Hay décimas

Rafael Merida Cruz-Lascano


Espinela de ritmo forzado



Décima, no te detienes...
no hay estrofa que haga sombra
de dentro el verso te nombra
solo diez versos contienes
Si a tus pasiones te avienes
yermo no debes sentir
y el sueño que hoy ves parir
es conmoción, que no duele
imaginarlas,  hoy suele
sentír, VERSAR ES VIVIR




Dr. Rafael Mérida Cruz-Lascano

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios3

  • Brizas (Shira)

    El cierre es muy hermoso , versar es vivir, porque en cada verso , siempre va una parte del poeta.

    Un abrazo feliz tarde Shira

  • jorgeluisotero

    ¡Que belleza amigo mio..!
    las decimas son (a mi entender) una forma hermosa de continuar versando, pues, las rimas por lo regular compaginan y te llevan de la mano.
    me encanto leer tu escrito, sin dudas eres un maestro que sabe transmitir los sentires de la poesía.
    lo guardo y te dejo mi abrazo fraterno.

    • Rafael Merida Cruz-Lascano

      Gracias, Jorge Luis Otero. Agradezco sobremanera la expresión de tus sentimientos en aprecio a mis letras.

      Rafael.-

    • Eugenio Sánchez

      Hermosísima , a mi me encanta las décimas.

      Un abrazo desde Perú

      Eugenio Sánchez

      • Rafael Merida Cruz-Lascano

        Gracias, Jesbac, con un fuerte y fraterno a PERÚ desde mi mi Guatemala querida...
        Si bien la décima la importamos de España, rápidamente artistas de América Latina le moldearon una propia identidad. El Perú no fue la excepción y la cultivaron notables criollos como Augusto Ascuez, para luego explosionar con Nicomedes Santa Cruz y ¡A Cocachos aprendí!; esa entrañable décima que todos aprendimos en el colegio.

        Pero para definir su origen mestizo, qué mejor que otra décima de Alarco Hinostroza.

        “La décima no es peruana
        ni argentina o española,
        esa estrofa es una ola
        muy iberoamericana.
        Si la dibujo de grana
        con un rocío de armiño,
        si la aprecio como un niño
        que llora sin su mamá;
        es porque su alma está
        acá en mi incaico cariño.”

        • Eugenio Sánchez

          Claro Nicomedes fue uno de los grandes impuosores de la décima en el Perú



        Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.