En Chile, a 13 de octubre de 2.010

FIDEL HERNANDEZ

 

¡¡En Atacama

la madre Tierra parió…!!

“¡Viven!”, otra vez el eco repitió

igual que lo hiciera otro 13 de octubre

que al mundo conmovió…

 

Desde lo más alto de los Andes

a lo más profundo de las entrañas,

volvió a retumbar la misma voz,

“¡Viven!”, que un Chile emocionado

a todo el mundo contagió…

33 mineros de nombre Jonás

fueron paridos por la tierra;

y en un sarcófago de vida

vieron la luz como si fuera la primera…

 

¡En Atacama el milagro sucedió!

 

La humanidad lloró,

el campanario repicó

y un himno envuelto en bandera

por el cielo azul resonó…

Fueron 33 luchadores que en el rojo infierno

de la sangre alterada

tuvieron siempre en su cielo

de ballena, una blanca estrella

y una  firme esperanza

para volver a contemplar

el azul celeste de esa madre patria…

 

En Atacama,

a trece de octubre de dos mil diez;

donde treinta y tres sueños han vuelto a nacer…

  • Autor: FIDHER (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 14 de octubre de 2010 a las 11:38
  • Comentario del autor sobre el poema: Queridos amigos, el que no pueda comentaros hoy no es suficiente para que no muestre mi alegría por ese feliz final desenlace que aconteció en la mina San José… Y como muestra de ello, estos sentidos versos que me gustaría dedicar a toda la humanidad y a los que han hecho el posible ese milagro en particular… Un abrazo solidario, amigos míos.
  • Categoría: Sin clasificar
  • Lecturas: 154
  • Usuario favorito de este poema: valesi.
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios15

  • BB

    GRACIAS FIDEL
    POR ESTE HOMENAJE, LLORE COMO SI HUBIERAN SIDO FAMILIAS MIAS
    PERO LA INMENSA ALEGRIA DE VERLO A SALVO, DE ESE INFIERNO EN EL QUE ESTUVIERON,GRACIAS POR EMOCIONARNOS CON TAN LINDO POEMA
    BESOS

    • FIDEL HERNANDEZ

      Muchas gracias BB, por tu comentario... Estoy respondiendo alos qu eme comentáis ahora lo más rápido que puedo porque de ntro d eun ratito me tengo que ausentar durantres unas horas de casa..por esa razón no he entrado en tu fusionado... Es día laborable y tengo muchas cosas que hacer... No pensaba subir poema; pero creo que el trenerlo escrito y la felicidad que tiene el mundo se merece que enseñe lo que a mí se me ocurrió, que lo seguí desde el momento del accidente...
      UN fortísimo abrazo, amiga mía.

    • colombiana

      BELLO HOMENAJE FIDEL, ME UNO A TUS VERSOS EN UN HURRAAAAAAAAAA DE ALEGRIA POR ESTE MILAGRO DE VIDA UNA VEZ MAS EN EL MUNDO,, APROVECHO PARA DECIR GRACIASSSSS DIOS POR REGALAR NUEVAMENTE UN LUGAR EN EL MUNDO PARA ESTOS 33 HOMBRES DE CHILEEE.

      FELICIDADES POETA

      COLOMBIANA

      • FIDEL HERNANDEZ

        Que tu "Hurra" recorra todas las páginas y todos los vientos enel mundo entero... podemso esta vez estar orgullosos de nosotros mismos, de nuestra humanidad, de nuestra solidaridad yde nuestro empeño en hacer las cosas como hay que hacerlas... No siempre salen comopensamos; pero por lo menos hay que intentarlas..como desde un principio se pensó y fíjate cómo s ehanreducido los timepos (al principio se decía que no s epodría llegar a ellos antes de las navidades, por ejemplo)...
        Bueno, un fortísimo abrazo, amiga mía y muchas gracias por tu comentario.

      • KALITA_007

        Hermoso poema dedicado a los supervivientes a los que Dios les regalo la oportunidad de revivir, te felicito amigo, me encanto, animo...
        Besos y abrazos...

        Kalita

        • FIDEL HERNANDEZ

          Se lo merecen ellos, por el valor, por la angustia contenida, por la fortaleza ... y también se lo merecen todos aquellos qu ehan hecho posible que mantuvieran esa fortaleza y quienes pusieron todo su empeño en abrir ese conducto hacia la luz...
          Un fortísimo abrazo, amiga mía.

        • poetadelmar

          Casi una loa o un corrido todo tu poema muy bello querido amigo un homenaje al minero desconocido, pero sabes esos mineros encarnan a toda la clase obrera del mundo, aqui en México en la mina Pasta de Conchos el gobierno Mexicano dejo morir a 60 mineros, esa es la gran difernecia, de un gobiero sensible a su pueblo y de otro al que le vale un muegano lo que le pasa a sus paisanos.
          un fuerte abrazo estimado españolito

          • FIDEL HERNANDEZ

            Algo de corrido, sí tiene mi amigo, ya que s e cuenta la gesta de la humanidad de fuera de la mina y de dentro d ela mina...Lamentable lo de tu gobierno; pero -no sé los datos técnicos, claro está- igual no había posibilidades ¡digo yo! Estos mineros tenían bastante galería para moverse y también comida y bebida suficiente hasta que se les pudo ingresar aire fresco y comida y bebida por un conducto... Había posibilidades y todo el mundo se puso en acción, desde Chile hasta China poniendo su saber y su técnica... AAunque haya pingües beneficios con la operación realizada, nunca serñán suficientes en cuanto hayan salvado una vida humana y fueron ... 33, como el acorde más básico de una guitarra o guitarrón para comenzar el corrido...
            Un fortísimo abrazo, amigo mío, y en cuanto pueda ya leeré tu oda a la raza, que hoy ando muy mal de tiempo...

          • acrobata

            Hermoso poema Fidel, me ha encantado la versatilidad que tiene tu pluma para poetizar la realidad cotidiana.... Una pregunta, ¿el rescate en los Andes del avión siniestrado fue también un 13 octubre?.....curioso no, parece un bucle de la historia, sin duda hay grandes diferencias en los hechos, pero no en el sentimiento que ha embargado al mundo entero.

            Un fuerte abrazo amigo.

            • FIDEL HERNANDEZ

              Pues sí, amigo... lo del avión también fue en la misma fecha (yo suelo investigar algopara poder escribir después (coy un poco Vargas Llosa, en ese aspecto) y esa coincidencia unida alas imágenes de la bandera chilena (que trato de describir en los últimos versos) y también los sonidos de himnos que sonaban en trelevisión juntocon lamención en sus primeras palabreas de casi todos haciendo referencia a Dios, me llevó a recordar a la paciencia uqe han tenido los mineros encerrados como el profeta, en un lugar que s easemejaría desde el punto de vista poético... Todo eso unido dio lugar a este poema...
              Muchísimas gracias por tus halagos, amigo; pero ha sido la forma de mostrar mi alegría con el final feliz que hemos tenido.
              Un fortísimo abrazo.

            • Doblezero

              Hola Fidel

              Magnifico homenaje a la valentía y la perseverancia de unos hombres capaces de hacer un milagro realidad, tanto los de dentro, como los de fuera y sus familias.

              El ser humano es capaz de todo, esto una viva prueba de ello.

              Fantástica composición amigo.

              Chao

              • FIDEL HERNANDEZ

                Muchas gracias y ni qué decir que comparto tus letras de este comentario...
                Además quiero agradecer el adjetivo con que calificas a mi composición, porque esos adjetivos son el alimento d enuevas composiciones...
                Un fortísimo abrazo, amigo mío.

              • chitto_cat

                gracias amigo por tu hermoso escrito , todos los chilenos te lo agradecemos , nuestra alma se ha alimentado de amor

                • FIDEL HERNANDEZ

                  ¡¡Enhorabuena a ese pueblo por su solidaridad con esos hombres que han sufrido tantas esperanzas; pero que la frustracción la ttenían comno espada de Damocles encimade su galería...Esperé a que salieran todos para publicare el poema...
                  Muchísimas gracias, amigo por tu comentario y recibe un fortísimo abrazo desde Madrid.

                • Diluz

                  ¡En Atacama el milagro sucedió!

                  La humanidad lloró,
                  el campanario repicó
                  y un himno envuelto en bandera
                  por el cielo azul resonó…
                  Fueron 33 luchadores que en el rojo infierno
                  de la sangre alterada
                  tuvieron siempre en su cielo
                  de ballena, una blanca estrella
                  y una firme esperanza
                  para volver a contemplar
                  el azul celeste de esa madre patria…

                  Te ha quedado hermosa la poesía, Fidel, desprende todo el sentimiento que te ha embargado al escribirla, lo trasmites muy bien, y nos llega al alma, a mas de estar tan sensibilizados con lo sucedido.

                  Te dejo mi cariño de siempre.
                  Diluz

                  • FIDEL HERNANDEZ

                    Muchas gracias, maiga y agradecerte también el queme hayas resaltado lo que más te hallamado la atención... Concretamente con esos versos quiero reflejar el color de la bandera chilena que ha estado de fondo deurante todo este sufrimiento y además las muestras de júbilo que se mostraron por todo Chile...
                    UN fortísimo abarzo, amiga mía.

                  • valesi

                    Como he dicho en otros comentarios, es una emoción compartida, tanto por los que la vivieron de cerca como aquellos que hemos seguido la noticia a través de la tv, logré ver los primeros rescatados y el último, la sonrisa se dibujaba en mi rostro, hasta aplaudía, es un verdadero milagro lo que ha sucedido y gracias a Dios todos estan sanos y salvo, como dicen renacieron, sus vidas jamás será la misma, las ganas de vivir han aumentado y nos han dejado un gran lección, unidos jamás serán vencidos...............
                    Gran homenaje a los 33 minero de chile..................

                    AbRaZoS!!!!!!!!!!!!!!!!

                    • FIDEL HERNANDEZ

                      Muchas gracias, valesssi, por tu comentario y veo que tú también estabas supersensibilizada.... esas lágrimas con el último delatan tu emoción contenida durante tantas horas y durante tantos días... La unión de todos y la esperanza de que "podía ocurrir" hicieron posible el "milagro" para el cual decidí crear unos versos que estaban desntro d emí y sólo tenía que escribirlos... No es un poema elaborado; pero es un poema vivo de un 13 de octubre que al igual que el de los años 70, nunca olvidaremos...
                      UN fortísimo abrazo, amiga.

                    • la negra rodriguez

                      Fidel, es un bello poema, que refelja tu sensibilidad cpoo ser humano , quie está al tanto del acontecer mundial, y que se pone de manifiesto en versos tan hermosos.
                      Besos

                      • FIDEL HERNANDEZ

                        Muchas gracias, sil por tan bellas palabras... Estoy a lo que sucede ami alrededor pero dentro de unos límites...; lo de Atacama era "vox populi"...
                        Por otra parte, quiero felicitarte por tu bien hacer en el poema de tu tierra de adopcion y que tan elegantemente has defendido con tus comentarios... Mi idea era no subir poema; pero no puede soportar el no mostrar mi alegría y la fecha, además, estaba ya marcada...¡¡No podía esperar más!!

                        UN fortísimo abrazo, amiga sil.

                      • nellycastell

                        Me gusto mucho tu poema, elaborado con un gran sentimiento expresado, me place leerte, un abrazo

                        • FIDEL HERNANDEZ

                          Muchas gracias, nelly, por tu comentario. Agradezco mucho que hayas pasado por mis letras y dejado ese aliento nuevo para que me inunde y pueda seguir yo componiendo...
                          Un fortísimo abrazo, amiga.

                        • Edmée Cobo Giancáspero

                          FIDEL

                          GRACIAS POR ESTA POESÍA A NUESTROS MINEROS, A ESE MILAGRO, EL POEMA ESTA BELLÍSIMO

                          UN ABRAZO

                          • FIDEL HERNANDEZ

                            MUcdhas gracias, amiga por haberte pasado por mi página y hayas dejado tu lindo comentario... Mis felicitaciones a ti por ser de un pueblo que siempre ha demostrado tener las ideas muy claras, ser solidarios y nunca perder la fe aunque las circustancioas en momentos puntuales de su historia hayan sido muy negras...
                            UN fortísimo abrazo, amiga.

                          • LAURA ZYANYA

                            QUERIDO FIDEL,QUE BELLA POESÍA!!
                            HOMENAJE A LA VIDA,A LA UNIÓN DE UN PUEBLO CUYAS ORACIONES FUERON ESCUCHADAS, SUMÁNDOSE COMO UN SOLO PUEBLO,UNA MULTITUD DE ORACIONES DESDE MUCHOS PUNTOS DEL MUNDO.
                            DICES BIEN,"LA TIERRA PARIO 33 VIDAS"
                            Y NACIÓ UNIÓN DE ELLAS,UN SENTIMIENTO DE SOLIDARIDAD ANTE LA DESGRACIA,ESTE SENTIMIENTO NOS HACE HUMANOS,NOS MUESTRA VULNERABLES,PERO NOS DEMUESTRA QUE CUANDO SE DA LA UNIÓN,LO QUE PARECÍA IMPOSIBLE,SE LOGRA.
                            ZYANYA@

                          • jorgesalvadortercero

                            Bello homenaje a los mineros, y sobre todo a la naturaleza humana. Ha quedado probado, a mi entender, que cuando existe el deseo de hacer algo no existe impedimento capaz de abortar el logro.
                            Pero ojalá los dirigentes desearan hacer tantas otras cosas (ejemplos habría miles) con la misma fuerza que en este caso. Que eso no quite para que celebre con todas mis fuerzas la estupenda noticia que, al menos, nos ha librado por unos minutos de las tragedias interminables de los telediarios.
                            Un abrazo Fidel

                          • FIDEL HERNANDEZ

                            ¡¡Esta no lahabías leído!! ¿eh? Efectívamente, ese acontecimniento demostró hasta dónde podemos llegar los humanos... sólo hace falta un poco de dignidad y de solidaridad; pero el dinero es importante... seguro que cuando se hizo todo lo que se hizo, alguien estaba meditando los beneficios que iba a obtener a posteriori... ¡Estoy seguro que sí! Pero bueno, fuera lo que fuere, la noticia es que hay 33 cuerpos con sus almas hoy en día y no como ha ocurrido en otros lugares del planeta donde se ha ababndonado a mineros por ser "inviable" su rescate...; por ejemplo lo ocurrido hace un tiempo en México.
                            Otro fortísimo abrazo, amigo.



                          Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.