El maestro y la Cascada.

ldeluis

El maestro, que siempre estaba atento a sus discípulos, observa que uno de ellos no presentaba un completo estado de paz. Entonces decide preguntarle:

—Amado discípulo, puedo percibir que algo te preocupa, qué es?

—Efectivamente, querido maestro —dijo el discípulo, aclarando—: Me siento como si hubiera perdido todas mis fuerzas, o perdido todo lo que me has enseñado.

—De ninguna forma! —afirmó el maestro—. Solamente estás en un periodo de transición, pero conservas en tu interior toda la fuerza y la enseñanza.

«Si te pongo un ejemplo, lo verás mejor:

«Un río fluye con sus aguas tranquilas. Es un río joven. Al principio encuentra un obstáculo, que puede ser una masa de rocas. La naturaleza del río es fluir, pase lo que pase, debe hacerlo, porque no puede ir contra su naturaleza. Persistente y amorosamente erosiona la masa de rocas y sigue su camino. El río no lo sabía, pero esa masa de rocas formaba el principio de un acantilado. El río, entonces, se precipita en esa caída —que llamamos cascada. No lo hace de forma abrupta, sino que se mezcla con el aire —naturaleza— y cae en forma de chorros. En este momento él no consigue identificarse con su verdadera naturaleza —ser río y fluir—. Piensa que algo ha cambiado en él, que ha perdido la esencia y todo aquello que, un día, fue. Aún así, se precipita y sigue su camino. Al llegar al río de abajo, observa que la gran masa de rocas con la que tuvo que lidiar, ahora son hermosos guijarros —o cantos rodados—. Al observar eso, recuerda su naturaleza —ser río y fluir—. Ahora comprende que aquellos “chorros” nada más eran que su propia naturaleza en un momento de transición necesario. Observa que conserva su fuerza y tiene que fluir. Vuelve, entonces, a encauzar sus aguas y sigue feliz en su camino.  

«El símbolo de la cascada es renovación y éxito. Es liberación de lo negativo, de lo que impedía el fluir de las aguas. Es purificación y en ningún momento dudas. Es olvidar lo viejo para lo nuevo, con mayor energía, con mayor entendimiento, que llega con llenar el alma de inspiración.

  • Autor: Luigi (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 4 de febrero de 2014 a las 05:55
  • Comentario del autor sobre el poema: Puede que una mañana te despiertes pensando que has perdido todo, incluso el tiempo. La sensación es de vacío espiritual, un sin sentido. Pero no! Ese estado de transición es común y necesario para ahondar las raíces del futuro. Sustituye ese sentimiento de pérdida por confianza y enfócate solamente en tu esencia, esa que nunca se pierde.
  • Categoría: Reflexión
  • Lecturas: 22
  • Usuarios favoritos de este poema: EVA ROJAS, El Hombre de la Rosa, Ayelén.
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios5

  • bambam

    Magnífica reflexión amigo mío
    bambam

    • ldeluis

      Querido amigo, muchas gracias por tus palabras!
      un abrazo,

      Luigi

    • EVA ROJAS

      Es curioso me hoy me siento como el discípulo de tu cuento, gracias por el mensaje.

      saludos

      • ldeluis

        Querida amiga, todos nos sentimos así, a veces, pero no somos lo "perdido", sino lo "hallado".
        un abrazo y gracias por tus palabras!

        Luigi

      • kavanarudén

        Me ha gustado mucho, como siempre me haces reflexionar. Tus cuentos tienen contenido y un hermoso mensaje.
        Mil bendiciones amigo.
        Kavi

        • ldeluis

          Querido amigo, muchas gracias! Me alegra que lo sientas.
          Un abrazo,

          Luigi

        • El Hombre de la Rosa

          Bella fotografia amigo Udeluis
          Muy grata ha sido la lectura de tus bellas letras amigo
          Saludos de amistad y afecto
          Críspulo el Hombre de la Rosa

          • ldeluis

            Querido amigo, sin duda la naturaleza es hermosa.
            Muchas gracias y recibe mi abrazo,

            Luigi

          • Ayelén

            Muy buena reflexión poeta, un encanto son tus letras, saluditos, abracitos. Ayelén.

            • ldeluis

              Muchas gracias querida amiga...

              Luigi



            Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.