DOS TRENZAS

juan maria

MILONGA CAMPERA PARA LA GUITARRA.

 

La noche del sábado ya está alejada

...y muy entrado el domingo...

el Sol está amagando con su llegada.

 

A falta de gente sobran las cucarachas

en la pulperia del rancho pampero...

que tiene en el techo un lucero

y lo picotean los agujeros

como estrellas del cielo.

 

En el silencio que presagia el alba

esta como tristón el patio...

hay pocos parroquianos en el bolichon,

que vinieron por una copa,

pero se les hizo larga la ocasión

y afuera aguantan los matungos

con cojinillo y cinchón.

 

Hay dos buenos pingos atados

en el palo del crucero,

...un ruano y un overo,

 ..y que lucen buen apero y compadron

y a sus criollos pelajes los baña

la luz nueva del lucero.

 

Es el momento mas quieto

de ese llano misterioso

cuyo seno silencioso...

se rompe con el canto del gallo

y con el trinar delicioso del jilguero

y de mil cantos armoniosos.

 

La pulperia es un rancho viejo

que vio malones y peleas

y va desapareciendo

como las cosas en el tiempo

igual que la vela que se esta derritiendo.

 

En las dos puntas del mostrador

desde hace largo rato,

hay dos paisanos forasteros

que se miran con recelo.

 

Y se ve por lo curtidos,

que han recibido en sus ásperas vidas...

en el pelo y en sus frentes...de noche y de dia,

de la tempetad la batida.

 

Uno es medio moreno...

los pelos ala de cuervo,

piel de bronce,

y un abismo en los ojos renegridos.

 

Su madre guaraní...

y su padre un gringo de Inglaterra.

Trae el hombre en sus venas

por cruza,

mil generaciones de esta tierra.

 

La piel atezada y bien plantado

viene cabalgando en el ruano.

Calza bota de cuero fino,

usa corralera con monedas

y debajo del sombrero

lleva vincha colorada.

 

El otro gaucho es por lo rubio, polaco...

y lo crio la madre,

que fue flor y ornato del lupanar

y al igual que el moreno,

no parece hombre de arriar.

 

Tiene la mirada celeste,

fuerte y aguda...

y en el patio lo espera el overo

que es el amigo sincero

para su buena fortuna,

entre tanta distancia y Luna.

 

No luce divisa alguna,

pero tiene mil ganadas y perdidas

entre revoluciones

y montoneras.

 

Siendo hombres de armas tomar

y de largo cabalgar,

ambos salieron a desafiar la vida...

con las estrellas, la Luna y el Sol...

peleando por bandera dividida...

sin saber la causa todavia.

 

Y siendo la causa cualquiera...

los dos fueron grandeza, sal y tempestad...

fueron lanza y fueron inmensidad,

fueron laguna...arroyo... y chaparrón...

se hicieron cielo, hornero...y facón...

 

...¡Pero tiene agachadas el tiempo!...

y en el momento menos pensado,

cambia la baraja el rumbo de la suerte

y se vuelve debil el mas fuerte.

 

El destino cruzo en sus vidas

como una maldición

las trensas renegridas

de una ingrata sin corazón.

 

Se vuelve tonto el hombre

en alguna ocasión,

y por voluntad de los celos

lo pierde la ciega pasión.

 

...¡Como un estampido en el silencio!...

se oye un grito de repente...

...que suena como un desafio de odio prepotente...

 

...le dice el moreno...

-Tómese la ultima copa de su vida, esta invitado...

tengo para usted el filo de mi daga...

-Y como lo tengo mal metido en el alma,

lo hare con odio y con calma.

 

...y el otro responde...

-No tomo solo compadre...

...yo brindo por su puta madre...

-y le ofrezco también el último trago...

-...pronto por mi mano quedara boqueando,

el que me esta desafiando.

 

De pronto es una sola cosa...

enroscarse el poncho en la mano

darle para adelante punta y talón

y comulgar en la misa ereje del facón.

 

Alrrededor del candil para alumbrarse,

van y vienen las cuchilladas,

y como para no encandilarse

buscan no tener la luz de frente.

 

Se fue el silencio...

...y todo se vuelve estallidos...

son gritos y juramentos,

que Mitre que Alsina...

que unitarios o federales...

que crudos y cocidos.

 

Un anciano dicharachero y con saber,

ligero por viejo y por Lucifer...

dice, para mi acá no hay politica...

¡Que me lleve el diablo si esto no es cosa de mujer!.

 

El pulpero ni pestañea,

tuerce el cogote

igualito que un búho

y con los ojos como huevo duro

espera lo que se viene.

 

Siente del recelo el regusto

porque nunca ha sido

sonso el miedo.

 

Sigue el entrevero...

los dos brincan como liebres

y aletean como gallos en la pelea.

 

Son como fantasmas

las sombras que bailan

a la luz del farol

y cada uno tira su puntazo.

 

Otra vez juega el destino

con los dos cuchilleros...

los dos tiran la puñalada

por los mismos agujeros.

Salen dos chorros de sangre

y dos corazones se parten en la atropellada.

 

Enterada la perversa del suceso

del doble deceso,

con sonrisa vanidosa

a otro gaucho halago con su beso

y le ofrecio las negras trenzas.

 

Paso la leyenda de este duelo,

de generación en generación...

y los payadores siempre cantaron,

de la malvada,

esta fiera y cobarde traicìón,

y destacaron el coraje

de la lealtad y el facón.

............................................................

juan maria

 

 

 

 

 

 

  • Autor: juan maria (Offline Offline)
  • Publicado: 24 de noviembre de 2013 a las 14:12
  • Categoría: Sin clasificar
  • Lecturas: 280
  • Usuario favorito de este poema: El Hombre de la Rosa.
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios3

  • WandaAngel

    Fueron de muy agradables estas letras. Me llevaron al pais que me vio nacer. Gracias. Un abrazo de Amistad. AngelWanda

    • juan maria

      lo leiste todo, Angel ?...por eso solo muchas gracias...
      ...estuve viviendo tres años en el Caribe "Chico"....
      no en Puerto Rico....¡¡¡¡¡me encanta!!!!!!
      y siempre lamenté no haber visitado Puerto Rico....

      juan maria

      buena onda "CHICO"...

    • kavanarudén

      Me ha gustado mucho este tu verso amigo mío. Me iba imaginando los personajes según los ibas mencionando. Imaginé la pulpería del rancho pampero y todo lo que sucedió y por supuesto la perversa que juega siempre al "amor".
      Muy bien mi querido amigo y poeta.
      Gracias por este regalo dominical.

      Un fuerte abrazo de sincera amistad.

      Kavi

      • juan maria

        muchisimassssssssssss gracias kavi....

        saludos y abrazos....

        muy buena onda para vos....

        juan maria

      • El Hombre de la Rosa

        Hermoso y gratificante tu fabuloso y bello poema "Dos trenzas" amigo Juan María
        Saludos de afecto y amistad de Críspulo...

        • juan maria

          muy atento amigo Crispulo...

          muchas gracias y muy buena onda para vos...



        Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.