“Ni silente, ni prepotente” - Con audio

Hermes Antonio Varillas Labrador





 

Poema: “Ni silente, ni prepotente”

 

Que no me gusta cuando callas

y te lo digo honestamente,

pues el negarte ese derecho

es actitud harto insolente.

No con irracionalidad

de tu mente el coeficiente,

es paradigma equivocado

de un vil machismo inconsecuente,

es mostrar superioridad

someterte muy obediente.

 

Que no me gusta cuando callas

me parece algo inconveniente,

me entristece el oscurantismo

aplicado históricamente,

y te quiero conversadora,

atrayente, por consiguiente,

mostrando tus puntos de vista

diferentes e inteligentes,

que no me agradas reservada

me duele observarte silente.

 

Que no me gustas cuando callas,

valoro tu verbo elocuente,

y me dan risa algunas frases,

tan célebres, pero indecentes,

"Hablar escaso en la mujer

la hace mucho más atrayente",

"El mejor adorno lo forma

un silencio muy complaciente",

frases de Demócrito y Sábato

que rechazo rotundamente.

 

Que no me gusta cuando callas

lo entiendo, sé que estás presente,

con el uso de la palabra

te prefiero osada y valiente,

pero, si hay algo que lo impida

ya tendrás en mi tu doliente,

si has de callar alguna vez

solo en tu rol de confidente,

fusionados en conticinio

disfrutando conjuntamente.

 

Que no me gusta cuando callas

menos aún, líricamente,

y que me disculpe Neruda

y su poesía envolvente,

en sus metáforas y en versos

loados universalmente,

que te quiero muy soberana

incluso tan grandilocuente,

no utilizaré más razones

en absoluto concluyentes.

 

– Hermes Varillas Labrador

#FormandoCiudadanía & #ElArcoIrisDeLosNiños

 

 

Imagen: Cortesía del blog “Tipografía y Contexto visual”

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios5

  • ClaudiaAlheli

    Me gustó leerte.
    Creo que a nadie nos gusta una persona callada, que ni para bien ni para mal dice algo.
    Saludos, un abrazo.
    Claudia Alhelí Castillo

    • Hermes Antonio Varillas Labrador

      Gracias Claudia por tu aporte como comentario muy elocuente... El poema me preguntaron a quién se lo dedico.... Respondí con mucho respeto: El poema tiene algo de romántico pero más de denuncia, y va dedicado a todas las féminas que han sido sometidas por el hombre machista haciéndoles creer que no tienen derecho a hablar porque son inferiores a los hombres. Eso es muy antiquísimo, y esos paradigmas en muchos países aún se mantienen, de excluir a las mujeres por considerarlas inferiores todavía es una práctica que sobrevive. Saludos a todos los caballeros de esta sala que saben tratar a las damas como reinas o princesas, sin ínfulas de superioridad ni de trato misógino.

    • Hermes Antonio Varillas Labrador

      Excelente reflexión apreciada amiga Luna de Abril, sin embargo sigo insistiendo: No me gusta cuando callas, pues no quiero que como una mujer madura no puedas hacer tus planes y cariñosamente notificarlos al hombre que amas para que se integre como mejor le convenga. Saludos cordiales y vayan mis respetos a todas las mujeres maduras integralmente....

    • lyi roseblue

      ¡ESTUPENDO!
      Un gustazo leerte 🙂
      DIRIA SOR JUANA ,HOMBRES NECIOS! UPSS
      Algunos ... 🙂

    • Marilyn💎

      Nunca olvidé este poema amigo. Cada tanto vuelvo a este espacio para leerlo.
      En sus consejos tiene verdad y sabiduría.
      Besos y abrazos!🤩

      • Hermes Antonio Varillas Labrador

        Te voy a confesar algo mi apreciada Marilyn, que tal vez pocos se hayan dado cuenta, he venido corrigiendo mis poemas desde que me inicié en la Rima Jotabé, hace unos cuantos meses atrás, por razones de coherencia, ya no soy el poeta rebelde aquel que poco caso hacía a la métrica.

        ¿Cómo podrías descubrirlo?

        Si comparas el poema del audio con el escrito, notarás que hay un cambio de casi 180 grados, pero solo en la métrica de los versos, pues el mensaje casi es el mismo.

        Eso estoy haciendo con la mayoría de mis poemas.

        Creo que empecé muy tarde a tomarme la poesía académicamente muy en serio.

        Saludos cordiales hasta tu austral país rioplatense.

      • Marilyn💎

        Si me había dado cuenta. En este poema especialmente. Y para mí no es rebeldía como tú la nombras. Para mí es libertad y lo que te caracteriza es tu originalidad y la facilidad que tienes para versar de cualquier tema.

        Cariños inmensos!



      Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.