Morir de amor

Donaciano Bueno

El creyó morir de amor y entre sollozos

suplicándo fue acercándose a su amada

¿por qué es que ya no me quieres le imploraba,

en baño de sudor postrao de hinojos?

 

Era en la noche y el hombre se encontraba

predispuesto a recoger ya los despojos

cuando, ocurrió en un abrir y cerrar de ojos,

que elevando la cabeza no vió nada.

 

¡caray con mi mujer, a donde se habrá ido!

¡vaya! ahora, mis esfuerzos se han perdido,

¡si no me escucha de qué sirve llorar!.

 

¿Por qué siendo ya mayor no habré aprendido

que los lamentos carecen de sentido

si alguien no existe que los pueda escuchar?

 

Los susurros que atraviesan mar incierto

no atienden ayes que vagan por el mar

no intentes, pues, predicar en el desierto.

 

Ver métrica de este poema
  • Autor: donbuendon (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 20 de enero de 2015 a las 01:56
  • Comentario del autor sobre el poema: La comunicación para que exista debe ser bidireccional. Por mucho que grites, si nadie te oye, es mejor que ahorres esfuerzos.
  • Categoría: Humor
  • Lecturas: 49
  • Usuarios favoritos de este poema: El Hombre de la Rosa, rosamaritza, Johnny Rock.
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios8

  • bambam

    Tienes razón Donaciano, en toda comunicación debe haber, un emisor y un receptor. En estos momentos estoy saboreando una copa de vino tinto chileno "Casillero del Diablo", muy sabroso, con unos daditos de queso. SALUD amigo Donaciano. Hay la llevo con la antología.
    Me habías de mandar unas lecciones para aprender a escribir sonetos.
    Fuerte abrazo
    bambam

    • Donaciano Bueno

      Me hubiera gustado haberlo compartido contigo, Ya sabes, un buen vino mejor en compañía. Y te hubiera propuesto un vino de la Ribera del Duero, por ejemplo un Torremilanos o cualquiera de Bodegas Peñalba. Aun reconociendo que el vino chileno o argentino bien merecería una conversación.
      El tomarnos un buen vino es uno de los placeres que aún nos quedan.
      Un abrazo

      • rosamaritza

        exquisita conversación, me disculpan primero me gusto tu poema mi Donaciano cariño, y bambam ese casillero del diablo es de lo mas divino, jajajjaja solo quise compartir un momento con los dos.
        por cierto , mi cariño necesito un gran favor, me asesores en versos de 14 estrofas, pues bambam me hizo el honor de invitarme a participar en lo que se prepara. espero tu respuesta mi cariño. saben extraño mucho a mi querido Alberto amor, espero el este bien en unión de sus familiares.agradezco si saben algo , lo compartan conmigo. abrazos

      • El Hombre de la Rosa

        Muy gratificante y bello tu versar estimado amigo Donaciano...
        Un placer leer tus hermosas letras...
        Un abrazo de amistad y afecto...
        El Hombre de la Rosa...

        • Donaciano Bueno

          No sé si con éxito he querido retratar el problema de la incomunicación.
          Gracias por tu visita y comentario
          Un abrazo

        • Nuria Madrigal

          Cuanta razón Don, llorar a lo que no existe o dejo de existir es como llorarle a la nada .


          Abracitos 😉

          • Donaciano Bueno

            De qué sirve lamentarse si nadie te oye. Un ejemplo un niño pequeño se pone a llorar mientras mientras siente que su madre le escucha, en el momento que presiente que no lo hace, para. Muy inteligente ese niño.
            Un abrazo

          • rosamaritza

            Donaciano cariño, hola soy yo otra vez, este poema es reflexivo, y si de morir se trata pues que me mate el amor, para renacer cada vez, abrazos y besos tqm.




            rosamary

          • LUIS.RO

            Bonito soneto con un terceto de regalo que da brillo concluyente a lo anterior. Llorar es una defensa del organismo "quien llora se desahoga", no tiene la función de las plañideras que las contrataban para llorar al muerto y que las oyeran, claro.
            Siempre yo con la pequeña pulla. No me lo tengas en cuenta.- Me gusta lo que escribes y como lo haces. Atentamente

            • Donaciano Bueno

              Me encanta que la gente piense y lo exprese, incluso si lo hace desde la disensión, por supuesto siempre con respeto, como tú lo haces. Echo de menos que en estas páginas no haya más personas que actúen así.
              Un abrazo, Luis.

            • Johnny Rock

              Hoy nos regalas un bello soneto dodecasílabo con estrambote.Estás en gran racha creativa.¡ Bravo!.
              Yo ando liadillo, tras más de un mes de ausencia, con demasiadas gestiones que hacer.Me asomo a leer un poco, y espero pronto tener tiempo de escribir.
              Cierto,el grito del alpinista aislado y herido es inútil,pues nadie lo va a oir.Lo mejor es practicar alpinismo solamente en el monte de Venus.
              Un abrazo querido amigo.
              Johnny.

              • Donaciano Bueno

                No hay problema, amigo Johnny, nos hacemos cargo. Nos conformamos con que de vez en cuando asomes la patita por debajo de la puerta. Es más accesible que subirse a ese monte que tu citas.
                Un abrazo

              • John morales

                No predicar en el desierto, así el eco regrese a nuestras bocas.....
                Muy ciertas las cosas que hablas aquí mi estimado amigo..
                siempre tú viendo la poesía de reojo ..

                saludos

                • Donaciano Bueno

                  En esto de la comunicación hay otro simil: es como cuando juegas a la pelota en un frontón y ésta se queda pegada a la pared del mismo y no rebota.
                  Un abrazo

                • jarablanca

                  Tienes razón, si nadie te escucha, para qué llorar.
                  Me gustó mucho tu soneto.
                  ¿Sabes si Alberto está bien? Desapareció de repente y estoy un poco preocupada.
                  Un abrazo grande.

                  • Donaciano Bueno

                    Llorar nunca sirve de nada salvo para desahogarse
                    Somos varios los que estamos preocupados por la desaparición de Alberto sin dejar rastro esperando que cualquier día de señales de vida.
                    Un abrazo.



                  Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.