La injusticia social...

JoseAn100

 

 

La injusticia social hay que reconocerlo...,

en estos años creo yo...ha aumentado,

la primera vivienda ya no es un derecho,

es solo de algunos y para algunos un privilegio.

 

La robotización, el mecanismo de automatismo,

la externalizacion de tareas a países en vías de desarrollo,

conllevan la inseguridad y el empleo precario,

ser joven hoy es un denoste de carencia y derecho.

 

La inflación galopa y arrasa al mediano,

creando pobreza, sufrimiento y desvarío,

la pobreza es más dura, porque viene en crecimiento,

no es lo mismo el que otra cosa ha conocido.

 

El dualismo Sudamericano estudiado en las escuelas de negocio,

se ha extendido, se ha viralizado,

hoy en día si eres rico, cada día serás más rico,

si eres de la clase media lo más probable es que es muy difícil tu sitio.

 

Los alquileres son..el pozo oscuro del hundido,

es casi imposible hoy en día salir de ese laberinto,

entre el euribor, el menguante trabajo,

y el sistema es el mundo del escapismo.🤔

Ver métrica de este poema
  • Autor: Josean100 (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 19 de marzo de 2023 a las 08:06
  • Comentario del autor sobre el poema: Yo hablo de España. No me atrevería a opinar de otra tierra que no conozca bien. En su día hice un trabajo de Brasil como país con Dualismo. Mucho me temo que España va camino de ser un país dualista. La clase media trabajadora, los pequeños autónomos son ignorados y maltratados por el sistema. Ojalá algún día cambie. Gracias al que me lea. Un saludo en mi santo
  • Categoría: Reflexión
  • Lecturas: 64
  • Usuarios favoritos de este poema: Mauro Enrique Lopez Z., Freddy Kalvo, Fabio Robles, Zapalandia, José Luis Galarza, David Arthur, alicia perez hernandez.
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios10

  • MIM (Fideo de Mileto)

    Felicidades Josean. que tengas un buen día.
    Y respecto a lo que comentas, tienes toda la razón, pero es el mal de nuestros días y no tiene fácil solución. Tanto da el partido que gobierne, es un problema tan globalizado que ni la izquierda, ni la derecha, ni la extrema izquierda ni la extrema derecha lo pueden solucionar. Nosotros fuimos unos privilegiados a pesar de la dictadura, nuestros hijos podríamos decir que también, pero nuestros nietos, a nuestros nietos no les veo mucho futuro, a no ser que sean hijos de papá. En fin, que vivamos como buenamente podamos y que acabes de pasar un buen día.

    Un abrazo

    Manel

    • JoseAn100

      Muchísimas gracias amigo por comentar. Yo estoy de acuerdo. No es ya un problema de izquierdas o derechas. Es mayor. Yo tengo 49 años y me preocupa el futuro de mi hijo. Felicidades a tí también por ser padre y abuelo. Buen día.

    • Omaris Redman

      Buen escrito Josean, y aparenta ser una situación global que afecta a muchos países de la región...para reflexionar!

      • JoseAn100

        Si, el mundo está muy mal. Gracias amiga por pasar y comentar

      • Freddy Kalvo

        Es pan de cada día mi estimado José. Uno puede concluir que con la llegada de la globalización, se globalizó aún más la injusticia.

        Abrazos fraternales mi estimado amigo José Ángel.

      • JoseAn100

        Si eso pienso yo la globalización de la rebaja. Muchas gracias amigo y poeta Freddy

      • Zapalandia

        Acá en Argentina pasa lo mismo querido amigo, es un mal que predomina en todos lados...
        Abrazo cordial...

        • JoseAn100

          Gracias a ti amigo por pasar y comentar. Un abrazo cordial.

        • David Arthur

          El mundo como va , ni Mandrake el Mago lo salvará José Ángel

          Un abrazo amigo
          David

          • JoseAn100

            Mandrake el mago, ahora lo busco. Un abrazo José Ángel

          • alicia perez hernandez

            Muchas Felicidades!! querido amigo José, que la hayas pasado alegre y en familia disfrutando tu día. abrazos
            FELIZ DIA MUNDIAL DE LA POESIA

          • JoseAn100

            Muchas gracias querida amiga. Feliz día de la poesía.

          • AZULNOCHE

            Gobernando sólo para los ricos se crea injusticia social, no respetando la constitución se crea desigualdad, plantando cara a los poderosos, se termina con sus privilegios, cumpliendo la ley se reparte justicia para los más desfavorecidos, y desobedeciendo a tanta imposición a favor de las máquinas y la inteligencia artificial no perderemos nuestra humanidad.
            Sólo hay que atreverse y no aceptar todo sin rechistar.

          • JoseAn100

            Lo de la inteligencia artificial si está muy extendido. Muchas gracias por tu amplio y analítico comentario. Saludos.



          Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.