ROMPIENDO CADENAS

luisa leston celorio


AVISO DE AUSENCIA DE luisa leston celorio

Os saludo amigos.
Intentaré entrar más a menudo aunque no sea tanto como deseo.
Por razones de problemas visuales no puedo estar en el ordenador, por esa razón no podré hacer muchos comentarios, pero abrí para intentar comunicarme poco a poco con todos ustedes porque os hecho mucho de menos.
Un abrazo.

Poco a poco me he ido despojando

de cadenas patriarcales,

pues con cautelosa rebeldía
fui taladrando el imperio
de los engreídos machistas.

Hombres que imperiosos van
contra media creación
ya que se han creído
que Dios nos ha hecho
de la costilla del barón.

Mas poca mollera tiene
quien se cree ese don,
pues a quien se le ha concedido
la gracia de ser portadora de vida
es a la mujer
que en sus entrañas la cobija.

En nombre de un poderoso dios
se profana el regazo de la mujer
quebrando la copa
portadora de creación.

Qué gran cobardía han de tener
quienes para alcanzar poderes
precisan ultrajar a la mujer,
en vez de compartir sus proyectos
para alcanzar el libre caminar
en este mundo
que las falsas devociones
tantas crueldades han hecho.

Negando las bondades
que posee la mujer
las religiones quebrantan
las decisiones del creador,
y de manera muy prosaica
atenazan la razón
y los sentidos los colman
de gran ofuscación.

Por eso las mujeres
de conciencia bien formada
hastiadas de represiones
por su libertad lucha
de manera sosegada.
En esa lucha me encuentro,
lucha pacífica,
sin grandes algarabías
con templanza y sabiduría.

Poco apoyo hallo
de quien prisioneras
mueren en vida,
y menos de las que “gozosas”
viven muy orgullosas
de sus penosas vidas.

Las que por el camino
vamos dejando nuestras astillas,
agravios e incomprensiones
entre dolor y alegrías,
brindamos nuestros avances
a quienes con sus viperinas lenguas
nos mancillan.

No nos aflige no ser comprendidas
por quien mañana gozaran
de su libertad plena,
al poder defenderse de ofensas
que la machista sociedad les profesa.

Bien es sabido que cuando sus hijas
no acepten vivir encadenadas,
no se acordaran
de quienes rompimos cadenas,
creyéndose que lo que poseen
se lo dieron a las buenas.

Luisa Lestón Celorio
Asturias- España
REGISTRADO- TOMO- BAZAR DE SENTIMIENTOS.

 

 

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios3

  • Peregrina

    El machismo, como el feminismo, van de la mano en sus extremos, ninguno debiera de existir. El equilibrio a base del respeto mutuo debiera prevalecer. Problema complejo aún más por la exigencia que hay a veces al respeto de usos y costumbres de los pueblos, en donde en muchos todavía la mujer es como un objeto.
    Menudo tema!!

    Un gusto siempre leerte ESCAPITINA.

    Saludos amistosos de
    Peregrina

    • luisa leston celorio

      Querida peregrina, el feminismo es una respuesta al machismo ya que recuerdo que nació en el momento que unas mueres fueron quemadas en una fabrica por sus dueños por ellas exigir ser tratadas como personas, con dignidad. Es cierto, los extremos son malos en cualquier campo, pero el machismo por si solo ya es un extremo. Aun hoy la mujer es utilizada como moneda de cambio, en las guerras son violadas, en la paz son violadas en culturas no muy lejanas, sino veamos lo que está pasando en todo el mundo.
      Es triste pero las religiones, todas en mayor o menor medida discrimina la mujer, los estados, les sigue con la misma crueldad. No cesaran las mujeres de reclamar el lugar que le pertenece que el el de una persona con la misma dignidad que el hombre. La maldad o bondad no es cuestión de genero, ni la fuerza, ni la inteligencia, pero el poder está en manos de los hombres y eso los hacer sentirse superiores. Ese don no se lo ha concedido dios, sino que las religiones.
      ya hace muchos años, Santa Teresa de Jesús lo mismo que sor Juana Ines de la Cruz fueron mujeres que combatieron el machismo, el patriarcado.
      Gracias por pàsar por mis letras preciosa.
      Un abrazo Luisa

    • gaston campano

      Muy buen tema para que sea analizado, la mujer tiene el regocijo de ser madre, lamentablemente ellas nos enseñaron a repetir ese machismo que va horadando las sociedades, pero a su vez el feminismo puede caer en la misma forma, por eso es necesario el equilibrio de las mentalidades sobre el género humano. Somos individuos con exactamente los mismos deberes y derechos, y nadie debiera arrogarse mayor capacidad para tratar de imponer lo que la diferencia de sexo nos entrega la vida, ante todo somos distintos pero iguales, un gracias por compartirlo.

      • luisa leston celorio

        El tema amigo será analizado según la experiencia de cada cual, según el punto de mira, y hasta donde alcanzas las miradas.

        ciertamente que es la mujer la que hasta este momentito educa, pero lo hace como lo ha aprendido, sobre todo si se dejan llevar por la cultura religiosa. No confundo a Dios con las religiones ya que en mi opinión es el más perjudicado por ellas.

        Las culturas en todos lugares son manipuladas por criterios religiosos, y yo me pregunto porque las religiones tienen tanto temores al cuerpo de la mujer. ¿será porque sus mentes son sucias?

        El machismo nace entre cirios amigo. sería un largo tema para dialogar. Esto ha tenido buena aceptación entre los hombres porque les daba el poder.

        En mi país, España, cada año termina con 70 a 80 mujeres muertas a manos de sus parejas. Haciendo un mismo trabajo en la misma empresa hay un 25 % de sueldo menos a la mujer. Aun en determinadas empresas se margina a la mujer por razón se sexo. Para llegar a una cátedra en la universidad hay que pasar cribas que no se le pide a los hombres.,, suma y sigue.
        Ahora yo me hago esta pregunta: ¿porque la mujer tiene que soporta comentarios sucios, de mal gusto cuando pasa al lado de un grupo de hombres, y no importa el estatus social de estos. ¿Por qué cundo se viaja en tren o autobus hacen sentir incomodas a las mujeres porque se arriman o rozan sus miembros aun siendo a unas niñas? Y si protestas dicen que les has provocado. Sería injusta si dijese que esto es lo cotidiano, pues no es así, pero haber estas situaciones las hay y por desgracia las mujeres han de ir siempre en alerta.
        Pero miremos cosas aun más dramáticas. ¿que está pasando en Ciudad Juarez. ¿vemos a la iglesia decir algo, a los estados hacer algo? pues se está matando mujeres, exterminándolas. Miremos a la India, a África, a los países musulmanes, encima de ser violadas se les obliga a casarse con su violador. se les castra como mujer, no les dejan ir a la escuela. Son patrimonio de los hombres, y en las guerras las utilizan para arengar las tropas, y aun peor, como escudo y objeto de placer, violadas y todas aberraciones que les viene en gana a las tropas del color o ideal quesean.
        Si en el antiguo testamento se les cambiaba por camellos ahora no ha cambiado las cosas.
        No somos mujeres solo las de los países más o menos adelantados" mujeres son los de todos los lugares.
        Mi ultima esperiencia, solo hace unas horas: Una familiar mio que se paso toda su vida trabajando, luchando por sus hijos todos hombres. por su marido, que gracias a ella hoy viven muy rehbein, ahora a sus 80 años sigue sin poder hablar por teléfono porque su marido le dice que gasta dinero. Ella es una pequeña muestra de la tiranía masculina. Ellas, esas mujeres tambien existen. y por ellas y todas las demás el feminismo moderado, sin agresiones tiene que subsistir porque quienes les va bien en la vida nada van hacer por la mujer.
        Yo misma lo sufrí el machismo de mi padre y la muerte prematura de mi madre agotada de tanta lucha en solitario y también en el trabajo y resto de la sociedad.
        Un abrazo amigo y gracias por leerme, quizás si lees alguno más de mis poemas me comprenderás.
        Soy colaboradora de Amnistía Internacional, y defiendo los derechos humanos, y humanos somos los hombre y las mujeres. Conste que hay mujeres malas, como lo hay en los hombres, pero esto no es sólo cuestión de maldad, sino de cultura.

        • gaston campano

          Querida Luisa, te encuentro toda la razón,pero bien lo digo, todo ser humano tiene los mismos derecho y obligaciones, los detalles que tu describes sobre el abuso contra las mujeres, suceden en la misma forma acá,siendo un resabio de nuestras culturas.Sin ir mas lejos nuestra américa fue conquistada solo por hombre que fueron de una calidad humana poco deseable. Como tu dices las religiones con sus teorías y dogmas acrecientan el desprecio hacia el sexo femenino, pero también los hombre tratan de asumir el poder para llevar a efecto sus ideas inquisidoras.
          En mi país los pequeños son iniciados en la vida cultural por solo parvularias, he ahí que debiera iniciarse este cambio para poder tener un mundo de sentimientos basados en el amor, sobre todo por sus semejante.
          Nosotros como padres, abuelos o bisabuelos debemos realizar el trabajo de enseñar a nuestra prole el respeto por la vida, y mas aún por el sexo femenino, ya que toda unión perdurable incide en el cariño, primero hacia la mujer,por los sacrificios que ella despliega cuando la ocasión lo amerita, por el respeto al saber que somos nacidos de una mujer, solo por su amor, esa es mi mirada.
          Un abrazo querida amiga.

        • luisa leston celorio

          Los conquistadores dejan tras de si mucho dolor en todos los lugares que invaden. Los ingleses, portugueses, y españoles no han sido unos santos. Siento bochorno de lo que se hizo, y ¿para qué? es un tema pistonudo amigo. Pero date cuenta que tras esas conquistas estaban las religiones, Tu me das tu oro, yo te impongo mi biblia...
          Un abrazo pòeta



        Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.