Triste Navidad

Antonia Ceada Acevedo

Cuantas mentiras en este nombre Navidad

Navidad es natividad; nacer.

Mueren niños en las guerras y nosotros comprando juguetes a los nuestros, para que se los traigan unos supuestos Reyes Magos, que en pocos días se aburrirán o  destrozaran .

Mueren humanos de hambre en la tierra y nosotros atiborrando nuestras despensas de comida en nombre de la Navidad.

Miles de ancianos en la soledad de un geriátrico y nosotros reunidos en nombre de la Navidad;

con quienes nos podemos reunir siempre que queramos sin excusas.

Indigentes durmiendo en soportales ,tapados con cartones y papel de periódicos ,nosotros al calor de una calefacción  y con más de dos casa.

Mendigos pidiendo una limosna y nosotros sin preguntarles acaso :

¿qué te pasa?

Prostitución  en la calle, buscándose  el subsistir , tragándose la dignidad ,golpeadas  y privadas de libertad por algún proxeneta y nosotros creyéndonos que nuestro hogar es el único mundo.

Algunas personas, vestidas con harapos y nosotros con el armario rebosante de ropa ,casi sin estrenar.

Enfermos sufriendo de dolor en los hospitales, en sus casas y nosotros pidiendo la baja por un simple resfriado.

¿Cuantas personas necesitan nuestra ayuda y nosotros se las negamos pensando en nosotros mismos?

¿cuántos humanos viviendo en circunstancias precarias y nosotros malgastando , aburridos de todo, porque lo tenemos todo?

Para ser feliz en navidad hay que sentirse bien con los demás en tiempos anteriores.

La navidad, es nuestra conducta...

Amor,paz,felicidad,suerte,todos lo queremos,pero nada hacemos por darla.

¡No me desees que sea feliz en navidad, deséame que sea feliz todo el año, todos los años, siempre y échame una mano que tu puedes, más si tu eres feliz, sabrás como hacerme feliz a mí!

 

Dejémonos de cuentos inventados por grandes empresas y busquemos el verdadero significado de la palabra navidad, él por qué de ella, de donde viene y que es.

Estoy segura que Jesucristo nació, que vivió y fue un gran luchador.

Según la historia, pudo ser rey, y fue nómada ,errante y andaba con sandalias.

Los que ayudaron a sus padres a alimentarse fueron pastores, personas humilde que llevaron a la familia lo que tenían ,no lo que les sobraba.

sabían compartir y no eran egoístas.

Estoy segura que Jesús nunca hubiese querido estas navidades en estos tiempos de derroche,

Si no que hubiese cenado con los indigentes,prostitutas,enfermos,ancianos,niños,marginales (como acostumbramos a llamar a las gentes que no viven a nuestro nivel) e incluso sabiendo que alguno de ellos lo mataría sutilmente.

Que hubiese compartido el trozo de pan que le tocara con algún niño de Nigeria, por ejemplo.

Que hubiese luchado por la paz con palabras y no con armas que hacen ricos a unos cuantos.

Que hubiera preferido caminar por el mundo que ir en un buen coche.

Que enseñaría a comer de lo que sembráramos y recogiéramos, de nuestro trabajo, de nuestro sudor, no del sudor y dolor ajeno.

Jesucristo fue un hombre humilde, no un burgués.

Jesucristo fue un liberal, no un conservador.

Y nosotros en nombre de la NAVIDAD, que es la conmemoración del nacimiento de jesus,según la iglesia católica ,somos ovejas siguiendo al mismo pastor.

Para mí la navidad es esto reflexionar y buscar métodos para colaborar en solucionar problemas que terminaran con las generaciones venideras.

 

¿qué creen ustedes?

 

Antonia Ceada Acevedo

Escrito el 13 de diciembre del 2008

 

 

  • Autor: A.Ceada (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 21 de diciembre de 2012 a las 22:02
  • Categoría: Sin clasificar
  • Lecturas: 164
  • Usuario favorito de este poema: claudia07.
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios2

  • PoemasDeLaSu

    "Jesucristo fue un hombre humilde, no un burgués.
    Jesucristo fue un liberal, no un conservador.
    Y nosotros en nombre de la NAVIDAD, que es la conmemoración del nacimiento de jesus,según la iglesia católica ,somos ovejas siguiendo al mismo pastor.
    Para mí la navidad es esto reflexionar y buscar métodos para colaborar en solucionar problemas que terminaran con las generaciones venideras."

    Vos sabés cómo te admiro Toñi de mi alma!!
    No te callás nada, hablás como corresponde y a como dé lugar, también, caiga quien caiga, y se ofenda quien se ofenda.
    Muy bueno!!

  • claudia07

    muy bueno tu poema amiga y mucha verdad en el , abrazos



Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.