Tarde

Valentin Von Harnicsh

Tanto que tardé en amarte

y, solo hoy en la oscuridad siento,

temprana la puñalada del adiós.

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios1

  • Mario Rodolfo Poblete Brezzo

    El haiku, no permite verbos ni puntuación ni metáforas ni anáforas ni punto final ni rimas consonantes o asonantes ni que el autor esté dentro del haiku

    Y debe ser de 17 sílabas, las que común mente se dividen tres versos.

    Uno, en cualquier orden, debe aludir a la naturaleza y reflejarla en una estación del año.
    Verano, otoño, invierno, primavera.

    Pero en la poesía japonesa y la cultura japonesa hay otras fechas que se consideran como estaciones del año.
    Como el primer día que inicia cada año.

    Los otros dos versos, deben ser imágenes tan claras cómo fotografías en blanco y negro.
    Fáciles de imaginar sus escenas.

    Es un buen poema que expresa lo que quieres decir, pero esta muy distante de ser haiku

    Si no me hubiera llamado la atención, no te hubiera comentado.

    Pero es un buen poema la verdad.

    Saludos.

    • Valentin Von Harnicsh

      Muy agradecido con la retroalimentación, es mi primera vez tocando este estilo y será de mucha utilidad tu comentario, saludos

      • Mario Rodolfo Poblete Brezzo

        Por nada, y agrego un poco más que ojalá te sirva.

        El haiku, como palabra al escribirla, jamás se escribe con mayúscula o en plural.

        El haiku no permite que le demos a los elementos, fauna o flora, cualidades que son exclusivamente del ser humano.
        Ejemplo:

        "los cisnes danzan"

        ¡Los Cisnes no danzan!
        Danzar es una cualidad solo del ser humano
        Los Cisnes nadan

        El haiku, puede ser escrito en un solo verso de 17 sílabas, o en dos, a gusto del autor.
        Pero es normal que se le escriba en tres, con un orden de 5/7/5 silabas y que la estación del año vaya en el primer verso. Y en eso se ha hacho tendencia, pero no es regla del haiku.

        No es fácil escribir un haiku, pero es eso lo que lo hace apasionante para algunos

        El senryu, que es el hermano libertino del haiku, acepta todo y solo pide las 17 sílabas.

        El haiku debe ser una mirada desde fuera del poema del autor, muy clara, sobre todo en sus escenas que no deben tener relación evidente.

        También, puede transmitir un mensaje encriptado en el que tanto el emisor como el receptor sepan algo de antemano, algo así como un código acordado previamente.

        Eso puedo agregar.

        Buenas noches.



      Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.