LA NADA Y EL TODO

CARLOS ALBERTO BADARACCO

 

 

La nada nos rodea, nos somete.

Es un espacio tan vacío “tan lleno de vanidades”,

que simplemente se pierden  en un triste mundo informe.

En la nada se observan: edificios, amores, rufianes,

ociosos laberintos poblados de gente

que siempre exponen mensajes

y nunca llegan al alma.

Se pierden en la encrucijada,

en una  infamia incoherente.

En la nada estamos todos

perdidos en las distancias,

disipados entre los tiempos,

ignorando  valores puros,

olvidándonos de lo humano,

sumergidos en una escoria vana.

¿De qué sirve entonces vivir en ese enredo mundano,

oscuro, fatuo, sombrío, poblado de espectros ciegos?

Estar dispuesto  al exilio es una instancia fecunda

mirar al mundo  de afuera como un presagio siniestro,

hallarse consigo en silencio, vertido a su mundo interno

convertirse en un ser indomable y  luego cambiar al mundo.

 

CARLOS A. BADARACCO

4/10/12

(DERECHOS RESERVADOS)

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios12

  • Enrique del Nilo

    Carlos...
    Enmedio de ese vacío
    te encuentro
    con tu pluma alzada
    como estandarte
    llamando almas

    Necesario se torna
    volver al alba
    tornar al vientre
    para resurgir como la hiedra
    como la flama
    pluma y espada

    Llenar el mundo de amor y alas
    derribar fronteras
    llenar la nada
    tu pones la primera piedra
    me solidarizo con tu cruzada

  • bambam

    Amigo Carlos, cuando se desea algo para los demás,
    cuesta trabajo, a veces se logra.
    fuerte abrazo amigo
    bambam

  • ingrid chourio de martinez

    ¡Profundas y divinas letras, cariño!

  • la negra rodriguez

    eS VERDAD LO QUE DICES EN EL VACÍO DE ESTE MUNDO MATERIALISTA, SE ENCUENTRA LA NADA Y ESTAMOS SUMERGIDOS EN ÉL, TU POEMA NOS TRAE MAS QUE UNA REFLEXIÓN UNA TOMA DE CONCIENCIA.
    BESOS

  • ivan semilla

    LA NADA ES TODO NOSOTROS SOMOS NADA LUEGO SOMOS TODO PERO SIN NADA.ASI VENIMOS AL MUNDO ASI NOS VAMOS.
    MUY BUENO CARLOS!!!
    JUSTO PARA ASESINARME DISTRAIDAMENTE ESTA MAÑANA GRIS DE BUENOS AIRES, JA JA JA
    ABRAZO DE FAVORITOS.
    FELICITACIONES, ME ENCANTO.

  • Maria Hodunok.

    OJALA SE PUDIERA CAMBIAR ESTE MUNDO VANO Y VACIO,
    ME TEMO QUE ES TARDE, SE DESHUMANIZO, SOLO NOS
    QUEDA ESCRIBIR Y ASI SALIR DE LOS PROBLEMAS, YO LO
    SOLUCIONO ASI. MUY HERMOSO Y TRISTE POEMA CARLOS.

    cariñitos de energia.

  • Angel Reyes Burgos

    Profundas letras desde esta realidad social que algún día cuando nuestros sentimientos se humanicen espero que cambie...
    Hermoso poema amigo, te dejo un abrazo y muy feliz día.

  • Andra

    Querido amigo, que no hariamos por tratar de cambiar consiencias y no seguir permitiendo que la existencia misma no caiga en el vacio de la nada, más lamentable es el que no quiere o intenta salir de la nada misma. Siempre se desea un cambio amigo mio.

    Un abrazo

    Bastet.

  • elvira olivares

    Carlos querido amigo poco tiempo tengo de leerte, lo lamento tanto ¡ este poema tiene una palabra que me marcó cuando la leí, "exiliados" y sentí que era la verdad hecha palabra, eso estamos exiliados en este siniestro mundo, luchando por mejorarlo mientras el monstruo lucha por rebajarlo cada vez mas, Dios mío cuando terminará ...
    Maravilloso poema, maravilloso amigo.
    Un beso a tu corazón.

  • Elida Isabel Gimenez Toscanini

    Hola Carlos
    muy buenos versos cargados de planteos filosóficos
    desde una existencia vacía a una existencia que encuentre su razón de ser en estar con el prójimo desde el alma, se me ocurre a mí!!
    lindo tema!!!
    cariños!
    Elida

  • miriam quintana

    me encanto caminar hasta aca
    fue placentero leerte
    muy encantador poema
    ahora me voy dejandote mi huella
    abracito desde mi alma.

  • Diluz

    El hombre está vacío en un mundo demasiado lleno, el hombre peca de todo, no se arrepiente de nada, y aunque esto parezca un juego simplemente de palabras, a Dios elevo mi ruego para que el hombre deshaga los nudos de tantos males que le vaciaron el alma.

    "Estar dispuesto al exilio es una instancia fecunda
    mirar al mundo de afuera como un presagio siniestro,
    hallarse consigo en silencio, vertido a su mundo interno
    convertirse en un ser indomable y luego cambiar al mundo."

    Preciosos estos versos, sin desmerecer el resto de la poesía.
    Nos deja mucho que reflexionar.
    Te dejo mi cariño, Carlos.
    Diluz



Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.