Se volvieron hermanos (Cruzada por la vida) Autor: Jorge H. Ramírez - Interpreta: Hugo Emilio Ocanto

Hugo Emilio Ocanto

A sus doce años lo secuestraron; a un niño rico, a un barrio pobre para esconderlo se lo llevaron. Al segundo día de su rapto el niño se les escapó, porque sus dos captores empezaron a embriagarse, y por el licor, los dos secuestradores antes de lo previsto se durmieron, circunstancia que fue aprovechada por el niño rico para huir de las garras de los dos malhechores.

El recién liberado,inteligente y audaz corrió como una oveja buscando su rebaño; pero a medida que corría el temor de él se fue apoderando; estaba angustiado, no sabía qué hacer, lloraba, recordaba a sus padres, los necesitaba, no sabía si gritar y pedir ayuda; miraba hacia todas partes, y por donde miraba encontraba escenas para él extrañas; las calles sin pavimentar, las casas asemejan calamidad; habían personas ebrias que reían, gritaban, discutían; también veía a niños descalzos que corrían, jugaban, y en su inocencia, su mundo de miseria y tristeza ignoraban.

Se ocultó bajo un frondoso árbol y siguió llorando. De pronto un rayo de luz lo iluminó, cuando alguien la manga de su camisa jaló, era otro niño, le preguntó por qué lloraba, que se calmara.

Sin darle tiempo de hablar, el niño pobre le ofreció un pedazo de pan y una soda gaseosa. y el niño rico, con el pan en su mano y bebiéndose la soda se fue calmando.

Eran las siete de la noche, y el niño pobre le preguntó al niño rico, dónde vivía, que él no lo conocía, y que él en la calle se mantenía.--Yo vivo en una casa bonita, pero dos hombres me secuestraron, pero me les escapé, y quiero regresar a casa, extraño mucho a mamá y a papá.

--Tranquilo, no llores,yo voy a ayudarte a buscar tu casa, pero ya es muy tarde, este barrio de noche es peligroso, y los dos hombres te pueden estar buscando , vamos donde yo vivo, mañana en la mañana buscamos tu casa.

A medida que caminaban, acerca de sus vidas los dos niños se interrogaban. --¿Con quién vives?, preguntó el niño rico. --Con mi abuela.--¿Y tus padres dónde están?--No sé ni quiero saber dónde están, ellos me pegaban mucho y me trataban muy mal. Un día me dejaron con mi abuela y no volvieron. ¿Y tú con quién vives?-- Vivo con papá y mamá, soy  único hijo; tengo muchos juguetes y mucha ropa, pero me gustaría tener un hermano porque a veces me siento solo; y entre preguntas y respuestas llegaron donde vivía el niño pobre.-- Vamos a entrar por el patio para que mi abuela no te vea y no me regañe.

Saltaron una pared de gradas que comunicaba el patio con el interior de la humilde casa, el anfitrión condujo a su amigo a uno de los cuartos, y le pidió que lo esperase ahí dentro que iba a avisarle a su abuela que había llegado, y se fijaría si le había dejado algo para comer. El niño rico comenzó a observar el cuarto de su nuevo amigo; era un cuarto vacío, sin juguetes, sin televisor, sin cuadros en la pared; el piso era de tierra, las paredes de ladrillo y adornadas con telarañas, arañas y salamandras. Se sentó en la cama, estaba áspera, dura, cubierta con una cobija hecha de retazos. De pronto debajo de la cama  sintió un ruido, y sin pensarlo con todo y zapatos a la cama se subió. Se asustó mucho, y trató de llamar a su amigo, pero recordó que no podía hacer bulla, y se tranquilizó, cuando vio que eran un par de ratones, el niño rico no conocía ratones vivos ni salamandras, ni lagartijas o cucarachas, solo los había visto en los programas de muñequitos. El niño rico se puso a pensar todo lo que él tenía, y que su nuevo amigo no tenía nada, solo pobreza y soledad, que su mundo era muy diferente.

En ese momento apareció el niño pobre con un plato de arroz blanco, huevos revueltos y un pedazo de papa cocinada; le extendió el plato de comida y le dijo: --Cómete esto, antes de encontrarte me habían regalado dos empanadas. Ya con su estómago lleno le contó a su amigo que un par de ratones lo habían asustado; y el anfitrión sonriendo le dijo que había tenido suerte, de que no hubiesen sido las ratas que lo hubieran asustado. El niño rico se quedó asombrado, él nunca había imaginado lo que estaba viendo, que mientras él todo tenía otro niño de su edad nada tenía, solo miseria, abandono, tristeza; así su inocente mente abarcó la realidad de los niños de los barrios pobres, que viven necesitados de comida, atención y cariño.

--¿Dónde estudias?-- preguntó el niño rico.--Yo no estudio, hace un año vivo con mi abuela, desde entonces no voy a la escuela. --¿Y tus juguetes? ¿Tienes bicicleta o juegos de video? --No tengo nada de eso, no tengo quién me los compre, mi abuela es muy pobre.

--¿Antes de acostarte te cepillas?-- Me cepillo cuando me acuerdo, a nadie le importa si lo hago. Entonces el niño rico le dijo al niño pobre:--No te preocupes, mañana cuando vayamos a mi casa yo hablo con papá y mamá, voy a decirles que tú te quedas a vivir conmigo, porque yo tengo muchas cosas, pero me hace falta un hermano, y tú vas a serlo. Los niños ricos ignoran la necesidad de los niños pobres, porque si lo supieran, de seguro, que con mucho gusto, con mucho cariño les ofrecerían muchas cosas.

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios11

  • anbel

    La buena voluntad puede hacer milagros.Un abrazo a los dos.

    • Jorge H. Ramirez

      En nombre de Jorge Ramirez y Hugo Emilio te agradecemos por tu buen comentario acerca del poema, saludos y bendiciones.

    • John morales

      Felicitaciones amigos poetas, un buen trabajo.
      Saludos

      • Jorge H. Ramirez

        John Morales, es un placer conocerte y saludarte, y agradecerte por tu apoyo y tu visita al portal, de parte de Jorge Ramirez Y Hugo Emilio.

      • Violeta

        BUENA INTERPRETACIÓN COMO SIEMPRE HUGUITO Y PARA EL AUTOR JORGE UNA EXTRAORDINARIO TEXTO LOS FELICITO BESOS PARA AMBOS 😮 😐

        • Jorge H. Ramirez

          Muchas gracias Violeta, por tuvisita y tu elogioso comentario, es un placer conocerte y saludarte, de parte de Hugo Emilio y Jorge Ramirez, saludos y bendiciones.

        • el poeta del abismo

          La union de ustedes hace una maravilla amigo
          Realmente muy bueno
          Saludos de amistad

          • Jorge H. Ramirez

            Muchas gracias poeta del abismo por tu gratificante opinion, y por visitor el portal, de parte de Hugo Emilio y Jorge Ramirez, saludos y bendiciones

          • Maria Hodunok.

            FELICITACIONES HUGO, elegiste un poema de gran realidad, para expresarlo en tu voz.
            Muy reales las últimas palabras.
            Me encantó, amiguito del ala.

            Caiñitos sinceros a los dos.

            • Jorge H. Ramirez

              Muchas gracias María, por tus felicitaciones y por tu visita, es un placer saludarla, y desearle todo lo mejor, de parte de Jorge Ramirez, y Hugo Emilio.

              • Maria Hodunok.

                Gracias a ustedes, poetas, por compartirnos tan enorme belleza.

              • El Hombre de la Rosa

                Un saludo cordial de amistad y afecto para los dos
                El Hombre de la Rosa

                • Jorge H. Ramirez

                  Mi apreciado y gran amigo Críspulo, tú como siempre, valorando y gratificando el trabajo de los demás poetas, es un placer tener en el portal poetas como tú, saludos fraternales de parte Hugo Emilio y Jorge Ramirez

                • Luna y Poesía

                  Te he escuchado muchas veces, pero siempre que te escucho es como una primera vez, pues me emocionó mucho, además con tremenda historia enternecedora y opuesta en dos mundos diferentes de ricos y pobres.
                  Mis felicitaciones sinceras por tu interpretación Hugo Emilio, igualmente al autor del relato Jorge Ramírez.
                  saludos con mi cariño de siempre!!

                  • Hugo Emilio Ocanto

                    Muchas gracias, Luna.
                    Me emocionan tus palabras.
                    Te agradezco tu comentario en nombre mío y el de su autor, Jorge Hernán Ramírez.
                    Saludos de ambos.
                    Todo mi cariño.
                    Hugo Emilio.

                  • PETALOS DE NOCHE

                    Que buena narración
                    y bella interpretación,
                    es un genial relato!!!

                    • Hugo Emilio Ocanto

                      Agradecidos por tu comentario, poeta, en mi nombre y el de su autor, Jorge H. Ramírez.
                      Hugo Emilio.

                    • Raúl Daniel

                      ¡Qué lindo relato!.. Muy ameno e instructivo.. Y como siempre con la excelente interpretación de Hugo..
                      ¡Qué hermosa podría ser la vida para todos.. ¿NO?!
                      Un abrazo..
                      R_D

                    • Hugo Emilio Ocanto

                      Aún tengo la esperanza que la vida podría llegar a ser hermosa para todos.
                      Gracias Raúl por tu presencia y comentario.
                      Un abrazo.
                      HE

                    • la negra rodriguez

                      Maravillos relato muy humano muy intyeresnat y muy bue n interpretado.
                      b esos a los dos.

                      • Hugo Emilio Ocanto

                        Mi agradecimiento, Silvi. Sinceramente, gracias por acompañarnos.
                        Besos.



                      Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.