PROVERBIO
1
Luz de la tarde, tórtola que añora
Plañir del mar, otoño que se dora!
Nada hay mas dulce ni mas triste a un tiempo
Que ese amor de mujer que ruega y llora!
4
Ni lloro trágico ni heroica risa.
No soy alud. ¿Por qué vivir de prisa?
La Vida, alegre o desdichada, tiene
Un refugio supremo, la sonrisa!
6
Fue la sabiduría una cadena
Donde cada eslabón era una pena,
Y antes que jugo de sus ñudos brote
Cantó el peñasco y floreció la arena!
7
El viejo Segismundo que el beleño
De vivir y saber bebió en su empeño,
Hoy sabe ya la clave del enigma:
Se sueña todo, y quien lo sueña es sueño!...
8
Como enjambre de víboras canoras
Pasó ante mi la danza de las Horas,
Y en mi redor hiciéronse sus giros
Fúnebres noches, trágicas auroras!
¡Para siempre! es el canto de la vida,
Y todo són es són de despedida.
Brota un adiós de cada boca abierta,
Y es toda boca en flor boca de herida!
Tendida como un arco el alma tuve
Y un deseo como águila que sube.
Partió la flecha y se perdió en el aire
Lanzóse el ala y se perdió en la nube!
Volver a Franz Tamayo
Esta es una forma persa, que ha tentado a casi todos los poetas.
En ellos expresa el místico su compleja doctrina, que se resume a la fuerza del Amor.
Los rubayat, breves poemas constituidos por:
cuatro medios versos,
que riman el primero, segundo y
cuarto, quedando, en general, el tercero libre.
Muy interesante
bonito
No sé si es Siria o Babilonia lo que husmea la nostalgia, pero en todo caso habrá de ser en blondos tapetes persas que se gocen los cuartetos.
Muy interesante, saludos
Bellísimo Poema!!! Me enrogullezco de este Poeta boliviano, Franz Tamayo es un emblema de mi país BOLIVIA. Gracias.
me agradan sus rimas es hermoso gracias
Enorme poema basado en principios filosóficos y cantos de la Literatura Oriental. Muy bello la forma de expresar el verdadero amor y su relación con la naturaleza. Felicitaciones a este gran poeta Boliviano Franz Tamayo.
Gracias.
Un gran versar que atrapan al lector.
Debes estar registrado para poder comentar. Inicia sesión o Regístrate.