LE PETITE MORT

M.G.Ratia

 

Tropel de gotas doradas
de súbita impaciencia, das,
en tu poco a poco, a conciencia,
con el esmeril de mi bondad.

 

Desgaste de vuelta e ida
del molino, muela volandera,
doy a un tiempo harina de vida
empapada en tu solera.

 

Pare un momento molinero
deténgase!,  lento el giro!
brote la harina de sus labios
aun secos de amor, digo.

 

Despacio!,

 

Que la muela muela,
muela que siga,
siga con su baile,
baile con la espiga.

 

Que sufra el pasar de la espera
que la espiga pida ser molida,
que ruegue el duro de la piedra
antes no hay baile, no hay vida.

 

Que cuando la harina esté a punto
de tanto roce con la muela,
del fino polvo exploten juntos
molinero y molinera.

 

El aire se hace tan pequeño
que los pulmones no llena,
extasiada la piedra, de harina
al último grito, plena.

 

Levitan en última instancia
en desordenada cadencia,
entropía, reverberancia,
le petite mort, la inconsciencia.

  • Autor: M.G.Ratia (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 3 de marzo de 2018 a las 03:59
  • Categoría: Sin clasificar
  • Lecturas: 61
  • Usuarios favoritos de este poema: Jose Adolfo, Dreamss, Irene...
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios5

  • pfleta

    Bello.y rico poema en imágenes. Lo releí para disfrutar de él.
    Saludos.
    Pau

    • M.G.Ratia

      Mis humildes gracias, que tengas un buen día Pau.

    • Jose Adolfo

      excelente - la pequeña muerte - el más sublime estado de inconciencia que nos ata al placer - Saludos poeta

    • M.G.Ratia

      Gracias Jose Adolfo, gracias Zulualdna. Besos.

    • M.G.Ratia

      Gracias Bogaruli.
      Imagino que, como todos, intento expresar lo exselso de un instante o un sentimiento. Definir ese instante, ese segundo de la vida, cuando lo compartes con amor y la persona amada, es imposible con palabras. Siempre me quedaré corto, hay que vivirlo. Almenos lo intenté y agradezco que lo leyeses.

    • Hermes Antonio Varillas Labrador

      Muy ocurrente comparación amigo
      M.G.Ratia, que ilustra muy diáfanamente "le petite mort"... Se pueden hacer comparaciones muy artísticas pero la tuya tiene mucha elocuencia y originalidad en cuanto a obtener el blanquecino producto de la muela... Que vivan las molineras y molineros, dedicados a la molienda, desdeñando el cruel acto de la guerra..... Entre símiles, metáforas y comparaciones el lenguaje lírico da para eso y mucho más.... Cuestión de imaginación y creatividad.

      • M.G.Ratia

        Mil gracias, amigo. Cordiales saludos.



      Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.