¿De dónde sos vos? - Nelsson SevGerd

Nelsson SevGerd



¿De dónde  sos vos?

le preguntaron al chavalo

Se llenó la garganta de Nicaragua

Y el Momotombo erupcionó en su voz.

 

Yo vengo de un lugar donde su gente no se raja,

Si tienen un sueño saben que no lo lograrán si no trabajan.

Yo vengo de un lugar donde si no te despierta la alarma de tu celular

Te despiertan los gallos del vecino, o la mano pesada de la María

Palmeando tortillas para venderle a los que van a chambear.

 

Yo vengo de un pueblo  arrecho

Que lleva tatuado lagos y volcanes en su pecho,

Una tierra preñada de ilusiones y esperanza.

Los encabes los convertirmos en rebanes,

Así no chillamos, nos tiramos unas carcajadas y seguimos adelante.

 

Tenemos ciudades de flores, de leones y de brumas, ciudades de perlas, de diamantes,  y cuajadas, ciudades de café,  rosquillas, vigorones  y caballo bayo,

 

Mi gente aprendió a danzarle a la vida al son de “El Solar de Monimbó”.

“A mal tiempo buena cara”.

Bailando, chileando, y echándole ganas todo lo vencen, yo vengo del corazón  de América, de un roble cultural,  yo soy Nicaragüense,

 

Así  que donde mirés a una persona que ni el sol ni la lluvia lo achica,

Tené por seguro que es NICA.

 

Nelsson SevGerd

  • Autor: Nelsson SevGerd (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 20 de septiembre de 2023 a las 00:52
  • Comentario del autor sobre el poema: ¡Hola! ¿Qué tal? He escrito este poema para toda mi gente de Nicaragua, gente luchadora y fuerte. ¿De dónde sos vos? Es una de las preguntas más profundas que alguien nos puede hacer porque se despiertan muchas cosas en nosotros, nuestros más íntimos recuerdos, nuestras grande alegrías y tambien nuestros grandes fracasos. Al final de todo, nuestra vida está compuesta de momentos, de capítulos oscuros y otros luminosos, de versos con rimas consonantes, otros versos sin musicalidad. Pero para quienes hemos nacido en este bello país, nos enorgullece decir que somos nicaragüenses por muchas razones. La principal de ellas es el valor, y la fuerza de su gente y si a eso le sumamos la riqueza natural de nuestra tierra, concluiremos que Nicaragua es un auténtico jardín de maravillas.
  • Categoría: Sin clasificar
  • Lecturas: 16
  • Usuarios favoritos de este poema: alicia perez hernandez, Mauro Enrique Lopez Z., Carlos Armijo ✒️, 🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮.
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios3

  • Raiza N. Jiménez E.

    Buenos días:Nelsson SevGerd.
    Me hubiese gustado leer tu poema, saber de qué escribiste, pero se dificulta la lectura ya que has escogido un modelo de letra que se pierde en blanco de la página.Imagino, qué quieres compartir tu obra y que la leeamos.Para ello, te sugiero cambiar el modelo de letra.Saludos y gracias.

    • Nelsson SevGerd

      Estimada Raiza N. Espero que la dicha inunde su vida con corrientes de calmas alegrías. Me disculpo por el formato con el que se guardó el poema anteriormente- Soy nuevo en esta plataforma y estoy aprendiendo a usarla. Estoy atento a su respuesta y comentario del poema que usa un lenguaje particularmente de Nicaragua y espero subir poesía con otra temática prontamente. Muy agradecido. ¡Saludos!

      • Raiza N. Jiménez E.

        Aprecio tu actitud recta y decente.
        Si hice algo indebido o que te molestó, te pido disculpas, no era la intención.Y gracias por entenderlo. No tienes que disculparte y si lo modificaste, mucho mejo,r porque los que te lean, lo harán con más claridad.La letra era muy delgada y se perdía en lo blanco del papel.Y disculpa no había otra intención.Gracias, por tu decencia y amabilidad.Lindo día y a tus órdenes.

      • Raiza N. Jiménez E.

        Saludos y Bienvenido...

      • Nelsson SevGerd

        Muy agradecido por sus palabras y nada que disculpar. Su comentario me ha ayudado a mejorar.
        Es un gusto leer su poesía.
        Saludos y un abrazo. ¡Qué la poesía inunde el mundo y lo salve del sinsentido!



      Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.