CON EL AGUA AL CUELLO...Y SIN SABER NADAR.

ADANS BECMAN

Al nacer, cada uno tomamos

distintos caminos, unos somos

esclavos, otros son señoritos

ya desde pequeños se nos marca

una marca en la frente

para que todo el mundo sepa

que somos diferentes,  y ahí

empieza la condena, los dolores

y las penas, las cadenas son

transparentes para que no se vean...

Hace poco me miré al espejo

ya que la gente me trata como

a un bicho raro, que susto me llevé

vi a alguien, feo, enfermo, demacrado

sumído en la tristeza, desesperado

me pregunté ¿ Ese soy yo ?...

Ahora comprendo porque todos

se ríen y me dan de lado ¡ Ya decía yo !

Tenia razón , pero eso no consuela

fuí poco a la escuela, solo estudios

primarios, enfermo muchos años

pobre de nacimiento, hasta ahora

pero no me lamento, ¿ Para que ?

lloro para mis adéntros

cuando nadie me ve, finjo estar contento

y no se si tengo razón, al escribir

unos escriben con la mente

yo escribo con el corazón

por eso somos tan diferentes

y a veces pienso, cosa rara en mi

que lo que escribo no vale nada

lo que vale, es lo que me cuesta escribir

yo no uso tinta, uso lágrimas

me salen mas baratas, y tengo en cantidad...

Mi querida esposa, minusválida como yo

es mi fiel compañera, de fatigas y dolor

me ayuda me mima, me cuida

es una bendición de Dios, es tierna

cariñosa, compasiva,todo amor

por ella daría la vida, es la dueña

de mi corazón, ella es la encina

bajo su sombra vivo yo, ella me anima

a escribir, sin ella yo no estaría aquí...

He estado varias veces a las puertas

del manicómio, pero no he entrado

porque dicen que ponen mal de comer

y aquí estoy con permiso de ustedes

como no he ido tampoco a la universidad

lo poco que escribo me sale mal

pero tengo esa ilusión, perdonen

el atrevimiento, no puedo hacerlo mejor

algunos, nacemos vivimos y morimos

con el agua al cuello, y sin saber nadar...

 

 

  • Autor: ADANS BECMAN (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 19 de agosto de 2017 a las 01:42
  • Comentario del autor sobre el poema: A VECES, NO SIEMPRE, LO QUE SE ESCRIBE, NO VALE NADA, LO QUE DE VERDAD VALE ES QUIEN LO ESCRIBE Y COMO LO ESCRIBE, Y LO QUE LE CUESTA, A VECES SANGRE Y LÁGRIMAS...
  • Categoría: Reflexión
  • Lecturas: 127
  • Usuarios favoritos de este poema: JoseAn100, Maria Hodunok..
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios5

  • isan

    grande, muy grande,.... me encantó..... las palabras no llegan, para agradecer estos versos, de lagrimas hasta el cuello.

    • ADANS BECMAN

      Muchas gracias, isan, de lágrimas hasta el cuello, pero lo peor es no saber nadar, y si con grandes esfuerzos llegas hasta la orilla, te empujan para adentro a ver si te ahogas antes...Saudos

      • ADANS BECMAN

        isan, el poema, CON EL AGUA AL CUELLO, lo he ampliado, gracias.

      • Hay 1 comentario más

      • Bienvenidos

        Quisiera decir algunas palabras hermosas, Pero no las hay frente a un escrito que tiene el alma en sus líneas y lagrimas en sus letras...
        Mis respetos por líneas tan francas.
        Saludos.

        • ADANS BECMAN

          Gracias, muchas gracias, las lineas es verdad que son frescas las he escrito esta mañana a la seis, las lágrimas son añejas, aunque cada día se renuevan, maldigo las enfermedades mentales...Un Abrazo.

          • ADANS BECMAN

            Bienvenidos , el poema CON EL AGUA AL CUELLO, lo he ampliado, gracias.

          • MANZANILLA

            Querido poeta Adans Becman,la gente trata de forma distinta a los enfermos mentales, porque no conocen bien la situación, y no han pasado por ello,pero los que si te conocemos bien, en el espejo del alma tienes un corazón grandísimo,y es tu enfermedad la que siempre te hace pensar negativamente,y de feo nada , que te he visto la foto que tienes puesta en poemas del alma, y por mucho que te cueste escribir, sigue adelante, y dale gracias a DIOS, por haberte dado ese don de ser un gran poeta,y sobretodo, darle gracias por la vida que nos ha dado a todos ,y por la estrella que ilumina tu vida., así que ánimo en tu lucha, lo que importa es lo que cada uno somos ,en nuestro espejo interior, lo que tenemos en lo más recóndito, de nuestro corazon....Y tú eres una bella persona,.....Un abrazo....

            • ADANS BECMAN

              Muchísimas gracias MANZANILLA, vos me conocéis de los pies a la coronilla, yo soy Cuasimodo y vos la Gitanilla, buena , hermosa y sencilla, si yo fuera campanero, por vos tocaría las campanas todo el día, pero seguro que el señor Víctor Hugo no me dejaría...Claro que tengo una estrella que me ilumina, sin ella no vería el camino de la vida, me perdería, ojalá Dios le de luz , en su cielo azul, estrellado, que me guíe siempre, en esta mar bravía...Un Abrazo muy fuerte.

            • JoseAn100

              Bello poema.

              • ADANS BECMAN

                Muchisimas gracias, somos como las conchas en la playa, vienen las olas y se las lleva, este mundo es cruel, aún existen las diferencias y los prejuicios...Un abrazo.

              • Maria Hodunok.

                Amigo poeta, vos escribís mejor que cualquiera de nosotros.
                Y los que te queremos no vemos ninguna diferencia.
                Muchos nacimos pobres, a muchos nos cuesta mirarnos en el espejo....y a casi todos nos cuesta escribir como lo hacés vos.
                Tenés el mejor de los tesoros, que es el amor de tu esposa, otros no lo tienen...están solos, debés sentirte el hombre mas feliz de la tierra.
                Ella te enseña a nadar, porque es grande como vos.
                Los quiero mucho.
                Abrazos a ambos.!!!!!

                • ADANS BECMAN

                  Maria, la diferencia siempre está en el corazón,nacer pobre para mi fue una satisfación, aprendí lo que vale la vida, y tube unos padres pobres pero santos, me enorgullezco de ellos, si volviera a nacer quisiera que fuese igual,la pobreza no es una desgracia, desgraciados nos hacen los demas, en un mundo despiadado...Poeta nací, pero para escribir y ser poeta de verdad hay que ir al seminario o a la universidad, tener un curriculum, y veinte diplomas en la pared, sino te miran por encima del hombro...Se me olvidaba, el dinero hace poetas también, aqui en mi pueblo conozco a uno que por tener dinero ha publicado los libros, que para mi gusto estan mal, pero el dinero abre las puertas de par en par...A mi no me da envidia, todo se queda aqui, y que otro lo derroche...Tengo lo mas grande, como tu bien dices, eso si que vale,y que otros pobres no lo tienen, sin ella no soy nada...Es la mayor bendición que me ha dado Dios, ella me enseña a nadar, pero como soy tan torpe, me sujeto en dos churros redondos de espuma,...A ti también te queremos Maria, y hablamos mucho de ti...Un abrazo de los dos.

                  • Maria Hodunok.

                    Amigo, todos o casi todos somos pobres, pocos son los que pueden publicar un libro. Pero lo importante es escribir como lo hacés vos, de forma extraordinaria.
                    La riqueza no da felicidad....tengo un poema (pobre gente rica). La gente que los rodean es por interés. al pobre se acercan por cariño.
                    Abrazos del alma y hermoso domingo a ambos.!!!!



                  Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.