LA INFANCIA, PERO...
            UNO TIENE NIETOS Y LES LEE CUENTOS
            ENTONCES AUN ESTA EN LA INFANCIA JAJA
            MUY LINDOS TUS CUENTOS, GRACIAS
            POR LLEVARNOS A ESE MAGICO MUNDO
            DE LOS CUENTOS AMIGO, ABRAZOS DE GITANA.

            • Alejandro José Diaz Valero

              Bueno amiga, feilicitaciones a esos muchachos que llevan la sangre literaria de la abuela. Los cuentos es parte de esa actividad literaria que seguramente compartiran contigo.
              Un abrazo!!!

              • GITANA DULCE

                GRACIAS AMIGO ALEJANDRO,
                GRACIAS UN GRAN ABRAZO DE GITANA.

              • KALITA_007

                amigo...yujuuuu!!!!
                es mi costumbre leerte, porque todo es excelente...amigo me encantaron tus cuentos...
                te dejo besos mil..
                ahhh!!!!!!!!!!!!!!me llevo lo que me regalas hoy, estos magnificos cuentos..
                kalita..

                • Alejandro José Diaz Valero

                  Gracias por llevarte este combo por el precio de uno, jajaaj. Se que tambien disfrutas este tipo de lecturas.
                  Un abrazo!!!

                • Kenny Lopez

                  Muy bien justificados amigo del alma, me encnatan los sueños, las fantasias, los cuentos divinos inocentes , esos que nos hacen volver unos tantos años atras y retomar un juego con muchos amigos, en emedio del parque, cerca del arbol, de esa mariposa que nos hace desear volar en sus alas..... Recordar cuando hice mi primera coleccion y precisamente fue de monedas color bronce , dolo de mi pais, pero eran chelitos que hoy dia estan extintos en nuestra economia y ahora veo como los lograba conseguir dia a dia.....que hermosa sensacion has dejado en mi, cuantas añoranzas que las he revivido.....
                  Un abrazo fuerte y gracias por tanto

                  • Alejandro José Diaz Valero

                    Gracias Kenny por ese extenso y emotivo comentario, en verdad te fuiste a esos años en busca de esos recuerdos que atesoraste y que hoy afloraron por arte de magia.
                    Un abrazo!

                  • JUSTO ALDÚ

                    Tendré mucho cuidado con las hojas amarillas en los árboles de hoy en adelante. Je,je, me estoy poniendo amarillo (será por el oro). Y el cuento de las monedas es gracioso, me encanto.
                    Los tres estuvieron geniales y muy ilustrativos para niños.

                    Saludos amigo

                    • Alejandro José Diaz Valero

                      Asi es amigo, esamos en esa onda de sembrar en las nuevas generaciones el amor a la literatura a traves de cuentos y poemas...En algún momento se abriran los capuyos y veremos las nuevas flores del jardin.
                      Un abrazo!

                    • Vito_Angeli

                      Historias para hacer un libro infantil, y eso para vos esta muy cerca. Hermosas las tres Alejandro. Un saludo

                      • Alejandro José Diaz Valero

                        Saludos maigo Vito, aqui estamos intentando mantener activo ese ggénero que tanta falta hace a la sociedad.
                        Un abrazo!

                      • nellycastell

                        Muy hermoso tus poemas, que con sus añoranzas, llevas a las páginas amarillas, ese color me recuerda el color de la manzanilla..Te felicito Alejandro por dejarnos compartir tus poemas de siempre. Abrazos.

                        • Alejandro José Diaz Valero

                          Gracias amiga por tu presencia y comentario. Los cuentos y poemas fluyen como río para compartirlos con todos ustedes, que son un mar de amistad infinita.
                          Un abrazo!!!

                        • FIDEL HERNANDEZ

                          Tres cuentos contres matices diferentes y que he estado encantado de leer: si el primero es socarrón... "esos dichoos bolsillos" y su cantureo; pasa luego al que más me ha motivado por su estructura metafórica... ¡Qué interpretación del marillear de las hojas de un libro; y para finalizar el amrillear de las hojas de un árbol se convierte en un mimetismo perfecto para esa mariposa que tenía problemas de relacionarse... Además de ser lírico, arrastra la carga de interracial necesaria como para tenerlo en cuenta y ser partíicpe d ela igualdad entre todos.
                          Un fuerte abrazo, Alejandro.

                          • Alejandro José Diaz Valero

                            Amigo Fidel, me ciento grtamente complacido del análisis a que has sometido mi tri de cuentecillos, no podría esperar menos de tí, hombre enamorada de loas letras que comparte su diario trajinar con niños. Es importante para mi que ese mensaje lleno de ingenuidad e inocencia llegue a esos pequeños seres que andan ansiosos de saber cosas sencillas, respondidas tambien de manera sencilla a traves de cuentos y fábulas que tanto nos ocupan y entusiaman.
                            Un abrazo triple mi apreciado y bien ponderado amigo.
                            Gracias Fidel!!!

                          • Ligia Lo. Unicornio

                            Hay arquero de verdad que me llevas de la mano a la infancia, me
                            encantan tus cuentos. Te felicito de todo corazón, que creatividad la que posees.

                            un abrazo mi amigo

                            • Alejandro José Diaz Valero

                              Que compromiso amiga de llevarte de la mano para internarte en el bosque de los sueños.
                              Un cuento es esa parte dormida que de pronto despierta, t y luego vuelve a quedarse dormido entre recuerdos y añoranzas.

                              Un abrzo y gracias por ese apoyo tan solidario a estos cuentos!!!!!



                            Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.