A MIS PADRES Y NIETOS

PAKOPENU

A MIS PADRES
Si yo fuera Águila
me acercara al cielo
para ver a mis padres
que allí se fueron.
En mi alma quedaron
muchos recuerdos
que perduran vivos
al paso del tiempo.
Es lo más hermoso
que me ha pasado
haberlos tenido
y haberlos amado.
Es tanto lo que los quiero
hasta después de la muerte,
pues los quiero con el alma
y el alma nunca muere.
MARTA:1901-1971
SERAFIN: 1905-2000
A MI NIETO
Ayer desperté de un sueño
al volver la vista atrás,
era la voz de mi nieto
que me quería abrazar.
Con él he vuelto a tener
el frescor de primavera,
quiero pasar de los cien
para tenerlo a mi vera.
“NUESTRO ORDENADOR”
No destruyas este invento
que yo he usado de pantalla,
para expresar sentimientos
que me salían del alma.
“MI EPITAFIO”
Yace aquí este buen hombre,
pero quiso la fortuna,
que naciera en otro pueblo
sin dejar huella ninguna.
Dejó esposa y tres hijos
a mis nietos los adoro,
yo me voy al paraíso
todos ellos mi tesoro.
NOTA: EDUARD llegó 13/12/2016, siete años disfrutando de NACHO,
ahora toca compartir, nuevas vivencias con EDWARD, los dos son la
alegría de la familia PÉREZ BIDÓ, PUGLIA PÉREZ Y PÉREZ CONESA.
Espero verte otro día
para darnos un abrazo,
yo te esperaré allí arriba
como hacíamos en el patio.
Sé que tienes unos padres
que te cuidan con esmero,
espero cuando seas mayor
hagas lo mismo con ellos.
Los dos han sacrificado
muchas horas y desvelos,
en darte una educación
para conseguir tus anhelos.
Así que “Nacho” no falles
que yo te espero en el Cielo,
enhebrando la Peonza
y que baile por el suelo.
La alegría que transmite
viéndole esa gran sonrisa,
hace detener el tiempo
y que se acaben las prisas.
La sonrisa de mi nieto
es de las que dejan huella,
a mí me dejó marcado
ya puedo morir con ella.
Nacho le han puesto de nombre
a gatas recorre el piso,
toca todos los botones
para ver los dibujitos.
Con once meses y pico
barre todo lo que pasa,
si se cansa de barrer
se pone a tocar la flauta.
Generoso cuando come
sí le pides un bocado,
te lo ofrece con cariño
y se ríe muy salado.
En la playa es muy valiente
con las olas patalea,
se enfada cuando se rompen
y no llegan a la arena.
También toca las “Maracas”
con el estilo que tiene,
le pondremos a Nadal
y que se dedique al tenis.
Y no digamos el baile
cuando oye un flamenquito,
sentadito se cimbrea
cual si fuera “Farruquito”.
Ya sabe tocar las palmas
cuando su madre le anima,
se mueve con mucha gracia
igual que una bailarina.
Este trocito de cielo
que el Señor me ha regalado,
vale todos los esfuerzos
que en mi vida he superado.
Con esta ilusión yo vivo
y cada día que pasa,
me fijo en esa carita
dándole al Señor las gracias.
Con un año ya se planta
pronto comenzará a andar,
al parque del Francolí
iremos a caminar.
Jugaremos un ratito
y después de merendar,
nos volveremos a casa
para poder descansar.
A veces sueño con él
pienso que me está mirando,
no podéis imaginar
lo bien que lo estoy pasando.
Con él he vuelto a tener
la ilusión que me faltaba,
disfrutar de su sonrisa
casi todas las mañanas.
Cuando despide al abuelo
siempre tiene una sonrisa,
nos escondemos los dos
y nos partimos de risa.
A la familia uruguaya
le mando este saludito,
contenta estará Milagros
que pronto verá al “Nachito”.
A Marcelo y Carolina
queremos daros las gracias,
nos ha vuelto la alegría
cuando menos la esperaban.
Tener un hijo es muy grande
pero un nieto lo supera,
tiene la sangre mezclada
se vive de otra manera.
Marcelo es como un hijo
sencillo y trabajador,
yo mamé algo de eso
Os deseo lo mejor.
Esta sonrisa del Nacho
que a veces quiere volar,
verle feliz y contento
no se puede pedir más.
Salud pido para todos
gozar de su compañía,
educar con valores
y siempre en buena armonía.
El Nacho será la llama
que nunca se apagará,
la familia PUGLIA/PEREZ
nunca se terminará.

ORACIÓN DE CADA DIA: Desde lo hondo de mi corazón, elevo mi súplica a ti
Señor. Da nueva luz a mis ojos, para que descubran tu fuerza en mis
debilidades, y reconozcan tu presencia en mi soledad. Enséñame a recordar
el pasado y vivir el presente, a estar solo y acompañado. Ayúdame a aceptar
mis sufrimientos con paciencia y gozar de las cosas pequeñas que me
regalas. Alienta los latidos de mi corazón para que ame hasta el final, y
espere agradecido tu abrazo eterno.
LA LLEGADA DE EDWARD, NOS HA ROTO LOS ESQUEMAS, PARA ÉL ES
ESTA NANA:
Lo primero es esta NANA
después llegarán los versos,
siempre tiene una sonrisa
dispuesta para los abuelos.
NANA PARA EDWARD:
Edward no me llores
Que te pongo en el carrito,
Y mientras tus padres llegan
Yo te daré un paseíto.
Sabes que canto muy mal
Nanas que para ti improviso,
Pero viendo tu sonrisa
Yo estoy en el paraíso.
Si consigo que te duermas
Me sentiré satisfecho,
Ver a tus padres felices
Por el trabajo bien hecho.
Como ya le tengo “grogui”
Le hemos de acostumbrar,
Entretenerse de día
Y de noche descansar.
Entretenerse de día
y de noche descansar.
Gracias a Raúl y Nuria
que lo cuidan con esmero,
los dos Avis se “pelean”
quien lo cogerá primero.
Él se siente muy querido
se ríe como un cosaco,
entre sonrisas y mimos
pasamos muy buenos ratos.
Nacho y Eduard forman
el tesoro más preciado,
nos sentimos orgullosos
de dejar este legado.
He llegado ya al final
dormido se ha quedado,
sus padres se van contentos
porque al fin han descansado.
Eduard Edward
yo quiero que seas feliz,
aré todo cuanto pueda
para poderlo conseguir.
*
Encina de ANAYA DE ALBA
en tu sombra yo dormí,
ahora me encuentro tan lejos
quisiera volver a ti.
A la sombra de esa Encina
he forjado yo mis sueños,
después de 60 años
voy a contar como fueron.
Hoy he vuelto a recordar
como antes era mi pueblo,
encadenando poesías
que del corazón surgieron.
En la soledad del monte
yo he pasado mucho frío,
varean  las bellotas
siempre llenas de rocío.
Los que amamos las encinas
no podemos soportar,
que los grandes latifundios
nos las quieren arrancar.
Los cerdos bien se merecen
este manjar tan preciado,
que luego te lo devuelven
con jamones bien curados.
Si les quitas las encinas
y les dejas en la dehesa,
Cogerán enfermedades
y nosotros… hamburguesas.
Las encinas milenarias
merecen mi admiración,
quien arrancará una encina
debería pedir perdón.
Por culpa del desarrollo
si hoy el plantador viviera,
defendería a sus hijas
lo mismo que hacen las fieras.
Encinas de nuestros montes
los latifundios atacan,
para sembrar allí el trigo
nos dejarán sin carrascas.
Intentaré defenderte
sin utilizar las armas,
ellos tienen el poder
yo utilizo la palabra.
Ya lo decía UNAMUNO
que era un hombre muy cabal,
“podrán vencer por las armas,
pero no convencerán”.
Poder subir a la PEÑA
contemplar aquel paisaje,
dejar flores a la Virgen
y continuar el viaje....
A tu PEÑA he de subir
clavel de la tierra charra,
pues no me quiero morir
sin verte otra vez la cara.
Seguro que esa persona
la heredó sin merecer,
se la quitado de en medio
cuando más bonita es.
No solo por sus bellotas
monumento “milenario”,
cuando está llena de fruto
es un placer contemplarlo.
Primero aparecen verdes
luego cambian de color,
y cuando ya están maduras
varear es lo mejor.
Te protege de tormentas
te da cobijo en verano,
cuando el sol llega a cuarenta
lo bien que allí sabe un trago.
De agua fresca que a su sombra
los sufridos segadores,
cuando paran a comer
y  limpiarse sus sudores.
Yo he sufrido de zagal
las espinas de los cardos,
que se ocultan entre el trigo
cuando tú vas a abrazarlo.
Seguro que esa persona
nunca trabajó en el campo,
así que sus beneficios
los ve mejor el “banco”.
Yo hablo de sentimientos
escribo con el corazón,
no como esos charlatanes
que se venden al postor.
Para ellos los gañanes
les importan un comino,
solo ajustarles las cuentas
y jugar en el casino.
Los pastores ya se fueron
con ellos la trashumancia,
ya solo quedan tractores
y solo unas cuantas vacas.
Un solo tractor ahora
hace el trabajo de arar,
por uno, treinta gañanes
tuvieron que abandonar.
De seguir así los cambios
no sería de extrañar,
que vuestros hijos y nietos
solo les queda emigrar.
Ya me gustaría a mí
buscar una solución,
para que nadie emigrara
y poder vivir mejor.
Lo malo es que la riqueza
está tan mal repartida,
que los cuatro que la tienen
le buscan otra salida.
Lo de invertir en el pueblo
sería nuestra ilusión,
pero el que tiene el dinero
no está por esta labor.
Priman otros intereses
que no quiero aquí citar,
ya no soy un oprimido
y no quiero molestar.
Nunca estaremos de acuerdo
explotado y explotador,
si fuéramos solidarios
viviríamos más y mejor.
Son capaces de tener
escudos y blasones,
cada pueblo tiene el suyo
El nuestro está abandonado.
El escudo de Alba
es el que me representa,
ya que el escudo de ANAYA
todavía está en la imprenta...
Además del abandono
todo lo quieren vender,
pudiendo hacer un museo
que sería digno de ver.
Si solo cuatro familias
son los amos del entorno,
a la vuelta de unos años
optan por el abandono...
Ojalá que me equivoque
pues si Dios no lo remedia,
ANAYA no pasará del año 2090.
Y si pasa que lo dudo
mis nietos podrán contar,
que en el siglo XXII
Anaya será un erial.
*
ERNESTO ES EL OTRO ABUELO DE NACHO D.E.P.
Desde esa estrella Ernesto
lamenta no conocerte,
se marchó al paraíso
con la pena de no verte.
Cuando en ella tú te fijas
le recuerdas con cariño,
porque así te lo enseñaron
cuando aún eras un niño.
Yo voy siguiendo tus pasos
procurando no caer,
cuando ganes un cursa (carrera)
se la dedicas a ÉL.
Seguro que sonreirá
y se sentirá aliviado,
al saber que su familia
no lo hemos olvidado.
Ernesto desde el cielo
también te estará animando,
nosotros a pie de pista
te estaremos apoyando.
Formaremos un equipo
aprenderás muchas cosas,
guardaremos las medallas
y vamos a por las copas.
No te olvides del abuelo
cuando una copa consigas,
alza el brazo y con un dedo
demostrar tu alegría.
Y si nunca la consigues
no te me vengas abajo,
dando todo lo que tienes
corriendo como un jabato.
Nota: Jabato ha llegado a ser una figura legendaria, prototipo del
héroe implacable en su lucha contra el mal, pero de un gran
corazón.
Así es mi NACHO. 

Ver métrica de este poema
  • Autor: PAKOPIN (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 12 de abril de 2022 a las 12:20
  • Comentario del autor sobre el poema: Cumplidos ya lo 78 años, mis dos nietos son el motor de mi vida.
  • Categoría: Familia
  • Lecturas: 20
  • Usuario favorito de este poema: Antonio Miguel Reyes.
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos




Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.