-Animales Concéntricos ...disturbios visuales- (...26)

bernardo cortes vicencio

(…26)

 

Y su arribismo social no es otro medio que levantar las alas sin importar los medios, si es necesario tumbar las puertas de la decencia  y abrir los cerrojos y tomar los sueños de Thanatos, envileciéndose con la poción del sagrado grial donde tomó Cristo, no le interesa la sangre derramada en la literatura,  menos las vocales que germinan de la carne, ni el sonido de la piel, ni los recursos distintivos  en la metafísica y la psicopatía  de  los sentidos que nacen  de la gramática, su arribismo sindical es quitarle al poeta su verdadero movimiento y quedarse con el acento que lo glorifique, agarrándose de la armonía del hombre sin dejar de chupar el pezón de la avaricia, ha dejado a un lado la aritmética en el lenguaje y su antípoda contradicción donde a sus doncellas las hace creer que tendrán los doce manuales de la dinastía Ming , falsificando las verdaderas obras de arte, inspirado en el séptimo mundo de los textiles rellenos de sustancias sintéticas. Todo su arribismo crece en la cama sin hacerle ruido al país, mucho menos a mi pueblo, irónico, con la complicidad de la pedagogía mercantil de la real academia española, como si supiera a donde está la ermita de los análisis domésticos que hace al garantizar sus normas con el fin de justificar los medios de un diccionario bilingüe.  

 

[Su notable rostro de comprendida honestidad en los regateos congenia con el nuevo orden de estatus: carente de escrúpulos, precisa de ciertos agradecimientos necesarios ofreciendo las sillas hospitalarias de su casa, su más hermosa critica de estúpida presea me recuerda más a Benedicto lX y su negra lujuria con el vals de un violín de Paganini…]

 

 

Bernardo Cortes Vicencio 

Papantla, Ver, México

03:5108032019

  • Autor: bernardo cortes vicencio (Offline Offline)
  • Publicado: 8 de marzo de 2019 a las 18:53
  • Categoría: Sin clasificar
  • Lecturas: 42
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos




Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.