¡¡¡ ROMANCE A LAS LAVANDERAS !!!

El Hombre de la Rosa

 

 

 

¡¡¡ ROMANCE A LAS LAVANDERAS !!!

 

***Versos de la Rosa***

 

Cuando lavaban las niñas cantaban jotas de trapo

cuando este río se lleva el jabón que va sobrando,

para enjuagar los corpiños volcada desde su alma

lavanderas de ternura que al arroyo bien encanta,

como frotas con la mano las piedras de este lavar

mujer que limpias calzones de rodillas sin quejar,

en tu riachuelo te afanas con cantos de lavandera

tendiendo sobre la hierba la blancura de la tierra.

 

Restregando los ropajes con arranque y voluntad

dejaste blanca las sabanas del jabón al restregar,

que nadie tenga esta hembra más dócil de fatigar

perfecta señora de antes matronas del gran lavar,

cariñosas como amantes con lavados de encantar

frotando ropas de lino desde un pronto amanecer,

con tus lienzos blanqueados en tálamos de placer

extiendes tanto vestido que resplandece al secar.

 

Sosiega esposa esa fatiga para enjuagar el sudor

con trabajos de trajines que sólo premia el amor,

cuando lavas tus ropajes con un jabón del tocino

restriegas de jabón verde camisas sucias de vino,

con su sosa y con manteca se cuajaba este jabón

que enjabona unos trapos de humilde trabajador,

con mi fatigar de manos que frotan la compasión

lavanderas de riachuelo que subyugan su clamor.

 

Nunca solloza un riachuelo de la activa lavandera

con sus manos sin pintar con rabias de casaderas,

que se imagina si puede costumbres de lavandera

aunque las ropas frotase sin ganas de ser soltera,

todas entregan su esfuerzo por esmero de la casa

queriendo tenerle nítido a su hombre que trabaja,

tu tiempo con lavadoras, secadoras y otras gaitas

se ahoga sin el recuerdo de mujeres de otra casta.

 

 

Autor:

Críspulo Cortés cortés

El Hombre de la Rosa

2 de noviembre 2016

 

 

 

 

 

 

Ver métrica de este poema
  • Autor: El Hombre de la Rosa (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 2 de noviembre de 2016 a las 07:35
  • Comentario del autor sobre el poema: Cuando nos quejamos de la fatiga diaria para tener todo ordenado y limpio en las casas donde habitamos con nuestras familias, nos olvidamos de los tiempos en que todos los trabajos del hogar teníamos que hacerlos a mano sin lavadoras ni secadoras no otras gaitas modernas... Lo más extraordinario de todos estos menesteres diarios caseros, es que algunos hemos visto y vivido en casas familiares donde todo se hacia a mano, y el servicio para hacer todas las necesidades higiénicas de los seres humanos, se hacían en el patio interior de la casa, donde se amontonaba el abono de las bestias que tenían la cuadra a un lado del patio. La ropa de casa la lavaban las mujeres a mano en el lavadero cercano al río, y el agua para cocinar lavarse y beber, la traían las mujeres desde la fuente en vasijas de barro con un moño en la cabeza, porque aunque hubiese un pozo en el corral, el agua no era potable para las personas... Todas esas vivencias las he vivido yo en nuestra casa de Extremadura en los años 70, donde mis manos hicieron en nuestra casa del pueblo el primer retrete que se hacia en el pueblo y un cuarto de baño con bañera y lavabo... EL Hombre de la Rosa
  • Categoría: Familia
  • Lecturas: 719
  • Usuarios favoritos de este poema: El Hombre de la Rosa, sanzsant, rosamaritza, Eben79, kavanarudén, Armando Luna Pineda, Lita_81, Pepe Pnca, YA SABES QUIEN, Peregrina, JADE FENIX, David Arthur.
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios10

  • rosamaritza

    Hermoso poema dedicado aquellas mujeres que en tiempos atras lavaban la ropa de sus familiares con mucho amor, hoy dìa con lavadora y protestando mas de una por la labor jajajjaja yo de primera jajajja, un abrazo mi querido Hombre de la Rosa
    rosamary

    • El Hombre de la Rosa

      Muchas gracias estimada poetisa y señora amiga Rosamaritza (Rosamary) por tu generoso comentario.....
      Ahora cuando nos quejamos de la fatiga diaria para tener todo ordenado y limpio en las casas donde habitamos con nuestras familias, nos olvidamos de los tiempos en que todos los trabajos del hogar tenían que hacerse a mano, sin lavadoras ni secadoras ni otras gaitas modernas...
      Lo más extraordinario de todos estos menesteres diarios caseros, es que algunos hemos visto y vivido en casas familiares donde todo se hacia a mano, y el servicio para hacer todas las necesidades higiénicas de los seres humanos, se hacían en el patio interior de la casa, donde se amontonaba el abono de las bestias que tenían la cuadra a un lado del patio.
      La ropa de casa la lavaban las mujeres a mano en el lavadero cercano al río, y el agua para cocinar lavarse y beber, la traían las mujeres desde la fuente en vasijas de barro con un moño en la cabeza, porque aunque hubiese un pozo en el corral, el agua no era potable para las personas...
      Todas esas vivencias las he vivido en persona en nuestra casa de Extremadura en los años 70, donde como Maestro Industrial de carrera preparé en nuestra casa del pueblo el primer retrete de loza que se hacia en el pueblo y prepare también un cuarto de baño con bañera y lavabo...
      Solamente hace 46 años cuando todavía las mujeres en España lavaban en el río...
      Que la salud, el amor y la fortuna te acompañen siempre...
      Un fuerte abrazo de sincera amistad...
      El Hombre de la Rosa


      • rosamaritza

        Asì es sin duda alguna, recuerdo que cuando mis hijos estaban pequeños, pase una corta temporada en una zona de campo, y mas de una vez lave en el rìo tambièn,, eso si llevaba mi traje de baño puesto para al terminar de lavar me daba el gran baño con mis niños jajajjajajaj gracias por recordarme esos momentos
        abrazo, rosamary

      • Eben79

        Siempre es un placer leer sus magníficos versos. Un buen homenaje para tan sufrida labor. Un cordial saludo.
        EBÉN

        • El Hombre de la Rosa

          Muchas gracias estimado poeta y compañero amigo de la poesía Don Ebén79 por tu generoso comentario.....
          Ahora cuando nos quejamos de la fatiga diaria para tener todo ordenado y limpio en las casas donde habitamos con nuestras familias, nos olvidamos de los tiempos en que todos los trabajos del hogar tenían que hacerse a mano, sin lavadoras ni secadoras ni otras gaitas modernas...
          Lo más extraordinario de todos estos menesteres diarios caseros, es que algunos hemos visto y vivido en casas familiares donde todo se hacia a mano, y el servicio para hacer todas las necesidades higiénicas de los seres humanos, se hacían en el patio interior de la casa, donde se amontonaba el abono de las bestias que tenían la cuadra a un lado del patio.
          La ropa de casa la lavaban las mujeres a mano en el lavadero cercano al río, y el agua para cocinar lavarse y beber, la traían las mujeres desde la fuente en vasijas de barro con un moño en la cabeza, porque aunque hubiese un pozo en el corral, el agua no era potable para las personas...
          Todas esas vivencias las he vivido en persona en nuestra casa de Extremadura en los años 70, donde como Maestro Industrial de carrera preparé en nuestra casa del pueblo el primer retrete de loza que se hacia en el pueblo y prepare también un cuarto de baño con bañera y lavabo...
          Solamente hace 46 años cuando todavía las mujeres en España lavaban en el río...
          Que la salud, el amor y la fortuna te acompañen siempre...
          Un fuerte abrazo de sincera amistad...
          El Hombre de la Rosa


        • la cuerva

          Que hermoso,me he transportado, Saludos.

          • El Hombre de la Rosa

            Muchas gracias estimada poetisa y señora amiga La Cuerva por tu generoso comentario.....
            Ahora cuando nos quejamos de la fatiga diaria para tener todo ordenado y limpio en las casas donde habitamos con nuestras familias, nos olvidamos de los tiempos en que todos los trabajos del hogar tenían que hacerse a mano, sin lavadoras ni secadoras ni otras gaitas modernas...
            Lo más extraordinario de todos estos menesteres diarios caseros, es que algunos hemos visto y vivido en casas familiares donde todo se hacia a mano, y el servicio para hacer todas las necesidades higiénicas de los seres humanos, se hacían en el patio interior de la casa, donde se amontonaba el abono de las bestias que tenían la cuadra a un lado del patio.
            La ropa de casa la lavaban las mujeres a mano en el lavadero cercano al río, y el agua para cocinar lavarse y beber, la traían las mujeres desde la fuente en vasijas de barro con un moño en la cabeza, porque aunque hubiese un pozo en el corral, el agua no era potable para las personas...
            Todas esas vivencias las he vivido en persona en nuestra casa de Extremadura en los años 70, donde como Maestro Industrial de carrera preparé en nuestra casa del pueblo el primer retrete de loza que se hacia en el pueblo y prepare también un cuarto de baño con bañera y lavabo...
            Solamente hace 46 años cuando todavía las mujeres en España lavaban en el río...
            Que la salud, el amor y la fortuna te acompañen siempre...
            Un fuerte abrazo de sincera amistad...
            El Hombre de la Rosa


          • kavanarudén

            Honor a quien honor merece.
            Emotivo y sentido.
            Un abrazo Críspulo amigo querido.
            Kavi

            • El Hombre de la Rosa

              Muchas gracias estimado poeta y compañero amigo de la poesía Don Kavanarudén (Kavi) por tu generoso comentario.....
              Ahora cuando nos quejamos de la fatiga diaria para tener todo ordenado y limpio en las casas donde habitamos con nuestras familias, nos olvidamos de los tiempos en que todos los trabajos del hogar tenían que hacerse a mano, sin lavadoras ni secadoras ni otras gaitas modernas...
              Lo más extraordinario de todos estos menesteres diarios caseros, es que algunos hemos visto y vivido en casas familiares donde todo se hacia a mano, y el servicio para hacer todas las necesidades higiénicas de los seres humanos, se hacían en el patio interior de la casa, donde se amontonaba el abono de las bestias que tenían la cuadra a un lado del patio.
              La ropa de casa la lavaban las mujeres a mano en el lavadero cercano al río, y el agua para cocinar lavarse y beber, la traían las mujeres desde la fuente en vasijas de barro con un moño en la cabeza, porque aunque hubiese un pozo en el corral, el agua no era potable para las personas...
              Todas esas vivencias las he vivido en persona en nuestra casa de Extremadura en los años 70, donde como Maestro Industrial de carrera preparé en nuestra casa del pueblo el primer retrete de loza que se hacia en el pueblo y prepare también un cuarto de baño con bañera y lavabo...
              Solamente hace 46 años cuando todavía las mujeres en España lavaban en el río...
              Que la salud, el amor y la fortuna te acompañen siempre...
              Un fuerte abrazo de sincera amistad...
              El Hombre de la Rosa


            • Lita_81

              Mis aprecios y un magnánimo homenaje a tan bellas mujeres que son tan mal pagadas y dejan su vida en parte la vida en rios y a causa de ello le vienen tantas enfermedades que padecen por estar metida en ellos.
              Dios las bendiga esas mujeres son un loto hermoso en un riachuelo.
              Bendiciones siempre a su corazón estimado Críspulo

              • El Hombre de la Rosa

                Muchas gracias estimada poetisa y señora amiga Lita_81 por tu generoso comentario.....
                Ahora cuando nos quejamos de la fatiga diaria para tener todo ordenado y limpio en las casas donde habitamos con nuestras familias, nos olvidamos de los tiempos en que todos los trabajos del hogar tenían que hacerse a mano, sin lavadoras ni secadoras ni otras gaitas modernas...
                Lo más extraordinario de todos estos menesteres diarios caseros, es que algunos hemos visto y vivido en casas familiares donde todo se hacia a mano, y el servicio para hacer todas las necesidades higiénicas de los seres humanos, se hacían en el patio interior de la casa, donde se amontonaba el abono de las bestias que tenían la cuadra a un lado del patio.
                La ropa de casa la lavaban las mujeres a mano en el lavadero cercano al río, y el agua para cocinar lavarse y beber, la traían las mujeres desde la fuente en vasijas de barro con un moño en la cabeza, porque aunque hubiese un pozo en el corral, el agua no era potable para las personas...
                Todas esas vivencias las he vivido en persona en nuestra casa de Extremadura en los años 70, donde como Maestro Industrial de carrera preparé en nuestra casa del pueblo el primer retrete de loza que se hacia en el pueblo y prepare también un cuarto de baño con bañera y lavabo...
                Solamente hace 46 años cuando todavía las mujeres en España lavaban en el río...
                Que la salud, el amor y la fortuna te acompañen siempre...
                Un fuerte abrazo de sincera amistad...
                El Hombre de la Rosa


              • Pepe Pnca

                Y uno piensa que el trabajo de uno es desgastante, pero la verdad es que a ellas les toca muy duro, admirable labor. Ha sido un placer leer su poema. Saludos.

                • El Hombre de la Rosa

                  Muchas gracias estimado poeta y compañero amigo de la poesía Don PNCA (Pepe) por tu generoso comentario.....
                  Ahora cuando nos quejamos de la fatiga diaria para tener todo ordenado y limpio en las casas donde habitamos con nuestras familias, nos olvidamos de los tiempos en que todos los trabajos del hogar tenían que hacerse a mano, sin lavadoras ni secadoras ni otras gaitas modernas...
                  Lo más extraordinario de todos estos menesteres diarios caseros, es que algunos hemos visto y vivido en casas familiares donde todo se hacia a mano, y el servicio para hacer todas las necesidades higiénicas de los seres humanos, se hacían en el patio interior de la casa, donde se amontonaba el abono de las bestias que tenían la cuadra a un lado del patio.
                  La ropa de casa la lavaban las mujeres a mano en el lavadero cercano al río, y el agua para cocinar lavarse y beber, la traían las mujeres desde la fuente en vasijas de barro con un moño en la cabeza, porque aunque hubiese un pozo en el corral, el agua no era potable para las personas...
                  Todas esas vivencias las he vivido en persona en nuestra casa de Extremadura en los años 70, donde como Maestro Industrial de carrera preparé en nuestra casa del pueblo el primer retrete de loza que se hacia en el pueblo y prepare también un cuarto de baño con bañera y lavabo...
                  Solamente hace 46 años cuando todavía las mujeres en España lavaban en el río...
                  Que la salud, el amor y la fortuna te acompañen siempre...
                  Un fuerte abrazo de sincera amistad...
                  El Hombre de la Rosa


                • YA SABES QUIEN

                  Remembranzas cotidianas de la vida de admirables mujeres.

                  • El Hombre de la Rosa

                    Muchas gracias estimado poeta y compañero amigo de la poesía Don Hector Adolfo Sanchez por tu generoso comentario.....
                    Ahora cuando nos quejamos de la fatiga diaria para tener todo ordenado y limpio en las casas donde habitamos con nuestras familias, nos olvidamos de los tiempos en que todos los trabajos del hogar tenían que hacerse a mano, sin lavadoras ni secadoras ni otras gaitas modernas...
                    Lo más extraordinario de todos estos menesteres diarios caseros, es que algunos hemos visto y vivido en casas familiares donde todo se hacia a mano, y el servicio para hacer todas las necesidades higiénicas de los seres humanos, se hacían en el patio interior de la casa, donde se amontonaba el abono de las bestias que tenían la cuadra a un lado del patio.
                    La ropa de casa la lavaban las mujeres a mano en el lavadero cercano al río, y el agua para cocinar lavarse y beber, la traían las mujeres desde la fuente en vasijas de barro con un moño en la cabeza, porque aunque hubiese un pozo en el corral, el agua no era potable para las personas...
                    Todas esas vivencias las he vivido en persona en nuestra casa de Extremadura en los años 70, donde como Maestro Industrial de carrera preparé en nuestra casa del pueblo el primer retrete de loza que se hacia en el pueblo y prepare también un cuarto de baño con bañera y lavabo...
                    Solamente hace 46 años cuando todavía las mujeres en España lavaban en el río...
                    Que la salud, el amor y la fortuna te acompañen siempre...
                    Un fuerte abrazo de sincera amistad...
                    El Hombre de la Rosa


                  • Alberto Escobar

                    Demuestras tu sapiencia poética amigo.Un abrazo.

                    • El Hombre de la Rosa

                      Muchas gracias estimado poeta y compañero amigo de la poesía Don Alberto Escobar Ochoa por tu generoso comentario.....
                      Ahora cuando nos quejamos de la fatiga diaria para tener todo ordenado y limpio en las casas donde habitamos con nuestras familias, nos olvidamos de los tiempos en que todos los trabajos del hogar tenían que hacerse a mano, sin lavadoras ni secadoras ni otras gaitas modernas...
                      Lo más extraordinario de todos estos menesteres diarios caseros, es que algunos hemos visto y vivido en casas familiares donde todo se hacia a mano, y el servicio para hacer todas las necesidades higiénicas de los seres humanos, se hacían en el patio interior de la casa, donde se amontonaba el abono de las bestias que tenían la cuadra a un lado del patio.
                      La ropa de casa la lavaban las mujeres a mano en el lavadero cercano al río, y el agua para cocinar lavarse y beber, la traían las mujeres desde la fuente en vasijas de barro con un moño en la cabeza, porque aunque hubiese un pozo en el corral, el agua no era potable para las personas...
                      Todas esas vivencias las he vivido en persona en nuestra casa de Extremadura en los años 70, donde como Maestro Industrial de carrera preparé en nuestra casa del pueblo el primer retrete de loza que se hacia en el pueblo y prepare también un cuarto de baño con bañera y lavabo...
                      Solamente hace 46 años cuando todavía las mujeres en España lavaban en el río...
                      Que la salud, el amor y la fortuna te acompañen siempre...
                      Un fuerte abrazo de sincera amistad...
                      El Hombre de la Rosa


                    • JADE FENIX

                      Las mujeres siempre han tenido que cargar con una ardua tarea.
                      Simplemente hermoso escrito.
                      Un placer siempre leerle mi querido amigo.
                      Un fuerte abrazo.

                      • El Hombre de la Rosa

                        Muchas gracias estimada poetisa y señora amiga Jade Fenix por tu generoso comentario.....
                        Ahora cuando nos quejamos de la fatiga diaria para tener todo ordenado y limpio en las casas donde habitamos con nuestras familias, nos olvidamos de los tiempos en que todos los trabajos del hogar tenían que hacerse a mano, sin lavadoras ni secadoras ni otras gaitas modernas...
                        Lo más extraordinario de todos estos menesteres diarios caseros, es que algunos hemos visto y vivido en casas familiares donde todo se hacia a mano, y el servicio para hacer todas las necesidades higiénicas de los seres humanos, se hacían en el patio interior de la casa, donde se amontonaba el abono de las bestias que tenían la cuadra a un lado del patio.
                        La ropa de casa la lavaban las mujeres a mano en el lavadero cercano al río, y el agua para cocinar lavarse y beber, la traían las mujeres desde la fuente en vasijas de barro con un moño en la cabeza, porque aunque hubiese un pozo en el corral, el agua no era potable para las personas...
                        Todas esas vivencias las he vivido en persona en nuestra casa de Extremadura en los años 70, donde como Maestro Industrial de carrera preparé en nuestra casa del pueblo el primer retrete de loza que se hacia en el pueblo y prepare también un cuarto de baño con bañera y lavabo...
                        Solamente hace 46 años cuando todavía las mujeres en España lavaban en el río...
                        Que la salud, el amor y la fortuna te acompañen siempre...
                        Un fuerte abrazo de sincera amistad...
                        El Hombre de la Rosa


                      • claudio ramirez vasquez

                        Tu romance no tiene fronteras, nos ubica en la evolución de la cultura., con su mirada da testimonio del pasado; desde este punto de vista, el poeta cumple con una misión encomendada, plasmar en su testamento la herencia del pasado para entender el presente...Desde mi Espacio Cultural , te envío mis saludos, Críspulo.

                        • El Hombre de la Rosa

                          Muchas gracias estimado poeta y compañero amigo de la poesía Don Claudio Ramírez Vasquez por tu generoso comentario.....
                          Ahora cuando nos quejamos de la fatiga diaria para tener todo ordenado y limpio en las casas donde habitamos con nuestras familias, nos olvidamos de los tiempos en que todos los trabajos del hogar tenían que hacerse a mano, sin lavadoras ni secadoras ni otras gaitas modernas...
                          Lo más extraordinario de todos estos menesteres diarios caseros, es que algunos hemos visto y vivido en casas familiares donde todo se hacia a mano, y el servicio para hacer todas las necesidades higiénicas de los seres humanos, se hacían en el patio interior de la casa, donde se amontonaba el abono de las bestias que tenían la cuadra a un lado del patio.
                          La ropa de casa la lavaban las mujeres a mano en el lavadero cercano al río, y el agua para cocinar lavarse y beber, la traían las mujeres desde la fuente en vasijas de barro con un moño en la cabeza, porque aunque hubiese un pozo en el corral, el agua no era potable para las personas...
                          Todas esas vivencias las he vivido en persona en nuestra casa de Extremadura en los años 70, donde como Maestro Industrial de carrera preparé en nuestra casa del pueblo el primer retrete de loza que se hacia en el pueblo y prepare también un cuarto de baño con bañera y lavabo...
                          Solamente hace 46 años cuando todavía las mujeres en España lavaban en el río...
                          Que la salud, el amor y la fortuna te acompañen siempre...
                          Un fuerte abrazo de sincera amistad...
                          El Hombre de la Rosa




                        Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.