UNA LUNA PARA MI NIÑO

lacarmentere

"Cuando está la luna sobre el horizonte muchos enanitos juegan en el monte. A las esquinitas y a la rueda, rueda, juegan los enanos bajo la arboleda. Muy blanca la barba, muy rojo el vestido, los enanos juegan sin hacer ruido..."

Germán Berdiales

 

UNA LUNA PARA MI NIÑO

 

¿Qué haría el poeta

si no hubiera luna?

 

¿Quién le inspiraría,

 en noches desiertas,

canciones de cuna

pa' arrullarte niño?

 

¿De quién contarían

 leyendas y mitos,

junto a los fogones,

los pueblos antiguos?

 

¿A quién aullarían

los lobos hambrientos

mirando hacia arriba

en noches oscuras?

 

Y los enanitos 

¿cuándo jugarían

si no ven blancura

en montes y cerros? 

 

Si no hubiera luna,

no habría misterios.

Ni hechizos, ni magia

ni gnomos, ni elfos.

 

Y los duendes viejos,

al sonar la una,

no despertarían

a hacer travesuras. 

 

Si no hubiera luna,

no reflejaría

toda su hermosura

sobre la laguna

cuál si fuera espejo.

 

Sería el paisaje

opaco y desnudo

y estaría el mundo

mil veces más triste.

 

Por eso mi niño,

como me pediste,

estoy escribiendo 

un verso de luna.

 

Mientras me contemplan

con mucha ternura

tus ojos traviesos.

 

 

Ver métrica de este poema
  • Autor: Isabella (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 31 de agosto de 2023 a las 06:39
  • Comentario del autor sobre el poema: “Luna Azul” es la aparición de la luna llena en dos oportunidades en un mismo mes, la que se encontrará a 357,344 kilómetros de distancia a la Tierra, lo que la hará parecer un 14% más grande y, con mayor brillantez por su cercanía a nuestro planeta según lo explicaron las autoridades de la NASA. De acuerdo a lo precisado por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, el fenómeno astronómico sólo se repite cada 2,8 años. ¿En qué consiste la rareza y cómo se originó el concepto? El concepto hizo su aparición en el imaginario social en el siglo XVI, tras ser traducido del idioma inglés ‘bluemoon’ para hacer referencia a un suceso que nunca o inusualmente ocurre. Es un evento excepcional ya que, únicamente sucede entre 3 y 7 veces por siglo, y presenta la particularidad de la generación de dos plenilunios en sólo 30 días. El octavo mes de 2023 se inició con la superluna de Esturión y ahora llega a su fin con la afamada “Luna Azul”, sin embargo, desde la NASA aclararon que “sólo aparece azul cuando pequeñas partículas de aire, como humo o polvo, ‘esparcen’ longitudes de onda de luz rojas, lo que puede hacer que la Luna parezca azul”. En esta línea, el astrónomo y director del Observatorio Astronómico Nacional español y del Real Observatorio de Madrid, Rafael Bachiller instruyó que “como el año tiene 12 meses (un total de 365 días o 366 días) contiene unas 12,4 lunaciones. Resulta, pues que, dependiendo del encaje de los ciclos lunares en el calendario, se pueden dar años en los que sucedan no 12, sino 13 lunas llenas; este es el caso del 2023”.
  • Categoría: Naturaleza
  • Lecturas: 34
  • Usuarios favoritos de este poema: Nitsuga Amano, Tommy Duque, Sucré Amer, VOZ DE TRUENO😉, racsonando, Lualpri, Mauro Enrique Lopez Z., Lale Neda, Omaris Redman, yunque, 🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮, Freddy Kalvo, David Arthur, Dante Aligheri (DCV), Henry Alejandro Morales, Juez, WandaAngel.
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios9

  • Raiza N. Jiménez E.

    lacarmentere.-
    Buenos días .
    Muy interesante tu escrito, más aún, al tratarse de la mágica y misteriosa Luna.Todos, los que miramos el cielo, alguna vez, hemos sentido los llamados de esa esfera misteriosa llamada Luna.Ese mágico satélite que gira en torno a nuestro planeta, ha arrancado miles de sentimientos, poemas, arrebatos y hasta misterios inconclusos.Muchos versos de amor, nostalgia, sorpresas, esperanzas y hasta despechos ha inspirado la luna.
    Sólo me resta agradecerte, por traer el tema lunar y explicarnos de forma tan expedita, los vaivenes de nuestra misteriosa luna. Mis saludos y gracias.

  • C. Eduardo Barrios (Ex-Toki)

    Los beneficios de la Luna
    (Bau del aire)

    La Luna, que es el capricho mismo, se asomó por la ventana mientras dormías en la cuna, y se dijo: «Esa criatura me agrada.»

    Y bajó muellemente por su escalera de nubes y pasó sin ruido a través de los cristales. Luego se tendió sobre ti con la ternura flexible de una madre, y depositó en tu faz sus colores. Las pupilas se te quedaron verdes y las mejillas sumamente pálidas. De contemplar a tal visitante, se te agrandaron de manera tan rara los ojos, tan tiernamente te apretó la garganta, que te dejó para siempre ganas de llorar.

    Entretanto, en la expansión de su alegría, la Luna llenaba todo el cuarto como una atmósfera fosfórica, como un veneno luminoso; y toda aquella luz viva estaba pensando y diciendo: «Eternamente has de sentir el influjo de mi beso. Hermosa serás a mi manera. Querrás lo que quiera yo y lo que me quiera a mí: al agua, a las nubes, al silencio y a la noche; al mar inmenso y verde; al agua informe y multiforme; al lugar en que no estés; al amante que no conozcas; a las flores monstruosas; a los perfumes que hacen delirar; a los gatos que se desmayan sobre los pianos y gimen como mujeres, con voz ronca y suave.

    «Y serás amada por mis amantes, cortejada por mis cortesanos. Serás reina de los hombres de ojos verdes a quienes apreté la garganta en mis caricias nocturnas; de los que quieren al mar, al mar inmenso, tumultuoso y verde; al agua informe y multiforme, al sitio en que no están, a la mujer que no conocen, a las flores siniestras que parecen incensarios de una religión desconocida, a los perfumes que turban la voluntad y a los animales salvajes y voluptuosos que son emblema de su locura.»

    Y por esto, niña mimada, maldita y querida, estoy ahora tendido a tus pies, buscando en toda tu persona el reflejo de la terrible divinidad, de la fatídica madrina, de la nodriza envenenadora de todos los lunáticos.
    🌛

  • racsonando

    Buenos apuntes y gran poema, la luna tiene la magia, toda la grandeza y ternura de un niño. ¡Mágicos, mágicos momentos nos compartes¡
    Gran abrazo.

  • Lualpri

    Doy gracias, poeta,
    A ti y a la luna,
    Porque ambas reflejan
    Su luz cual ninguna.

    Tú entre las letras,
    Ella en su blancura,
    Dos damas coquetas
    Llenas de ternura!

    Gracias nuevamente
    Les doy a las dos
    Y espero por siempre...
    Todo su esplendor!


    Un abrazo y maravilloso día para ti! 🌸

  • Lale Neda

    Me encantó tu poema con tantos toque de misterio ...que siempre son inspiración ....y gracias por ese comentario que da luces ...Abrazo del alma

  • Alejandro Diaz Quero

    La luna fuente inagotable para los poetas, excelentes letras acompañadas de una muy buena información científica.agradecudi te envío un fuerte abrazo.

  • yunque

    Muy bueno tus versos selenitas , aullemos , por qué dentro de poco ni luna nos quedará , aprendiendo de tu comentario de autor
    Saludos

  • Freddy Kalvo

    Lindo, lindo, lindo. ¡Me encantó! Tu ternura por los niños se deja sentir en tus versos mi estimada amiga lacarmentere.

    Un abrazo fraterno.

  • JAVIER SOLIS

    La Luna esa gorda y redonda chismosa amiga que en las noches nos llena de cuentos y fábulas y es testiga de las cuitas de amor.
    Bonita letras que demuestras su embrujo.
    Con cariño
    JAVIER



Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.