Un libro se cierra como la muerte cierra los días.
No quise acabar con una mención sobre los distintos tipos de veneno. No quise extenderme sobre el silencio (los rabinos dicen que el quinto estrato del infierno lleva el nombre de silencio; el mío no es así, es un lugar de luz).
Quiero terminar hablando de mi dedal, el que me proteje la carne tierna del dedo de la picadura del huso empapado en pócima.
Mi balcón no anuncia peligro de caída, sino de ascensión.
Tengo un molino de viento a mi lado (en la adivinación simboliza la solución a un problema). Tengo un madero no de cruz, sino guía de viñas que se entrelazan.
El alma está escondida en la nuez.
Cristo tal vez se interese por mi voz.
Tomado de Razones para la redención del zafiro, Ed. Filodecaballos, Guadalajara, México, 2003.
Volver a Françoise Roy
no me agrada
Hola Fer!!!
Disculpa que me meta en tu comentario... pero puedes explicar ´pr favor que le hace daño a ésta reflexión? Gracias...
cual reflexion?
Hay 3 comentarios más
Me gustó... porque tiene un toque de la esencia que yo le quiero y le doy a mis versos.... Gracias por deleitarme con tal poesía!!
Bello poema, digno de ser destacado Gracias.
Este breve escrito de Françoise Roy, canadiense, Y galardonado en múltiples ocasiones en México, que bañado en figuras nos regala una bella parábola, y como expresó Luna Valo, si es una reflexión, no deja un magnifico tema para hacerle una exposición hermenéutica.
Rafael.-
"El alma está escondida en la nuez,Tal vez Cristo se interese por mi voz" Excelente poema
Me gustó
Gracias por compartir
BELLÍSIMO, UN GUSTO LEERTE, SALUDOS MIL'BRASIL.
Ciertamente. Belleza y simbología se engarzan en estos versos. Enhorabuena. Pruden
Respetable Fer. Si eres humanista y gustas de la poesía. Debes descubrir lo bueno que hay en todo. Todos tenemos momentos malos, pero en ésta poesía, hay mensaje. Cristo existe y escucha la voz de todos
Debes estar registrado para poder comentar. Inicia sesión o Regístrate.