TODO LO QUE EXISTE

Ruben GALAVOTTI

 
Corté un tomate en rodajas,
le puse sal, orégano, pimienta
y al desenroscar la tapa
de la botella del aceite de oliva
pensé lo que siempre me pregunto;
“¿Cómo sería la vida cotidiana
cuando no se había inventado la rosca?”
Muchos pensamientos simples
creen que las cosas existieron siempre
pero obviamente no es así.
Alguna vez, debatiendo con alguien
sobre el reconocimiento de las palabas
por la I-Real Cacademia de la Lengua
a la Vinagreta,
yo le decía “Pensá que todas las palabras
que conocés, alguna vez no existieron”.
Y nada de lo que existe, alguna vez
no existió, desde nuestra galaxia
hasta un grano de arena.
Y como dice Fernando Pessoa
en Tabaquería: “Morirá él y moriré yo.
Él dejará el letrero y yo dejaré versos.
En determinado momento morirá también el letrero, y los versos también.
Después de ese momento, morirá la calle donde estuvo el letrero,
y la lengua en que fueron escritos los versos,
morirá después el planeta girador en que sucedió todo esto”.
Y lo único que pervivirá será la materia
y la energía, vaya a saber uno con qué forma.
 
AUDIOPOEMA
https://1drv.ms/u/s!AmE7V-311uCNjXC3ObjwK5UG6OhB?e=a1Xnx5
 
R. C. GAL. ROA.
 
M. 22.11.23 – 20.14’
 
Ilustración desde:
https://www.klipartz.com/es/search?q=tornillo+de+colorear
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios2

  • Omaris Redman

    Interesantes letras reflexivas!

    • Ruben GALAVOTTI

      La reflexión es una de las maneras más sutiles de la belleza. (Claro, hay reflexiones y reflexiones, je)

    • Carlos Armijo ✒️

      muy bueno...me gustó Rubén...



    Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.