JUGANDO CON EL AMOR

jvnavarro

Llamemos loco al amor desmesurado
y juguemos si el amor nos deja
 con la locura
de quienes enamorados
quieren vivir su especial aventura.
 
Son los años locos
entre riadas de risas,
los mejores de nuestras vidas. 
 
Nos vestimos de locos 
para acudir a una cita 
y la locura ya convertida 
en todo aquello que arrasa 
nos lleva por caminos
 de otras vidas
y se convierte sin que nadie se lo diga,
en parte de historias 
que si se cuentan dan 
para escribir miles de libros de poesías. 
 
Loco el poeta escribe un verso,
pura geometría
y otro y otro y así camina, 
pegando saltos,
entre escalofríos de fraternidad,
 rima que te rima,
de tal forma que cuando lo acaba 
y en él se mira,
ve en entre líneas,
 en el que es el poema de su vida,
unas aguas tranquilas,
un cielo suave 
como una ligera pluma,
un cepo de cristal de Baudelaire
para cazar a los Cupidos,
imprudentes viajeros
que se equivocan de rutas
y un bosque florido 
en el que cantan 
todos las aves que vio Malaspina
en su expedición científica
 por Sudamérica y Oceanía. 
 
Y así se da carpetazo
a este simbólico y extraño poema 
que me he sacado de una manga,
corriendo y de prisa,
en mitad de una sesión de magia blanca
en que yo de anfitrión hacia.
  • Autor: jvnavarro (Offline Offline)
  • Publicado: 14 de mayo de 2024 a las 02:52
  • Comentario del autor sobre el poema: Lleva este poema por título "jugando con el amor" y pronto sabrán el por qué. Es un título apropiado porque realmente es un juego en el que se habla del amor como si se estuviera en un juego. ¿Y por que no? me digo, ¿ qué acaso no es un juego? Creo que como juego que lo es se debería hacer con el amor unas Olimpiadas de verano y otras de invierno. Los participantes llevarían dorsales con el nombre del equipo y el número correspondiente identificativo. Se podría participar de forma individual o en conjunto, colectiva, en cada una de las pruebas de este campeonato internacional en el que las edades reglamentarias para participar serían las que vienen establecidas a nivel internacional y que tienen que ver con la mayoría de edad, así establecida en cada país. Como pueden comprobar hoy estamos de humor. Un humor que nos viene como consecuencia de que he visto pasar una estrella polar, creo iba cargada de helados de fresa y de nata y si no, a mi me lo ha parecido y de ese deseo ha nacido ese otro de escribir este poema, en esta noche en que he tenido un extraño sueño del cual ahora ya no me recuerdo. Lo de atrapar a Cupido con un cepo de cristal de Baudelaire (metáfora) no es una cuestión baldía esta hecho a propósito y con la intención de tenerlo cerca y a disposición de los deseos de uno, creo que es la única forma de poder ahonda en temas que como este que tienen que ver con el amor. Ya saben que para los romanos Cupido es el dios del amor, hijo de Venus y de Marte, dios de la guerra. Cupido era ayudante de su madre Venus, dirigía la fuerza primordial del amor y la llevaba a los mortales. Lo he atrapado para más decir porque era pícaro y carismático, pero a veces cruel con sus víctimas, ya que no tenía escrúpulos. De esta forma hará al menos en este poema una penitencia larga. Por cierto que no se preocupe nadie, los dioses griegos y romanos son capaces de aguantar encierros que duran millones de años y para cuando salen en libertad condicional a la calle están más frescos que una rosa. No se ni me importa lo que comen ni beben ni que dieta llevan, pero la verdad es que no envejecen ni por cierto tienen enfermedades de esas de tener que acudir a los servicios de urgencias de los hospitales, para ser atendidos de forma rápida por el médico de turno.
  • Categoría: Amor
  • Lecturas: 55
  • Usuarios favoritos de este poema: Tommy Duque, Francisco Javier G. Aguado 😉, María C., Omaris Redman, Llaneza, Dante Aligheri (DCV), José López Moreno., Mauro Enrique Lopez Z., LCRNC, Aqua Marina, alicia perez hernandez, El Hombre de la Rosa, Rafael Escobar, María García Manero, Lucila De Melo, David Arthur, Pilar Luna.
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios24

  • Francisco Javier G. Aguado 😉

    Magia blanca tu poema.
    Buen martes...

    • jvnavarro

      Un saludo y muchas gracias

    • María C.

      Muy cierto el AMOR es totalmente un juego, unos ganan, otros lo pierden todo
      SALUDOS

    • Omaris Redman

      "Nos vestimos de locos
      para acudir a una cita
      y la locura ya convertida
      en todo aquello que arrasa
      nos lleva por caminos
      de otras vidas
      y se convierte sin que nadie se lo diga,
      en parte de historias
      que si se cuentan dan
      para escribir miles de libros de poesías."

      Mucho ingenio en sus letras, con ese toque de humor que hace la lectura entretenida, y qué decir de su comentario de autor, parece parte del guión de una película de comedia, jajajaja 🤣

    • jvnavarro

      Muchas gracias, una buena ambientación da para ganar en interés. Me ha faltado el vídeo de esa maratón con el desarrollo de las pruebas
      Un saludo

    • Llaneza

      Me encantó tu poema.

      Un abrazo José.

      • jvnavarro

        Me alegra que te haya gustado.
        Un saludo

      • Mirta Elena Tessio

        Buenos días poeta, me ha gustado todo, largo por cierto, (todo) me senté en mi sillón y leí y bueno
        me ha gustado mucho, yo creo que la vida es un juego y debemos volver a ser niños y dejar de preocuparnos para jugar a la rayuela. Aunque yo no pongo en práctica lo que prodigo, no soy el mejor ejemplo de como vivir el amor o la vida misma. Me gusta pasar a tu rincón. Un abrazo de luz.

      • jvnavarro

        Me alegro de que no hayas muerto en el intento de leerlo todo y como tú dices un abrazo de luz

      • Aqua Marina

        El amor es locura que cura todos los males y nos deja bobos, ahí empieza el juego, por qué jugar al amor es lanzarte sin paracaidas, es dar poder esperando no te rompan . Saludos, me dejó intrigada tu comentario de autor. Saludos.

      • jvnavarro

        Es solo un comentario
        Un saludo

      • Antonio Reina Moreno

        Con el Amor jugando Cupido te va apresando.

        • jvnavarro

          Suele pasar, un saludo y gracias por leerme

        • JAVIER SOLIS

          Loco de amor los enomorados
          se visten de locos deseos
          y escriben poemas de su vida
          en extrañas olas tranquilas-

          Buen poema amigo me divertí leyendolo.
          Con aprecio
          JAVIER

          • jvnavarro

            Gracias amigo y un saludo

          • alicia perez hernandez

            https://www.youtube.com/watch?v=Q-e6h54hT5U
            Esta canción le va perfecto a tu poema
            un gusto de lectura. Un abrazo

          • jvnavarro

            Pasaré a oírla y gracias

          • Xpro

            El amor es una cosa.
            Que viene de otro mundo.
            Por eso hay que estar bien loco.
            Para sentirle bien el gusto.

            Salu2

          • jvnavarro

            Saludos

          • El Hombre de la Rosa

            El amor a la familia y los amigos es la motivación que nos alumbra la senda de la felicidad estimado Jvnavarro

          • jvnavarro

            Así es, un saludo amigo

          • Rafael Escobar

            Una mescolanza de cultos helénicos, con artificios mágicos de América y entrelazados con las metáforas de los versos malditos de Baudelaire, que dejan un poema lleno de misterio que dibuja la pasión de un bardo que rinde culto al mayor enigma de todos.: El amor.
            Mi sincera felicitación llega a ti con mi fraternal saludo y mi sincero aprecio a tu noble amistad.

            • jvnavarro

              Muchas gracias por esa sinfonía de amistad que de su comentario se desprende. Un fraternal saludo en un martes al que por aquí le quedan 28 minutos de día.

            • María García Manero

              No sé si me gustó más el poema o el comentario de autor; en todo caso, ambos están llenos de amor, magia y humor que hacen placentera su lectura.
              Un afectuoso saludo.

              • jvnavarro

                Muchas gracias y un saludo. Son muy importantes los comentarios de autor, pues en pocas palabras para comentar un poema tienes que ponerte en el lugar del otro. Hay poemas complicados de comentar porque no sabes lo que decir, ya que comentando sin querer puedes herir. Pero si es verdad que el comentario de autor se debería incluir como parte fundamental de cualquier poema en cualquier libro de poesía. Muchos poemas se tienen que leer más de una vez para comenzar a entender lo que se dice. hay otros que tienen un lenguaje rebuscado con lo que hay que echar manos del diccionario. En fin a lo dicho con un comentario ameno los poemas se hacen más llevaderos
                Un saludo

                • María García Manero

                  Estoy totalmente de acuerdo.
                  Un saludo, estimado.

                • Hay 1 comentario más

                • Salvador Santoyo Sánchez

                  en el que es el poema de su vida,
                  un cepo de cristal de Baudelaire
                  Y así se da carpetazo en que yo de anfitrión hacia.

                  Buen escrito estimado JVNavarro

                  • jvnavarro

                    Muchas gracias por su escrito y un saludo

                  • Rucker

                    Hermano desde leí la locura del juego del amor.
                    Seguía entre ese brote de letras magníficas y reposando en cita de Baudelaire.
                    Mencionando a las aves me hizo recordar al cenzontle.
                    ¿ Qué es el amor sin locura?
                    Viceversa
                    ¿Qué locuras no hacemos por amor?

                    Un abrazo.

                    • jvnavarro

                      Gracias por leerme y un saludo

                    • ElidethAbreu

                      Perfecto anfitrion amigo jvnavarro!

                    • jvnavarro

                      Gracias y un saludo

                    • David Arthur

                      El amor es una loquera de juego únicamente para locos.

                      Saludos y un abrazo
                      David

                      • jvnavarro

                        Y si no es así no es amor, es otra cosa
                        Un saludo



                      Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.