VIDAS BREVES (XXXV)

Emil Sinclair

 

 

 


Yo era árbol. Mis hojas bebían la luz del cielo; mis raíces descendían hasta el profundo corazón del mundo; en mis ramas anidaban los fénix y los roc, y bajo ellas innumerables generaciones humanas buscaron sombra, cobijo y consuelo. Presencié amores prohibidos y llantos de poetas; duelos por amor, envidia o y codicia; ejércitos que se enfrentaban por motivos ajenos y amaneceres que, congelados en el tiempo, eran indistinguibles de los crepúsculos.

Un día me cortaron en pedazos y a mis partes les dieron nueva forma: ahora soy un mueble de salón, una mesa de comedor y una mesita baja para el café. A veces echo de menos la brisa de la tarde, los insectos del verano y el sabor del sol. Pero disfruto del olor a café; de cubrirme con un hermoso mantel de lino inmaculado para dar la bienvenida a los platos y a las deliciosas comidas que contienen - y que a menudo puedo saborear gracias a las encantadoras torpezas de los niños de la casa - y me he aficionado a los documentales sobre animales y a las series subtituladas. Y he aprendido tanto de política que, modestia aparte, creo que podría fundar un partido y ganar unas elecciones; y mi presidencia aportaría todo aquello de lo que carece la política actual: honradez, sabiduría, empatía y confianza.

Sí, sería un gran presidente.

Si no fuese un mueble de salón y dos mesas, claro está. Eso limita un tanto mis opciones.

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios1

  • alicia perez hernandez

    SABES? VER SERIES DE LA NATURALEZA, FORESTACIÓN, ANIMALES MARINOS, PLAYAS, DUELE EL CORAZÓN DE VER TODO EL MAL QUE HACEMOS, LA PLAYA ESTA LLENA DE BOTELLAS DE PLÁSTICO, PLATOS DE CARTÓN, Y ESO SE LO COMEN LOS PECECITOS. MUY ILUSTRATIVO TU MENSAJE. ABRAZOS Y SALUDOS.

    • Emil Sinclair

      El mundo es más fuerte que nosotros: nació hace 5.000 millones de años y sobrevivirá a cualquier cosa que le hagamos. Pero que la raza humana sobreviva es algo completamente distinto.

      Un abrazo y gracias por tu comentario, Alicia.



    Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.