Hoy he subido mi priemr fusionado.. Es en homenaje a (llerlo en mi parte de fusionado como acrónimo)... He cometido algunos errores técnicos; epro espero que sepáis comprenderlos... La persona a quien se lo dedico no ha muerto, no ¡gracias a Dios!..., simplemente se ha ido de esta página en al que ha participado activamente durante años...Ya se ausentó una vez y no tuve tiempo de introducir mi parte en el fusionado que s ele dedicó por el cambio horario, así que esta vez lo empiezo yo y así me aseguro mi participación, je,je,je... Un fortísimo abrazo, amigos todos.
Fidel
Amigo, casi que me da un infarto, hasta mareo tengo...puse el grito en el cielo pensando que nuestra Dolita se había muerto...Me vine corriendo para el muro a ver que pasaba, gracias a Dios que Dolita nada le ha pasado....Me volvió el alma al cuerpo.
Recibe mis abrazos amigo Fidel.
¡¡Qué trágico me he puesto!! Pues para mí si es una tragedia ya que perdí mi virginidad en este foro y la lectura de mis poemas con ella... Dolores fue la primera en leerme fuera de mi mujer, evidente, y me dio los ánimos a seguir publicando hasta hoy... ¡Se lo debía!... ¿No lo crees?...
Un fortísimo abrazo,
Fidel
FIDEL: si hoy no hablaba con Dolo me lo hubiera creido .... CARAYYYYYYYYY HOMBREEEEEEEEEE JODERRRRRRRRR COMO QUE PERDISTE LA VIRGINIDAD HACIENDO EL PRIMER FUSIONADO SI QUE ERES OCURRENTE JAJAJAJJAJAJAJJ
yo también en primera instancia pensé lo peor, pero bueno, respire luego, y si, pienso que boria se merece todo, lo mejor que se le pueda dedicar por su gran sentiodo de solidaridad, quien no la recuerda en el primer poema, yo si, asi como recuerdo a la su, a Felina a Diluz a Blanca a Grettel, eso y por supuesto a Eddy , que fue el primero en comentarme, eso no se olvida nunca, verdad?.
YO CON DOLO,TENGO UN SENTIMIENTO MUY ESPECIAL...
ME HIZO UN GRAN HONOR... ME REGALÓ PALABRAS QUE ME HICIERON LLORAR DE EMOCIÓN... SI ME LEES:¡¡TE EXTRAÑO DOLORES!!
Hola amigos, recomiendo la lectura de la compañera Elba Lucia Vizio, es una autobiografía y nos narra los terribles momentos en que por un asalto a su casa perdió la vida su hijo y su esposo quedo en dufiles situaciones, un hecgo que marcó su vida. consideró que cosas así deben ser escuchadas , para eso estamos quienes nos sentimos sensibles a los sentimientos de los demás,
gracias.
Ay, no la encuentrooo con la cantidad de poemas publicados que hay, está en el día de hoy? Cuando recomienden algun poema, favor de colocar en qué categoria está, asi al menos lo buscamos por directorio-
Queridas poetisas y poetas de mi alma, extraño un montón no poder participar a diario por razones de tiempo y otras que me vienen privando de poder estar en el foro, igual me hago ratitos para irlos leyendo, tengo mi cariño siempre con ustedes, trataré de regresar descansada para disfrutar de esto que tanto me gusta lo mas rápido que pueda, (para que no me olvidennnn) les dejo un beso grande con mi cariño de siempre!
Alicia*Diluz
Ayer te ví pasar de la mano de otro. Me mordí pa'no llamarte. (jaja). Descansa amiga y cuando estés descansada, descansa más.
Fuera de joda, te extraño. Me dolió mucho lo de tu perrita, hace un tiempo me ocurrió lo mismo, es doloroso. Bueno, pónte bien y adelante, te espero/amos.
Muchas gracias mis siempre amorosas/os amigos del alma, entré a responder un mensaje de Anmar, personita que quiero mucho también, no se si les conté que operaron a mi cuñado y le hicieron dos Bypass, por suerte salió todo bien y hoy ya lo pasaron de la terapia a la sala, luego lo de mi perrita tan querida me tuvo bien mal también, y otras cosillas que requieren de tiempo, estoy muy encariñada con el foro, que es decir ustedes jajajaja, realmente se extraña muchísimo el contacto diario, espero volver pronto, tengo algunos poemas preparados pero no quiero publicar a las apuradas, los quiero leer, de hecho lo estoy haciendo un poquita por día, y también los quiero comentar pues disfruto el hacerlo. Los quiero un montón, un beso grandote y hasta prontito!!!!!
uolaa no llevo muchos dias aqui pero queria animarles a que leyesen mis poemas y recomendarles un gran libro de carlos ruiz zafon que se llama la sombra del viento
Hola Amigos............ y les digo así por que realmente lo siento.
Muy pocas veces he usado este muro, y para ser exacta creo que solo una vez esta será la segunda vez; pero esta vez con mi alma muy emocionada y la vez entristecida
Deseo pedirles de la manera más sutil, más delicada y dulce que lean CORAZON DE POETA (Autobiografía) de ELBA LUCIA VIZIO-MDA
hola a los lectores-poetas de este portal, este mensage solo es para hacer una recomendacion para el poema "Experiencia onírica" de Lidia Lobos, la verdas es q nunca habia leido su poesía antes... pero esta obra suya es colosal, por eso kisiera q muchos mas la leyeran.
Para los que les interesa el soneto, comparto estas bases de concurso con uds
CERTAMEN DE SONETOS-
SOCIEDAD ARGENTINA DE ESCRITORES SADE
Seccional DOLORES
CERTAMEN DE SONETOS DOLORES 2011
BASES
1) Este certamen está organizado por la Seccional Dolores de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), y está abierto para autores sin limitaciones de edad, ni de nacionalidades, con obras escritas en castellano que no hayan obtenido premio o mención en otro concurso.
2) El tema será “Imágenes de mi ciudad”, relacionado con el lugar de origen o residencia del autor, sugiriéndose el paisaje, personalidades importantes, hechos históricos, flora y fauna, ríos, lagos, lagunas, etc., etc., pudiéndose participar con hasta dos sonetos, pero sólo uno puede ser premiado.
3) Los sonetos deberán ser con rima consonante y medida endecasílaba. El jurado tendrá en cuenta esos datos, la acentuación rítmica, ortografía, creatividad y recursos literarios.
4) Los trabajos deben presentarse en triplicado, escritos a máquina o computadora en hoja tipo A 4, de un lado del papel con seudónimo. En caso de participar con dos sonetos deberán estar en hojas diferentes.
5) Las obras deben entregarse o remitirse a Concurso SADE Dolores. Calle Sarmiento Nº 87, Cód. 7100 DOLORES (Prov. Buenos Aires) Argentina. También podrán mandarse por correo electrónico a [email protected] en un solo mail, pero con los datos del autor en archivo separado.
6) Las obras se presentarán en un sobre que contenga en su interior otro más pequeño cerrado, en cuyo frente estará el seudónimo, incluyéndose en el interior de éste todos los datos del autor: nombre, dirección, teléfono, correo electrónico si tuviera, seudónimo y título de la obra. En caso que el autor lo desee, podrá agregar un breve currículo no mayor de seis líneas.
7) El plazo de admisión expirará el 31 de julio de 2011. El resultado será dado a conocer a los galardonados en un plazo no mayor de 30 días del cierre.
8) Premios: Se otorgarán cinco premios consistentes en medalla y certificado y las menciones que el jurado considere, la entrega se hará el sábado 10 de septiembre de 2011, en lugar y horario que se comunicará y el jurado estará integrado por personas de reconocida trayectoria literaria.
9) En este certamen no se cobra arancel para participar.
Amig@s del portal , les invito a leer el poema dedicado a Tuki, del poeta de cartón, el compañero Juan José Zampini, quienes conocemoa a Tuki o Yolanda sabremos que lo que le dedica dicho porta es muy sincero,
gracias y besos.
Amigos y amiga bellas
que me hacéis sonreír
con vuestras buenas poesías
que siempre colgáis aquí.
Y así aprenderé un poquito,
mas nunca como vosotros
os doy las gracias a todos
pues de todos algo a prendí
lo suficiente amigos mios
para sentirme feliz.
Gracia mi diosa, espero que esto sea cierto, no por nada, sino porque, entrego mucho amor a todo el mundo. Me conformaría por recoger un poquito de cada,uno de mis a migo, y también de ti, aunque no seas mi amiga, prefiero que seas una de mis diosas, y me tengas en cuenta en tus milagros, milagros de simpatía y amistad.
Siempre Joaquín.
MI MUY ESTIMADOS POETAS: SHIRA ME ENVÍO UN MENSAJE, A TRAVÉS DEL BRUJO DE LETZIAGA, PIDIÉNDOME QUE COMUNIQUE A SUS QUERIDOS POETAS Y AMIGOS, QUE SE SIENTE INMENSAMENTE AGRADECIDA POR LAS DEMOSTRACIONES DE CARIÑO E INTERÉS DE PARTE DE TODOS USTEDES...
ME PIDE ADEMÁS, QUE LES COMUNIQUE QUE SE ENCUENTRA MUY BIEN DE SALUD Y QUE EN BREVES FECHAS SE REINCORPORARÁ A ESTE BENDITO PORTAL QUE ELLA AMA TANTO...
LOS SALUDA CON MUCHO AFECTO, NUESTRA QUERIDA SHIRA...
Es una noticia gratificante para empezar el día. Me alegra enormemente su estado y su pronta vuelta a este foro donde se le quiere y se le extraña.
Gracias por la informacón.
Me alegra mucho saber de la bella shira espero que pronto este de vuelta y estar compartiendo, yo por ahora estoy un poco ocupada y para el 1 de julio tengo un retiro en boston saludos a todos los poetas de esta pagina con cariño Linda
TÚ, MI QUERIDA NIÑA, ERES MUY ESPECIAL... PORQUE ENTREGAS TU CARIÑO Y TU APOYO A TODOS LOS POETAS Y SIEMPRE TRATAS DE UNIFICAR Y DAR LUZ... NUNCA DE SEPARAR NI DE SER PIEDRA DE TROPIEZO PARA NADIE...
GRACIAS, ME SIENTO MUY ORGULLOSA DE MI HERMANITA MENOR...
Y MUCHO MÁS AÚN POR CONSIDERARME UNA AMIGA ESPECIAL MI NIÑA...
¡¡FELIZ REGRESO, A ESTA QUE ES TU CASA...!!
Por si no habéis reparado en ello, estos foros poéticos, en los cuales se vuelcan poemas ante un público no identificado (creando un clima de mimetismo anónimo de masas, que incita a la confidencia) nos invitan a exponer lo que en cualquier otra circunstancia personal, cara a cara, muchos no se atreverían a manifestar. Y es que los foros ayudan a "soltar amarras represoras" en sus formas imaginativas, relatando vivencias no superadas, realizando contactos y comunicabilidades necesarias. En fin que a menudo provocan catarsis que propicia que el participante "vomite" fácilmente, aquello que el subconsciente pugna por gritar, pero que se enfrenta a su propio consciente que, por contra, pugna por reprimir, o que en otras formas de comunicación no llegarían a ser claramente liberadas. Es decir que ayudan a liberar el subconsciente poniéndolo de manifiesto. Y es en esta forma, cuando alguien les responde también desde ese anonimato mimético, a veces pseudónimo, que se siente "escuchado y afectivamente comprendido" con lo cual se produce a su vez una complicidad con la emotividad interior, llegando a crearse a veces una dependencia en lo afectivo. Resultado de todo ello? pues que cuando quieren darse cuenta de esto, os estáis convirtiendo en un deseado confidente de las personas que sufren su propia historia y se sienten acompañadas y arropadas en ella. Es una clara muestra de quienes manifiestan su sensitiva naturaleza, o su desgracia amorosa, o su ideario político, que invita al lector a identificarse, a unirse o a comprometerse con ellos. Se establece de esta manera un remedio que, a manera de válvula de escape, ayuda a llevar ese momento en el cual cualquiera que les escuche con atención les sirven de confidente con su comprensión. Cuando por el contrario, el lector/espectador no les acompaña o no les comparte, mostrando públicamente su oposición se les provoca la explosión de la emotividad. A esta dinámica de confidencias públicas, en psicología se le asemeja la "Terapia de Grupo".
Puedo aseguraros que hay personas, que sin dominar lexicografía ni la morfología gramatical, sin conocer las reglas literarias de la prosa o la poesía, dan a luz unos poemas maravillosos y sorprendentes, que hacen vivir, sentir y emocionar ante lo que uno por sí mismo no lograría percibir si se careciese de la sensibilidad del poeta y que por mucho que se domine técnica y lenguaje, nunca se logra expresar porque, por sí mismo, somos incapaces de sentir. Si a estas personas, que son poetas por desgracia, y que en el mundo que nos está tocando vivir no tienen cabida, se les obliga a ajustarse a normas gramaticales o dogmas académicos, se les incita a caer en lo ortodoxo que es el polo opuesto a lo sensitivo. Yo tengo dicho a poetas, que si quieren estudiar filología, que se olviden de la poesía.
Pero lo peor que les puede pasar a estos poetas o poetisas, es criticarles en público lo que su alma (y permitidme que le llame así) "vomitó" ante ese anónimo público mimetizado. Lo que importa en un poema, es lo que se dice y nunca la forma en que se dice. A mayor abundamiento, reparad en el fenómeno de las respuestas y en los comentarios que se le hacen a un poema, en que más que referirse al estilo gramatical/literario, se refieren siempre a unirse a la emotividad de lo que el poema expresa, indentificándose con la alegría o la desgracia que narran, ahdhiriéndose siempre con el autor. Comprobad por favor que esto es así.Vosotros mismos, sin daros cuenta, lo hacéis con mis poemas. Haced siempre de psicólogos con el autor del poema, porque le estaréis acompañando en su confesión y nunca, jamás, les critiquéis la forma de exponer su vivencia emotiva, porque sería tanto como darles a entender, que su vivencia interior os importa menos que un "pepino español contaminado".
En mi caso particular, yo no soy poeta; yo simplemente hago "juegos de morfología gramatical" por eso escribo tan poco y mi producción literaria se ciñe a poco más de cuarenta piezas a lo largo de toda mi vida y cuando alguien piensa que son historias o vivencias propias siempre respondo:
"Estaría aviado el autor de Sherlock Holmes si su obra fuese autobiográfica o si Cervantes fuese el mismo Alonso Quijano o si lo fuese el autor del Príncipe de Dinamarca" Yo solamente soy un "diletante" de las letras.
Mis respetos con mis saludos, amigos. Y un fuerte abrazo para todos vosotros
- - - - - - - - - - - - -
Pues sigo aconsejando:
Escribid siempre que tengais necesidad de hacerlo, porque liberareis vuestro subconsciente y quedareis en paz con vosotras mismas.
Y si luego os leen y gustais en lo que habeis escrito... chapeau!!
Un abrazo.
Concurso Nacional de Poesía de la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger (Argentina) 22 de julio de 2011
La Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger, Provincia de Córdoba, Argentina, organiza, a través de su Secretaría de Cultura, con el auspicio del C. A. Social Corralense, la Sucesión Raúl Peyrano y la Asociación Amigos de la Biblioteca Pública Municipal y Popular Ermes Desio, un Concurso Nacional de Poesía, bajo las siguientes
Bases
1. Podrán participar del mismo poetas de todo el territorio nacional, con obras originales, inéditas y no premiadas en concursos literarios de cualquier naturaleza o lugar, condiciones que deberán mantener hasta el momento del fallo del jurado del presente concurso.
2. Cada participante deberá presentar 3 (tres) poemas de extensión no mayor a 30 (treinta) versos cada uno y de temática libre.
3. Los trabajos se presentarán escritos sobre papel A4, con tipo de letra Time New Roman cuerpo 12, por triplicado y debidamente agrupados, identificados solamente por sus títulos y seudónimo. En un pliego en sobre
cerrado, en cuyo frente figurará el seudónimo, se detallarán nombre y apellido del participante, edad, dirección, teléfono y correo electrónico si lo tuviere.
4. Los trabajos podrán entregarse personalmente o ser enviados hasta el 22 de julio de 2011: por correo postal a: Secretaría Municipal de Cultura - Córdoba 664 - 2645 Corral de Bustos-Ifflinger (Cba.) o en su defecto por correo electrónico (en 2 archivos separados: poemas y datos) a: [email protected]
DEL JURADO DE SELECCIÓN Y PREMIOS
5. El jurado estará compuesto por tres miembros designados por los organizadores que se reunirán para la selección y otorgamiento de premios en fecha a determinar. Sus resoluciones serán inapelables.
6. El resultado del Concurso se dará a conocer en un acto cultural que se llevará a cabo antes de la finalización del cte. año, y de cuyo horario y lugar se dará cuenta oportunamente a participantes y ganadores por diversos medios.
DE LOS PREMIOS
7. Se otorgarán, de acuerdo a las decisiones del jurado, los siguientes premios:
• PRIMER PREMIO - Premio
Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger: $ 800 y diploma
• SEGUNDO PREMIO - Premio Raúl Peyrano - $ 500 y diploma
• TERCER PREMIO - Premio Centenario
C. A. S. Corralense - Plaqueta y diploma
• CUARTO PREMIO - Premio Asociación
Amigos Biblioteca Municipal y Popular Ermes Desio - Lote de libros y diploma.
El jurado se reserva el derecho de otorgar menciones consistentes en Diplomas.
8. Todos los participantes premiados se harán acreedores a integrar con sus poemas, con la cantidad dispuesta por los organizadores, de una publicación, de cuya edición se hará entrega de algunos ejemplares a los participantes premiados y el resto serán distribuidos convenientemente.
9. Los resultados del Concurso se darán a conocer antes de la realización del acto de entrega de premios.
DE FORMA
10. La presentación de los poemas a este Concurso, supone por parte de los
participantes la aceptación tácita de las bases del mismo.
11. Cualquier determinación acerca de aspectos del Concurso no previstos en el presente Reglamento, será atribución exclusiva de los organizadores.
Mayor información: [email protected]
El Muro de Poemas del Alma
Hoy he subido mi priemr fusionado.. Es en homenaje a (llerlo en mi parte de fusionado como acrónimo)... He cometido algunos errores técnicos; epro espero que sepáis comprenderlos... La persona a quien se lo dedico no ha muerto, no ¡gracias a Dios!..., simplemente se ha ido de esta página en al que ha participado activamente durante años...Ya se ausentó una vez y no tuve tiempo de introducir mi parte en el fusionado que s ele dedicó por el cambio horario, así que esta vez lo empiezo yo y así me aseguro mi participación, je,je,je... Un fortísimo abrazo, amigos todos.
Fidel
Amigo, casi que me da un infarto, hasta mareo tengo...puse el grito en el cielo pensando que nuestra Dolita se había muerto...Me vine corriendo para el muro a ver que pasaba, gracias a Dios que Dolita nada le ha pasado....Me volvió el alma al cuerpo.
Recibe mis abrazos amigo Fidel.
¡¡Qué trágico me he puesto!! Pues para mí si es una tragedia ya que perdí mi virginidad en este foro y la lectura de mis poemas con ella... Dolores fue la primera en leerme fuera de mi mujer, evidente, y me dio los ánimos a seguir publicando hasta hoy... ¡Se lo debía!... ¿No lo crees?...
Un fortísimo abrazo,
Fidel
FIDEL: si hoy no hablaba con Dolo me lo hubiera creido .... CARAYYYYYYYYY HOMBREEEEEEEEEE JODERRRRRRRRR COMO QUE PERDISTE LA VIRGINIDAD HACIENDO EL PRIMER FUSIONADO SI QUE ERES OCURRENTE JAJAJAJJAJAJAJJ
yo también en primera instancia pensé lo peor, pero bueno, respire luego, y si, pienso que boria se merece todo, lo mejor que se le pueda dedicar por su gran sentiodo de solidaridad, quien no la recuerda en el primer poema, yo si, asi como recuerdo a la su, a Felina a Diluz a Blanca a Grettel, eso y por supuesto a Eddy , que fue el primero en comentarme, eso no se olvida nunca, verdad?.
YO CON DOLO,TENGO UN SENTIMIENTO MUY ESPECIAL...
ME HIZO UN GRAN HONOR... ME REGALÓ PALABRAS QUE ME HICIERON LLORAR DE EMOCIÓN... SI ME LEES:¡¡TE EXTRAÑO DOLORES!!
NO PUEDO CREER VER UNO DE MIS POEMAS COMO POEMA DEL DIA Y ENCONTRARME EN COMPAÑIA DE TALES POETAS COMO POETAS DEL DIA UN HONOR PARA MI HUMILDE LETRA
Me alegro ! y adelante muchacho, a no desfallecer, que escribes muy bien. Eso sí, pensando siempre en quien te lee, más que en vos.
Abrazos y felicitaciones.
Ruben.
¡¡FELICITO TU EMOCIÓN AMIGUITO!!
yo también te felicito, sé el gusto que da, espero que sigas por esa linea.
GRACIAS MUY AMABLES PARA MI ES UN PLACER ESTAR EN LA COMPAÑIA DE USTEDES
QUERIDOS AMIGOS DEL ALMA, LOS EXTRAÑO, PRONTO REGRESARÉ A ESTE LUGAR QUE TANTO AMOR REGALAN. LOS QUIERO, SIEMPRE STELLA
YO TAMBIÉN TE EXTRAÑO AMIGA QUERIDA... CON TODO EL CORAZÓN...
Aquí no regalamos nada. El amor que tú percibas es el que te mereces.
Te extraño un montón.
Un abrazo desde el fondo de mi corazón.
El Poeta del Amor
Yo, pronto desapareceré por unos días.. espero que a mi regreso andes por aquí...
Un abrazo, amiga Stella.
Fidel
Hola amigos, recomiendo la lectura de la compañera Elba Lucia Vizio, es una autobiografía y nos narra los terribles momentos en que por un asalto a su casa perdió la vida su hijo y su esposo quedo en dufiles situaciones, un hecgo que marcó su vida. consideró que cosas así deben ser escuchadas , para eso estamos quienes nos sentimos sensibles a los sentimientos de los demás,
gracias.
Ay, no la encuentrooo con la cantidad de poemas publicados que hay, está en el día de hoy? Cuando recomienden algun poema, favor de colocar en qué categoria está, asi al menos lo buscamos por directorio-
Categoría amor y lo publico a las 11:58
espro que tengas un tiempito y lo hagas.
Gracias Negrita, ya lo encontré con el buscador y lo leí, es un relato impresionante y conmovedor-
Queridas poetisas y poetas de mi alma, extraño un montón no poder participar a diario por razones de tiempo y otras que me vienen privando de poder estar en el foro, igual me hago ratitos para irlos leyendo, tengo mi cariño siempre con ustedes, trataré de regresar descansada para disfrutar de esto que tanto me gusta lo mas rápido que pueda, (para que no me olvidennnn) les dejo un beso grande con mi cariño de siempre!
Alicia*Diluz
Ayer te ví pasar de la mano de otro. Me mordí pa'no llamarte. (jaja). Descansa amiga y cuando estés descansada, descansa más.
Fuera de joda, te extraño. Me dolió mucho lo de tu perrita, hace un tiempo me ocurrió lo mismo, es doloroso. Bueno, pónte bien y adelante, te espero/amos.
Besos.
Ruben.
Ay amiga, a ti no se te olvida, se te extraña infinitam,ente pero nunca se te olvida,te quiero mucho y lo sabes.
besos.
Muchas gracias mis siempre amorosas/os amigos del alma, entré a responder un mensaje de Anmar, personita que quiero mucho también, no se si les conté que operaron a mi cuñado y le hicieron dos Bypass, por suerte salió todo bien y hoy ya lo pasaron de la terapia a la sala, luego lo de mi perrita tan querida me tuvo bien mal también, y otras cosillas que requieren de tiempo, estoy muy encariñada con el foro, que es decir ustedes jajajaja, realmente se extraña muchísimo el contacto diario, espero volver pronto, tengo algunos poemas preparados pero no quiero publicar a las apuradas, los quiero leer, de hecho lo estoy haciendo un poquita por día, y también los quiero comentar pues disfruto el hacerlo. Los quiero un montón, un beso grandote y hasta prontito!!!!!
no sabía de tu perrita, lo lamento mucho , lo de tu cuñado si, espero que todo salga bien .
cuidate
AQUI TE HESPERAMOS QUERIDA AMIGA
LO MEJOR ES QUE TE SIENTAS BIEN COMO SON MIS DESEOS
TE APRECIA LYIP MUASSSSS LLEGAN HASTA ATI 😀
uolaa no llevo muchos dias aqui pero queria animarles a que leyesen mis poemas y recomendarles un gran libro de carlos ruiz zafon que se llama la sombra del viento
un saludo =)
hola amigo, cuenta con mi lectura, será luego, pero segura.
Hola Amigos............ y les digo así por que realmente lo siento.
Muy pocas veces he usado este muro, y para ser exacta creo que solo una vez esta será la segunda vez; pero esta vez con mi alma muy emocionada y la vez entristecida
Deseo pedirles de la manera más sutil, más delicada y dulce que lean CORAZON DE POETA (Autobiografía) de ELBA LUCIA VIZIO-MDA
Merece la pena ser leido
Saludos
Bien hecha tu recomendación. Lo he leído, la he felicitado y adhiero a tus palabras.
Cariñosamente.
Ruben.
un cordial saludo a todos mis queridos, y recordados amigos, de poemas... del alma.. se les extraña, besos a todos por igual.
kalita.
Kalitaaaaaa Reapareciste por el foro, que alegria! Ya te extrañabamos, espero que estés bien, cariños desde Argentina
hola a los lectores-poetas de este portal, este mensage solo es para hacer una recomendacion para el poema "Experiencia onírica" de Lidia Lobos, la verdas es q nunca habia leido su poesía antes... pero esta obra suya es colosal, por eso kisiera q muchos mas la leyeran.
Es muy buena poetiza la señora Lidia Lobos, tienes razón, amigo.
Cariños.
Ruben.
Para los que les interesa el soneto, comparto estas bases de concurso con uds
CERTAMEN DE SONETOS-
SOCIEDAD ARGENTINA DE ESCRITORES SADE
Seccional DOLORES
CERTAMEN DE SONETOS DOLORES 2011
BASES
1) Este certamen está organizado por la Seccional Dolores de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), y está abierto para autores sin limitaciones de edad, ni de nacionalidades, con obras escritas en castellano que no hayan obtenido premio o mención en otro concurso.
2) El tema será “Imágenes de mi ciudad”, relacionado con el lugar de origen o residencia del autor, sugiriéndose el paisaje, personalidades importantes, hechos históricos, flora y fauna, ríos, lagos, lagunas, etc., etc., pudiéndose participar con hasta dos sonetos, pero sólo uno puede ser premiado.
3) Los sonetos deberán ser con rima consonante y medida endecasílaba. El jurado tendrá en cuenta esos datos, la acentuación rítmica, ortografía, creatividad y recursos literarios.
4) Los trabajos deben presentarse en triplicado, escritos a máquina o computadora en hoja tipo A 4, de un lado del papel con seudónimo. En caso de participar con dos sonetos deberán estar en hojas diferentes.
5) Las obras deben entregarse o remitirse a Concurso SADE Dolores. Calle Sarmiento Nº 87, Cód. 7100 DOLORES (Prov. Buenos Aires) Argentina. También podrán mandarse por correo electrónico a [email protected] en un solo mail, pero con los datos del autor en archivo separado.
6) Las obras se presentarán en un sobre que contenga en su interior otro más pequeño cerrado, en cuyo frente estará el seudónimo, incluyéndose en el interior de éste todos los datos del autor: nombre, dirección, teléfono, correo electrónico si tuviera, seudónimo y título de la obra. En caso que el autor lo desee, podrá agregar un breve currículo no mayor de seis líneas.
7) El plazo de admisión expirará el 31 de julio de 2011. El resultado será dado a conocer a los galardonados en un plazo no mayor de 30 días del cierre.
8) Premios: Se otorgarán cinco premios consistentes en medalla y certificado y las menciones que el jurado considere, la entrega se hará el sábado 10 de septiembre de 2011, en lugar y horario que se comunicará y el jurado estará integrado por personas de reconocida trayectoria literaria.
9) En este certamen no se cobra arancel para participar.
10) Para mayores informes: [email protected]
Agradecemos la difusión de estas Bases
ENVIADAS POR Juan Carlos Piralli - Gracias!!!!
Muchas gracias amiga por tu información. Veremos... veremos.
Cariños.
Ruben.
Amig@s del portal , les invito a leer el poema dedicado a Tuki, del poeta de cartón, el compañero Juan José Zampini, quienes conocemoa a Tuki o Yolanda sabremos que lo que le dedica dicho porta es muy sincero,
gracias y besos.
Siento felicidad al estar entre vosotros.
Amigos y amiga bellas
que me hacéis sonreír
con vuestras buenas poesías
que siempre colgáis aquí.
Y así aprenderé un poquito,
mas nunca como vosotros
os doy las gracias a todos
pues de todos algo a prendí
lo suficiente amigos mios
para sentirme feliz.
Gracias muchas gracias amigas y amigos.
Siempre- Joaquín.
Gracia mi diosa, espero que esto sea cierto, no por nada, sino porque, entrego mucho amor a todo el mundo. Me conformaría por recoger un poquito de cada,uno de mis a migo, y también de ti, aunque no seas mi amiga, prefiero que seas una de mis diosas, y me tengas en cuenta en tus milagros, milagros de simpatía y amistad.
Siempre Joaquín.
MI MUY ESTIMADOS POETAS: SHIRA ME ENVÍO UN MENSAJE, A TRAVÉS DEL BRUJO DE LETZIAGA, PIDIÉNDOME QUE COMUNIQUE A SUS QUERIDOS POETAS Y AMIGOS, QUE SE SIENTE INMENSAMENTE AGRADECIDA POR LAS DEMOSTRACIONES DE CARIÑO E INTERÉS DE PARTE DE TODOS USTEDES...
ME PIDE ADEMÁS, QUE LES COMUNIQUE QUE SE ENCUENTRA MUY BIEN DE SALUD Y QUE EN BREVES FECHAS SE REINCORPORARÁ A ESTE BENDITO PORTAL QUE ELLA AMA TANTO...
LOS SALUDA CON MUCHO AFECTO, NUESTRA QUERIDA SHIRA...
Me alegro enormemente de que ella se encuentre bien de salud y mas que regrese al foro!!Ella es una persona muy tierna y bella!
Recibo con mucha alegría esa noticia. Gracias Zahady.
eS UNA BUENA NOTICIA EL OTRO DÍA LA VI EN UN COMENTARIO Y LE MANIFESTÉ MI ALEGRÍA, ESPERO QUE VUELVA PRONTO.
BESOS Y MUCHOS SALUDOS PARA ELLA.
ME ENCANTA SE ENCUENTRE MEJOR ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
GRACIAS ZAHADY Y BRUJO
Gran noticia nos traes amiga....Dios quiera y pronto la tengamos de regreso.
Un abrazote
Es una noticia gratificante para empezar el día. Me alegra enormemente su estado y su pronta vuelta a este foro donde se le quiere y se le extraña.
Gracias por la informacón.
Me alegra mucho saber de la bella shira espero que pronto este de vuelta y estar compartiendo, yo por ahora estoy un poco ocupada y para el 1 de julio tengo un retiro en boston saludos a todos los poetas de esta pagina con cariño Linda
SABES... MI HERMANA LINDA LUZ QUE ¡VOY A EXTRAÑARTE...!
Y POR SUPUESTO ESTOY MUY FELIZ PORQUE VUELVA NUESTRA BELLA Y DULCE SHIRA...
TÚ, MI QUERIDA NIÑA, ERES MUY ESPECIAL... PORQUE ENTREGAS TU CARIÑO Y TU APOYO A TODOS LOS POETAS Y SIEMPRE TRATAS DE UNIFICAR Y DAR LUZ... NUNCA DE SEPARAR NI DE SER PIEDRA DE TROPIEZO PARA NADIE...
GRACIAS, ME SIENTO MUY ORGULLOSA DE MI HERMANITA MENOR...
Y MUCHO MÁS AÚN POR CONSIDERARME UNA AMIGA ESPECIAL MI NIÑA...
¡¡FELIZ REGRESO, A ESTA QUE ES TU CASA...!!
= = = PSICOLOGÍA POÉTICA = = =
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
Mis queridos amigos y contertulios:
Por si no habéis reparado en ello, estos foros poéticos, en los cuales se vuelcan poemas ante un público no identificado (creando un clima de mimetismo anónimo de masas, que incita a la confidencia) nos invitan a exponer lo que en cualquier otra circunstancia personal, cara a cara, muchos no se atreverían a manifestar. Y es que los foros ayudan a "soltar amarras represoras" en sus formas imaginativas, relatando vivencias no superadas, realizando contactos y comunicabilidades necesarias. En fin que a menudo provocan catarsis que propicia que el participante "vomite" fácilmente, aquello que el subconsciente pugna por gritar, pero que se enfrenta a su propio consciente que, por contra, pugna por reprimir, o que en otras formas de comunicación no llegarían a ser claramente liberadas. Es decir que ayudan a liberar el subconsciente poniéndolo de manifiesto. Y es en esta forma, cuando alguien les responde también desde ese anonimato mimético, a veces pseudónimo, que se siente "escuchado y afectivamente comprendido" con lo cual se produce a su vez una complicidad con la emotividad interior, llegando a crearse a veces una dependencia en lo afectivo. Resultado de todo ello? pues que cuando quieren darse cuenta de esto, os estáis convirtiendo en un deseado confidente de las personas que sufren su propia historia y se sienten acompañadas y arropadas en ella. Es una clara muestra de quienes manifiestan su sensitiva naturaleza, o su desgracia amorosa, o su ideario político, que invita al lector a identificarse, a unirse o a comprometerse con ellos. Se establece de esta manera un remedio que, a manera de válvula de escape, ayuda a llevar ese momento en el cual cualquiera que les escuche con atención les sirven de confidente con su comprensión. Cuando por el contrario, el lector/espectador no les acompaña o no les comparte, mostrando públicamente su oposición se les provoca la explosión de la emotividad. A esta dinámica de confidencias públicas, en psicología se le asemeja la "Terapia de Grupo".
Puedo aseguraros que hay personas, que sin dominar lexicografía ni la morfología gramatical, sin conocer las reglas literarias de la prosa o la poesía, dan a luz unos poemas maravillosos y sorprendentes, que hacen vivir, sentir y emocionar ante lo que uno por sí mismo no lograría percibir si se careciese de la sensibilidad del poeta y que por mucho que se domine técnica y lenguaje, nunca se logra expresar porque, por sí mismo, somos incapaces de sentir. Si a estas personas, que son poetas por desgracia, y que en el mundo que nos está tocando vivir no tienen cabida, se les obliga a ajustarse a normas gramaticales o dogmas académicos, se les incita a caer en lo ortodoxo que es el polo opuesto a lo sensitivo. Yo tengo dicho a poetas, que si quieren estudiar filología, que se olviden de la poesía.
Pero lo peor que les puede pasar a estos poetas o poetisas, es criticarles en público lo que su alma (y permitidme que le llame así) "vomitó" ante ese anónimo público mimetizado. Lo que importa en un poema, es lo que se dice y nunca la forma en que se dice. A mayor abundamiento, reparad en el fenómeno de las respuestas y en los comentarios que se le hacen a un poema, en que más que referirse al estilo gramatical/literario, se refieren siempre a unirse a la emotividad de lo que el poema expresa, indentificándose con la alegría o la desgracia que narran, ahdhiriéndose siempre con el autor. Comprobad por favor que esto es así.Vosotros mismos, sin daros cuenta, lo hacéis con mis poemas. Haced siempre de psicólogos con el autor del poema, porque le estaréis acompañando en su confesión y nunca, jamás, les critiquéis la forma de exponer su vivencia emotiva, porque sería tanto como darles a entender, que su vivencia interior os importa menos que un "pepino español contaminado".
En mi caso particular, yo no soy poeta; yo simplemente hago "juegos de morfología gramatical" por eso escribo tan poco y mi producción literaria se ciñe a poco más de cuarenta piezas a lo largo de toda mi vida y cuando alguien piensa que son historias o vivencias propias siempre respondo:
"Estaría aviado el autor de Sherlock Holmes si su obra fuese autobiográfica o si Cervantes fuese el mismo Alonso Quijano o si lo fuese el autor del Príncipe de Dinamarca" Yo solamente soy un "diletante" de las letras.
Mis respetos con mis saludos, amigos. Y un fuerte abrazo para todos vosotros
- - - - - - - - - - - - -
Pues sigo aconsejando:
Escribid siempre que tengais necesidad de hacerlo, porque liberareis vuestro subconsciente y quedareis en paz con vosotras mismas.
Y si luego os leen y gustais en lo que habeis escrito... chapeau!!
Un abrazo.
Concurso Nacional de Poesía de la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger (Argentina) 22 de julio de 2011
La Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger, Provincia de Córdoba, Argentina, organiza, a través de su Secretaría de Cultura, con el auspicio del C. A. Social Corralense, la Sucesión Raúl Peyrano y la Asociación Amigos de la Biblioteca Pública Municipal y Popular Ermes Desio, un Concurso Nacional de Poesía, bajo las siguientes
Bases
1. Podrán participar del mismo poetas de todo el territorio nacional, con obras originales, inéditas y no premiadas en concursos literarios de cualquier naturaleza o lugar, condiciones que deberán mantener hasta el momento del fallo del jurado del presente concurso.
2. Cada participante deberá presentar 3 (tres) poemas de extensión no mayor a 30 (treinta) versos cada uno y de temática libre.
3. Los trabajos se presentarán escritos sobre papel A4, con tipo de letra Time New Roman cuerpo 12, por triplicado y debidamente agrupados, identificados solamente por sus títulos y seudónimo. En un pliego en sobre
cerrado, en cuyo frente figurará el seudónimo, se detallarán nombre y apellido del participante, edad, dirección, teléfono y correo electrónico si lo tuviere.
4. Los trabajos podrán entregarse personalmente o ser enviados hasta el 22 de julio de 2011: por correo postal a: Secretaría Municipal de Cultura - Córdoba 664 - 2645 Corral de Bustos-Ifflinger (Cba.) o en su defecto por correo electrónico (en 2 archivos separados: poemas y datos) a: [email protected]
DEL JURADO DE SELECCIÓN Y PREMIOS
5. El jurado estará compuesto por tres miembros designados por los organizadores que se reunirán para la selección y otorgamiento de premios en fecha a determinar. Sus resoluciones serán inapelables.
6. El resultado del Concurso se dará a conocer en un acto cultural que se llevará a cabo antes de la finalización del cte. año, y de cuyo horario y lugar se dará cuenta oportunamente a participantes y ganadores por diversos medios.
DE LOS PREMIOS
7. Se otorgarán, de acuerdo a las decisiones del jurado, los siguientes premios:
• PRIMER PREMIO - Premio
Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger: $ 800 y diploma
• SEGUNDO PREMIO - Premio Raúl Peyrano - $ 500 y diploma
• TERCER PREMIO - Premio Centenario
C. A. S. Corralense - Plaqueta y diploma
• CUARTO PREMIO - Premio Asociación
Amigos Biblioteca Municipal y Popular Ermes Desio - Lote de libros y diploma.
El jurado se reserva el derecho de otorgar menciones consistentes en Diplomas.
8. Todos los participantes premiados se harán acreedores a integrar con sus poemas, con la cantidad dispuesta por los organizadores, de una publicación, de cuya edición se hará entrega de algunos ejemplares a los participantes premiados y el resto serán distribuidos convenientemente.
9. Los resultados del Concurso se darán a conocer antes de la realización del acto de entrega de premios.
DE FORMA
10. La presentación de los poemas a este Concurso, supone por parte de los
participantes la aceptación tácita de las bases del mismo.
11. Cualquier determinación acerca de aspectos del Concurso no previstos en el presente Reglamento, será atribución exclusiva de los organizadores.
Mayor información: [email protected]
existe otra convocatoria, la vio
soy cubano, solo que recibo estos boletines y los subo para todos los amigos del foro.
«
Para poder dejar un comentario aquí debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.