A mi edad

Pato_iqq

            A mi edad, me considero un hombre con una vida tranquila, sin apuros ni necesidades; no sé si decir feliz; la felicidad tiene muchos aspectos y no siempre se acerca a lo que uno cree que es y solo la ve como tal por momentos y no por la sumatoria de eventos. Decir que estoy realizado, sería ponerle punto final a mi existencia, siempre es necesario ir evolucionando y creciendo en todo sentido; nuestra realización son sueños que se van concretando, pero a veces esos sueños no son propios, son caprichos personales que, si lo vemos objetivamente, terminan siendo competencias con otros para demostrar que uno es mejor y no lo que uno realmente quiere. El tener o no será siempre consecuencia de nuestro egoísmo y de cómo ostentaremos nuestros resultados económicos, materiales, estudiantiles, sociales o sentimentales. Si tienes, que sea por tu necesidad personal y no para impresionar a nadie, sin importar cuanto consigas, que sea solo para ti.

            Soy de ideas fijas, pero eso no quiere decir que las pueda mejorar o cambiar porque me di cuenta que estaba mal o era necesario, la vida es cambiante y tiene muchos caminos por recorrer , es allí donde se debe saber elegir.

            Puedo decir que todo lo que hago es con alegría y siempre intento disfrutar cada momento, incluso cuando estoy sin hacer nada; si me caigo, ese porrazo lo disfruto como un evento entretenido, al minuto será algo del pasado y por lo mismo queda atrás y se transformará en anécdota. Hay cosas que me afectan, ya sea porque me molestan, desagradan o alegran, pero le doy la importancia necesaria de acuerdo a lo que sea, no le doy más tiempo que el adecuado, así no me desvío de cosas realmente importantes.

            Como todo orden de cosas hay cosas buenas y malas, aciertos y errores; si colocará todo en una balanza creo que estaría más cargado hacia los errores. Los reconozco, asumo, enfrento y trato de mejorarlos, el crecimiento está en el reconocimiento y aceptación de las falencias que uno ha tenido. No soy de pedir disculpas, todo acto se hace a conciencia, a sabiendas de lo que pueda pasar o generar. Pedir disculpas sería renegar de uno y demostrar falta de carácter, claro que no niego que hay que pedirlas cuando corresponde y eso es muy rara vez, solo espero que me entiendan.

            El pasado fue un presente que se miraba a futuro; como tal, quedó atrás.

Si analizo por separado mi vida sería algo así:

  • La envidia, es un sentimiento que apunta a buscar una excusa y no reconocer la falta de preocupación o esfuerzo para conseguir algo que otros tienen, es un sentimiento que no tengo.
  • Hipocresía, es colocar caras de aceptación a personas que nos desagradan, pensando que en algún momento podremos sacar algo provechoso de ellos. Tampoco tengo ese sentimiento.
  • Soy frontal, de alguna manera digo las cosas y sin maquillaje, claro que no siempre digo lo que pienso o creo, evito conflictos o problemas innecesarios, respeto los momentos, creencias y silencios de los demás.
  • Escucho, así como me gusta ser escuchado, no doy consejos solo mi opinión.
  • La amargura, no es parte de mi vida así que vivo con alegría. No digo ser simpático, agradable, tierno o alguna otra definición positiva de mi personalidad, eso demostraría tener un egocentrismo muy elevado y no soy así.

“Uno es lo que es porque quiere serlo, los obstáculos son barreras que se deben pasar, si no lo quieres hacer es una excusa para no avanzar”.

  • Familia: En todo hogar hay de todo.
  • Mi madre, pilar fundamental en la unión y comprensión entre todos nosotros, como toda mujer y madre ha cometido errores, pero nos ha guiado con valores y hoy doy gracias a ella, estoy orgulloso de ella.
  • El resto de mi familia a todos los quiero mucho; uno no elige a la familia, pero ellos tampoco tuvieron posibilidad de elegirme, por lo mismo a cuidar y proteger porque son los que estarán con uno hasta el final.
  • Laboral: Un trabajo no define a la persona, lo define el comportamiento y como lo enfrenta. El entusiasmo como se enfrenta el mundo laboral es como se disfruta de lo que se hace, independiente sea tu vocación o no.
  • Social: Amigos tengo tantos como cepillos de dientes tienes, la amistad es volátil, esporádica y espontánea, a veces están y otras no; lo virtual ha tomado mayor fuerza en el ámbito social y creo que decir amigo es casi lo mismo que contacto, allí se disfruta, ríe, comparte, conversa más que en la realidad, se dicen cosas que quizás frente a frente no las dirás. En los 2 lados soy el mismo, entrego alegría y palabras de aliento para quien creo lo necesita, aunque muchas veces o todas solo son eso, palabras.
  • Sentimental: He cometido muchos errores y eso ha llevado que no resulte mi situación de pareja, así como he sufrido también he disfrutado; fortalecer la relación de pareja es fundamental en una relación, pero no se puede obligar a nadie, las parejas las conforman 2 personas, no una ni una y media. Es o no es, con todo su ser.
  • Espiritual: ¿Quién es Dios?, Es tu amigo imaginario con el que siempre jugaste de niño cuando los demás te dejaban solo, el aparecía y te acompañaba, con el tiempo y al ir creciendo te alejaste de él por la vergüenza que significaba decir que uno era amigo de alguien que solo uno veía. Ahora de grande te acuerdas de él y reconoces su existencia cuando necesitas algo mayor y no lo miras como tu amigo de infancia, lo ves como el ente superior que puede sanar tus penas.
  • Siempre debemos tener fe y agradecer por todo, aunque sea lo mínimo, gota tras gota se forman océanos. Yo creo en Dios y en todo su ejército de santos que en su momento llevaron la palabra de Él evangelizando y con el tiempo algo se les reconoció para declararlos santos, así como hoy en día existen tantas iglesias y cada una tiene un guía espiritual que hace misas y oraciones a nombre de Dios (me pregunto, ¿Quién les dio esa facultad?).

Si crees y tienes fe en ti y tus posibilidades llegarás lejos.

Tener miedo de hablar de uno es no reconocerse como persona ante los demás, la vida es una y todos somos espectadores hasta que nos damos cuenta que pasamos a ser protagonistas, pero deberíamos ser siempre los actores principales de nuestras propias historias y no dejar que nadie nos motive a vivir

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios1

  • Intensity ✍️

    Excelente mensaje. Bendiciones, un fuerte abrazo.



Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.