Arte del tiempo, El destino y La muerte

gatoconbotas_58



Arte del tiempo

Ni la voluptuosa palabra de mi conciencia,

ni una foto infame, maltrecha, descolorida

podrán decir que fuimos una ficción, ciencia

del dolor o del amor en una voz desconocida.

 

Un perchero viejo, inmóvil, con sus contornos

participa del salvaje dramatismo de mi destino

observando el todo desde la nada de su sin ojos

implacable rincón en sombra de mis mil olvidos.

 

Se que la vida viene, pasa y cuelga su momento,

una imagen clara será de lo que es y lo que fue,

repetida sucesión, ilusión, un artificio sediento

de un corazón sin razón a la voluntad de creer.

 

Sabrán los vientos sobre los sonidos y silencios,

sabrán los pájaros que vuelan y que renuevan

                                                   (con su vuelo)

la pasión de sueños envueltos en sus misterios

de un tiempo vivo y de otro tiempo ya muerto.

 

El destino

El destino puede torcerse

como una vara en el agua,

lo efímero puede esconderse

y a lo eterno se engaña.

 

Lo predicho cae de repente,

de la noche a la mañana,

de un instante el tiempo depende

y perdura vivo hasta el alba.

 

La muerte

Una vida se termina

cuando el reloj se detiene,

si no hubo antes un comienzo

jamás será lo que fue

ni será jamás lo que viene…

 

¿Cuantas veces ha de morir una estrella?

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios6

  • monique ele

    Ni la voluptuosa palabra de mi conciencia,
    ni una foto infame, maltrecha, descolorida
    podrán decir que fuimos una ficción, ciencia
    del dolor o del amor en una voz desconocida.

    El destino puede torcerse
    como una vara en el agua,
    lo efímero puede esconderse
    y a lo eterno se engaña.

    Una vida se termina
    cuando el reloj se detiene,
    si no hubo antes un comienzo
    jamás será lo que fue
    ni será jamás lo que viene…


    bello y le veo mucho de insoportable levedad

    • gatoconbotas_58

      las palabras como las acciones de las personas y como el mismísimo sentimiento caen por su propio peso y muchas veces es insoportable esa tanta levedad... gracias por tu presencia.
      pd. yo no encuentro una foto de pocho la pantera para tatuármelo en mi pecho.

    • Libra *M*

      El destino puede torcerse... la vida se termina... pero no sería necesario que una estrella muriese para que la humanidad despertara.

      Hermosas tus letras Rubén, cómo siempre. Muchas veces me paseo por ellas silenciosamente.

      Un abrazo y felices fiestas amigo.

      Petonets,

      Dolors

      • gatoconbotas_58

        gracias por tu bonita presencia. besos para ti.

      • PoemasDeLaSu

        "La muerte
        Una vida se termina
        cuando el reloj se detiene,
        si no hubo antes un comienzo
        jamás será lo que fue
        ni será jamás lo que viene…

        ¿Cuantas veces ha de morir una estrella?"

        y tantas veces como renace...sin dudas.
        Me encanta leerte y leer entre líneas.
        Sabés que te admiro muchomuchomucho
        Besos amigo querido


        • gatoconbotas_58

          Tu sabes que a mi casi nada se me escapa, puedo estar equivocado o no pero cuando yo camino por la calle veo reboques rotos, cables mal colocados, personas que caminan por donde no debieran caminar... Hay gente que se equivoca y mucho, está permitido jugar, ¡como no! pero jugar con la fe de la gente NO. sabes? acabo de llegar del banco, tuve una reunión ya que quisieron entrar en una de mis cuentas bancarias y arreglamos un par de "seguridades" mas, obviamente no me sacarán demasiado dinero porque yo soy uno mas entre tantos pero están tratando de identificar por donde vino "la cosa", este es el "jueguito", con tu nº de documento entran a una página del banco, ponen cualquier clave hasta que la seguridad intrínseca la bloquee y te mandan un mail diciendo que si querés recuperar el manejo de la cuenta tenés que entrar en un link que por supuesto es trucho, todo muy bien armadito, la gente de informática del banco ya tiene ese mail trucho y están investigando el Ip. si uno entra en ese juego te sacan la clave y sonaste. no existe un hacker que obtenga una clave si no le abrís una puerta para eso. te cuento esto para quer aquel que lo lea sepa como viene la mano. Me alegra muchísimo verte por aquí, tu sabes cuanto yo te admiro y te aprecio... besos miles.

          • PoemasDeLaSu

            De terror Rubén, y sabés que es lo que me asusta? que no me extrañan muchas cosas, ya. Esto es grave

          • Hay 2 comentarios más

          • MIRIAM RINCON U.

            CADA VEZ QUE UNA FANTASIOSA VIDA SUPUESTAMENTE NACE,ARTIFICIALMENTE LE LLEGARÁ UNA MUERTE QUE NO ES MUERTE.MI ADMIRACIÓN Y RESPETO HACIA USTED, POR SU SINCERIDAD Y MANEJO MAGISTRAL DE TEMAS QUE TOCAN A MUCHOS DE NOSOTROS.

            • gatoconbotas_58

              por lo que leo en tu comentario te podría llegar a interesar mi cuento/novela "El Artesano" ya que toca el tema de la clonación y la inmortalidad... tiene algo de esotérico, de ciencia, pseudo ciencia y religión entre otras cosas... creo que un lindo popurrí como para sacar buenas conclusiones. me encantó tu visita y tus palabras, gracias totales, un beso para ti.

              • MIRIAM RINCON U.

                Y CÓMO HAGO PARA CONSEGUIR TU CUENTO/NOVELA "EL ARTESANO"?VIVO EN VENEZUELA,ESTARÁ EN LAS LIBRERÍAS DE ACÁ? GRACIAS POR TUS CONCEPTOS HACIA MI AMIGO MÍO.BUENAS NOCHES.SUBIRÉ ALGO ESTA NOCHE POR SI TE DISPONES A SUBIR Y A LEER A OTROS(as).

              • Hay 2 comentarios más

              • VOZDETRUENO

                El arte del tiempo es no perdonar, el destino cada quien se lo labra y la muerte...resucitará, para bien o para mal, resucitara.

                Punto de vista muy personal, aunque algunas cosas son del saber universal.

                Tiempo que no te leía gato, creo que desde la otra vida.

                Un saludo.

                • gatoconbotas_58

                  toda estrella tarde o temprano muere, de una u otra forma según su masa, en el camino de su muerte cada estrella va "quemando" sus componentes, en una lucha desigual contra la fuerza de gravedad, fusionando átomos para formar los elementos que permitirán que exista la vida (los elementos mas pesados), luego en su estallido final calcinará todo a su alrededor pero la nebulosa formada dará inicio a una resurrección estelar, sin embargo existen estrellas con demasiada masa que al morir se autocondensan hasta formar un agujero negro que todo lo que cae en su SINGULARIDAD lo atrapa y no lo deja salir, es tan denso y compacto que ni siquiera la luz puede salir. ¿Es posible perdonar a un agujero negro?, de la gran mentira es tan dificil volver como el otro de perdonar. saludos para usted.

                • Hija del Sol

                  Señor gatoconbotas_58, no creo haberlo visitado antes y, hoy entro acá sintiendo que es la primera vez, eso creo (repito) motivada por tanta información que usted manifiesta en sus letras y un motivo más fuerte que me movió directamente acá:

                  "pero yo les pregunto una cosa nunca me leyeron a mi? si me hubiesen leído..."

                  Lamentablemente yo nunca antes le leí... otra cosa distinta en mí, en mis sentimientos sería... lamentablemente es así.

                  Hoy, vengo y me encuentro con tan bellas letras que me dicen mucho y se lo agradezco, con seguridad haré un tour por sus entregas, agradecida estoy a la vida por su participación en poemas el día de hoy.

                  Le dejo su final que me encanta mucho porque considero que es a manera de protesta, así lo interpreto y así me adhiero a ello:

                  "¿Cuantas veces ha de morir una estrella?"

                  Desde ya cuente con mi respeto y con su permiso, con mi presencia en su espacio.

                  Saludos cordiales.

                  • gatoconbotas_58

                    me enorgullecen tus palabras y por supuesto que eres bienvenida en este mi humilde espacio... un beso para ti y estoy a tu entera disposición.



                  Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.