Más sabio por Sabina que por viejo

lumino



Las palabras en la linea de partida

esperando a ser elegidas

para hacer una rima escogida

y a los pensamientos darles salida

 

A la conga bailo con ellas

les doy curvas y quebrados

y con ella marco mis huellas

de tinta en todos los sembrados

 

Te hablo del hambre que pasaba Carpanta

de lo poco que dura el verano

de un tipo que, por jamón, a otro suplanta

de la muerte del marrano y el tirano

 

Del amigo al que ya quieres y no conoces

de mi linda y dulce compañera

de locos, tarados y enamoradizos veloces

de Eva antes de la hoja de higuera

 

De sueños, desvaríos y pesadillas

de recuerdos quemados en la hoguera

de mujeres que acabaron de rodillas

de una virgen bigotuda y borreguera

 

De pianistas que aman en los arrabales

de musas que te niegan el “santa rita”

de todos los tiempos verbales

de cuando, al corazón, le pongo una tirita

 

Del insomne, obligado a cuidar de las estrellas

de piratas bebiendo en aguas prohibidas

de un licor que sabe a rayos y a centellas

de flamencos fritos e historias indebidas

 

De cuando el mar se llena de luna llena

de poetas que se dejan perilla

de si en un pozo habita honda la pena

de la vida clavándote las banderillas

 

Yo llevo el tren, yo lo manejo

Súbete a él, si quieres, eres quien me falta

viene Sabina también, que como es un pendejo

su saber y su alma al mejor postor subasta

 

Fui yo el que más pagué y a él le pido consejo

Más sabio por Sabina que por viejo.

 

 

 

 

  • Autor: lumino (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 8 de abril de 2013 a las 15:11
  • Comentario del autor sobre el poema: Este rap no tiene nada que ver con Joaquín Sabina. Le he puesto este título porque en la estrofa final es la última frase que aparece. Supongo que algún día él lo leeerá y escuchará el tema cantado por mi sobrino. Es sólo una prueba que hicimos, pero luego, así es la juventud, nunca llegamos a materializarlo como un tema serio y bien grabado. Escuchad el audio; en él aparece el texto con algunos cambios para que pudiese encajar en la base. Sé que no lo hemos conseguido, pero así se aprende. Gracias por leer, escuchar y comentar.
  • Categoría: Sin clasificar
  • Lecturas: 185
  • Usuarios favoritos de este poema: eoreyesg, Hugo Emilio Ocanto, moebious, monique ele.
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios5

  • alex grimanieli

    Un poema muy creativo.

    • lumino

      Gracias Alex, es un honor. Saludos

      • alex grimanieli

        De la misma forma.

      • ZAHADY

        ¡¡Consentidoooooooooooooooooooooo...!!
        ¡¡Quiero ser la primera a quien le des un autógrafo!!
        Aunque sea por ser autor de una encantadora voz interpretativa...


        ¡¡Me encantaaaaaaaa...!!
        Éso de ser una insomne para cuidar las estrellas encaja conmigo al igual de ser la ex-virgen bigotuda loca, tarada y enamoradiza veloz...

        • lumino

          Lo de la Virgen bigotuda lo pondré algún día. Es un texto de humor muy simple que hice hace mucho tiempo, en el que hablo de una gitana portuguesa, pastora, bigotuda y virgen, que se encuentra a un ciclista de montaña refugiado de la lluvia en una cueva. "La cueva de Iría y no volvería" hace referencia a un episodio muy particular, de ámbito religioso, que habla de la aparición de la Virgen de Fátima, un trece de Mayo en la Cova de Iria, sita en Fátima(Portugal)
          He tardado mucho en presentar este tema, porque, en realidad, el rap es sólo una prueba que hicimos, pero mi sobrino es difícil de convencer para que disciplinariamente lo trabaje para que salga decente.
          Gracias por tus palabras, querida Zahady. Besos.

          • ZAHADY

            ¡¡Besos a ti y espero ese trabajo de la Gitana... Antes me interiorizaré más sobre la "Virgen de la Gruta". Casualidades de la vida, uno de mis colegios se llamaba, "Nuestra señora de Fátima, Virgen de la Gruta"

          • Jesús Moreno

            Escucharlo es mil veces mejor, dónde va a parar. Me encantó la base que elegisteis, de vez en cuando el rapero se engancha muy bien a ella. La idea en sí me parece muy pero que muy original.

            Saludos.

            • lumino

              Gracias por tus palabras. Elegimos esa base porque era muy sencilla y poco estridente. En lo referente al encaje, es completamente cierto que sólo las dos primeras estrofas podría decirse que más o menos están, pero a partir de ahí nada está en su sitio. Esta grabación era una primera toma de contacto, aunque luego no he podido volver a meter a mi sobrino en la disciplina para redondearla ya que eso implica un esfuerzo demasiado grande para un adolescente. ¡ Que le vamos a hacer! Saludos

            • Hugo Emilio Ocanto

              Grande lumino. Saludos.

              • lumino

                Gracias Hugo, tu también sabes de transmitir oralmente. Saludos

              • Tizzia Holwin

                Vaya que sorpresa ¡Carajo!
                Rap que en familia no es trabajo

                Me encanta tu forma de hacer poesía.
                Felicidades te veré en la gira
                a la que te invitará el gran Sabina
                cuando escuche o lea tus rimas.

                Te abrazo.

                • lumino

                  Conocí a Sabina en una presentación de uno de sus libros. Mientras me lo firmaba, conversé un momento con él. Es un tipo, muy interesante y amable. Me dio un consejo para interpretar y comprender alguna de sus letras más complicadas que sirve además para entender lo que muchos escritores quieren comunicar con su texto, sobre todo, cuando es poético.
                  Ya me gustaría que fuese mi profesor particular. Saludos Tizzia



                Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.