Juventud, divino tesoro,
¡ya te vas para no volver!
Cuando quiero llorar, no lloro...
y a veces lloro sin querer...
Plural ha sido la celeste
historia de mi corazón.
Era una dulce niña, en este
mundo de duelo y de aflicción.
Miraba como el alba pura;
sonreía como una flor.
Era su cabellera obscura
hecha de noche y de dolor.
Yo era tímido como un niño.
Ella, naturalmente, fue,
para mi amor hecho de armiño,
Herodías y Salomé...
Juventud, divino tesoro,
¡ya te vas para no volver!
Cuando quiero llorar, no lloro...
y a veces lloro sin querer...
Y más consoladora y más
halagadora y expresiva,
la otra fue más sensitiva
cual no pensé encontrar jamás.
Pues a su continua ternura
una pasión violenta unía.
En un peplo de gasa pura
una bacante se envolvía...
En sus brazos tomó mi ensueño
y lo arrulló como a un bebé...
Y te mató, triste y pequeño,
falto de luz, falto de fe...
Juventud, divino tesoro,
¡te fuiste para no volver!
Cuando quiero llorar, no lloro...
y a veces lloro sin querer...
Otra juzgó que era mi boca
el estuche de su pasión;
y que me roería, loca,
con sus dientes el corazón.
Poniendo en un amor de exceso
la mira de su voluntad,
mientras eran abrazo y beso
síntesis de la eternidad;
y de nuestra carne ligera
imaginar siempre un Edén,
sin pensar que la Primavera
y la carne acaban también...
Juventud, divino tesoro,
¡ya te vas para no volver!
Cuando quiero llorar, no lloro...
y a veces lloro sin querer.
¡Y las demás! En tantos climas,
en tantas tierras siempre son,
si no pretextos de mis rimas
fantasmas de mi corazón.
En vano busqué a la princesa
que estaba triste de esperar.
La vida es dura. Amarga y pesa.
¡Ya no hay princesa que cantar!
Mas a pesar del tiempo terco,
mi sed de amor no tiene fin;
con el cabello gris, me acerco
a los rosales del jardín...
Juventud, divino tesoro,
¡ya te vas para no volver!
Cuando quiero llorar, no lloro...
y a veces lloro sin querer...
¡Mas es mía el Alba de oro!
Volver a
Rubén Darío
Comentarios88
PERSONALMENTE HABLANDO ME GUSTA EL POEMA, YA QUE PUEDO EXPRESAR CON EL POEMA ALGO QUE NO TENGO PERO QUE ADORO, AMO, O SIMPLEMENTE DESEO, QUE HAY VECES QUE MI AUTOESTIMA BAJA, PORQUE NO TENGO A LA PERSONA QUE ME HACE SENTIRME ALEGRE.
54olrjrgh
habla de un amor profundo y sincero, me hacesentir todo lo bello que siento por mi esposo, al cual amo profundamente, del cual me encuentro profundamente enamorada desde que lo conoci, aun despues de su infidelidad, lo he perdonado y lo sigo amando como el primer dia en que lo conoci.
se acostumbran
ruben dario es un excelente autor .
felicidades
Precioso poema
lasoldead porque nohay mas dolor alguno que el golpe al corazon
mas es lapersona que seama con mucho amor y fulgor
siente eldolor muy adentro mas laternura de la afliccion
miren megustaria conoer gente para balr sobre estos temas mitelefono es
00506-469-93-28 soy de costarrica
travajo en una empresa ese telefono esdela oficina mia
micorreo es alexvh7@hotmail.com
ese poema es lomaximo
la muerte estha escrita en ella y la vida se nos pasa sin saber realmente a kien amamos...morir joven no tiene sentido sin haber vivido como lo expresa estha poesia leanla, comprendalan, vivan en ella... gracias x haber visto estho^^
La vida es dura. Amarga y pesa.
Mas a pesar del tiempo terco,
mi sed de amor no tiene fin;
alguien me uede decir cuanl es el tema lirico? garcias,
pero dario es un groso de la literatura
pues cada punto ..... dice lo que
desgraciadamente ocurre¡¡
siempre preOcupadOz d coZas que
simplementE nO¡¡ y ai una vida¡¡
la cual luego keda vacia e insatisfecha¡¡
Mas es mia el Alba de Oro!
Comentame a: lestereloko@hotmail.com
ALA PRIMAVERA ES MUY HERMOZA , LE QUIERO MUCHO AMI PRIMAVERA
bonitas
Con la juventud confrontramos vigorosamente la vida, a punta de rosas y espinas.
Con la adultez comprendemos al fin, la infancia y la juventud.
Es decir lo que era la vida.
Eso quiso dar a comprender el autor.
Es mi solamente mi pobre opinión, pues entre más facil mejor.
Si o no ?
eveliopereira@gmx.de
Con la juventund confrontamos vigorosamente la vida, de rosas y espinas.
Con la adultez comprendemos al fin, la infancia y al juventud.
Es decir, lo que era la vida.
Eso quiso dar a comprender el autor.
Es solamente mi pobre opinión, pues entre más facil mejor.
Si? o No?
eveliopereira@gmx.de
Con la infancia gozamos la vida, a punta de caricias.
Con la juventud confrontramos vigorosamente la vida, a punta de rosas y espinas.
Con la adultez comprendemos al fin, la infancia y la juventud.
Es decir lo que era la vida.
Y el recuerdo no queda para siempre.
eveliopereira@gmx.de
Como Rubén Darío no hay otro; es incomparable.
Gracias
y a veces lloro sin querer
insuperable esa rima, se te queda grabada en la memoria
los poemas
Viste el Rey ropas brillantes y, luego hace desfilar 700 elefantes a la orilla de la mar.
La princesa está radiante con su linda flor de luz, pues ya tiene el prendedor, donde luce cual estrellas: perla, pluma, verso y flor.
Creo que olvido o repito algunas palabras y, el poema es más largo y, hermoso. Rubén Darío es un gran poeta del amor, con la delicadeza de su alma. Atentamente: Martha Lucía González Uribe
Ya te vas para no volver", si lo pensamos con frecuencia en ello, viviríamos mejor aprovechando cada instante. El Carpe D...
Abrazos: Martha Lucía
Aprovecho para enviar un saludo a Tes N. y, a todos los integrantes de POEMAS DEL ALMA, quienes con sus conocimientos, su prudencia y saber escribir, nos deleitan y, nos enseñan a diario, "los misterios" de nuestra Lengua Castellana o, del Español.
Feliz Navidad y, un año 2.021, con Paz, Amor, Prudencia y nuevos aprendizajes. Con Amor: Martha Lucía González Uribe.
Dedico un sentimiento de gratitud, al tiempo de dolor por su partida: al Doctor Guillermo Ballesteros Rotter, quien nos enseñó mucho con su: sencillez, sabiduría, calor humano, amor y "saber hacer". Ocupó todos los puestos, en el mundo entero, con sencillez, sabiduría y sensatez. Hasta siempre Guillermo. No me alcanzan las palabras para expresarte, mi enorme gratitud...
Martha Lucía González Uribe
Debes estar registrado para poder comentar. Inicia sesión o Regístrate.