EL PORQUE DE UN POETA LÍRICO (TEMA SEMANAL CUARTEL)

un poeta lirico

Mi amor a las letras floreció a los 12 años cuando al terminar la primaria
mi madre me dijo, hijo esto es lo que yo te pude dar, a partir de ahora,
tienes que contribuir al sostén de la casa, y si quieres seguir estudiando
tendrás que hacerlo en la nocturna...

  Mi primer trabajo formal, fue en una librería, digo formal, porque desde
los seis años me buscaba la vida, vendiendo dulces, paletas de hielo, gelatinas
haciendo mandados a las vecinas por una propina, yendo al mercado del barrio
a cargarles las bolsas a las señoras, barriendo las banquetas de las casas
trayendo encargos en los pequeños talleres de bolsa y calzado.. 

Eso era en las mañanas, antes de ir a la escuela vespertina, lo hice durante
toda la primaria, y me ganaba un poco de dinero que con orgullo le entregaba
a mi mama cuando regresaba de trabajar con las piernas destrozadas de tanto caminar,
y la espalda encorvada de cansancio..


Recuerdo que la esperaba en la puerta de la vecindad, y cuando la veía, corría
a ayudarle y sostenerla para que pudiera hacer menos pesadas sus dolencias,
al mismo tiempo que le entregaba los dos o tres pesos que había ganado de propinas..

  Se me quedaba viendo entre enojada y orgullosa, diciéndome;
mijo, no quiero que andes por la calle, es muy peligroso ya te lo dije muchas veces
pero no haces caso, - !ya soy grande! y cuando crezca un poco mas te voy a sacar de trabajar
le decía con mi ingenuidad de niño de ocho años, Sonreía y su mirada iluminaba al mundo..

 

  ..En la librería mi obligación era tener surtidos los estantes de libros, cuando se
agotaban, tenia que ir a una bodeguita que estaba en el edificio contiguo y traía
lo que faltara, atendía clientes, iba al correo por paquetes, al banco a depositar,
y organizaba un poco la bodega, al principio me costo un poco pero después lo hacia
tan rápido que me sobraba tiempo, ahí fue cuando empecé a hojear libros,
 primero por curiosidad, después me fui habituando a leer, leer diario, empecé por Dickens,
Julio Verne toda la colección, Emilio Salgari, y todas las lecturas juveniles que se me
atravesaron, después empecé con los clásicos Griegos,, la Iliada, la Odisea, platón
Sófocles, Literatura Española, francesa, los italianos, tenia el mundo a mi alcance
en esa época sin temor a mentir puedo decir que logre leer, mas de mil libros, y desde entonces
soy un lector consuetudinario..Empecé a escribir algunos cuentos y poemas que no estaban mal
según mi maestro de literatura en la secundaria.. paso el tiempo y tuve que dejar este trabajo
por uno mas bien renumerado en una compañía constructora, como dibujante Arquitectónico,
después haciendo Maquetas de casas, edificios, Fraccionamientos, centros comerciales,
El metro de Guadalajara, etc,  que se hizo mi segunda profesión..   Llegando a ser en aquellos tiempos en mi natal Guadalajara, Mex. uno de los mas renombrados maqueteros;
haciendo maquetas de proyectos de Estados unidos y Canadá..


Después el diablo metió la cola y termine de zapatero en un taller de calzado de mi hermano
diseñando calzado de Dama, hasta lograr tener mi propio negocio, Una fabriquita que crecía y crecía
hasta poderle dar trabajo a mucha gente..Me case y los proyectos de sacar adelante la empresa
y la familia me hicieron olvidarme de las letras, hasta hace como cinco años que empecé a escribir
y subía a diario un pensamiento, un pequeño poema, algún cuento o alguna cosa que se me ocurriera al
Facebook, y algunas personas me empezaron a seguir pidiéndome que siguiera escribiendo, se me ocurrió
abrir una pagina con pura poesía, y buscando los tipos de poesía que había, leí que la lírica era
la poesía que hablaba de los sentimientos, la que salía de adentro, así que Le puse a la pagina
Un Poeta  Litrico Autor, y ante mi sorpresa se propago rápidamente creciendo en varios miles de seguidores
en los dos primeros años, Hoy mi pagina tiene mas de 64, 000 seguidores en cinco años y estoy muy orgulloso de ello..
De ahí mi nombre.. y este es el poema que mas me identifica..

     UN POETA LÍRICO

   Soy un hombre que lucha infatigable
 contra sus miedos oscuros y sombríos
 soy un alma que vuela entre tinieblas
 intentando iluminar con nuevos brios..

 

   Soy un hombre que navega por los cielos
 cual velero sin timón y sin destino,
 solamente los vientos que me arrastran
 saben donde se encuentra mi camino..

 

 Neófito poeta, diestro en locuras
 viajan siempre mis ideas por el mundo,
 buscando siempre ahuyentar soledades
 alentando al soñador y al vagabundo..

 

   Mis armas en la guerra contra el sino
 son mi pluma, mis versos y una rosa,
 mis Escudos, las hojas en que escribo
 mis Emblemas, una musa y mi prosa...

 

   No escucho las críticas de soberbios
 que con títulos pretenden opacarte,
 estudie en la escuela de la vida
 y con honores, me gradué en este arte..

 

   Yo se que en mis letras esta mi alma
 y un poeta no ocupa mas que eso,
 los blasones no los da la Academia
 los honores, !te los entrega el pueblo!..

 

   UN POETA LÍRICO
 Agil 17/08/2013    
     
    

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios6

  • Estanislao Jano



    Muy bien Poeta Lírico. Un placer leerte.

    Abrazos!!!!

    • un poeta lirico

      Gracia Sargento se le aprecia por acá..Un abrazo

    • Rafael Escobar

      "UN SONETO PARA UN VERDADERO HÉROE"

      Es tu historia, la historia de un gigante,
      me has llenado el corazón de armonía,
      fueron sueños los tuyos, que osadía
      Te enseño el camino para adelante.

      Al leerte, tu historia hace que cante
      esta humilde y sincera poesía,
      es mi ofrenda a tu noble valentia
      que poseen los hombres de talante.

      Para aquellos que en la batalla ceden,
      es tu ejemplo un ejemplo somero,
      que comprendan también que todos pueden

      a la cúspide llegar de primero
      como tú,si su andar no retroceden;
      y por lo cual te rindo mi sombrero.

      Amigo Poeta Lírico. Mi más profunda admiración, tanto por tu historia de lucha, como por el poema tan magistralmente referido. Hombres como tú hacen grande al ser humano. Mi fraterno saludo desde Nicaragua.

      • un poeta lirico

        Amigo Rafael, me has conmovido hasta las lagrimas, podría Jurar que nunca nadie me había hecho un regalo tan hermoso, y este Soneto esta guardado entre mis preferidos..

      • Yolanda Barry

        Precioso aporte mi quetido sargento lirico un pkacer leerte.feliz sabado.

        • un poeta lirico

          Hola mi Comandante, gracias por su visita, recuerde que me porto bien todos los días excepto el domingo, cuando dejo suelto a mi otro yo, espero que esta semana no haga de las suyas.. jajaja un abrazo grande

        • Timid@

          Admiración y emoción por tu historia poeta lírico! Excelentes versos como siempre. Un abrazo amigo!

          • un poeta lirico

            Gracias amiga, por tus palabras es un gusto recibirte por acá..Un abrazo

          • Fabio Robles

            Estimado amigo, testimonio de vida de un hombre exitoso. Superaste situaciones difíciles que te forjaron el carácter, te dieron una perspectiva de la vida, humana con inquebrantables principios . Mi admiración por ti, Poeta Lírico

            • un poeta lirico

              hola Fabio disculpa la tardanza para contestar no me había dado cuenta que el poema tenia mas comentarios.. Gracias por las palabras que viertes, que son sinónimo de compañerismo y lo aprecio mucho.. Te mando un abrazo afectuoso

            • Maria Hodunok.

              Me has hecho lagrimear, con razón tanto se te alaba.
              Una historia de vida muy intensa, que no todos pueden soportar y vos pudiste sobrellevar todos los obstáculos.
              Tu poema, es magistral y llega al alma.
              Mi admiración Poeta Lírico.

              • un poeta lirico

                Gracias Maria me conmueven tus palabras, y mas porque se que eres una persona con una sensibilidad a flor de piel, y lo que dices sale del alma.. te mando un abrazo grande como tu corazón...



              Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.