La parda María.

yito

Un poco de historia.

.

En homenaje a María Remedios del Valle, escribí hace unos años para un concurso, el siguiente poema.  En la actualidad su figura se recuerda y honra con la incorporación de su imagen junto a Manuel Belgrano, en el nuevo billete de 10.000$ argentinos.

.

 

.

Nacida en el Buenos Aires

María, la esclava parda

enfrento por ser gallarda

de la vida sus desaires.

No precisa de donaires

la mujer de convicción.

En ella fue vocación

lo atestigua su vivencia,

luchar por la independencia

sin ninguna condición.

.

Del ejército del norte

a la derrota y su bruma,

como niña de Ayohuma

ella alejo con su aporte.

Habla la historia del porte

de quien no llora en la herida.

Dar la lucha por perdida

no estaba en su pensamiento

mientras en ella el aliento

la mantuviera con vida.

.

Cercada de indiferencia

desgarbada y cabizbaja

mendigando una migaja

se retrató su presencia.

La muerte con su sentencia

muestra a veces la piedad.

El pueblo su libertad                                      

le debe a esa pordiosera

que Guillo Castro en la acera

retratara en soledad.

 

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios2

  • Nilo V.

    excelente poesia

    • yito

      Gracias Nilo, muy amable.

    • Omaris Redman

      Buenas décimas y letras en homenaje, saludos cordiales,

      • yito

        Gracias Omaris, Feliz día.



      Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.