Elegía Socrática. -

Raiza N. Jiménez E.



 
Pensando en la grandeza de Sócrates amanecí.
Todo lo de este magno ignorante de la sabiduría
me apasiona y me acongoja, y con esa duda crecí.
Pero, lo he indagado. ¿Es qué acaso, él no lo sabía?
*-*
Lógico e irreverente, este ser, sólo quiso libertad.
Libertad para pensar, para errar y para nombrar…
¡Sócrates, un sabio ignaro por su propia impiedad!
¡Nadie me diga sabio, ya que moriría la curiosidad!
*-*
Hastío de hacerse entender, hastío para enseñar.
Todo en este mago del saber, era novedad viviente.
Caminando para ver, andando para su saber  dejar.
Si muero, quiero dejar vacías las arcas de mi mente.
*-*
Depositarios los hago de todo aquello que no entiendo.
Es mucho lo que no sé y ello me obliga a buscar el logo.
Unid la curiosidad a la intuición y verás al saber naciendo.
Agítate el día que ofendas el saber, por el que yo, abogo.

Mi heredad es la osadía,quiero romper los atajos y barreras.
No les dejo nada, porque nada yo sé, de lo que tú sabes.
Hoy digo, que has de hacer valer, eso en lo que difieras.
Nada les dejaré, pero busca; nada niegues y nada alabes.
*-*
Un gran valor, el máximo diría, es el conocerte a ti mismo.
Gran trabajo engendrará esta noble tarea que, es el deber.
Por ironía consulta, habla de lo que no sabes, crea un sismo.
Si deseas que te oigan, pregunta eso que no desean saber.
*-*
No te conformes con ignorar, inventa desde la ignorancia.
Muchos te mirarán sorprendidos, ellos no saben, lo que tú sí.
La más grande de las astucias es la de tomar poca distancia.
Has de recordar siempre, que no existe nada llamado: "Tabú".
*-*
¡Vivir libre es el mandato, hasta que llegue a tí la muerte.
Si te dictan morir, por usar tu libertad, esa será tu suerte!
  • Autor: Rainajim (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 22 de enero de 2022 a las 12:49
  • Comentario del autor sobre el poema: La frase más sabia del más sabio de los sabios, qué según los otros sabios, fue Sócrates rezaba así: “Solo sé que no sé nada”.Su lógica de sentido va desde la ignorancia a la búsqueda del saber. Cuándo aceptas que no sabes, estás obligado a buscar y a buscarte.En él encontramos esta frase mandato: "Conócete a ti mismo" que es la frase más utilizada por Sócrates.La filosofía nace de la reflexión, es decir, de mirar lo de afuera y concretarlo adentro del ser. De allí que, sea necesario, reflexionar acerca de lo que ésto significa. De hecho, es el saber algo. A partir de ahí, se construyen las bases para todo tipo de conocimiento. Se dice que un alumno de Sócrates preguntó al Oráculo de Delfos: ¿Quién era el hombre más sabio? Y el oráculo le contestó que era Sócrates.¿Qué es el Oráculo de Delfos? El mayor templo dedicado a la adoración del dios Apolo. Hablar de este personaje es plantarnos frente al saber y la ignorancia. Sócrates tenía conciencia de su ignorancia, de lo que no sabía, esa es su grandeza. Tal aseveración, se resume en una frase: «Solo sé que no sé nada» Esta digna postura del sabio, lo obliga a buscar lo que no sabe. En síntesis, nadie ignora TODO, ni nadie sabe TODO. Saludos.
  • Categoría: Reflexión
  • Lecturas: 24
  • Usuarios favoritos de este poema: Ann🌼, Hugo Emilio Ocanto, Antonio Miguel Reyes, El Biografia., alicia perez hernandez, Aida ☘️💟💥💫, Omaris Redman.
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios5

  • Gustavo Cervantes

    elaboraste bien tu elegía...
    la mitología griega y sus poetas son muy atractivos...

    • Raiza N. Jiménez E.

      Gustavo, gracias por visitarme, lo agradezco.Saludos.

    • Hugo Emilio Ocanto

      Mil felicitaciones a trus letras, Raiza.
      Un abrazo.

    • Aida ☘️💟💥💫

      Raiza aplaudo tu reflexión, brillante exposición. Mis respetos. Un abrazo

      • Raiza N. Jiménez E.

        Gracias Aida por leerme y comentar, un abrazote.

      • Rafael Escobar

        Una magna elegía para un magno sabio proveniente de una magna y cristalina pluma. Mis sinceras felicitaciones por tan hermosa obra. Grande abrazo con enorme cariño.

      • Raiza N. Jiménez E.

        Rafael me honra tu visita, gracias por tu comentario.Un abrazo.



      Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.