216. ¡PLEGARIA A UNOS OJOS!

esthelarez

 

Doy gracias por los ojos:

me guían a través de calles

y avenidas llegando

al paradero indicado

para abordar una buseta

que ha de transportarme

al destino deseado.

 .

Doy gracias por los ojos:

perciben un chico

que sentado se ha, a mi lado

con sus oídos taponados

con parlantes miniatura

escuchando mensajes diferentes

al ruido que acompaña el derredor,

con mirar aislado hacia adelante

ignorando la radio del transporte

donde se escucha sonar

algo de  moda

con acompañamiento

de voz agudizada

con letras en inglés,

lastimando el conjunto

mis oídos sensibles a los ruidos,

santiguándose devoto cada vez

que enfrente de una iglesia

cruzamos.

 .

Doy gracias por los ojos:

descubren un montón de personajes,

un sin número de cuentos,

fantásticas leyendas,

con colores y formas fascinantes,

caprichosas y danzantes,

entre nubes ondulantes,

transportado a mundos

quizá inexistentes,

mi mente febril y anonadada.

 .

Doy gracias por los ojos:

observan fantasmagóricas

figuras retorcidas,

en cómplices eróticas piruetas,

insinuante montonera

de verdes guaduales apretados,

al compás del viento silbante

alborotado...

 .

Doy gracias por los ojos:

atentos están siempre

detectando aquí y allá

cuanto suele suceder,

para ser algo cuidadosa

en el camino a elegir

para el siguiente paso dar

con certeza.

 .

Doy gracias por los ojos:

miran construcciones consternados

con tamaño, color

y modelos muy variados

disfrutando la selva de cemento

con murales incitantes

con mensajes de paz

de arte y muchas cosas más.

 .

Doy gracias por los ojos:

Improvisadamente se “topan”

con el marchar de una carreta

que lleva mercancía muy preciada

compuesta de revuelto,

frutas frescas y jugosas

presentándose ante mí

muy apetitosas.

 .

Doy gracias por los ojos:

detenidos en el parque citadino

donde algunos jóvenes y chicos

se deleitan en el juego

acompañados de ardiente Sol

despuntando matutino.

 .

Doy gracias por los ojos:

descubriendo maravillas de colores

formas y sucesos

aquí, allá y donde sea que se posen.

 .

Doy gracias por los ojos:

al llegar a mi clase recurrente

encuentran un montón de jóvenes

oyentes, que disponen su ser

de hermoso trazo

de estatura variada

y tez mezclada en los colores

de deliciosos matices de marrones,

acompañando la variedad de rostros

con ojos atentos, dormilones,

picarones, con la esperanza, el cielo,

la mar, un nubarrón, el café,

el avellana, el azabache

y la madera pintados en su rostro

mirándome expectantes

con expresión extraña,

huraña, relajada o hasta confiada.

 .

Doy gracias por los ojos:

detectan el centellear

de tus ojos insinuantes

al mirarme frente a frente la avellana

en soledad o compañía

adornados de incontables

cortejos y destellos

aceptando otros ojos desafiantes

que en tu bello rostro posarse

han osado

fijando admirados su mirar.

 .

Doy gracias por los ojos:

en deliciosa penumbra

tu extenso desnudo allí tumbado

acompañado del hechizo

del erguido ciprés

que se ha encontrado

y contemplan admirados.

 .

Doy gracias por los ojos:

elevados al cielo eterno, infinito

abarcando el transitar del Sol radiante

marchando imperturbable

rodeado de nubes grises

plateadas, blanquecinas y azuladas.

 .

Doy gracias por los ojos:

se meten en titilantes

estrellas vespertinas

indicando un camino a recorrer

con la plata hechicera

que destella

rayos deslumbrantes refulgentes.

 .

Doy gracias por los ojos:

descubren un niño callejero que sonriente

recibe un bombón de mi inconsciente

y manda un beso en alas del viento

contento por mi obsequio irreverente.

 .

Doy gracias por los ojos:

cuando camino por las calles citadinas

me evitan tropezar con un habitante

que en la calle tiende su un trozo de cartón

con actitud complaciente para “toriar”

el frío intenso de la noche y la humedad del pavimento

cuando el agua de lluvia escurra

y ahora el hambre lo vence

y muy  “mariado” se encuentra

por el olor que ha chupado de un pegante

que penetra por sus fosas

secas y derruidas por la expuesta

a la circunstancia.

 .

 

Doy gracias por los ojos:

que ven la iglesia del barrio

donde hay escapularios

y la Virgen del Rosario

que protegen al sicario

que espera una recompensa

por el alma que no lo piensa.

 .

Doy gracias por los ojos:

son tan maravillosos

permitiéndome ver

a mi familia, mis amigos,

libros y las letras que ahora escribo

logrando gran deleite al hacerlo

y deleitando mi ser al percibir.

 .

Por los ojos que poseo

y por  lo que con ellos veo:

al Eterno infinitas gracias doy.

.

©Reservados todos los derechos de autor conforme a la ley vigente

  • Autor: esthelarez (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 21 de septiembre de 2013 a las 01:22
  • Comentario del autor sobre el poema: cuántas veces damos por obvio los maravillosos órganos que poseemos, sin siquiera percatarnos de su fascinante función, como son nuestros ojos.
  • Categoría: Espiritual
  • Lecturas: 205
  • Usuarios favoritos de este poema: esthelarez, mercedesdembo, El Hombre de la Rosa, claudia07, Dante Aligheri (DCV).
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios7

  • antimonesia

    Hola esthelarez realmente es una plegaria a los ojos consistente tu poema, nunca hay que dejar por hecho que tener ojos es garantía.
    Saludos a la distancia.

  • mercedesdembo

    Que D-ios te ilumine aqui, ahora y lo que sigue... Esther para que sigas percibiendo la maravillosa sabiduría de su Palabra y de minuciosa creación- amen.
    Un estrechado abrazo de mis ojos que te ven, mi corazon que te siente y ...

  • Hugo Emilio Ocanto

    Dichosos tus ojos que pueden plasmar tan hermoso poema.
    Dichosos mis ojos que pueden leer lo que has plasmado con tanto talento.
    Un fuerte abrazo. Brindemos por este poema con un buen café colombiano¡Salud!.
    Hugo Emilio.

  • El Hombre de la Rosa

    Los ojos humanos amiga Esthelarez... son como esos faros que guian nuestra vida amorosa y nos abren el sendero de la felicidad.
    Genial y hermoso tu bello poema amiga mia.
    Saludos de sincera amistad de Críspulo

  • evaprestes

    Doy gracias a los ojos porque me han permitido leer este hermoso poema de reconocimiento a ese regalo de Dios!

  • ClaudiaAlheli

    Doy gracias a Dios por mis ojos, al permitirme leer tu excelenete y reflexivo poema, amiga Esthelarez.
    Que Dios guarde muchos años tus ojos, para que sigas escribiendo poeticamente.
    Saludos, un abrazo y como dijo Hugo Emilio, brindemos con una tacita de ese espléndido cafecito Colombiano!!!
    Claudia Alhelí Castillo

  • Richard Polio

    Ojos, ojos, ojos, jamas se cansan de ver, todo lo ven,
    no se sacian de ver. si no tuviéramos cortinas todo lo
    escudriñan.
    Si tuvieran manos escribirían y jamas se cansarían de escribir.
    Si tuvieran boca no se cansarían de relatar lo visto.
    Si tuvieran alma, fueran ojos piadosos, con todo los sentires,
    y pasiones, serian ojos humanos.
    Si tuvieran corazón serian llenos de misericordia y amor.
    Si tuvieran espíritu serian ojos espirituales... ya hubieran
    volado hacia lo alto fuera de aquí.
    Ojos, ojos, benditos ojos que no os sacias de ver...

    Gracias por compartir Plegaria a unos ojos" muy interesante escrito
    Saludes esthelarez.
    Abrazos...



Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.