La gente aun lee:

NaimAmadeo

La gente aun lee:
en las calles, en sus casas, en las camas,
en las plazas, en los baños, en los viajes,
en los días de lluvia...
La gente aun sueña:
cuando duerme o cuando despierta,
espontáneos, distraídos,
convencidos, y oportunistas, apasionados e inseguros...
La gente aun ama:
insistentes, con respeto,
con ternura o desprolijos,
con constancia o irregularidad,
en secreto, a mil voces,
con paciencia y ansiedad,
con fe, con miedos, con argumentos y sin ellos...
La gente aún vive...y aun muere...
Aún hay tiempo... Aún estamos...
Aun leemos, aun soñamos, aun amamos!!!  

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios3

  • Hermes Antonio Varillas Labrador

    A pesar de tantos cambios que se operan en nuestras sociedades, es cosa imposible que el hombre moderno, por razones obvias, deje de leer. Dice una frase célebre atribuida a François Marie Arouet Voltaire: "Todo el mundo conocido, con excepción de las naciones salvajes (refiriéndose a las étnias indígenas) , es gobernado por los libros"
    Excepcional frase

    Creo que no existe forma de negar la verdad verdadera que encierra el contenido de la frase. La utilidad de los libros es tal, que en sentido figurado podemos considerarlos como los hilos que mueven el timón que marca el rumbo de las naciones en permanente cambio hacia la prosperidad y desarrollo, cónsono con las necesidades y potencialidades de su gentilicio.
    Y aunque no imprescindibles, sencillamente son necesarios los libros en nuestras Sociedades. Más no así en nuestras etnias indígenas mal llamadas "salvajes". Sin embargo recordemos que existe un legado histórico acerca de una necesidad similar a la nuestra acerca de dejar plasmado para las generaciones futuras toda su visión del mundo, tal es el caso del Popol Vuh "Las antiguas Historias del Quiché", que es el libro sagrado de los indios quichés que habitaban en la zona de Guatemala, y así como este, otros tantos más, inclusive, podríamos considerar libros muy singulares la gran cantidad de petroglifos, así como hoy día hablamos de libros virtuales en el caso de los e-book, y, otras formas muy pintorescas... ¿Cómo negar que seamos gobernados por los libros? Si nuestras leyes son plasmadas en las llamadas Cartas Magnas y demás formas de Constituciones, y, compendios de normas, ordenanzas y reglamentos. Los libros son en definitiva, el instrumento ideal para plasmar nuestro pasado, nuestro presente y mediante la ciencia ficción, aventurarnos a viajar hacia el futuro. Sin ellos, difícilmente podríamos hablar de progreso y desarrollo, tanto así como que la evolución de la especie humana se hubiese detenido en la época de las cavernas. Saludos cordiales a todos, en especial a los amantes de la buena lectura.

  • Eben79

    Aun leemos para que las letras, los sueños, el amor y otras fantasías nunca mueran, se silenciaran las metrallas pero los versos nunca lo harán.

    Un placer leer tu preciado poema. Un saludo de amistad.

    EBÉN

  • YA SABES QUIEN

    Amiga Nerea me encanto tu forma de observar lo cotidiano y plasmarlo en poesía.



Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.