RECORDANDO LOS VIEJOS TIEMPOS

jvnavarro

No es un canto bello.
No es canto.
Ni es bello.
Es aquello que cae,
la hoja que se la lleva veloz,
en ello,
el impertinente viento.

Es el ojo de cristal,
mustio y poco coqueto,
de un militar que se quedó
de un estornudo tuerto.

Es la melodía que viene
de un piano que irrumpe
desde el mismo cielo
y se rompe la música
y todo permanece en silencio.

Es un poema agudo,
con pocas esdrújulas
y muchos verbos,
con un sexto sentido
como los gatos
y con un poco de miedo
por si al ir a leerlo
se diera el caso
de que alguien, 
sin nombre cierto,
 no supiera salir del enredo
y se quedara encapsulado
en el interior
de uno de sus versos.

Es fácil huir de esto,
hay un camino directo
que lleva a los buenos lectores
de versos en versos,
con solo cerrar un libro
y abrir otro, 
sin dar tiempo
a que la mente piense
si hay cosa mejor que hacer,
ahora que sale a debate 
el saber por saber
o el saber impuesto.

Yo prefiero siempre lo primero,
de lo segundo tuve mi parte,
me reservo y es cierto
miles de imágenes que guardo
y cuanto más me meto en ello,
más me acuerdo de aquello.

Pasan por este reciclaje de recuerdos
desde Homero a Ptolomeo,
y sin querer dejar al descubierto
a una buena rastra de poetas
de todas las épocas,
añoro
 y por ello me muero,
en poder sacar de un cesto viejo,
un poema sin leer,
obra de un buen maestro,
que se salvara de ser lavado
por estar limpio por dentro.

Escribí en mis días, 
yo niño,  
de ir todavía al colegio,
y así dije
y ahora viene al caso,
poner un ejemplo:
 
Inflexible ante todo
mira,
contempla,
como el tiempo pasa.
Es,
fue y será
piedra
que el tiempo no ablanda.

Y no me equivoqué,

era un general
duro al igual que un roquero,
rechoncho,
 hasta ese extremo
que hubiera podido 
rodar y dar la vuelta
al mundo entero,
sin necesidad de transporte,
terrestre, fluvial o aéreo,
usando de fuelle
la fuerza de sus pedos.
 
 
 
  • Autor: jvnavarro (Offline Offline)
  • Publicado: 26 de octubre de 2023 a las 02:32
  • Comentario del autor sobre el poema: Es así de fácil entender este poema en que se mezcla mucho y dice poco. Vienen recuerdos de una dictadura con sus silencios. Vienen recuerdos que tienen que ver con el sistema de enseñanza que imperaba en otros tiempos. Vienen recuerdos de aquello que uno estudio y que tenía sus fundamentos en tiempos protohistóricos y aquello que a uno le gusta, por encima de todo, la poesía y tiene que ver con uno de mis primeros poemas, 14 años tendría, escrito con sorna y mala leche y destinado a un tirano. Salen pues a relucir, en este poema de hoy, dos militares, uno tuerto, Millán-Astray que dijo en el paraninfo de la Universidad de Salamanca en contestación a Don Miguel de Unamuno: «¡Muera la inteligencia! ¡Viva la muerte!».   Don Miguel de Unamuno le había tirado a la cara lo siguiente:  Venceréis, pero no convenceréis. Venceréis porque tenéis sobrada fuerza bruta, pero no convenceréis porque convencer significa persuadir. Y para persuadir necesitáis algo que os falta en esta lucha, razón y derecho. Me parece inútil pediros que penséis en España.  Y el otro fue el general Franco, un dictador, que gobernó en España durante muchos años hasta que llegó la democracia. Hecha la aclaración que corra el aire, lo digo, perdón, por lo del estruendo.
  • Categoría: Reflexión
  • Lecturas: 29
  • Usuarios favoritos de este poema: Tommy Duque, Antonio BALGAL✈, Luis 091, Freddy Kalvo, Lale Neda, Classman, Mauro Enrique Lopez Z., Omaris Redman, El Hombre de la Rosa, alicia perez hernandez.
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios4

  • Lale Neda

    Buenas letras junto al debate y comentario que da luces de una época .....me gusta el saber por saber hallamos en él quienes somos ....el saber impuesto por el cual nos educamos deja muchos recuerdos que vienen en un tris inconscientemente .... Abrazo del Alma

    • jvnavarro

      Me gusta explicar en los comentarios porque a veces con las metáforas nos vamos a la luna para escenificar cualquier cosa que tiene que ver con el fondo del poema. La hoja que cae; la melodía del piano; el general con el parche; el otro general rechoncho; mi mismo poema de la pubertad. Todo eso si no se explica es a veces difícil de entender. Hay poemas que para entenderlos toca apretar los codos sobre la mesa. Esa es la grandeza de la poesía
      Muchas gracias y un abrazo fuerte

    • Omaris Redman

      "Es el ojo de cristal,
      mustio y poco coqueto,
      de un militar que se quedó
      de un estornudo tuerto."

      Jocosa escena para aludir a un hecho, saludos cordiales Poeta,

      • jvnavarro

        Gracias por la respuesta y un abrazo

      • El Hombre de la Rosa

        Todos lo tiempos pasados viven en el recuerdo de la mente razonada estimado Jvnavarro
        El Hombre de la Rosa

        • jvnavarro

          Muchas gracias por tu respuesta y un abrazo fuerte

        • migreriana

          La vida nos derriba y nosotros la reconstruimos para que no nos vuelva a suceder.La memoria nos hace fuertes y los ciclos de la vida aùn màs.Me encantò tu poema.Gracias!

          • jvnavarro

            Muchas gracias y un saludo



          Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.