Homenaje a Johann Sebastían Bach (1685- 1750)

Diaz Valero Alejandro José

Viviste a la sombra del anonimato

alcanzaste la gloria después de tu muerte;

el Dios sublime al ser tan sensato

le dio a tu obra valor inminente.

 

Compositor y organista, en forma sencilla

adoraste a Dios con tu clavecín,

y ejerciendo como maestro de capilla

tu música sacra salía de un violín.

 

Tu obra cumbre fue la música barroca

inspiración de la música universal

Mozart  y Beethoven  en forma grandiosa

le dieron a tu música valor especial.

 

Música destacada y trascendental

fue la que brotó de tu ingenio,

música clásica y universal

que Perdurará por siglos y milenios.

 

Tu belleza artística y técnica perfecta

es un indudable patrimonio musical…

Ella fue la forma más directa

en que tu hallaste fuerza espiritual.

 

Mis versos son sólo un pálido reflejo

de la gran obra del maestro Bach,

tal vez este mundo por extraño y complejo

ya no admire  su música, ni estos  versos leerá.

*****

  • Autor: Diaz Valero Alejandro José (Offline Offline)
  • Publicado: 4 de septiembre de 2011 a las 07:57
  • Comentario del autor sobre el poema: Soy amante de la música clásica y de sus compositores; entre ellos, Bach, Mozart, Vivaldi, Liszt, Beethoven, Strauss, Schumann, entre otros. Hoy dedico este poema a la inmensa obra musical de Johann Sebastián Bach, un músico que con su sencillez usó su talento para adorar a Dios y alegando que su inspiración para componer provenía del mismo Dios, las dejó anónimas porque consideraba que dicha autoría no le correspondía a él. El poder de Dios es tan infinitamente bondadoso que casi un siglo después de su muerte quiso devolver los méritos a tan ilustre personaje y reivindicó para siempre su obra imperecedera. He allí el motivo de mis versos.
  • Categoría: Sin clasificar
  • Lecturas: 1970
  • Usuarios favoritos de este poema: ingrid chourio de martinez, BACH, zarita, valy omra.
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios13

  • linda abdul baki

    Tu belleza artística y técnica perfecta

    es un indudable patrimonio musical…

    Ella fue la forma más directa

    en que tu hallaste fuerza espiritual.


    AYAR EL TESORO ESPIRITUAL ES EL VALOR MAS INMENSO DE ESTE PASJERO MUNDO

    MUY LINDA DEDICATORIA, TUS ESCRITOS COMO SIEMPRE LLENOS DE ELOCUENCIA

    CON MI AMOR LINDA

    • Diaz Valero Alejandro José

      Gracias hermanita, tu eres testigo viviente de esas grandezas espirituales. Un abrazo y gracias tus bellas palabras. Tú tambén hallaste tu tesoro espiritual.

      Feliz domingo!

    • DELICADA ABRIL

      Mis versos son sólo un pálido reflejo
      de la gran obra del maestro Bach,
      tal vez este mundo por extraño y complejo
      ya no admire su música, ni estos versos leerá.

      Pues mire usted, como que se equivoco de Tren por que aquí me tiene leyéndolo y nutriéndome de tan hermosa historia versada, nunca dejaremos de aprender hoy además de saber sobre la historia de ese compositor y organista ( Bach, patrimonio sonoro de la música barroca) también nos da la oportunidad de conocerte y saber un poquito mas de ese Cuentacuentos.

      Saludos Díaz Valero

      • Diaz Valero Alejandro José

        Hola Abrileña, lamentablemente sigo en el tren correcto. Me siento contrariado cuando las personas me miran como extraterreste cuando confiesomi predilección por la música clásica... Vaya que somos complejso verdad??
        Pero eso sí, agradezco infinitamente tu lectura de hoy y me alegra que al menos hayas conocido algo de Bach, nunca es tarde para saber cosas y tú hoy, amiga mía, te has dado la oportunidad de hacerlo.

        Un abrazo efusivo para ti.

        • DELICADA ABRIL

          No deberías sentirte así...digo contrariado cada quien posees sus gustos , aficiones, apegos o devociones como quieran llamarlos; somos diferentes pero eso no le da derecho a nadie de juzgar nuestros gusto o modo de ser. Sabes no eres el único se que a muchos les incomoda mi delicadeza y sentimentalismo pero ni modo así soy.

          Gracias por esos versos llenos de sabiduría no me avergüenza decirlo no lo conocía, hay muchas cosas que desconozco espero Dios me de vida para seguir por medio de la poesía y por ustedes conociendo mas cosas . no solo sobre música.

          No eres extraño, mucho menos extraterrestre y lo complejo hummmmmmmmm tampoco lo creo simplemente eres tu Díaz Valero.

        • Hay 1 comentario más

        • FIDEL HERNANDEZ

          Tus versos han sonado a un "Tocata y fuga", esos acordes emotivos, grandilocuentes, entrecortados celestiales desde el primer movimioento llegan disfrazados con unas letras tuyas muy merecedoras...
          Un fortísimo abrazo, amigo Alejandro.

          • Diaz Valero Alejandro José

            Mis saludos apreciado profesor, bonita musicalidad la de tu comentario amigo Fidel. Me alegra que estas letras te hayan hecho evocar a esa música de todos los tiempos.

            Un abrazo!

          • ingrid chourio de martinez

            Música destacada y trascendental
            fue la que brotó de tu ingenio,
            música clásica y universal
            que Perdurará por siglos y milenios.

            Bella manera de aprender con tus letras tan bien impregnadas de musicalidad de un genio universal. Dichosos nosotros que contamos con este portal. Un abrazo, amigo.


            • Diaz Valero Alejandro José

              Asi es amiga Ingrid, aqui todos aprendemos de todos.
              Mi cariños para ti.

            • Maria Isabel Velasquez

              ALEJANDRO GRACIAS POR TUS LETRAS...HERMOSO HOMENAJE A ESTE
              GRAN MAESTRO...SIGO APRENDIENDO....
              FELIZ DOMINGO
              ABRAZOS DTB

              • Diaz Valero Alejandro José

                Saludos mi apreciada amiga. Recibe mi cariño y admiración.
                Feliz domingo para ti también

              • Nuria Madrigal

                Que hermosa alegoria has rendido como homenaje a tan exelente maestro.
                Saludos

                • Diaz Valero Alejandro José

                  Asi es amiga, y es solo unas pocas estrofas para quien dio tanto a la música universal.
                  Un abrazio!

                • BACH

                  Ah, su poema me ha resultado cautivador, tanto en la forma de expresar y de moldear a un genio en todos los siglos venideros.
                  Sobre todo, que Bach es un genio, un genio que jamás morirá, su música, su arte, su visión desde miles de puntos de vistas, tan arrollador, tan especial, dejan el alma y la inspiración en otro lugar, en otro limbo.
                  Sabe me ha encantado su poema lleno de emoción y vitalidad para tan recordado y jamás muerto genio.

                  • Diaz Valero Alejandro José

                    Gracias amigo por tan emotivo y elocuente comentario, ciertamente Bach fue un hombre de una gran visión, estuvo adelnatado a su época.
                    Gracias por compartir conmgo esas palabras.

                    Saludos!

                  • Bertolotti Anna

                    Un grande entre los grandes, no hay duda.

                    • Diaz Valero Alejandro José

                      Saludos amiga Anna, gracias por tu visita y por solidarizarte con la temática del día.

                      Saludos!

                    • Plautino

                      "Bach es Bach, como dios es dios" dijo el músico Hector Berlioz.

                      Suite en re menor, Tocata y Fuga en re menor, Misa en si menor, y un largo etcétera
                      Badinerie http://www.youtube.com/watch?v=qNhYVQM6TsM

                      • Diaz Valero Alejandro José

                        Buena frase esa de Berlioz, compañero, me ha gustado, gracias por tan importantes referencias musicales que enaltecen y representan a nuestro homenajeado.
                        Un abrazo!

                      • zarita

                        que gran homenaje a Bach sabes me gusta la musica clasica y ud tienen un gran maestro GUSTAVO DUDAMEL
                        TE DOY UN 10

                        • Diaz Valero Alejandro José

                          Hola Zarita, gracia por tu comentario y tu emotiva alusión al mas importante de nuestros representantes nacionales en la música clásica, sin duda el Gran Dudamel.
                          Agradezco enormemente tu presencia en mi homenaje a este gran musico universal de todos los tiempos.

                          Un abrazo!

                        • valy omra

                          Adoro toda la obra de Johann Sebastian Bach, mi favorita obra es: la pasión según San Mateo .Este eximio músico , compositor y excelente artista perteneció a una familia dedicada a la música , todos unos excelentes maestros .
                          Excelente homenaje
                          Cariños
                          Valy

                          • Diaz Valero Alejandro José

                            Asi es amiga, una familia donde la música fue patrimonio del talento de gran parte de ellos, que supieron en buena hora dejarnos un gran legado musical.
                            Un abrazo y gracias por tu apoyo y lectura.

                          • LUCERO DEL ALBA

                            A quien no ha acutivado su música, excenlente en todo sentido de la palabra. Un homenaje merecido a este gran musico de los milenios, siempre vivirá.
                            Besos

                            • Diaz Valero Alejandro José

                              Saludos Estrella, me hes grato recibir tu comentario con alegría y musicalidad.
                              Un abrazo!

                            • la negra rodriguez

                              Bien dices él es un patrimonio cultural de la himanidad, muy bekllo homenaje,}besos.

                              • Diaz Valero Alejandro José

                                Saludos mi apreciada amiga... Disfrutemos a plenitud ese patrimonio de todos!
                                Un abrazo negrita Silvi!



                              Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.