"Tecum Umán"

Rafael Merida Cruz-Lascano

 

Poema Épico

 

El ave de plumas verde-esmeralda

vuela sobre el Gran Señor de Utatlán,

dice, de San Martín Zapotitlán

que con Xetulul, doblaron su espalda.

 --

Ensordecedor, el llanto del Tun,

lluvia de gritos, cantos del timbal,

en Xelajúj Noj, despierta al quetzal;

diez jefes, eligen al guía común.

 --

Quiché, un adalid, fiero capitán

blindará con arrojo y valentía

desde la cuesta de Santa María;

quienes vienen de Totonicapán.

--

Con bestias entraron por Xelajú

miles de hombres armados, con caballo,

un sujeto con su rubio cabello...

es Pedro de Alvarado, es Tonatiú.

 --

Es lluvia de truenos, en suelo frío

resuenan tambores con grito fiero,

muy dispar batalla, grande guerrero

Sangrienta guerra, dispar poderío.

--

Soberbio Rey quiché, Tecum Umán,

con su pueblo y solamente una lanza;

6 días de furia libró con pujanza

frenando jacas, parando al caimán.

 --

Fue en un infausto veinte de febrero

del año mil quinientos veinte y cuatro,

cuando en la cumbre se formo un teatro...

cuando su Nahual de verde plumero,

 --

agotado por tan cruenta batalla

vio a Tecum Umán, morir de un disparo

de flecha, certero, y en  desamparo;

vio hacia el cielo,  cómo el ataque falla.

 --

Lento, sangrante, cayo el pedernal.

 --

La casa Ixquin Nehaib, quedó de luto,

Shelajúj Noj pasará a ser historia

Del Pinal; Urbina; Santa Lucía;

Sak´Kahal, y todo quedara escrita.

-- 

Hoy la marimba la vida acrisola

y juramos los Cavék; Tzutuhiles;

Mames; los orgullosos  Kakchiqueles...

"La cruz de Pakaj, nunca dejar sola"

 

Rafael Mérida Cruz-Lascano

  • Autor: Rafael Mérida Cruz-Lascano (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 7 de enero de 2010 a las 08:22
  • Categoría: Fecha especial
  • Lecturas: 33
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios4

  • PoemasDeLaSu

    En Argentina tenemos una provincia llamada Tucumán, que su nombre provendría del quichua "yucumán", que es algo así como el lugar donde nacen los riós, y la otra teoría dice que en realidad es de la palabra "tucma" que seria el lugar donde terminan las cosas, haciendo referencia al ultimo lugar perteneciente a los incas.
    Bueno, no sé cual será el origen.
    Pero el origen de este, tu poema, es el talento, no cabe duda

    • Rafael Merida Cruz-Lascano

      Tecun Uman, uno de los más relevantes personajes históricos.
      Es considerado el más representativo de los k´iche´ por su valentía y dignidad, porque luchó y protegió a su tierra y a su pueblo. Fue declarado oficialmente héroe nacional de Guatemala el 22 de marzo de 1960 y es conmemorado el 20 de febrero, aniversario de su muerte.

      En aquel tiempo nadie conocía a este personaje como "Tekun Umam" (Gran Abuelo Tekun), ya que este es un nombre que se le dio posteriormente. En sus tiempos era conocido como el "Ahau Galel" que traducido significa "El nieto del Rey" y en aquella batalla entre k´iche´ y conquistadores Tekun Umam vestía un tocado bellamente adornado con plumas de Quetzal. Esto lo describe el conquistador Pedro de Alvarado en sus crónicas de conquista y ésta fue la base para que posteriormente se le adjudicara el nombre de Quetzaltenango a la ciudad que fundaron los españoles en las cercanías al lugar de la batalla, como lo menciona el conquistador en sus cartas.

      A su vez hay una estatua en la ciudad de Guatemala su honor

      Gracias por el comentario.
      Rafael.-

    • Francisco Caleros de la Roca

      Bellísima historia del Héroe Nacional chapín: Tecum Umán.

      Este poema debería ser literatura obligada en las escuelas públicas de Guatemala, para conocer a fondo la vida de este personaje Kiché.

      Felicitaciones

      Jaime García Alvarez

      • Rafael Merida Cruz-Lascano

        Gracias mi estimado Poeta, don Jaime García. Veo con mucho agrado que el poema si fue totoalmente comprendido. Es nuestra Historia. Y debemos conocerla. Para ese día (20 de Febrero) todos los años doy una platica sobre la Historia de La Marimba y en ella intercalo sinopsis del Quetzal y de Tecun Uman.

        Gracias por el comentario.-
        Rafael.-

      • H3c70r P3r32

        don Rafael, quiero agradecerle por seguir compartiendo sus poemas y sobre la historia de nuestra bella Guatemala y del principe kiche, cuidese mucho, Dios lo bendiga, saludos, Héctor

        • Rafael Merida Cruz-Lascano

          Gracias Don Hector, por la lectura, el comentario y la calificación.-

          Rafael.

          • H3c70r P3r32

            don Rafael no me agradezca, al contrario, yo soy el agradecido porque usted me ha enseñado cosas buenas y con respecto a la calificacion, yo le daria un 1,000,000 pero lamentablemente solo se puede dar 10, cuidese mucho, saludos, Héctor

          • Elo

            Mi querido Rafael, el poema es muy hermoso, gran historia del Héroe Nacional chapín: Tecum Umán...Felicitaciones, se nota la calidad de obra...

            Gran poema...
            Un abrazo y un beso.

            • Rafael Merida Cruz-Lascano

              Gracias Elo, agradezco la lectura, el comentario y la calificacion.

              Besos asta Hemocillo Sonora.México.

              Rafael.



            Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.