A todos los compañeros y compañeras del foro, les hago llegar con todo respeto un cariñoso recuerdo de Amy, nuestra compañera Poeta Amanda Ackermann, recordándoles que los quiere mucho, está sufriendo unos problemitas de salud que la alejan momentaneamente del foro, pero en cuanto le sea posible la tendremos con nosotos.
Un beso y abrazo
Aunque diije (y lo sostengo) que dejo de publicar acà en este muro, no puedo dejar de saber de la estimda AmandaAckerman.......................Un saludo de bienestar para ella
Muchas gracias a todos Poetisas y Poetas, por este cariño que ya le he hecho llegar a la compañera Amanda, (Amy) y que me ha pedido les haga llegar su cariño y agradecimiento, se está cuidando y en cuanto le sea posible, estará nuevamente a traernos sus Poemas y a acompañarnos. Te esperamos, Poetisa.
Queridos compañer@s de Poemas, quienes se han preocupado por la salud de nuestra compañera Poetisa, Amy, contarles que recién hablé con ella, está muy feliz en compañía de una de sus buenas amigas del foro, siempre agradecida de este recuerdo y cariño que le han brindado, siempre con sus cuidados, y pronto volverá a regalarnos sus Poemas de reflexión, en lo social y amoroso del sentimiento humano.
Gracias y cariño nuestro
El programa 11/2013 está dedicado a la Página Literaria LA ALBORADA
Como ya es costumbre en estos programas especiales, empezamos la programación dando la bienvenida a la página La Alborada y en palabras de su creadora Felita, explicamos cuales fueron sus inicios, quienes la apoyaron y sus objetivos.
-Poética del alma a tus oídos con las obras seleccionadas por su creadora y en las voces de: Elen Lackner, Jorge Judah Cameron, Eduardo Julián, Jaime León y Dolors Sans – Libra *M*
“Noche de amor” de Gladys Alvarado (EEUU)
“Simplemente tú” de Cristopher (España)
“Intensa” – Ronald Bonilla Carvaja (Costa Rica)
“El llamado de la noche” de Ana María Rodríguez (Argentina)
“A la luz de la luna” de Guillermo Rodríguez (España)
“Trino sonoro” de Carmen Amaralis Vega (Puerto Rico)
“Más de un siglo” de José Luís Marrero Santiago (Puerto Rico)
“Un largo camino” – Pablo Soñis (Argentino)
“El amanecer” de Felita (Cuba – EEUU)
-Frases célebres con Pilar Medranda
-Las cuatro esquinas con Andrés María Contel: La percepción
Hoy nos acompañará la música Ángela Carrasco
-Cariño mío
-Quiéreme
-Lo quiero a morir
-Si tú eres mi hombre y yo tu mujer
Esperando pasen un entretenido rato en nuestra compañía, nos despedimos hasta la próxima semana, agradeciendo a FELITA su colaboración y la forma tan generosa con que nos ha acogido en su hermosa página.
http://radiopianobar.blogspot.com.es/
…
.
Además del blog de la radio, también pueden escucharlo aquí:
Querida Dolor's, aprovecho a saludarte y a todos los amigos coloboradoras de Piano Bar, estaré escuchando el programa. Con mi recuerdo y cariño para todos un beso grandote.
Alicia*Diluz
Gracias Alicia, transmitiré tus saludos a todo el equipo.
Ahora andamos liados con los programas dedicados a las páginas literarias. Hacemos una porgramación exclusiva a cada una de ellas (las que han querido participar, claro!!). Es una forma de agradecerles que nos hayan abierto las puertas de su revista. Los creadores nos remiten los poemas que deseen se reciten y una pequeña biografía de la página.
La semana que viene hay una agradable sorpresa en el programa. Si no hay nada en contra, se va a entrevistar a FIDEL HERNÁNDEZ, así que nos deleitaremos escuchando en su voz un montón de cosas interesantes. Pienso que será un bonito programa pues Fidel es querido por muchos de nosotros.
Uy! pero que lindo lo que me cuentas, me encantará escucharlo a Fidel, seguramente aprenderemos y nos deleitaremos junto con el.
Que lindo y merecido homenaje. Lo espero ya con emoción!
besos
Será muy agradable escuchar a nuestro muy respetado amigo Fidel Hernandez... Junto a las ya familiares voces de Jaime y Dolors...
Paso muy gratos momentos con Radio Piano Bar.
¿Qué día de la semana que viene Dolors?
Seguramente el lunes próximo día 25 de Marzo. De todos modos lo anunciaremos como ya venimos haciendo en este muro de Poemas del Alma.
Será grabado el programa y subido al blog de la radio donde se pondrá escuchar en cualquier momento, así pues no habrá problema, todos los que lo deseen podrá escucharlo cuando les venga bien o tengan tiempo para ello.
¡¡Gracias Dolors por esta muy valiosa información... No quisiera perdermelo. Una pregunta más:¿cómo hago para encontrar específicamente a un poeta? Porque Felix Abad Sanchez intentó pasarme su intervención y no he podido encontrarlo. Tampoco pude encontrar el de Andrés María Condel. Específicamente...¿cómo hacemos Dolors?
No se puede encontrar un poeta en concreto Zahady, la única forma es ir al blog de la radio, donde están anunciados los programas y mirar uno por uno en cual esta.
http://radiopianobar.blogspot.com.es/
..
El poema de Felix se retransmitió en el programa 6/2013. Fue ese un bonito programa donde yo entrevistaba al director de la radio Jaime León. En el enlace que te dejo a continuación, podrás escucharlo. Veras en esa página un circulo naranja y que dentro hay un triangulito blanco, le das ahí y se pondrá en marcha.
Ándres María colabora en la radio e interviene una vez al mes con un programa especial llamado "Las Cuatro esquinas" Precisamente en el programa que anuncio aquí, podrás escuchar una de sus intervenciones. Este es el enlace, le das también al triangulito blanco y empezarás a escucharlo:
Buen dia a todos los amigos poetas- Antes que nada, les deseo un Feliz domingo- Entro poco ultimamente, pero algo ya me habia llamado la atencion Veo que se han sacado del muro los poemas destacados, la verdad es que me parece bueno eso, para evitar esa competencia de comentarios y falsos halagos, etc, todo para aparecer alli- Así me parece mejor, que cada uno comente lo que considere que valga la pena o tenga realmente ganas de decir algo- Saludos a todos
Una parte de una carta que envio el padre a Cristina esta buenisima
He sabido, señora, que el martes vendrá a mi asunción. Para mí es un honor, y una responsabilidad. Como jefe de Estado del Vaticano he ordenado que el Tango 01 pueda aterrizar sin temor a embargo alguno. Y no sé si también vendrá Boudou -acaso interesado en conocer de cerca el funcionamiento del IOR (el Banco del Vaticano)-, pero por las dudas he hecho saber a los celosos guardias suizos que el señor vicepresidente es persona de mi confianza.
"A propósito de su venida, querida señora, no puedo dejar de pensar en lo insondables que son los caminos del Señor. Todos los años usted se iba a cualquier provincia para evitar mis homilías en los tedeum, y ahora, pobre, va a tener que venir hasta el Vaticano y escucharme de punta a punta sin poder decir nada. Pero despreocúpese. Soy una persona de códigos. Cuando hable de pobreza me estaré refiriendo al África. Cuando hable de riqueza excesiva no estaré pensando en nadie en especial. Cuando pida libertad de expresión será un mensaje a los chinos. Cuando reclame diálogo y confraternidad entre hermanos será una referencia a las dos Corea. Cuando critique la falta de libertades y el discurso único será por Cuba. Condenaré el consumismo desenfrenado pensando en Estados Unidos. Condenaré la corrupción pensando en Turkmenistán.
En verdad son tan especiales los caminos de Dios, son tan grandes que nosotros como simples mortales no alcanzamos a entenderlos
Hoy se ha hablado de "LA MUJER ADULTERA" aquella que iba a ser apedreada por la multitud por ser PECADORA
Fueron a preguntar a Jesús si estaba bien hacerlo porque Moisés así lo decía en la Ley
Jesús, quien es amor, y ha vienido a perdonarnos, mas no a CONDENARNOS nos enseña que
QUIEN ESTE LIBRE DE PECADO QUE TIRE LA PRIMERA PIEDRA
No permitamos que la soberbia nos inunde el corazón, quizá nos enoje de una forma mayúscula lo que ha ocurrido pero no somos JUEZ que deba condenar, creo que al contrario, debemos pedir por quien tanto daño hizo o ha hecho para que Dios en su infinita misericordia otorgue la LUZ a ese ser que nos atrevemos a CRITICAR...
Solo Dios es quien tiene todo el poder y EL y solo EL es quien dirá si al final de los días si una persona ACTUÓ MAL O NO...
Un beso mi nelly Querida y mi abrazo por que si, en verdad se siente hoy que el mundo puede llegar a vivir en paz...
"La poesía egipcia es una de las más antiguas del mundo.
Dividida su historia en 3 Reinos, la poesía amorosa aparece
exclusivamente en el Reino Medio, llamado Nuevo, que re-
presenta el último gran florecimiento de la civilización egip-
cia. Para la época en que se escribieron los textos que publico a continuación, pertenecientes a las Dinastías XIX y XX, entre 1300 y 1100 a.C., ya la larga declinación era imparable.
Para el año mil, el espíritu había partido de este lugar.
Hay cuatro pequeñas colecciones de poemas de amor sobrevivientes de esos tiempos: 3 de ellas sobre papiro y la cuarta como ostracón -el fragmento de una piedra alisada para escribir sobre ella o como en este caso, de un gran jarrón.
Están escritos en egipcio tardío, manuscritos, en hierático,
que es la forma cursiva de la antigua escritura jeroglífica.
Es necesario recordar que la escritura jeroglífica no se reduce a un sistema de signos elaborado para transmitir la sonoridad de las palabras, ya que para eso los egipcios conocían perfectamente bien las formas de escritura simple y práctica, además de poseer 26 signos monolíteros, más que suficientes para escribir todos los sonidos consonánticos de su lengua.
Sucede que en esta escritura cursiva superior, llamada hierática, utilizaban signos prácticamente abstractos que, además, podían representarse con un rápido trazo.
La escritura jeroglífica, entretanto, constaba de 600 signos,
con sus múltiples combinaciones -signos, que, además, po-
dían asumir varias funciones- razón por la que los egipcios
la eligieron por encima de los sistemas de escritura más sencillos.
"Para los egipcios la realidad se situaba más allá de las apariencias, siempre pendientes de las ilusiones de la perspectiva y de las metamorfosis ocasionadas por el tiempo", escribe Marina Scriabine. R. Weill en "Investigaciones acerca de la
Primera Dinastía y los tiempos pre-faraónicos", de 1961, dice: "el dibujo egipcio es una definición y una exposición quecontiene la máxima suma de realidad posible".
Intentan representar lo más plenamente posible la escencia permanente e intemporal de los seres.
Estos poemas muestran la parte alegre y jovial del pueblo
egipcio. El tono dominante es menor: los amantes se enfrentan con diversos obstáculos que los separan, pero esos impedimentos son parte del juego amoroso, del amor que se mantiene insatisfecho.
Los amantes se denominan, como en otras literaturas antiguas, como por ej. el Cantar de los Cantares,'hermano' y 'hermana', y suelen alternarse en el canto.
El anhelo de estar cerca de la amada y gozar de su cuerpo íntimo, es el tema más insistente de la poesía amorosa egipcia.
El amor del que se habla en estos versos no contiene ni melancolía, ni el tono agridulce de otras estéticas. Habla de un amor en general irrealizado, pero no irrealizable. No hay 'locura de amor' en estos poemas -dolor extremo, mal irremediable- sino una ardorosa levedad y la búsqueda del amor sensible"
"Varios de estos poemas provienen de La Antología
Griega, una colección de algo más de 4 mil epigramas,
compilada por el docto bizantino Kefalas en el siglo X.
Geográficamente, los poetas provienen tanto de
Grecia como de Italia, Egipto, Siria, Macedonia y
Lydia, pero todos han escrito en griego. Creo
que expresan una noción del amor que desmiente
el concepto de que el amor como lo conocemos hoy
en occidente es una invención del siglo XVIII. Por el
contrario, parece que nuestra vivencia del amor
fuese heredera directa de aquella, salvando las
flores y los dioses, claro."
.....................................................
En verdad hermoso, espero se tomen el tiempo para leerlo... UN BESO A TODOS!!!
Irma Guerrero
TOMATE 2 MINUTOS PARA LEERLO EN REALIDAD VALDRÁ LA PENA.
Un niño estaba parado, descalzo, frente a una tienda de zapatos temblando de frío. Una señora se acercó y le dijo: "Mi pequeño amigo ¿qué estás mirando con tanto interés en esa ventana?". Él respondió: "Le estoy pidiendo a Dios que me de un
par de zapatos".
La señora lo tomó de la mano y lo llevó adentro de la tienda y pidió a un empleado media docena de pares de medias para el niño y un par de zapatos. Preguntó si podría prestarle una tina con agua y una toalla y llevó al niño a la parte trasera de la tienda. Con cariño empezó a lavar los pies del niño y se los secó, luego le colocó las medias y los zapatos. Ella acarició al niño en la cabeza y le dijo: "¡No hay duda pequeño amigo que te sientes más cómodo ahora!".
Mientras ella daba la vuelta para marcharse, el niño muy feliz, la alcanzó y la tomó de la mano, mirándola con lágrimas en los ojos le preguntó: "¿Es usted la esposa de Dios?. La Señora le respondió: "No, solamente soy una mujer agradecida con lo que el me ha dado, ".
Queridos amigos, se imaginan ¿Qué diferente sería el mundo?
"Un señor de unos 70 años viajaba en el tren, teniendo a su lado a un joven universitario que leía su libro de Ciencias. El caballero, a su vez, leía un libro de portada negra. Fue cuando el joven percibió que se trataba de la Biblia y que estaba abierta en el Evangelio de Marcos.
Sin mucha ceremonia, el muchacho interrumpió la lectura del viejo y le preguntó:
- Señor, ¿usted todavía cree en ese libro lleno de fábulas y cuentos?
- Sí, mas no es un libro de cuentos, es la Palabra de Dios. ¿Estoy equivocado?
- Pero claro que lo está. Creo que usted señor debería estudiar Historia Universal. Vería que la Revolución Francesa, ocurrida hace más de 100 años, mostró la miopía de la religión.
Solamente personas sin cultura todavía creen que Dios hizo el mundo en 6 días. Usted señor debería conocer un poco más lo que nuestros Científicos dicen de todo eso.
- Y... ¿es eso mismo lo que nuestros científicos dicen sobre la Biblia?
- Bien, como voy a bajar en la próxima estación, no tengo tiempo de explicarle, pero déjeme su tarjeta con su dirección para mandarle material científico por correo con la máxima urgencia.
El anciano entonces, con mucha paciencia, abrió cuidadosamente el bolsillo derecho de su bolso y le dio su tarjeta al muchacho. Cuando éste leyó lo que allí decía, salió cabizbajo, sintiéndose peor que una ameba. En la tarjeta decía:
Profesor Doctor Louis Pasteur
Director General del Instituto de Investigaciones Científicas
Universidad Nacional de Francia
'Un poco de Ciencia nos aparta de Dios.
Mucha, nos aproxima'.
Dr. Louis Pasteur
"El mayor placer de una persona inteligente es aparentar ser idiota delante de un idiota que aparenta ser inteligente."
-------------------
Y hay otro muy interesante:
“ Hay que ser inteligentes para saber lo que es la verdadera inteligencia. ”
"Una página de una Biblia con letra gótica (1497) impresa en Estrasburgo por J.R. Grueninger.
Se llama incunable (del latín incunabulae, en la cuna) a todo libro impreso durante el siglo XV. Concretamente, antes del domingo de Pascua de 1501, pues en esa época se hacía comenzar el año en este día.1 Fue posiblemente Cornelius Beughem quien empleó la palabra por primera vez, en su Incunabula typographiae (1688).
En dicho período la industria tipográfica todavía no se había especializado: el impresor era dueño y manipulador de la prensa, fundidor de tipos, fabricante del papel, encuadernador, editor y librero. Era artesano, artista y erudito. Algunos de ellos dejaban una "marca de agua" en el papel que fabricaban, de esa manera sabemos quién la editó; pero hay muchos que carecían de firma y fecha, aunque hoy en día, estudios científicos que analizan los tipos de fundición utilizados, han ayudado a catalogar la mayoría de las ediciones existentes. Son documentos históricos que, por primera vez, pusieron la cultura al alcance de todos.
El término 'incunable' hace referencia a la época en que los libros se hallaban en la "cuna", haciendo referencia a la "infancia" de la técnica moderna de hacer libros a través de la imprenta. Así, son reconocidos como incunables los libros impresos entre 1453 (fecha de la invención de la imprenta moderna) y 1500, procedentes de unas 1.200 imprentas, distribuidas entre 260 ciudades, con un lanzamiento aproximado de 35.000 obras distintas.
A Johann Gutenberg, de Maguncia, se le atribuye la invención de los caracteres móviles fundidos. Los primeros incunables salieron de su imprenta: entre ellos destaca la Biblia de Gutenberg (1453-55), en latín, de 42 líneas. Durante los primeros treinta años, la imprenta se expandió por Europa occidental y comenzó a dividirse en diferentes actividades especializadas. Los libros no tenían portada con caracteres, al principio, en letra gótica y las palabras presentadas con no pocas abreviaturas, imitando a los códices. Pero ya en el mismo siglo fueron adoptándose otros tipos de letras, especialmente la redonda o romana, la veneciana o itálica y cursiva, mucho más legibles que las primeras y que al fin prevalecieron sobre estos (salvo en Alemania) desde comienzos del siglo siguiente. Hacia finales de éste, se introdujo el tipo elzeviriano (del holandés Elzevir) más delgado que los anteriores y después siguieron otros caracteres de fantasía con la gran variedad hasta los de hoy en día."
"Tipos de incunables
Antes de los tipos metálicos móviles, se usaban planchas de madera fija, que dieron lugar a los incunables xilográficos, entre los que destaca la Biblia Pauperum o Biblia de los pobres. Los protoincunables son los libros impresos en los primeros talleres, entre 1472 y 1480. A su vez, se denominan post-incunables aquellos libros impresos a principios del siglo XVI que por error o debido a una insuficiente información han sido clasificados como incunables.
El primer libro impreso español que se conserva es el Sinodal de Aguilafuente, impreso por Juan Párix de Heidelberg (Johannes Parix) en 1472 que contiene unas actas de una reunión celebrada en Aguilafuente, Segovia. Incunables españoles de gran valor son la Biblia (impresa en valenciano en Valencia en 1478), Los doce trabajos de Hércules (originalmente escrita en catalán con el título Los dotze treballs de Hèrcules) de Enrique de Villena (Zamora, 1483), Tirante el Blanco (originalmente escrita en valenciano con el título Tirant lo Blanch) de Joanot Martorell (Valencia, 1490), Gramática de la lengua castellana de Antonio de Nebrija (Salamanca, 1492) y la primera edición de La Celestina de Fernando de Rojas, atribuido este último a Fadrique de Basilea en 1499, afamado impresor, que trabajó en Burgos durante treinta años y que dejó tras de si una importante estirpe de impresores en la ciudad.
Entre las ediciones más importantes de incunables, se encuentran las de Gutemberg, Nicolas Jensen, William Caxton y Aldo Manuzio."
* El perdón es una decisión, no un sentimiento, porque cuando perdonamos no sentimos más la ofensa, no sentimos más rencor. Perdona, que perdonando tendrás en paz tu alma y la tendrá el que te ofendió. - Madre Teresa de Calcuta
Solo pido perdón a mi amigo !!!! yo te sigo..yo te necesito...yo te extraño...me arrepiento de mis palabras escritas y de mis locuras..pero mi querido amigo aún mi alma te necesita....jamás pensé que podría perderte
y ahora sin tenerte aprendí a valorarte...
pero sobre todo a quererte...
todos en la vida merecemos segundas oportunidades...
mi espacio como mi corazón están esperando que aparezcas para demostrarte mi gran aprecio y mi respeto!!!
el tiempo es prudente y muy sabio....
quise compartir aquí con todos ustedes mi arrepentimiento por mis malas acciones hacia mi amigo!!!
espero tenerlo de vuelta!!
les envío mi luz y bendiciones!!
"Juré, por Don Ángel González,
eterna fidelidad y respeto a la poesía.
por Don Mario Benedetti,
me comprometí a recomponerme en versos.
Don José Agustín Goytisolo,
obró en mí, el milagro del sentir y la palabra.
de Doña Wislawa Szymborska,
aprendí, a divisar el horizonte en tres dimensiones.
y por ti, mujer de promesa y lucha...
la fidelidad,
el respeto,
el compromiso,
la recomposición,
el milagro,
y el horizonte."
Jorge Mario Bergoglio
Elegido Papa el 13 de marzo de 2013, tomó el nombre de Francisco
Nacimiento: Nació en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936. Estudió y se diplomó como técnico químico, pero al decidirse por el sacerdocio ingresó en el seminario de Villa Devoto. El 11 de marzo de 1958 pasó al noviciado de la Compañía de Jesús, estudió humanidades en Chile, y en 1960, de regreso a Buenos Aires, obtuvo la licenciatura en Filosofía en el Colegio Máximo San José, en la localidad de San Miguel. Entre 1964 y 1965 fue profesor de Literatura y Psicología en el Colegio de la Inmaculada de Santa Fe, y en 1966 dictó iguales materias en el Colegio del Salvador de Buenos Aires. De 1967 a 1970 cursó Teología en el Colegio Máximo de San Miguel, cuya licenciatura obtuvo. El 13 de diciembre de 1969 fue ordenado sacerdote. En 1971 hizo la tercera probación en Alcalá de Henares (España), y el 22 de abril de 1973, su profesión perpetua. Fue maestro de novicios en la residencia Villa Barilari, de San Miguel (años 1972/73), profesor en la Facultad de Teología y Consultor de la Provincia y Rector del Colegio Máximo. El 31 de julio de 1973 fue elegido provincial de la Argentina, cargo que ejerció durante seis años. Estuvo en Alemania, y al volver la superioridad lo destinó al Colegio del Salvador, de donde pasó a la iglesia de la Compañía, de la ciudad de Córdoba, como director espiritual y confesor. Entre 1980 y 1986 fue Rector del Colegio Máximo de San Miguel y de las Facultades de Filosofía y Teología de la misma Casa. El 20 de mayo de 1992, Juan Pablo II lo designó Obispo Titular de Auca y Auxiliar de Buenos Aires. El 27 de junio del mismo año recibió en la Catedral primada la ordenación episcopal, y fue promovido a Arzobispo Coadjutor de Buenos Aires el 3 de junio de 1997. Fue Arzobispo de Buenos Aires desde el 28 de febrero de 1998, cuando se convirtió en el primer jesuita que llegó a ser primado de la Argentina. Sucedió en el cargo al Cardenal Antonio Quarracino. Es Ordinario para los fieles de rito oriental residentes en la Argentina y que no cuentan con Ordinario de su propio rito. En la Conferencia Episcopal Argentina ha sido vicepresidente (2002-2005); y como miembro de la Comisión Ejecutiva ha sido miembro de la Comisión Permanente representando a la Provincia Eclesiástica de Buenos Aires. Ha integrado, además, las comisiones episcopales de Educación Católica y de la Universidad Católica Argentina, de la que es Gran Canciller. Creado Cardenal presbítero el 21 de febrero del 2001; recibió la birreta roja y el título de San Roberto Belarmino. Asistió como Relator General Adjunto a la X Asamblea Ordinaria del Sínodo de Obispos, Ciudad del Vaticano realizado del 30 de setiembre al 27 de octubre de 2001. En la Santa Sede, forma parte de la Congregación para el Culto Divino y la disciplina de los Sacramentos, la Congregación para el Clero, la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica. Asimismo, integra el Pontificio Consejo para la Familia, la Comisión para América Latina (CAL) y el Consejo Ordinario de la Secretaría General para el Sínodo de los Obispos. Participó en el cónclave del 18 y 19 de abril de 2005. Asistió a la XI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, Ciudad del Vaticano, 2 al 23 de octubre de 2005. Miembro del consejo post-sinodal de la XI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos. El 9 de noviembre de 2005 fue electo Presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, para el trienio 2005-2008. En la Santa Sede es miembro de la Congregación para el Culto Divino y la disciplina de los Sacramentos; de la Congregación para el Clero; de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y de las Sociedades de Vida Apostólica; y del Pontificio Consejo para la Familia.
El Cardenal Bergoglio es uno de los cinco hijos de un matrimonio italiano de clase media formado por Mario, empleado ferroviario, y Regina Sívori, ama de casa.
El 13 de marzo de 2013, los 115 cardenales electores reunidos en Cónclave, lo eligieron como el 266 Pontífice de la Iglesia Católica. Ha tomado el nombre de Papa Francisco y sucede al Papa Benedicto XVI.
Que su ejemplo de austeridad siga floreciendo porque ahora es el Embajador de Dios para el bienestar de todos los Cristianos del Planeta.
El Hombre de la Rosa
Gracias Hombre de la Rosa, por tan amplia explicación que así hemos aprendido sobre lo bueno de este personaje tan significativo para la humanidad. Que toda la luz divina le apoye y le ayude en su salud para que pueda seguir haciendo el bien a la humanidad.
Obviamente, Críspulo, de no haber tenido todos estos "títulos nobiliarios" no sería hoy papa, tampoco no te olvides de los "Títulos" de los Reyes de España, y los desmanes que están cometiendo y cometieron, que están descubriendo y denunciando, esto no hace a la cosa.
Pero omitiste otro título, que seguramente lo desconocés:
"Integrante de la Guardia de Hierro"
"El ‘número 1′ de la Iglesia católica en Argentina, el cardenal Jorge Bergoglio, 73 años, ha sido señalado como colaboracionista de la ‘guerra sucia’ de la dictadura militar (1976-1983) porque delató a dos curas subordinados suyos en la Compañía de Jesús de los jesuitas.
La denuncia proviene de supervivientes de la ‘guerra sucia’ y por eso el arzobispo de Buenos Aires ha tenido que declarar este lunes como testigo en el juicio a 18 ex represores de la ESMA, centro de exterminio de la Armada, donde unas 5.000 personas fueron asesinadas en los tétricos ‘vuelos de la muerte’.
La opinión de cada persona es respetable muy respetable
Se llama respeto y tolerancia, cada persona es un mundo y cada quien tiene sus ideas,
No me gusta entrar en polémica con nadie, no me agrada tener enfrentamientos pero veo que usted Señora Su ataca y ataca,
Su opinión es muy respetable para mi, no defiendo ni acuso porque carezco de bases,
Yo vivo una guerra, una guerra real que no me corresponde y siento, en mi corazón, que usted esta creando una guerra de ideologias aqui.
Respeto su sentimiento pero tambien respeto la iglesia, su pastor y su gente
Se que como en todo, nadie es perfecto porque para mi creencia el unico perfecto es DIOS
Hasta San Pedro negó a Jesús 3 veces...!!!!
Ahi nos damos cuenta que es humanos errar
La respeto pero me "molesta" si asi lo puedo decir, su insistencia en decir todo lo malo de el Papa Franciso.
Algo bueno debe tener porque ha llegado ahi
San Pablo perseguia a los cristiano y Dios lo tocó y lo hizo santo
No habrá algo de esto en esta ocasion??
Espero no haber sido ofensiva, eso es lo ultimo que quisiera, solo he traatado de expresar mi sentir al respecto de "todo" lo que usted amablemente nos ha informado de la vida del SU SANTIDAD FRANCISCO
Nooo, Irma, quedate tranquila, no has sido ofensiva para nada, tanto vos como yo, como todos tenemos el derecho a opinar, y lo ataco y lo atacaré como tantos miles y miles de argentinos, porque nuestras razones tenemos, que a alguno le moleste, pues será problema de los demás,
La "guerra de ideologías" está en la mente de cada uno, dar una opinión, no entrar en guerra, en todo caso, guerra es que la apoyó este señor amparandose en sus vestiduras, en nuestro país, bueno, la web está a la disposición de todos, pero te cuento una anécdota, no sé si habrás escuchado alguna vez nombrar a Carlos Monzón, campeón mundial de boxeo, él asesinó a su esposa, cuando lo detienen, se agolpó una cantidad de gente importante a gritarle: "¡Ídolo!, Vamos todavía, campeón! Viva Carlos Monzón!, por supuesto aludiendo a su condición de eximio deportista, y esto viene a cuento, porque ya ves, la mentalidad de la gente, de ese tipo de gente, que no saben separar la paja del trigo, pero así como me estas, digamos, no te ofendas, "acusando" de guerrear, tengo buenas noticias: no guerrea el que no se "prende", y no el que quiere, sino el que puede, también tenés la opción de no leer, y sobre todo, ya ves, tenés la opción más importante: la de opinar. Decía Voltaire: "no estaré de acuerdo, pero defenderé con mi vida tu derecho a opinar"
Yo entiendo que no pasaste por el asqueroso proceso militar de nuestro país, pero quizás, tu problema venga por ahí. (Y la desinformación).
Con mucho respeto, también te dejo mi saludo, y te agradezco por intervenir, porque de esta manera, muchos se han puesto en conocimiento de detalles que desconocían, de ahí, a lo que cada uno piense, es otra historia, pero en estos temas de apañar crímenes de lesa humanidad guerrearé siempre y siempre me enorgulleceré por ello.
Gracias nuevamente Irma.
Ayer en el espacio televisivo de Oscar Hazas " A Mano Limpia"(en Miami, Florida) se puso de manifiesto la historia del papa Francisco I, donde casi todo lo que se ha manifestado en el foro de una parte u otra a coincidido. Una periodista casualmente argentina habló y detalló su historial y expresó que este mismo señor había aclarado al pueblo de Argentina sus hechos y su faltas -de no apoyar como el pueblo quería cuando la guerra. O sea que por la misma causa a una persona, legalmente no se le puede volver a culpar. No pretendan seguir arrastrando lo mal hecho... que eso si se repite mucho vuelve a ingresar en la médula humana y entonces no se sale del círculo y al paso como está el mundo en su caos de hambre y necesidad de tantas problemáticas que es más importante hablar con vistas positivas para que pueda este señor elegido enmendar su error y hallar apoyo en los feligreses y demás. La pasión de los que sufrieron en argentina fue tanta que quisieran que todos lo sepamos, pero...sucede que aquí en este grupo poético todos sabemos captar, porque lo hemos aprendido, expresamos lo que desde nuestro punto de vista se siente y no admitimos ya imposición de criterios de nadie y eso es buenísimo. Adelante señores que la humanidad esperaba un cambio y confiemos que este sea su momento, pongamos mente positiva en que el mundo irá en progreso, eso es lo que necesitamos y no seguir con el dolor de los muertos sobre nuestros muertos...
Apoyando a la amistad
todos debemos compartir,
en unión al porvenir
lleguemos a la realidad.
Que el mundo se llene de bondad
y unidos podamos llegar al credo,
no importa el pasado certero
olvidemos la rivalidad...
Que la paz impere en nuestras almas
que con el PAPA seamos condescendientes,
es el amor de Dios el permanente
para en el paraíso unamos amistad.
*** J.L.O ***
Durante el tiempo que Noé edificaba el arca, se encontraba en una pequeña minoría – pero Noé triunfó. Cuando José fue vendido por sus hermanos y llevado a Egipto, se encontraba en una pequeña minoría –pero José triunfó. Cuando Gedeón y sus 300 adeptos, con sus cántaros y sus teas encendidas pusieron en fuga a los madianitas, eran una minoría insignificante –pero triunfaron. Cuando Elías oró y descendió fuego del cielo y avergonzó a los profetas de Baal, Elías estaba en una minoría notable –pero triunfó. Cuando David salió a pelear contra el gigante Goliat, era un pequeño menor al lado del decidido gigante –pero triunfó. Cuando Martín Lutero clavó sus 95 tesis en la puerta de la catedral, él era una minoría solitaria –pero triunfó. Cuando nuestro Señor Jesucristo fue clavado en la cruz por los soldados romanos, él era una conspicua minoría –pero triunfó.
¿Y a quién representa el Vaticano? Sigan dando datos que esta longaniza no tiene final...Mira que han dado nombrecitos ... que no sé de dónde lo han sacado...claro me dirán que son curtos y apreparados...pero no fueron elegidos como el papa jajajaj...
A muchos negocios y empresas, pero nos referimos a que jamás puede representar a Jesús, Él y su Palabra, eran pura austeridad, sencillez, nada de jerarquías extrañas a la religión, jamás hubiera permitido las toneladas de oro que tiene en su haber el Vaticano, habiendo tanto hambre en el mundo, no de ninguna manera lo representa, representa el patrimonio del poder que nada que ver con la humildad de Jesús, hay mucho material en la web, pero aquí hay una lista muy completa de sus "representaciones":
Aqui esta una lista, vigente en 1993, de las empresas las cuales el vaticano es dueño o accionista.
BANCOS
Banco Di Roma
Banco Dil Santo Spiritu
Credito Centrale Di Lazio
1era. Centrale di Credito
Banco Catolico Veneto
Banco Comerciale Italiano
Cassa di Risparmio di Roma
1er. Bancario Italiano
ORO DEPOSITADO EN:
Credit Suisse (Genova)
Hambros Bank (Londres)
Morgan Bank (N.Y.)
EMPRESAS
Alitalia
Instituto Opere Religiose
Sogene (Constructora)
Montecatini
Selt-Vaticano
Olivetti
Ferrosmatto
Vittorio Olcelse (Textiles)
Sanitplastica
Lancia (Automoviles)
Franco Tosi
Soc. Italiana Peril
SAMA
Grupo Pesenti (Cemento)
Progredi
Pibigas
Pantanella (Pastas)
Efim
Rca Victor
SME (Financiera)
1er. Romano de Beni Stabili
Invest
Cisa-Viscosa
Vianini (Constructora)
Antonio Biondi (pastas)
Condotte D'Aqua (constructora)
Hilton Di Roma (Hotel)
Además, está en donde quieras buscar la información, con esta cuestión de Internet es muy fácil, pero siempre digo, la cosa es información, lo que nosotros deduzcamos de allí, es lo más importante, y será también de acuerdo a la religión que cada uno profese.
.
Cuando él eligió a sus discipulos se paso toda la noche orando...¿Como es eso?Y ¿Porque? Jesús lleva en su oración a los que más quiere. Todo el éxito de su obra dependerá de ellos, pues en ellos se apoyará la fe de los demás. Jesús no quiere que la designación de los mismos sea algo exclusivo suyo; antes de llamarlos desea tener la certeza de que esa es la voluntad del Padre (He 1,24). Por el solo hecho de ser elegidos por Cristo y haberles encargado su Iglesia, serán tentados de mil maneras (Lc 22,31), y Jesús los quiere asegurar con la fuerza de su oración (Jn 17,9) entonces, Dios es quien elige..ahora la pregunta es ¿Cómo sabemos que Dios nos ha elegido? sólo será mirando el resultado final...quien es de El permanece y quien no pues desaparece dice la escritura. bendiciones espero que lean la biblia amigos es muy bueno saber y conocer lo que defendemos, por ello les dejo el argumento biblico como decia Martin Lutero, a menos que se me convenza con la escritura no serán mas que palabras bien esbozadas pero sin contenido espiritual. yo no estoy en contra de nadie aqui estoy exponiendoles lo que dice la biblia no lo que digo yo por que mi opinion no tiene valor ante el poder de Dios. Porque el reino de Dios no consiste en palabras sino en poder.
Dejen de joder (según La Su) es normal hablar así. Los cubanos diríamos ...no coman más mierda y dejen al pobre papa tranquilo que hasta un pulmón le falta y se enfrentará con su salud a toda la posible basura que se pueda encontrar en el Vaticano y por el mundo. De hecho aquí en el muro central hay división hasta para los comentarios, porque vi varios comentarios sobre el mismo tema por diferentes lados. Entonces por qué seguir en lo mismo el problema está : Yo pienso que el papa no es comunista y la presidenta de Argentina es posible que haya hecho su campaña en contra de él...que podíamos esperar entonces aquí en el foro... ni creo en biblia ni un carajo, creo en el hombre que se dispone a luchar por el bien de los demás ...pero dejen que lo haga por favor...el pobre desgraciado que bastante tiene con enfrentarse a la humanidad y al parecer no tiene mucha salud.
No, si tampoco podemos evitar que haga, o promover que sí lo haga, son empresas como cualquier otra en el mundo, y claro que los gobernantes influyen, y las sotanas re-influyen en los gobernantes, esto siempre fue así, solo que vos seguiste preguntando, tocando el tema, y se te respondió, pero aquí ya no estábamos hablando de este señor sino de lo que preguntaste sobre el vaticano. Y si no tiene mucha salud, peor todavía, entonces el vaticano, además es un organismo sádico, ponerlo al frente de semejante aparato...pero él aceptó, esta vez, hace unos años, había rechazado el cargo cuando fue propuesto, por no estar de acuerdo con el ecuménico de entonces, ahora parece que sí. Bueno, si preguntás, intentamos responder, jajaja. Besos hermosura!!
La Biblia está escrita por los hombres para su conveniencia....por favor en la humanidad lo que se necesita es otra cosa más que la biblia porque hasta ahora no se ha resuelto con ella, entonces considero que tendrá su importancia y con mis respetos para los que la aman, pero hace falta otra cosa que lo voy a dejar como tarea y que se piense en lo que se necesita en el mundo para poder terminar con tanta basura como hay...y donde quiera.
No, ya con la Biblia no es mi tema, aquí sí que planto bandera, a mí no me la dejes como tarea, porque soy totalmente neófita, pero aquí hay muchos que sí podrán contestarte.
Pero tengo malas noticias, la basura del mundo no se terminará nunca con Biblia o sin Biblia, con papa o si papa, con las religiones que quieran tampoco, fijate, si no terminó hasta ahora, entonces pensá, ¿de qué han servido las religiones si en tantos miles de años, nada cambió? Algunos habrán cambiado pero el Poderoso Caballero Don Dinero, no deja en pié ni a Dios, como aquello que subí en tu poema la otra noche:
"En un corso a contramano
un grupí falseó a Jesús,
no te fíes ni de tu hermano,
se te cuelgan de la cruz"
No quiero saber más nada, no tengo la culpa de que el papa sea argentino y no sea comunista y no me he metido con los que creen en la biblia ni te dije que era tu tema...gracias que me voy a echar un poco de agua...que hoy me tocó bañarme jajajaj los amo despin...elegantemente a todos.....
No, pero nos "dejaste como tarea" y no quiero...jajaja, ya ves...
y diste tu opinión sobre la Biblia, no yo!
y está perfecto que te bañes, así no vuelvas, sin bañarte no, jajajaa.
Besotes!!
Me hiciste recordar a Poncio Pilato...ajajajajaj un abrazo y claro que me debo bañar estoy embarrada de tanta basura porque hoy estuve cortando plantas y arreglando mi precioso jardin...
ah, sisisisisi, yo me lavo las manos, la Biblia ni la nombré, ajajajajaja, lo único que falta que me encajen también que me meto con eso, nooooo, nada que ver, porque me falta información, ya ves, si me meto por qué me meto y si no porque me lavos las manos, nuuuuu, yo me desembarré luego de subir mi escrito de hoy, ajajajajaja, chau loquísima.
Este libro revela la mente de Dios, el estado moral y espiritual del hombre, el camino de salvación, el castigo del pecador no redimido y la bienaventuranza del creyente. Sus doctrinas son santas, sus preceptos obligatorios, sus historias verdaderas y sus decisiones inmutables. Léelo para ser sabio, créelo para estar seguro, practícalo para ser santo. Es luz que dirige, pan que sostiene y consuelo que alegra. Es mapa del viajero, báculo del peregrino, brújula del navegante, espada del soldado y la carta magna del cristiano. En la Biblia está el paraíso restaurado, el cielo abierto y las puertas del infierno descubiertas. Cristo es su gran tema, nuestra salvación su buen propósito y la gloria de Dios su meta. Debe ocupar la mente, gobernar el corazón y guiar los pies. Léelo con lentitud, con frecuencia y con oración, es un paraíso de gloria y un río de placer. Nos es dado en esta vida, será abierto en el juicio y será recordado eternamente. Trata del deber más grande, recompensará la labor más excelente y condenará a todo aquél que juega con su sagrado contenido.--autor no conocido...Aqui una breve reseña sobre la biblia espero les guste, y pues insistiré en disculparme pero, este tema me gusta mucho y lo concluyo aquí. No es necesario discutir esperemos al final de la vida encontrar respuestas malas y positivas.. no hay para que continuar con ofensas entre nosotros, les dejo mi saludos y gracias por tomar en cuenta mi pequeña opinión sepan perdonarme el agravio al serles molesto en cada comentario les dejo un abrazo sincero.
El Muro de Poemas del Alma
A todos los compañeros y compañeras del foro, les hago llegar con todo respeto un cariñoso recuerdo de Amy, nuestra compañera Poeta Amanda Ackermann, recordándoles que los quiere mucho, está sufriendo unos problemitas de salud que la alejan momentaneamente del foro, pero en cuanto le sea posible la tendremos con nosotos.
Un beso y abrazo
Vaya!!! Cuánto lo lamento Alicia. Ya hace tiempo que anda delicadilla la pobre. Mándale saludos de mi parte.
Un abrazo para las dos querida amigas,
Besos,
Dolors
Muchas gracias querida amiga Dolor's le haré llegar tu mensaje.
besos para ti
hazle llegar un abarzo y un beso muy cariñosos de mi parte y que se cxuide mucho.
UN FUERTE ABRAZ0, QUE REGRESE PRONTO. LA LLEVO SIEMPRE EN MI CORAZÓN
Le deseo de todo corazon pronta recuperacion,hazle llegar mi compromiso de servirla en lo que necesite,gracias por la informacion,besitos
Aunque diije (y lo sostengo) que dejo de publicar acà en este muro, no puedo dejar de saber de la estimda AmandaAckerman.......................Un saludo de bienestar para ella
Muchas gracias a todos Poetisas y Poetas, por este cariño que ya le he hecho llegar a la compañera Amanda, (Amy) y que me ha pedido les haga llegar su cariño y agradecimiento, se está cuidando y en cuanto le sea posible, estará nuevamente a traernos sus Poemas y a acompañarnos. Te esperamos, Poetisa.
Un abrazo para Amanda con mis deseos que Dios permita se recupere pronto para que esté con nosotros.
Animos poetisa Amanda, la extrañamos.
Queridos compañer@s de Poemas, quienes se han preocupado por la salud de nuestra compañera Poetisa, Amy, contarles que recién hablé con ella, está muy feliz en compañía de una de sus buenas amigas del foro, siempre agradecida de este recuerdo y cariño que le han brindado, siempre con sus cuidados, y pronto volverá a regalarnos sus Poemas de reflexión, en lo social y amoroso del sentimiento humano.
Gracias y cariño nuestro
Bendito sea Dios que pronto estará bien y con nosotros
Un abrazo para nuestra querida amiga Amanda
y otro para tí amiga Diluz por la buena noticia.
El programa 11/2013 está dedicado a la Página Literaria LA ALBORADA
Como ya es costumbre en estos programas especiales, empezamos la programación dando la bienvenida a la página La Alborada y en palabras de su creadora Felita, explicamos cuales fueron sus inicios, quienes la apoyaron y sus objetivos.
-Poética del alma a tus oídos con las obras seleccionadas por su creadora y en las voces de: Elen Lackner, Jorge Judah Cameron, Eduardo Julián, Jaime León y Dolors Sans – Libra *M*
“Noche de amor” de Gladys Alvarado (EEUU)
“Simplemente tú” de Cristopher (España)
“Intensa” – Ronald Bonilla Carvaja (Costa Rica)
“El llamado de la noche” de Ana María Rodríguez (Argentina)
“A la luz de la luna” de Guillermo Rodríguez (España)
“Trino sonoro” de Carmen Amaralis Vega (Puerto Rico)
“Más de un siglo” de José Luís Marrero Santiago (Puerto Rico)
“Un largo camino” – Pablo Soñis (Argentino)
“El amanecer” de Felita (Cuba – EEUU)
-Frases célebres con Pilar Medranda
-Las cuatro esquinas con Andrés María Contel: La percepción
Hoy nos acompañará la música Ángela Carrasco
-Cariño mío
-Quiéreme
-Lo quiero a morir
-Si tú eres mi hombre y yo tu mujer
Esperando pasen un entretenido rato en nuestra compañía, nos despedimos hasta la próxima semana, agradeciendo a FELITA su colaboración y la forma tan generosa con que nos ha acogido en su hermosa página.
http://radiopianobar.blogspot.com.es/
…
.
Además del blog de la radio, también pueden escucharlo aquí:
http://www.ivoox.com/programa-11-del-18-marzo-2013-audios-mp3_rf_1876158_1.html
.
.
Querida Dolor's, aprovecho a saludarte y a todos los amigos coloboradoras de Piano Bar, estaré escuchando el programa. Con mi recuerdo y cariño para todos un beso grandote.
Alicia*Diluz
Gracias Alicia, transmitiré tus saludos a todo el equipo.
Ahora andamos liados con los programas dedicados a las páginas literarias. Hacemos una porgramación exclusiva a cada una de ellas (las que han querido participar, claro!!). Es una forma de agradecerles que nos hayan abierto las puertas de su revista. Los creadores nos remiten los poemas que deseen se reciten y una pequeña biografía de la página.
La semana que viene hay una agradable sorpresa en el programa. Si no hay nada en contra, se va a entrevistar a FIDEL HERNÁNDEZ, así que nos deleitaremos escuchando en su voz un montón de cosas interesantes. Pienso que será un bonito programa pues Fidel es querido por muchos de nosotros.
Un abrazo amiga.
Besos,
Dolors
Uy! pero que lindo lo que me cuentas, me encantará escucharlo a Fidel, seguramente aprenderemos y nos deleitaremos junto con el.
Que lindo y merecido homenaje. Lo espero ya con emoción!
besos
Será muy agradable escuchar a nuestro muy respetado amigo Fidel Hernandez... Junto a las ya familiares voces de Jaime y Dolors...
Paso muy gratos momentos con Radio Piano Bar.
¿Qué día de la semana que viene Dolors?
Seguramente el lunes próximo día 25 de Marzo. De todos modos lo anunciaremos como ya venimos haciendo en este muro de Poemas del Alma.
Será grabado el programa y subido al blog de la radio donde se pondrá escuchar en cualquier momento, así pues no habrá problema, todos los que lo deseen podrá escucharlo cuando les venga bien o tengan tiempo para ello.
Besos Zahady
¡¡Gracias Dolors por esta muy valiosa información... No quisiera perdermelo. Una pregunta más:¿cómo hago para encontrar específicamente a un poeta? Porque Felix Abad Sanchez intentó pasarme su intervención y no he podido encontrarlo. Tampoco pude encontrar el de Andrés María Condel. Específicamente...¿cómo hacemos Dolors?
No se puede encontrar un poeta en concreto Zahady, la única forma es ir al blog de la radio, donde están anunciados los programas y mirar uno por uno en cual esta.
http://radiopianobar.blogspot.com.es/
..
El poema de Felix se retransmitió en el programa 6/2013. Fue ese un bonito programa donde yo entrevistaba al director de la radio Jaime León. En el enlace que te dejo a continuación, podrás escucharlo. Veras en esa página un circulo naranja y que dentro hay un triangulito blanco, le das ahí y se pondrá en marcha.
http://www.ivoox.com/programa-6-del-11-febrero-2013-audios-mp3_rf_1778533_1.html
..
Ándres María colabora en la radio e interviene una vez al mes con un programa especial llamado "Las Cuatro esquinas" Precisamente en el programa que anuncio aquí, podrás escuchar una de sus intervenciones. Este es el enlace, le das también al triangulito blanco y empezarás a escucharlo:
http://www.ivoox.com/programa-11-del-18-marzo-2013-audios-mp3_rf_1876158_1.html
..
Cualquier cosa no dudes en proguntarme, esteré encantada que lo hagas y poder explicarte.
Un abrazo y feliz día amiga. Espero disfrutes de la programación, que puedes ir escuchando mientras haces otra cosa.
Besos
¡¡Muchísimas gracias Dolors!!
DISCULPEN, DEJE ABIERTO A COMENTARIOS.
AMIGOS DEL FORO, LOS INVITO A LEER EN MI ESPACIO ALGUNAS COSAS QUE PARECEN SER IMPORTANTES PARA MUCHOS DE NOSOTROS.
LOS APRECIO.
Buen dia a todos los amigos poetas- Antes que nada, les deseo un Feliz domingo- Entro poco ultimamente, pero algo ya me habia llamado la atencion Veo que se han sacado del muro los poemas destacados, la verdad es que me parece bueno eso, para evitar esa competencia de comentarios y falsos halagos, etc, todo para aparecer alli- Así me parece mejor, que cada uno comente lo que considere que valga la pena o tenga realmente ganas de decir algo- Saludos a todos
Una parte de una carta que envio el padre a Cristina esta buenisima
He sabido, señora, que el martes vendrá a mi asunción. Para mí es un honor, y una responsabilidad. Como jefe de Estado del Vaticano he ordenado que el Tango 01 pueda aterrizar sin temor a embargo alguno. Y no sé si también vendrá Boudou -acaso interesado en conocer de cerca el funcionamiento del IOR (el Banco del Vaticano)-, pero por las dudas he hecho saber a los celosos guardias suizos que el señor vicepresidente es persona de mi confianza.
"A propósito de su venida, querida señora, no puedo dejar de pensar en lo insondables que son los caminos del Señor. Todos los años usted se iba a cualquier provincia para evitar mis homilías en los tedeum, y ahora, pobre, va a tener que venir hasta el Vaticano y escucharme de punta a punta sin poder decir nada. Pero despreocúpese. Soy una persona de códigos. Cuando hable de pobreza me estaré refiriendo al África. Cuando hable de riqueza excesiva no estaré pensando en nadie en especial. Cuando pida libertad de expresión será un mensaje a los chinos. Cuando reclame diálogo y confraternidad entre hermanos será una referencia a las dos Corea. Cuando critique la falta de libertades y el discurso único será por Cuba. Condenaré el consumismo desenfrenado pensando en Estados Unidos. Condenaré la corrupción pensando en Turkmenistán.
Mil disculpa Susy por intercalar este fragmento aquí, pero es que estoy tan feliz pensando que el mundo tenga arreglo que no quepo en mí. Un abrazo
Mi querida Susy...
Si, es verdad que es mas cordial el portal desde que se elimino el "poeta del Día"...
Todos los que escribimos sin deseo de llegar a la "punta" agradecemos esta medida...
Nelly, mi querida Nelly...
En verdad son tan especiales los caminos de Dios, son tan grandes que nosotros como simples mortales no alcanzamos a entenderlos
Hoy se ha hablado de "LA MUJER ADULTERA" aquella que iba a ser apedreada por la multitud por ser PECADORA
Fueron a preguntar a Jesús si estaba bien hacerlo porque Moisés así lo decía en la Ley
Jesús, quien es amor, y ha vienido a perdonarnos, mas no a CONDENARNOS nos enseña que
QUIEN ESTE LIBRE DE PECADO QUE TIRE LA PRIMERA PIEDRA
No permitamos que la soberbia nos inunde el corazón, quizá nos enoje de una forma mayúscula lo que ha ocurrido pero no somos JUEZ que deba condenar, creo que al contrario, debemos pedir por quien tanto daño hizo o ha hecho para que Dios en su infinita misericordia otorgue la LUZ a ese ser que nos atrevemos a CRITICAR...
Solo Dios es quien tiene todo el poder y EL y solo EL es quien dirá si al final de los días si una persona ACTUÓ MAL O NO...
Un beso mi nelly Querida y mi abrazo por que si, en verdad se siente hoy que el mundo puede llegar a vivir en paz...
TE QUIERO Y TE ADMIRO
Irma Guerrero
POEMAS DE AMOR DEL ANTIGUO EGIPTO
"La poesía egipcia es una de las más antiguas del mundo.
Dividida su historia en 3 Reinos, la poesía amorosa aparece
exclusivamente en el Reino Medio, llamado Nuevo, que re-
presenta el último gran florecimiento de la civilización egip-
cia. Para la época en que se escribieron los textos que publico a continuación, pertenecientes a las Dinastías XIX y XX, entre 1300 y 1100 a.C., ya la larga declinación era imparable.
Para el año mil, el espíritu había partido de este lugar.
Hay cuatro pequeñas colecciones de poemas de amor sobrevivientes de esos tiempos: 3 de ellas sobre papiro y la cuarta como ostracón -el fragmento de una piedra alisada para escribir sobre ella o como en este caso, de un gran jarrón.
Están escritos en egipcio tardío, manuscritos, en hierático,
que es la forma cursiva de la antigua escritura jeroglífica.
Es necesario recordar que la escritura jeroglífica no se reduce a un sistema de signos elaborado para transmitir la sonoridad de las palabras, ya que para eso los egipcios conocían perfectamente bien las formas de escritura simple y práctica, además de poseer 26 signos monolíteros, más que suficientes para escribir todos los sonidos consonánticos de su lengua.
Sucede que en esta escritura cursiva superior, llamada hierática, utilizaban signos prácticamente abstractos que, además, podían representarse con un rápido trazo.
La escritura jeroglífica, entretanto, constaba de 600 signos,
con sus múltiples combinaciones -signos, que, además, po-
dían asumir varias funciones- razón por la que los egipcios
la eligieron por encima de los sistemas de escritura más sencillos.
"Para los egipcios la realidad se situaba más allá de las apariencias, siempre pendientes de las ilusiones de la perspectiva y de las metamorfosis ocasionadas por el tiempo", escribe Marina Scriabine. R. Weill en "Investigaciones acerca de la
Primera Dinastía y los tiempos pre-faraónicos", de 1961, dice: "el dibujo egipcio es una definición y una exposición quecontiene la máxima suma de realidad posible".
Intentan representar lo más plenamente posible la escencia permanente e intemporal de los seres.
Estos poemas muestran la parte alegre y jovial del pueblo
egipcio. El tono dominante es menor: los amantes se enfrentan con diversos obstáculos que los separan, pero esos impedimentos son parte del juego amoroso, del amor que se mantiene insatisfecho.
Los amantes se denominan, como en otras literaturas antiguas, como por ej. el Cantar de los Cantares,'hermano' y 'hermana', y suelen alternarse en el canto.
El anhelo de estar cerca de la amada y gozar de su cuerpo íntimo, es el tema más insistente de la poesía amorosa egipcia.
El amor del que se habla en estos versos no contiene ni melancolía, ni el tono agridulce de otras estéticas. Habla de un amor en general irrealizado, pero no irrealizable. No hay 'locura de amor' en estos poemas -dolor extremo, mal irremediable- sino una ardorosa levedad y la búsqueda del amor sensible"
http://inutilesmisterios.blogspot.com.ar/2012/01/poemas-de-amor-del-antiguo-egipto.html
ANTIGUA GRECIA: POEMAS DE AMOR
"Varios de estos poemas provienen de La Antología
Griega, una colección de algo más de 4 mil epigramas,
compilada por el docto bizantino Kefalas en el siglo X.
Geográficamente, los poetas provienen tanto de
Grecia como de Italia, Egipto, Siria, Macedonia y
Lydia, pero todos han escrito en griego. Creo
que expresan una noción del amor que desmiente
el concepto de que el amor como lo conocemos hoy
en occidente es una invención del siglo XVIII. Por el
contrario, parece que nuestra vivencia del amor
fuese heredera directa de aquella, salvando las
flores y los dioses, claro."
.....................................................
http://inutilesmisterios.blogspot.com.ar/2010/11/antigua-grecia-poemas-de-amor.html
Abrazos mi querido Apolo!!
¡Hermoso! gracias por compartirlo!!
Gracias, Su, por tu aporte a la cultura poetica, digamos, está muy interesante, y a ti, Pajarito, por el aporte poetico- Cariños a ambos
En verdad hermoso, espero se tomen el tiempo para leerlo... UN BESO A TODOS!!!
Irma Guerrero
TOMATE 2 MINUTOS PARA LEERLO EN REALIDAD VALDRÁ LA PENA.
Un niño estaba parado, descalzo, frente a una tienda de zapatos temblando de frío. Una señora se acercó y le dijo: "Mi pequeño amigo ¿qué estás mirando con tanto interés en esa ventana?". Él respondió: "Le estoy pidiendo a Dios que me de un
par de zapatos".
La señora lo tomó de la mano y lo llevó adentro de la tienda y pidió a un empleado media docena de pares de medias para el niño y un par de zapatos. Preguntó si podría prestarle una tina con agua y una toalla y llevó al niño a la parte trasera de la tienda. Con cariño empezó a lavar los pies del niño y se los secó, luego le colocó las medias y los zapatos. Ella acarició al niño en la cabeza y le dijo: "¡No hay duda pequeño amigo que te sientes más cómodo ahora!".
Mientras ella daba la vuelta para marcharse, el niño muy feliz, la alcanzó y la tomó de la mano, mirándola con lágrimas en los ojos le preguntó: "¿Es usted la esposa de Dios?. La Señora le respondió: "No, solamente soy una mujer agradecida con lo que el me ha dado, ".
Queridos amigos, se imaginan ¿Qué diferente sería el mundo?
¡¡UN BESO A SU ALMA HERMOSA!!
UN PENSAMIENTO "INTELIGENTE"...^_~
"El mayor placer de una persona INTELIGENTE,
es aparentar ser IDIOTA, delante de un IDIOTA
que aparenta ser INTELIGENTE"
Autor para mi desconocido... si lo conoces comentalo...
Gracias
Irma Guerrero
"Un señor de unos 70 años viajaba en el tren, teniendo a su lado a un joven universitario que leía su libro de Ciencias. El caballero, a su vez, leía un libro de portada negra. Fue cuando el joven percibió que se trataba de la Biblia y que estaba abierta en el Evangelio de Marcos.
Sin mucha ceremonia, el muchacho interrumpió la lectura del viejo y le preguntó:
- Señor, ¿usted todavía cree en ese libro lleno de fábulas y cuentos?
- Sí, mas no es un libro de cuentos, es la Palabra de Dios. ¿Estoy equivocado?
- Pero claro que lo está. Creo que usted señor debería estudiar Historia Universal. Vería que la Revolución Francesa, ocurrida hace más de 100 años, mostró la miopía de la religión.
Solamente personas sin cultura todavía creen que Dios hizo el mundo en 6 días. Usted señor debería conocer un poco más lo que nuestros Científicos dicen de todo eso.
- Y... ¿es eso mismo lo que nuestros científicos dicen sobre la Biblia?
- Bien, como voy a bajar en la próxima estación, no tengo tiempo de explicarle, pero déjeme su tarjeta con su dirección para mandarle material científico por correo con la máxima urgencia.
El anciano entonces, con mucha paciencia, abrió cuidadosamente el bolsillo derecho de su bolso y le dio su tarjeta al muchacho. Cuando éste leyó lo que allí decía, salió cabizbajo, sintiéndose peor que una ameba. En la tarjeta decía:
Profesor Doctor Louis Pasteur
Director General del Instituto de Investigaciones Científicas
Universidad Nacional de Francia
'Un poco de Ciencia nos aparta de Dios.
Mucha, nos aproxima'.
Dr. Louis Pasteur
"El mayor placer de una persona inteligente es aparentar ser idiota delante de un idiota que aparenta ser inteligente."
-------------------
Y hay otro muy interesante:
“ Hay que ser inteligentes para saber lo que es la verdadera inteligencia. ”
pero no sé de quien es.
LOS LIBROS "INCUNABLES" (Fuente: Wiki)
"Incunable"
"Una página de una Biblia con letra gótica (1497) impresa en Estrasburgo por J.R. Grueninger.
Se llama incunable (del latín incunabulae, en la cuna) a todo libro impreso durante el siglo XV. Concretamente, antes del domingo de Pascua de 1501, pues en esa época se hacía comenzar el año en este día.1 Fue posiblemente Cornelius Beughem quien empleó la palabra por primera vez, en su Incunabula typographiae (1688).
En dicho período la industria tipográfica todavía no se había especializado: el impresor era dueño y manipulador de la prensa, fundidor de tipos, fabricante del papel, encuadernador, editor y librero. Era artesano, artista y erudito. Algunos de ellos dejaban una "marca de agua" en el papel que fabricaban, de esa manera sabemos quién la editó; pero hay muchos que carecían de firma y fecha, aunque hoy en día, estudios científicos que analizan los tipos de fundición utilizados, han ayudado a catalogar la mayoría de las ediciones existentes. Son documentos históricos que, por primera vez, pusieron la cultura al alcance de todos.
El término 'incunable' hace referencia a la época en que los libros se hallaban en la "cuna", haciendo referencia a la "infancia" de la técnica moderna de hacer libros a través de la imprenta. Así, son reconocidos como incunables los libros impresos entre 1453 (fecha de la invención de la imprenta moderna) y 1500, procedentes de unas 1.200 imprentas, distribuidas entre 260 ciudades, con un lanzamiento aproximado de 35.000 obras distintas.
A Johann Gutenberg, de Maguncia, se le atribuye la invención de los caracteres móviles fundidos. Los primeros incunables salieron de su imprenta: entre ellos destaca la Biblia de Gutenberg (1453-55), en latín, de 42 líneas. Durante los primeros treinta años, la imprenta se expandió por Europa occidental y comenzó a dividirse en diferentes actividades especializadas. Los libros no tenían portada con caracteres, al principio, en letra gótica y las palabras presentadas con no pocas abreviaturas, imitando a los códices. Pero ya en el mismo siglo fueron adoptándose otros tipos de letras, especialmente la redonda o romana, la veneciana o itálica y cursiva, mucho más legibles que las primeras y que al fin prevalecieron sobre estos (salvo en Alemania) desde comienzos del siglo siguiente. Hacia finales de éste, se introdujo el tipo elzeviriano (del holandés Elzevir) más delgado que los anteriores y después siguieron otros caracteres de fantasía con la gran variedad hasta los de hoy en día."
"Tipos de incunables
Antes de los tipos metálicos móviles, se usaban planchas de madera fija, que dieron lugar a los incunables xilográficos, entre los que destaca la Biblia Pauperum o Biblia de los pobres. Los protoincunables son los libros impresos en los primeros talleres, entre 1472 y 1480. A su vez, se denominan post-incunables aquellos libros impresos a principios del siglo XVI que por error o debido a una insuficiente información han sido clasificados como incunables.
El primer libro impreso español que se conserva es el Sinodal de Aguilafuente, impreso por Juan Párix de Heidelberg (Johannes Parix) en 1472 que contiene unas actas de una reunión celebrada en Aguilafuente, Segovia. Incunables españoles de gran valor son la Biblia (impresa en valenciano en Valencia en 1478), Los doce trabajos de Hércules (originalmente escrita en catalán con el título Los dotze treballs de Hèrcules) de Enrique de Villena (Zamora, 1483), Tirante el Blanco (originalmente escrita en valenciano con el título Tirant lo Blanch) de Joanot Martorell (Valencia, 1490), Gramática de la lengua castellana de Antonio de Nebrija (Salamanca, 1492) y la primera edición de La Celestina de Fernando de Rojas, atribuido este último a Fadrique de Basilea en 1499, afamado impresor, que trabajó en Burgos durante treinta años y que dejó tras de si una importante estirpe de impresores en la ciudad.
Entre las ediciones más importantes de incunables, se encuentran las de Gutemberg, Nicolas Jensen, William Caxton y Aldo Manuzio."
* El perdón es una decisión, no un sentimiento, porque cuando perdonamos no sentimos más la ofensa, no sentimos más rencor. Perdona, que perdonando tendrás en paz tu alma y la tendrá el que te ofendió. - Madre Teresa de Calcuta
Solo pido perdón a mi amigo !!!! yo te sigo..yo te necesito...yo te extraño...me arrepiento de mis palabras escritas y de mis locuras..pero mi querido amigo aún mi alma te necesita....jamás pensé que podría perderte
y ahora sin tenerte aprendí a valorarte...
pero sobre todo a quererte...
todos en la vida merecemos segundas oportunidades...
mi espacio como mi corazón están esperando que aparezcas para demostrarte mi gran aprecio y mi respeto!!!
el tiempo es prudente y muy sabio....
quise compartir aquí con todos ustedes mi arrepentimiento por mis malas acciones hacia mi amigo!!!
espero tenerlo de vuelta!!
les envío mi luz y bendiciones!!
De nuestro compañero: Txema Anguera
"Juré, por Don Ángel González,
eterna fidelidad y respeto a la poesía.
por Don Mario Benedetti,
me comprometí a recomponerme en versos.
Don José Agustín Goytisolo,
obró en mí, el milagro del sentir y la palabra.
de Doña Wislawa Szymborska,
aprendí, a divisar el horizonte en tres dimensiones.
y por ti, mujer de promesa y lucha...
la fidelidad,
el respeto,
el compromiso,
la recomposición,
el milagro,
y el horizonte."
Alguien me podría ayudar?
Como hago para ver los poemas que yo he guardo como favoritos.
Gracias por la colaboración.
Damián, en tu perfil público, busca el recuadro (a la izquierda) que tiene listados todos tus poemas favoritos. Saludos.
DESDE ESTE HUMILDE LUGAR TE SALUDO AMIGO MIO QUE ESTARAS FESTEJANDO TU CUMPLEAÑOS EN EL CIELO MI QUERIDO AMIGO RAMBAL
UN GRAN RECUERDO DE GITANADULCE
Jorge Mario Bergoglio
Elegido Papa el 13 de marzo de 2013, tomó el nombre de Francisco
Nacimiento: Nació en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936. Estudió y se diplomó como técnico químico, pero al decidirse por el sacerdocio ingresó en el seminario de Villa Devoto. El 11 de marzo de 1958 pasó al noviciado de la Compañía de Jesús, estudió humanidades en Chile, y en 1960, de regreso a Buenos Aires, obtuvo la licenciatura en Filosofía en el Colegio Máximo San José, en la localidad de San Miguel. Entre 1964 y 1965 fue profesor de Literatura y Psicología en el Colegio de la Inmaculada de Santa Fe, y en 1966 dictó iguales materias en el Colegio del Salvador de Buenos Aires. De 1967 a 1970 cursó Teología en el Colegio Máximo de San Miguel, cuya licenciatura obtuvo. El 13 de diciembre de 1969 fue ordenado sacerdote. En 1971 hizo la tercera probación en Alcalá de Henares (España), y el 22 de abril de 1973, su profesión perpetua. Fue maestro de novicios en la residencia Villa Barilari, de San Miguel (años 1972/73), profesor en la Facultad de Teología y Consultor de la Provincia y Rector del Colegio Máximo. El 31 de julio de 1973 fue elegido provincial de la Argentina, cargo que ejerció durante seis años. Estuvo en Alemania, y al volver la superioridad lo destinó al Colegio del Salvador, de donde pasó a la iglesia de la Compañía, de la ciudad de Córdoba, como director espiritual y confesor. Entre 1980 y 1986 fue Rector del Colegio Máximo de San Miguel y de las Facultades de Filosofía y Teología de la misma Casa. El 20 de mayo de 1992, Juan Pablo II lo designó Obispo Titular de Auca y Auxiliar de Buenos Aires. El 27 de junio del mismo año recibió en la Catedral primada la ordenación episcopal, y fue promovido a Arzobispo Coadjutor de Buenos Aires el 3 de junio de 1997. Fue Arzobispo de Buenos Aires desde el 28 de febrero de 1998, cuando se convirtió en el primer jesuita que llegó a ser primado de la Argentina. Sucedió en el cargo al Cardenal Antonio Quarracino. Es Ordinario para los fieles de rito oriental residentes en la Argentina y que no cuentan con Ordinario de su propio rito. En la Conferencia Episcopal Argentina ha sido vicepresidente (2002-2005); y como miembro de la Comisión Ejecutiva ha sido miembro de la Comisión Permanente representando a la Provincia Eclesiástica de Buenos Aires. Ha integrado, además, las comisiones episcopales de Educación Católica y de la Universidad Católica Argentina, de la que es Gran Canciller. Creado Cardenal presbítero el 21 de febrero del 2001; recibió la birreta roja y el título de San Roberto Belarmino. Asistió como Relator General Adjunto a la X Asamblea Ordinaria del Sínodo de Obispos, Ciudad del Vaticano realizado del 30 de setiembre al 27 de octubre de 2001. En la Santa Sede, forma parte de la Congregación para el Culto Divino y la disciplina de los Sacramentos, la Congregación para el Clero, la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica. Asimismo, integra el Pontificio Consejo para la Familia, la Comisión para América Latina (CAL) y el Consejo Ordinario de la Secretaría General para el Sínodo de los Obispos. Participó en el cónclave del 18 y 19 de abril de 2005. Asistió a la XI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, Ciudad del Vaticano, 2 al 23 de octubre de 2005. Miembro del consejo post-sinodal de la XI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos. El 9 de noviembre de 2005 fue electo Presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, para el trienio 2005-2008. En la Santa Sede es miembro de la Congregación para el Culto Divino y la disciplina de los Sacramentos; de la Congregación para el Clero; de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y de las Sociedades de Vida Apostólica; y del Pontificio Consejo para la Familia.
El Cardenal Bergoglio es uno de los cinco hijos de un matrimonio italiano de clase media formado por Mario, empleado ferroviario, y Regina Sívori, ama de casa.
El 13 de marzo de 2013, los 115 cardenales electores reunidos en Cónclave, lo eligieron como el 266 Pontífice de la Iglesia Católica. Ha tomado el nombre de Papa Francisco y sucede al Papa Benedicto XVI.
Que su ejemplo de austeridad siga floreciendo porque ahora es el Embajador de Dios para el bienestar de todos los Cristianos del Planeta.
El Hombre de la Rosa
Gracias Hombre de la Rosa, por tan amplia explicación que así hemos aprendido sobre lo bueno de este personaje tan significativo para la humanidad. Que toda la luz divina le apoye y le ayude en su salud para que pueda seguir haciendo el bien a la humanidad.
Obviamente, Críspulo, de no haber tenido todos estos "títulos nobiliarios" no sería hoy papa, tampoco no te olvides de los "Títulos" de los Reyes de España, y los desmanes que están cometiendo y cometieron, que están descubriendo y denunciando, esto no hace a la cosa.
Pero omitiste otro título, que seguramente lo desconocés:
"Integrante de la Guardia de Hierro"
"El ‘número 1′ de la Iglesia católica en Argentina, el cardenal Jorge Bergoglio, 73 años, ha sido señalado como colaboracionista de la ‘guerra sucia’ de la dictadura militar (1976-1983) porque delató a dos curas subordinados suyos en la Compañía de Jesús de los jesuitas.
La denuncia proviene de supervivientes de la ‘guerra sucia’ y por eso el arzobispo de Buenos Aires ha tenido que declarar este lunes como testigo en el juicio a 18 ex represores de la ESMA, centro de exterminio de la Armada, donde unas 5.000 personas fueron asesinadas en los tétricos ‘vuelos de la muerte’.
Hay mucha información en la web.
Saludos
La opinión de cada persona es respetable muy respetable
Se llama respeto y tolerancia, cada persona es un mundo y cada quien tiene sus ideas,
No me gusta entrar en polémica con nadie, no me agrada tener enfrentamientos pero veo que usted Señora Su ataca y ataca,
Su opinión es muy respetable para mi, no defiendo ni acuso porque carezco de bases,
Yo vivo una guerra, una guerra real que no me corresponde y siento, en mi corazón, que usted esta creando una guerra de ideologias aqui.
Respeto su sentimiento pero tambien respeto la iglesia, su pastor y su gente
Se que como en todo, nadie es perfecto porque para mi creencia el unico perfecto es DIOS
Hasta San Pedro negó a Jesús 3 veces...!!!!
Ahi nos damos cuenta que es humanos errar
La respeto pero me "molesta" si asi lo puedo decir, su insistencia en decir todo lo malo de el Papa Franciso.
Algo bueno debe tener porque ha llegado ahi
San Pablo perseguia a los cristiano y Dios lo tocó y lo hizo santo
No habrá algo de esto en esta ocasion??
Espero no haber sido ofensiva, eso es lo ultimo que quisiera, solo he traatado de expresar mi sentir al respecto de "todo" lo que usted amablemente nos ha informado de la vida del SU SANTIDAD FRANCISCO
Saludos
Irma Guerrero
Nooo, Irma, quedate tranquila, no has sido ofensiva para nada, tanto vos como yo, como todos tenemos el derecho a opinar, y lo ataco y lo atacaré como tantos miles y miles de argentinos, porque nuestras razones tenemos, que a alguno le moleste, pues será problema de los demás,
La "guerra de ideologías" está en la mente de cada uno, dar una opinión, no entrar en guerra, en todo caso, guerra es que la apoyó este señor amparandose en sus vestiduras, en nuestro país, bueno, la web está a la disposición de todos, pero te cuento una anécdota, no sé si habrás escuchado alguna vez nombrar a Carlos Monzón, campeón mundial de boxeo, él asesinó a su esposa, cuando lo detienen, se agolpó una cantidad de gente importante a gritarle: "¡Ídolo!, Vamos todavía, campeón! Viva Carlos Monzón!, por supuesto aludiendo a su condición de eximio deportista, y esto viene a cuento, porque ya ves, la mentalidad de la gente, de ese tipo de gente, que no saben separar la paja del trigo, pero así como me estas, digamos, no te ofendas, "acusando" de guerrear, tengo buenas noticias: no guerrea el que no se "prende", y no el que quiere, sino el que puede, también tenés la opción de no leer, y sobre todo, ya ves, tenés la opción más importante: la de opinar. Decía Voltaire: "no estaré de acuerdo, pero defenderé con mi vida tu derecho a opinar"
Yo entiendo que no pasaste por el asqueroso proceso militar de nuestro país, pero quizás, tu problema venga por ahí. (Y la desinformación).
Con mucho respeto, también te dejo mi saludo, y te agradezco por intervenir, porque de esta manera, muchos se han puesto en conocimiento de detalles que desconocían, de ahí, a lo que cada uno piense, es otra historia, pero en estos temas de apañar crímenes de lesa humanidad guerrearé siempre y siempre me enorgulleceré por ello.
Gracias nuevamente Irma.
Ayer en el espacio televisivo de Oscar Hazas " A Mano Limpia"(en Miami, Florida) se puso de manifiesto la historia del papa Francisco I, donde casi todo lo que se ha manifestado en el foro de una parte u otra a coincidido. Una periodista casualmente argentina habló y detalló su historial y expresó que este mismo señor había aclarado al pueblo de Argentina sus hechos y su faltas -de no apoyar como el pueblo quería cuando la guerra. O sea que por la misma causa a una persona, legalmente no se le puede volver a culpar. No pretendan seguir arrastrando lo mal hecho... que eso si se repite mucho vuelve a ingresar en la médula humana y entonces no se sale del círculo y al paso como está el mundo en su caos de hambre y necesidad de tantas problemáticas que es más importante hablar con vistas positivas para que pueda este señor elegido enmendar su error y hallar apoyo en los feligreses y demás. La pasión de los que sufrieron en argentina fue tanta que quisieran que todos lo sepamos, pero...sucede que aquí en este grupo poético todos sabemos captar, porque lo hemos aprendido, expresamos lo que desde nuestro punto de vista se siente y no admitimos ya imposición de criterios de nadie y eso es buenísimo. Adelante señores que la humanidad esperaba un cambio y confiemos que este sea su momento, pongamos mente positiva en que el mundo irá en progreso, eso es lo que necesitamos y no seguir con el dolor de los muertos sobre nuestros muertos...
*** PARA LA FUTURA AMISTAD ***
Apoyando a la amistad
todos debemos compartir,
en unión al porvenir
lleguemos a la realidad.
Que el mundo se llene de bondad
y unidos podamos llegar al credo,
no importa el pasado certero
olvidemos la rivalidad...
Que la paz impere en nuestras almas
que con el PAPA seamos condescendientes,
es el amor de Dios el permanente
para en el paraíso unamos amistad.
*** J.L.O ***
MINORIAS
Durante el tiempo que Noé edificaba el arca, se encontraba en una pequeña minoría – pero Noé triunfó. Cuando José fue vendido por sus hermanos y llevado a Egipto, se encontraba en una pequeña minoría –pero José triunfó. Cuando Gedeón y sus 300 adeptos, con sus cántaros y sus teas encendidas pusieron en fuga a los madianitas, eran una minoría insignificante –pero triunfaron. Cuando Elías oró y descendió fuego del cielo y avergonzó a los profetas de Baal, Elías estaba en una minoría notable –pero triunfó. Cuando David salió a pelear contra el gigante Goliat, era un pequeño menor al lado del decidido gigante –pero triunfó. Cuando Martín Lutero clavó sus 95 tesis en la puerta de la catedral, él era una minoría solitaria –pero triunfó. Cuando nuestro Señor Jesucristo fue clavado en la cruz por los soldados romanos, él era una conspicua minoría –pero triunfó.
Si, Señor, así es, el Vaticano es un "país" mínimo, pero no triunfó entre los pobres, porque no representa a Jesús.
Gracias hiji! Besotes
¿Y a quién representa el Vaticano? Sigan dando datos que esta longaniza no tiene final...Mira que han dado nombrecitos ... que no sé de dónde lo han sacado...claro me dirán que son curtos y apreparados...pero no fueron elegidos como el papa jajajaj...
A muchos negocios y empresas, pero nos referimos a que jamás puede representar a Jesús, Él y su Palabra, eran pura austeridad, sencillez, nada de jerarquías extrañas a la religión, jamás hubiera permitido las toneladas de oro que tiene en su haber el Vaticano, habiendo tanto hambre en el mundo, no de ninguna manera lo representa, representa el patrimonio del poder que nada que ver con la humildad de Jesús, hay mucho material en la web, pero aquí hay una lista muy completa de sus "representaciones":
Aqui esta una lista, vigente en 1993, de las empresas las cuales el vaticano es dueño o accionista.
BANCOS
Banco Di Roma
Banco Dil Santo Spiritu
Credito Centrale Di Lazio
1era. Centrale di Credito
Banco Catolico Veneto
Banco Comerciale Italiano
Cassa di Risparmio di Roma
1er. Bancario Italiano
ORO DEPOSITADO EN:
Credit Suisse (Genova)
Hambros Bank (Londres)
Morgan Bank (N.Y.)
EMPRESAS
Alitalia
Instituto Opere Religiose
Sogene (Constructora)
Montecatini
Selt-Vaticano
Olivetti
Ferrosmatto
Vittorio Olcelse (Textiles)
Sanitplastica
Lancia (Automoviles)
Franco Tosi
Soc. Italiana Peril
SAMA
Grupo Pesenti (Cemento)
Progredi
Pibigas
Pantanella (Pastas)
Efim
Rca Victor
SME (Financiera)
1er. Romano de Beni Stabili
Invest
Cisa-Viscosa
Vianini (Constructora)
Antonio Biondi (pastas)
Condotte D'Aqua (constructora)
Hilton Di Roma (Hotel)
Un conocimiento de la Biblia sin un curso en la universidad es de más valor que un curso en la universidad sin conocimiento de la Biblia.
Además, está en donde quieras buscar la información, con esta cuestión de Internet es muy fácil, pero siempre digo, la cosa es información, lo que nosotros deduzcamos de allí, es lo más importante, y será también de acuerdo a la religión que cada uno profese.
.
Cuando él eligió a sus discipulos se paso toda la noche orando...¿Como es eso?Y ¿Porque? Jesús lleva en su oración a los que más quiere. Todo el éxito de su obra dependerá de ellos, pues en ellos se apoyará la fe de los demás. Jesús no quiere que la designación de los mismos sea algo exclusivo suyo; antes de llamarlos desea tener la certeza de que esa es la voluntad del Padre (He 1,24). Por el solo hecho de ser elegidos por Cristo y haberles encargado su Iglesia, serán tentados de mil maneras (Lc 22,31), y Jesús los quiere asegurar con la fuerza de su oración (Jn 17,9) entonces, Dios es quien elige..ahora la pregunta es ¿Cómo sabemos que Dios nos ha elegido? sólo será mirando el resultado final...quien es de El permanece y quien no pues desaparece dice la escritura. bendiciones espero que lean la biblia amigos es muy bueno saber y conocer lo que defendemos, por ello les dejo el argumento biblico como decia Martin Lutero, a menos que se me convenza con la escritura no serán mas que palabras bien esbozadas pero sin contenido espiritual. yo no estoy en contra de nadie aqui estoy exponiendoles lo que dice la biblia no lo que digo yo por que mi opinion no tiene valor ante el poder de Dios. Porque el reino de Dios no consiste en palabras sino en poder.
Dejen de joder (según La Su) es normal hablar así. Los cubanos diríamos ...no coman más mierda y dejen al pobre papa tranquilo que hasta un pulmón le falta y se enfrentará con su salud a toda la posible basura que se pueda encontrar en el Vaticano y por el mundo. De hecho aquí en el muro central hay división hasta para los comentarios, porque vi varios comentarios sobre el mismo tema por diferentes lados. Entonces por qué seguir en lo mismo el problema está : Yo pienso que el papa no es comunista y la presidenta de Argentina es posible que haya hecho su campaña en contra de él...que podíamos esperar entonces aquí en el foro... ni creo en biblia ni un carajo, creo en el hombre que se dispone a luchar por el bien de los demás ...pero dejen que lo haga por favor...el pobre desgraciado que bastante tiene con enfrentarse a la humanidad y al parecer no tiene mucha salud.
No, si tampoco podemos evitar que haga, o promover que sí lo haga, son empresas como cualquier otra en el mundo, y claro que los gobernantes influyen, y las sotanas re-influyen en los gobernantes, esto siempre fue así, solo que vos seguiste preguntando, tocando el tema, y se te respondió, pero aquí ya no estábamos hablando de este señor sino de lo que preguntaste sobre el vaticano. Y si no tiene mucha salud, peor todavía, entonces el vaticano, además es un organismo sádico, ponerlo al frente de semejante aparato...pero él aceptó, esta vez, hace unos años, había rechazado el cargo cuando fue propuesto, por no estar de acuerdo con el ecuménico de entonces, ahora parece que sí. Bueno, si preguntás, intentamos responder, jajaja. Besos hermosura!!
La Biblia está escrita por los hombres para su conveniencia....por favor en la humanidad lo que se necesita es otra cosa más que la biblia porque hasta ahora no se ha resuelto con ella, entonces considero que tendrá su importancia y con mis respetos para los que la aman, pero hace falta otra cosa que lo voy a dejar como tarea y que se piense en lo que se necesita en el mundo para poder terminar con tanta basura como hay...y donde quiera.
No, ya con la Biblia no es mi tema, aquí sí que planto bandera, a mí no me la dejes como tarea, porque soy totalmente neófita, pero aquí hay muchos que sí podrán contestarte.
Pero tengo malas noticias, la basura del mundo no se terminará nunca con Biblia o sin Biblia, con papa o si papa, con las religiones que quieran tampoco, fijate, si no terminó hasta ahora, entonces pensá, ¿de qué han servido las religiones si en tantos miles de años, nada cambió? Algunos habrán cambiado pero el Poderoso Caballero Don Dinero, no deja en pié ni a Dios, como aquello que subí en tu poema la otra noche:
"En un corso a contramano
un grupí falseó a Jesús,
no te fíes ni de tu hermano,
se te cuelgan de la cruz"
No quiero saber más nada, no tengo la culpa de que el papa sea argentino y no sea comunista y no me he metido con los que creen en la biblia ni te dije que era tu tema...gracias que me voy a echar un poco de agua...que hoy me tocó bañarme jajajaj los amo despin...elegantemente a todos.....
No, pero nos "dejaste como tarea" y no quiero...jajaja, ya ves...
y diste tu opinión sobre la Biblia, no yo!
y está perfecto que te bañes, así no vuelvas, sin bañarte no, jajajaa.
Besotes!!
Me hiciste recordar a Poncio Pilato...ajajajajaj un abrazo y claro que me debo bañar estoy embarrada de tanta basura porque hoy estuve cortando plantas y arreglando mi precioso jardin...
ah, sisisisisi, yo me lavo las manos, la Biblia ni la nombré, ajajajajaja, lo único que falta que me encajen también que me meto con eso, nooooo, nada que ver, porque me falta información, ya ves, si me meto por qué me meto y si no porque me lavos las manos, nuuuuu, yo me desembarré luego de subir mi escrito de hoy, ajajajajaja, chau loquísima.
LA BIBLIA:
Este libro revela la mente de Dios, el estado moral y espiritual del hombre, el camino de salvación, el castigo del pecador no redimido y la bienaventuranza del creyente. Sus doctrinas son santas, sus preceptos obligatorios, sus historias verdaderas y sus decisiones inmutables. Léelo para ser sabio, créelo para estar seguro, practícalo para ser santo. Es luz que dirige, pan que sostiene y consuelo que alegra. Es mapa del viajero, báculo del peregrino, brújula del navegante, espada del soldado y la carta magna del cristiano. En la Biblia está el paraíso restaurado, el cielo abierto y las puertas del infierno descubiertas. Cristo es su gran tema, nuestra salvación su buen propósito y la gloria de Dios su meta. Debe ocupar la mente, gobernar el corazón y guiar los pies. Léelo con lentitud, con frecuencia y con oración, es un paraíso de gloria y un río de placer. Nos es dado en esta vida, será abierto en el juicio y será recordado eternamente. Trata del deber más grande, recompensará la labor más excelente y condenará a todo aquél que juega con su sagrado contenido.--autor no conocido...Aqui una breve reseña sobre la biblia espero les guste, y pues insistiré en disculparme pero, este tema me gusta mucho y lo concluyo aquí. No es necesario discutir esperemos al final de la vida encontrar respuestas malas y positivas.. no hay para que continuar con ofensas entre nosotros, les dejo mi saludos y gracias por tomar en cuenta mi pequeña opinión sepan perdonarme el agravio al serles molesto en cada comentario les dejo un abrazo sincero.
*** TE LO DEDICO A TI ***
Quién gobierna en la tierra ?
Cual es el sistema más mezquino ?
Que dijo Dios del papa Argentino ?
Por qué el vaticano lo escogió ?
Quién responde a la pregunta que hago yo ?
¡ Si nunca nos pondremos de acuerdo !
Mejor dejemos este tormento
Que el papa langosta desayuno..! ?
Mientras nos peleamos tú y yo..!?
En el vaticano hay fiestas,
Quizás hasta una hermosa orquesta
Donde el papa argentino tango bailó.
Beban el buen vino Español
Y recuerden al vaticano,
Tengan presente que somos hermanos
Porque el que gobierna allí, no es Dios.
Dios, desde su aposento nos dirige
Pero no para que tengamos problemas,
Es para que soporten al nuevo papa
Y que se acabe la jodedera…
*** J.L.O *** ***
Gracias HÉCTOR, tenés un corazón enorme, y jamás vas a molestar a nadie, sos un ejemplo que deberíamos seguir.
«
Para poder dejar un comentario aquí debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.