NUEVAS CAMPANAS EN LA TORRE

Poemas de Camilo



Nuevas campanas en la torre

 

Alborear alegre la mañana

 cadencia con el alba configura,

dorado aliento en la vasta llanura

con renovados toques de campana.

 

Viveza y altivez, nota temprana

pureza que del aire configura,

con ritmos armoniosos de dulzura

expandidos por toda la besana.

 

Campanas de la torre en el desvelo

tañídos renovados de la gloria,

propagados desde la torre al cielo;

 

ecos sonoros que guardo en memoria,

ilusiones con denodado anhelo

que dejan marcado un hito en la historia.

 

Poemas de Camilo*

#SafeCreative

Ver métrica de este poema
  • Autor: Poemas de Camilo (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 8 de noviembre de 2014 a las 06:51
  • Comentario del autor sobre el poema: Bahillo es un pueblo pequeño de la provincia de Palencia. La etimología viene de “vadellum”, palabra homófona, “Vaillo” pequeño vado, de donde se suponen sus orígenes, posiblemente referido al río Ucieza que serpentea este valle. - Un historiador paisano, académico de la Municipalista de Letras, Minas Gerais en Belo Horizonte (Brasil), cuyos apellidos son Bahillo Cuadrado, dice que el nombre de Bahillo procede de orígenes gallegos y lo encastra en el reinado de Jaime I el Conquistador. Estos hombres acudieron en ayuda del rey a la conquista de Valencia. Al regreso hacia sus tierras de origen fueron acampando en los territorios de su mujer, Leonor de Castilla, algunos de los cuales se asentaron definitivamente, dando con ello lugar al epónimo de alguno de sus personajes destacados, quedando fijado en la toponimia para el conocimiento del referido poblado. - Su iglesia, anterior al año 1345 es la que permanece de tres que había, según el libro Becerro de los Beneficios dela Catedral de Palencia. En 1741 se desmontó la torre para construir la nueva que permanece totalmente de piedra. Costó la obra 27.400 reales de vellón, crédito en dos pagos al 2,5% anual, avalado por los vecinos del pueblo con una tierra de cada uno de su propiedad. Ahora se han renovado sus campanas con el moderno sistema de volteo mecanizado, que suenan así: AMIGO LUIS HERRERO EN GUATEMALA: Esta es la modernidad de las campanas en la torre de la iglesia de tu pueblo.
  • Categoría: Fecha especial
  • Lecturas: 94
  • Usuarios favoritos de este poema: Jesús Lantigua, elvira olivares, Libra *M*.
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios8

  • Javier Carrillo

    Muy hermoso!!!

  • Jesús Lantigua

    Excelentes versos. Escritos con ese sentimiento que hablan del orgullo patrimonial y son capaces de trasmitir la fuerza misma de sus aconteceres. Un saludo.

  • Alexandra L

    Hermosos y sentidos versos. Un placer leerle.

    Un cordial saludo. Alex L.

  • Poemas de Camilo

    ESTRELLADO POETA QUE TE DICES...

    ¿Rinden homenaje a la poesía
    desaprensivos merodeadores,
    silentes furtivos usurpadores,
    que en este foro vemos cada día?

    ¿Qué sentido tiene galantería
    subliminal de animados fervores,
    rindiendo culto con fatuos honores
    galardonando tercas tropelías?

    Hombre o mujer que te dices poeta:
    si de esta forma rindes pleitesía,
    al no comentario que a mí me inquieta,

    no te regocije tanta alegría;
    mira qué viento marca tu veleta,
    cambia el ciego rumbo de tu osadía.

    Poemas de Camilo*

    • Poemas de Camilo

      DÉCIMA

      Un poema siendo bien leído
      puede gustar, también no gustar,
      sentir alegría o bien pesar,
      no satisfizo su contenido;
      está en su derecho permitido.
      Es a los que solapadamente
      se lo llevan de forma silente
      a quienes nunca puedo entender
      lo hacen por no dar a conocer
      clase de poeta inteligente.

      Ego sum*

    • Poemas de Camilo

      LLEVARSE EL POEMA SIN COMENTARIO

      Llevar el poema no comentado,
      poeta, mira bien lo que te digo:
      Deseo me comentéis con castigo
      que inútil sentir mi orgullo halagado.

      ¿Qué pasará si nadie ha comentado?
      ¿Quien pondrá poemas en el postigo?
      ¿Cómo podemos saber el castigo
      en cuantos trabajos se han publicado?

      Es conocer la opinión de la gente,
      las ilusiones que tiene el poeta,
      en comentarios de acción elocuente;

      con ojo avizor, la ilusión inquieta:
      Si el sabio no aplaude, es el referente;
      si el necio aplaude…,cambia de chaqueta!.

      Poemas de Camilo*

    • elvira olivares

      viveza y altivez, nota lozana

      que pureza del aire transfigura,

      con ritmos armoniosos de dulzura

      expandidos por toda la besana.


      Es una belleza esta estrofa donde defines el sonido de las campanas que realmente transforman el ambiente y el aire acompaña el sonido, nada mas hermoso que escucharlas, parece que fuera una alerta que encierra mucha ternura, difícil ser indiferentes a ellas.
      Cada poema tuyo encierra una enseñanza, ya que la mayoría de tus lectores desconocemos la historia de tu tierra.
      Mucho gusto haberte leído este día.
      Un beso, el de siempre.

    • Paloma P.P.

      Precioso tu soneto a las campanas que vuelan, además es un poema original,poco visto. Ha sido un placer leerte. Un abrazo amigo.

    • Libra *M*

      Qué hermoso soneto apreciado amigo.
      Cuánta historia guardan las campanas de cada uno de nuestros pueblos, en todo lo ancho y largo de nuestra querida patria.
      Sin dudas llevas el soneto en la sangre poeta, eres capaz de dedicarlos a cualquier inspiración que se te cruce por la mente.
      Un gran abrazo Dorito.
      Besos,
      Dolors



    Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.