Y al entierro solo fue su perro

Vogelfrei



Flema - El linyera
Hasta que lo encontraron muerto
y al entierro solo fue su perro
y ahora el barrio esta triste
porque ya se dieron cuenta
que faltaba el linyera del lugar

 

 

 

Llevo de fracasos el pasado,
de necesidades el presente,
y de pesadillas el futuro,
soy en la calle un triste indigente.

 

Que se pregunta ¿Qué es lo que pasa?
con esas personas por sus mentes
cuando me ven hoy solo y hambriento
y ellos no saben lo que se siente.

 

El vacío de sus corazones,
me ignora y tristemente les miente,
diciéndoles que no es su problema,
ayudar a un vago maloliente.

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios8

  • alicia perez hernandez

    Hasta que lo encontraron muerto
    y al entierro solo fue su perro
    y ahora el barrio esta triste
    porque ya se dieron cuenta
    que faltaba el linyera del lugar
    ....................
    por lo menos fue su perro, hay entierros a los que nadie va....
    por qué será?? a veces eso se merecen y otras son olvidados por todos. placer leer.
    saludos poeta

    • Vogelfrei

      el perro es un fiel compañero férreo como muy pocos.
      además de las personas ¿Será que no le gustan los perros? ¿Por eso es que nadie va?


      Mis saludos y abrazos querida amiga Alicia, cuídese mucho

    • Poeta al atardecer.

      Buena fotografía a una sociedad humana insensible, vanidosa e indigente en valores humanos.
      Me gusta la fuerza de tu voz amigo Vogelfrei.
      Un abrazo.
      Poeta al atardecer.

      • Vogelfrei

        muy agradecido por tus palabras mi querido amigo Poeta al atardecer, me alegra mucho que te guste

        Saludos y abrazos, cuídate mucho

      • Anngiels Simplemente Mujer

        volver a leerte es siempre después pensar, beso...tqm poeta

        • Vogelfrei

          mi querida amiga Angi, me alegra mucho que te guste y que pases por aqu, siempre un placer el poder tenerte aquí.


          Saludos y abrazos, cuídate mucho

        • María C.

          Cierto lo que dejas plasmado, y últimamente hay muchos indigentes, lógico todo está en crisis.
          Un abrazo

          • Vogelfrei

            gracias querida María, en verdad que el covid no ayuda en nada a la situación de tanta gente padeciendo en las calles.


            Saludos y abrazos, cuidate mucho

            • María C.

              Saludos amigo.

            • David Arthur

              La indiferencia del gobierno es el problema , especialmente en un país afluente como Alemania. Es una vergüenza tanta gente sin techo, incluso jóvenes. Los perros viven mejor en los refugios de animales.

              Un fuerte abrazo querido amigo Vogelfrei,
              David

              • Vogelfrei

                querido amigo David lo que me cuentas parece irreal, desde aquí vemos a Alemania como un gran país prospero, pero como en todos lados siempre hay alguien que se lleva la peor parte de esta sociedad indiferente y egoísta.


                mis saludos y abrazos para t querido amigo, cuidate mucho

              • Raquelinamor

                Estimado poeta Vogelfrei, cruel y penosa realidad plasmas acertadamente en tus versos bien rimados, escritos al compas de un tema que duele por su crudeza, y golpea el corazon insensible de un humano cualquiera, que prefiere ignorar o dejar a un lado la vision de lo que no puede ser cambiado. Y luce entonces mas sensible el humanizado perro que siente la perdida del callejero companero.
                Wao! cuando aprenderemos a ser mejores que los perros? y a empezar a sanar la sociedad en que vivimos. Saludos y felicitaciones por tus reflexivas letras. Raquelinamor

                • Vogelfrei

                  muy alagado por tus palabras mi querida amiga, en verdad pareciera que no aprendemos más, hay que ser mejores personas y ayudar a quienes realmente lo necesitan, para poder sanar a la sociedad como bien dices.


                  Saludos y abrazos, cuidate mucho querida amiga Raquelinamor

                  • Raquelinamor

                    Gracias!

                  • Ann🌼

                    Una triste realidad que, con esta clase de sucesos nos golpea a reflexionar y a analizar nuestras propias miserias, para poder erradicarlas del corazòn !
                    Muy interesante. Simplemente, para reflexionar.
                    Un placer, amigo Vogelfrei. Como siempre !

                    • Vogelfrei

                      agradecido por tus palabras querida amiga Ann, en verdad muy triste la realidad en las que nos toco vivir, pero hay que cambiarla con nuestras propias manos, ayudando a quien lo necesite, y transmitiendo valores del corazón y de la razón para una sociedad mejor.


                      Saludos y abrazos, cuidate mucho querida Ann

                      • Ann🌼

                        Totalmente. Empezar por cada uno y nuestro entorno. Muchas gracias Sr. Volgelfrei. Saludos y cuídese Ud. tambien

                      • Carlos Hector Alvarez

                        En mi libro Farolito, el Linyera, cuenta la triste historia de un linyera que conocí en mi adolescencia y al que ayudé a volver a su familia, luego estudió Filosofía y Letras, escribió mas de veinte libros, En el jardín de su casa tenía (murió en 2014=) dos plantas de rosas, una llevaba mi nombre , la otra el nombre de un camionero que lo trajo a Tucumán. Como él todos tienen una desgraciada historia, que los lleva a ser un trotamundos. Es hermoso que le rindas tu homenaje.

                        • Vogelfrei

                          hermosa historia querida amigo Héctor, me alegra tener de compañero con valores tan hermosos como los tuyos, ayudar a quien lo necesita es la opción que tenemos en nuestra propias manos y debemos utilizarla siempre que se pueda.


                          Saludos y abrazos querido amigo, cuidate mucho



                        Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.