(entre nosotros)

Miguel Ángel Miguélez



 

 

 

 

 

 

 

" la triste pregunta que

Vuelve: "¿Qué hay de bueno en todo esto?"

Y la respuesta:

"Que estás aquí, que existen la vida y la identidad,

Que prosigue el poderoso drama y que quizás

Tú contribuyes a él con tu rima"."

[Walt Whitman]

 

 

 

 

Ahora, tras treinta y ocho escasos años

 

en esta absurda militancia de vida y poesía,

 

me detengo a descansar en la vaguada de mis versos

 

con los tuyos a mi lado

 

y, echando la voz atrás, no para emularte

 sino por ver de dónde he partido,

 

puedo comprobar que no han servido de mucho,

 

que, piedra sobre piedra, quedaré como todos:

 

Sepultado bajo el túmulo de mis huesos precedentes;

 

que, ladera abajo, los gritos de los hombres ansían todavía

 

alguna migaja de pan de paz,

 

de agua de alma, que decante de su ser

 

en lágrimas, y silencios que se agolpan y caen, gota a gota

 

al yermo, desierto y baldío cuerpo inerte

 

a que el tiempo y las circunstancias nos avocan.

 

Y que, aún teniendo todo esto presente,

 

del tronco firme y glorioso del sauce

 

sin cuya sombra no alcanzo a concebirme

 

suena leve y difusa,

 

y frágil como sueño se desgaja,

 

esa corteza que aún requiere de la luz

 

entre las hojas del bosque

 

y clama reclamando libertad al alba, que flamea peregrina

 

en un cáliz resonante de transparencias y justicia

 

que le devuelvan la esperanza sobre esta especie de ceniza

 

que sobre sus propias cenizas se cierne cada vez más gris y cenicienta.

 

Pues si algo comprendimos de todo lo vivido

 

por mí y por nosotros,

 

y tal vez contigo, y sin dudas de ti,

 

en la sola y austera soledad que nos aguarda

 

a cada esquina del verso sangre, que aquí palpita y arde en llamas

 

(entre nosotros)

 

es que no hay un dios sobre esta tierra, ni en ninguna otra,

 

que pueda salvarnos de nosotros mismos

 

si nosotros mismos no ponemos primero empeño en que así sea.

 

Pues nuestra depredación es constante y sangrienta,

 

en nuestra salvaje naturaleza, que sigue derramándonos

 

a un paroxismo irracional y sin término hacia un abismo insondable

 

que nos convierte, después de todo, en mudas sombras, que ciegas tientan

 

e intentan probar con sus labios, esclavos ya de tanta materia

 

como prueban, sin control alguno,

 

a flor de sangre tremebunda,

 

a hiel de quimera tumefacta

 

en el himen roto de un sueño que a todos nos incumbe y abraza

 

mientras vivimos esta fantasmagoría de carne, 

 

acaso un bocado de estrella fugaz en un cosmos inasible,

 

asaltante del espacio concerniente, pirata de la nada circundante

 

donde la misma guerra en que nos hemos convertido

 

con el solo hecho de nacer y ser hombres

 

nos vuelve feroces bestias en una terrible lucha de iguales

 

que jamás podremos ganar  

 

y debemos detener a cualquier precio.

 

Este es el sacrificio que sostengo, esta mi cruz, y también la tuya.

 

Y debemos encontrar la forma de hacerlo, queramos o no.

 

En nuestra propia conciencia se halla y estalla la batalla

 

la solución definitiva y perfecta que nos lleve adelante,

 

hacia el siguiente paso

 

antes de que sea demasiado tarde.

 

Por eso digo al hombre que soy, y que eres,

 

Somos, estamos y aquí seguimos

 

y aquí tenemos de seguir, y juntos seguiremos

 

siempre de frente, con el sol en el pecho,

 

mirando el camino que se presenta a nuestros ojos

 

y la luna entre las manos 

 

agrietadas y encallecidas de tanto medrar y rebrotar

 

para acariciar el tenue cántico del nácar,

 

para que florezcan de nuevo azules primaveras

 

que arrastren cada nota en el pentagrama de la vida

 

y se escuche alto y claro la música silenciosa del viento en el costado

 

que nos mece y estremece entre las amapolas del estío,

 

en el nicho de esperanzas que dejamos a los que vayan tras de nos.

 

Porque la vida sigue siendo cada día

 

un corazón dormido que despierta en la mañana

 

porque el hombre sigue siendo un animal hambriento de sí mismo

 

y esto tiene que cambiar,

 

y esta poesía, mía y tuya,

 

será entonces rugido de concordia

 

y afecto por su especie;

 

porque ama a todo aquel que no conoce

 

como si lo hubiese parido en un poema silente

 

inédito, jamás imaginado sin ti, hombre, alma,

 

ser humano al fin y al cabo.

 

Porque todo vive bajo el amanecer aunque el sol ya se haya puesto

 

porque todo continúa moviéndose bajo el sino del amor

 

porque todo cuerpo se pudre y descompone lentamente

 

para que pueda tener presente en un futuro a tu lado, tierra mía.

 

Sí, a tu lado, arcilla vasta que te expandes descontroladamente

 

pues que a ti se dirige todo esto

 

en un movimiento sucesivo de palabras y cuerpos

 

porque el tiempo pasa pero el sentimiento

 

que te ha ido moldeando las entrañas

 

es lo único que queda

 

dentro de ti.

 

Porque el viento lo recoge una vez más y las que hiciera falta

 

para hacer que lo respires

 

y puedas sentirlo tuyo

 

como si fuera de nuevo, con tu propio aroma, con tu propio sudor

 

mestizo de colores y de rabia

 

de entre tantas y tantas generaciones,

 

que te han forjado tal y como eres

 

desde que ambos naciéramos en aquel ayer

 

que ya nadie recuerda

 

hasta este hoy en que aprendimos a vivir

 

en un continuarnos mutuamente,

 

escuchando los aires del mito que persiste

 

y el rumor inmenso de las olas que nos llevan

 

al vacío de los nombres

 

donde sea desecha toda idea de significado,

 

salvo la trémula virtud de esa constelación humana

 

y, por tanto, divina

 

que nos aguarda al final de todos los finales

 

mientras caminamos, codo con codo,

 

como puntos suspensivos...

 

Hermanos, hijos,

 

padres, madres,

 

mujeres y hombres todos,

 

unidos, y presentes ahora,

 

en este verso, para siempre...

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios16

  • Omaris Redman

    Intensas letras que llaman a la reflexión mi estimado Miguel Ángel, empecé a leer y ya no pude detenerme...gracias por compartir tanto, feliz noche amigo,

    • Miguel Ángel Miguélez

      ¡¡Gracias a ti por tus palabras Omaris!! 🙂

      ¡¡Un fuerte abrazo, amiga!!

    • Charlotte 🎼

      De nada 🤭, me ha hecho leer bastante,

      mientras usted descansó en la

      vaguada de sus versos.

      Muchas inspiración, mucho por decir

      Y lo ha dicho de la mejor manera.

      Buenas noches poeta.

      • Miguel Ángel Miguélez

        ¡Gracias Charlotte! A veces, sobre todo en estos poemas libres me da por vaciarlo todo y no sé cuando parar jajaja... Un placer que te haya gustado, amiga 🙂

        ¡Un abrazo!

      • Tommy Duque

        Bello de punta a punta, excelso en toda su gama de emociones, cristalinas las imágenes, que solo reflejan el alma del poeta.

        • Miguel Ángel Miguélez

          ¡¡Gracias por tus palabras, Tommy!! Yo encantado de que lo hayas disfrutado. 🙂

          Un gran abrazo, hermano.

        • EdithElviracolquirojas

          Reflexivas y bellas letras

        • MISHA lg

          es para reflexionar en tantas cosas que viven ennuestro rrededor poeta gracias por compartir
          Por eso digo al hombre que soy, y que eres,

          Somos, estamos y aquí seguimos

          y aquí tenemos de seguir, y juntos seguiremos

          siempre de frente, con el sol en el pecho,

          mirando el camino que se presenta a nuestros ojos

          y la luna entre las manos

          agrietadas y encallecidas de tanto medrar y rebrotar

          para acariciar el tenue cántico del nácar,

          para que florezcan de nuevo azules primaveras

          que arrastren cada nota en el pentagrama de la vida

          besos besos
          MISHA
          lg

          • Miguel Ángel Miguélez

            Vaciando el espíritu de todo lo que nace y se revuelve en su interior... 🙂

            Gracias por tus palabras Misha!!

            Un abrazo, poeta.

          • Mario Rodolfo Poblete Brezzo

            Nada que agradecer por la lectura, Miguel Ángel.

            Se disfruta de cada verso, de cada idea, de cada realidad, de cada nota de música melancólica y nostálgica...

            Me hizo recordar muchas cosas sobre los Poetas Malditos.
            De Baudelaire, que tardé en conocerlo...

            Del Príncipe, que Verlaine no podía estar con él ni sin él

            ¿Cómo sería el Príncipe de arrogante y apasionado, además de dominante y bello?
            De su talento, ni hablar...
            De los dos balazos que le tiró Verlaine, una historia que jamás conoceremos de verdad...

            Como tampoco sabremos si fue verdad que el cerebro de Walt se le resbaló a un simple trabajador de la sociedad a la que fue enviado...

            Difícil creer que dejaron algo tan valioso en manos de alguien que no debía ni acercarse a el.

            Pero sabiendo de tu gran talento, Miguel Ángel, no me sorprende para nada que puedas escribir poesías como esta...
            Seguro la vuelvo a leer en un rato más...es para pasear por la vida misma.
            Y vale la pena leerla de nuevo y volver a escuchar la música igual...se disfruta y mucho...

            Felicitaciones y un gran abrazo, Poeta.

            • Miguel Ángel Miguélez

              Precisamente en aquel entonces, ya tiene un tiempo este, estaba leyendo a Rimbaud, a Baudeleaire, a Whitman... y me dejé llevar 🙂

              Verlaine y el Príncipe tuvieron una relación yo diría épica y tormentosa como ninguna otra en la historia de la literatura, y de no ser así no nos hubieran dejado el gran legado de sus letras. Desde luego que Arthur tenía que ser alguien muy especial, y de armas tomar (o recibir jajaja). Hacer tanto por la poesía a tan corta edad está reservado solo para verdaderos genios.

              Gracias por tu apreciación a mis letras querido amigo. Chet Baker es otro genio, una pena que la heroína lo fuera consumiendo, pero aún con todo su música es, dentro del jazz, la más descarnada y profunda. 🙂

              Un fortísimo abrazo, Poeta.

              • Mario Rodolfo Poblete Brezzo

                Se muy bien que hacer tanto a tan corta edad es reservado a los genios...y se muy bien que son de armas tomar cuando molestan a quienes quieren y sin dar aviso a sus mayores comienzan a decapitar a diestra y siniestra para luego dar explicaciones a quien gustan de que los quiera bañados en sangre de los imbéciles que obtuvieron lo justo y merecido por lo demás ...
                Se de un caso así...
                Y si mal no recuerdo ...el grande que era o es mayor que un genio ...le extendió una autorización para que hiciera y deshiciera a su principe...la que estará vigente creo...

              • Hay 2 comentarios más

              • María C.

                Inmensas y excelentes reflexiones
                Buen martes y a seguir reflexionando, que hay tela marinera para hacerlo.

                • Miguel Ángel Miguélez

                  Gracias por tus palabras, María. Desde luego que seguiremos dándole vueltas a lo que se retuerce por adentro. 🙂

                  Un abrazo, amiga.

                • Classman

                  Inspirada y reflexiva mañana Miguel. Que tengas buen día

                  • Miguel Ángel Miguélez

                    Gracias por tus palabras, amigo 🙂

                    Un fuerte abrazo, poeta.

                  • Lucila De Melo

                    No me gusta comentar, pero en este caso debo decir que su poema es MUY hermoso. ¡Felicitaciones!

                    • Miguel Ángel Miguélez

                      Gracias por tus palabras y tu felicitación, Lucila. Por eso valoro inmensamente tu gesto de comentar mi poema, amiga. Un gran placer que haya sido de tu agrado.

                      Un abrazo, poeta. 🙂

                    • José Luis Galarza

                      Fascinado he quedado esta joya que lo guardo junto a mis anaqueles de Whitman. Felicitaciones, poderosa y holística poesía. Abrazos.

                      • Miguel Ángel Miguélez

                        Gracias por tus palabras, José Luis. Es de esos poemas que llamo: "a tumba abierta". Empiezo y ya no puedo dejar de escribir hasta que me vacío del todo... 🙂

                        Un gran abrazo, poeta.

                      • Ben-.

                        Muy bello. Un saludo Miguel!!

                        • Miguel Ángel Miguélez

                          ¡¡Gracias Ben!! Yo encantado de que te haya gustado, poeta. 🙂

                          ¡¡Un abrazo!!

                        • ♦Crystal CG♦

                          Algunas veces el poeta escribe de sí en sus creaciones, otras veces se esconde o se transforma.

                          Parte de nuestra historia (la que nosotros queremos contar) queda entre líneas, y algunas veces somos entre letras lo que nos gustaría ser cuando la realidad no nos alcanza.

                          Lo cierto es que mientras haya quién escriba, seguramente habrá quién lea.

                          La primera impresión que tuve del texto fue que, como dijo Mario, recordé a los poetas malditos, de los cuales sé muy poco. Y de eso poco que he leído utilizan un lenguaje con cierta irreverencia.

                          Gracias por escribir, Miguel.

                          Apapacho.

                          • Miguel Ángel Miguélez

                            Es muy cierto, Crystal. siempre queda algo propio en nuestra poesía, aunque hablemos de cualquier tema o nos pongamos en piel ajena a la hora de escribir. 🙂

                            Gracias a ti por tu lectura y tus palabras, amiga. Escribir es siempre un placer.

                            ¡Ah!, los malditos son una fuente de la que brotaron miles de conceptos y nuevas formas de entender y ver la poesía y la semántica de las palabras. ¿Irreverencia? Desde luego, el arte siempre tiene algo de irreverente para los cánones establecidos, además todos ellos tuvieron una vida fuera de lo común para la época en que vivieron, es normal que sus letras sean igual de renovadoras. 🙂

                            Apapachos, poeta.

                          • David Arthur

                            Muy bueno tu reflexión existencial Miguel Ángel.

                            Y también la música de Chet Baker

                            • Miguel Ángel Miguélez

                              ¡Gracias por tus palabras David! Chet Baker es Magia... 🙂

                              Un gran abrazo, poeta.

                            • alicia perez hernandez

                              “Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes. Efesios 6'12
                              Bendiciones!! saludos Migueles

                              • Miguel Ángel Miguélez

                                Gracias por tu bendición y tus palabras, Alicia. Si con la lectura te he hecho recordar esos versículos de Saulo me doy por más que satisfecho, amiga. 🙂

                                Un gran abrazo, poeta.

                              • Hugo Emilio Ocanto

                                He llegado a leer hasta el final de tus letras, poeta.

                                La verdad es que lo que expresas con éste, tu gran talento literal...
                                es para guardar en un cofre personal, porque es...
                                mucho más que maravilloso, Miguel Ángel.
                                Felicitaciones.
                                Un fuerte abrazo, gran poeta del alma.

                                • Miguel Ángel Miguélez

                                  Gracias por tu lectura y tus preciadas palabras, Hugo.

                                  Si lo quieres interpretar tuyo es, ya lo sabes... 🙂

                                  Un fuerte abrazo, querido amigo y poeta del espíritu.

                                  • Hugo Emilio Ocanto

                                    Te agradezco la invitación, Miguel Ángel.
                                    Me tientas con tus bellas letras.
                                    Sería el poema más extenso a interpretar.
                                    Lo haré.
                                    En breve.

                                  • Hay 2 comentarios más

                                  • Donaguil

                                    Si creo que pueda ser, pero hace falta la voluntad, yo por mi parte hago lo que me corresponde, pero me doy cada descalabro en todos los aspectos, que ni así cambio mi sentir, como dice el dicho; "genio y figura..."



                                  Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.