Comentarios recibidos en los poemas de Salvador Santoyo Sánchez



¡SÍ, LO ERES!
Rosa Maria Reeder dijo:

Este poema es un elogio sincero y algo juguetón al poeta, al “bardo ingenioso”, cuya duda constante sobre su propio valor contrasta con el reconocimiento implícito que recibe. A través de imágenes naturales —el sol, la lluvia, la luna, la tierra— que “bien lo saben”, el poema conecta la inspiración poética con las fuerzas vitales del mundo, para luego centrar la atención en el poeta mismo, quien es parte de esa creación fecunda.

El cierre —“¡sólo lo dije!”— sugiere que el hablante no pudo guardar silencio ante tanta modestia. Así, el poema concluye como una afirmación afectuosa: el poeta, aunque dude, es valioso, fecundo, y digno de ser levantado y reconocido. Es una oda a la humildad del artista, y al mismo tiempo, un pequeño acto de justicia poética.

Saludos cordiales

29 de mayo de 2025 a las 20:10

TODOS ESTAMOS
Rosa Maria Reeder dijo:

Este poema es una reflexión sutil pero profunda sobre la muerte, representada como un tren discreto al que todos abordaremos algún día. Con un tono sereno y hasta ligero, el poema nos recuerda que ese destino es inevitable —“a ese lugar sin retorno, donde no vale el soborno”—, y por eso invita a vivir el presente plenamente: “mejor seguir disfrutando.”

Saludos cordiales

29 de mayo de 2025 a las 20:05

CARMÍN
Rosa Maria Reeder dijo:

La conclusión de este poema encierra una visión profundamente melancólica y crítica sobre una mujer que, pese a su belleza y encanto seductor, lleva consigo una historia de dolor y abandono. La última estrofa —“¿Sí feliz, desea ser? ¡tendrá que volver a nacer!”— sintetiza el mensaje final: su sufrimiento es tan arraigado que sólo un nuevo comienzo, casi imposible, podría darle verdadera felicidad. La belleza que atrae es también un reflejo de una vida marcada por heridas invisibles, y el amor que ofrece carece de valor para ella misma. Es una mirada amarga y compasiva hacia alguien que, en el fondo, ha perdido el sentido de su propia dignidad y esperanza.

Saludos cordiales

29 de mayo de 2025 a las 20:03

TODOS ESTAMOS
Hugo Emilio Ocanto dijo:

Profundidad y belleza en sus letras, Dr. Salvador.

Gracias por compartírnoslas.

Saludos cordiales.

Hugo Emilio.

29 de mayo de 2025 a las 17:14

CARMÍN
Freddy Kalvo dijo:

Bebe todo lo que quieras
que te embriague el corazón
aunque siempre tú prefieras
un refresco de limón.

Un abrazo fraterno mi estimado amigo Salvador.

29 de mayo de 2025 a las 15:27

TODOS ESTAMOS
Freddy Kalvo dijo:

A seguir disfrutando mi estimado amigo Salvador mientras ese tren no llegue...

Un abrazo fraterno.

29 de mayo de 2025 a las 12:35

TODOS ESTAMOS
David Arthur dijo:

Esperar y beber el té, Salvador, así dicen los ingleses.

Saludos amigo poeta
David


29 de mayo de 2025 a las 11:21

PC.
karonte dijo:

Mi estimado Dr. Me pareció un puente elegante entre la nostalgia del papel y la inevitable modernidad de las teclas. Usted le canta con gracia al cambio de herramientas, sin restarle alma al arte. La pluma duerme, sí… pero no ha muerto: solo cambió de forma. Hoy los versos se encienden con un clic y florecen desde la soledad de una pantalla, pero siguen llevando la misma sangre: sentimiento.

Gracias por recordarnos que la esencia del poeta no depende del tintero, sino del fuego que le dicta el corazón.

29 de mayo de 2025 a las 08:17

¡SÍ, LO ERES!
karonte dijo:

Dr. Santoyo. Tiene un estilo muy sincero, casi confesional, con ecos de haiku y una estructura libre que reflexiona sobre la naturaleza, el arte y la humildad del poeta.
Y la canción una cereza bien colocada, saludos mi estimado amigo.

29 de mayo de 2025 a las 08:13

CARMÍN
Llaneza dijo:

El poema y el vídeo un conjunto bien definido. Me gustó mucho.

Un abrazo Salvador.

29 de mayo de 2025 a las 06:02

TODOS ESTAMOS
Antonio Miguel Reyes dijo:

Si mejor, mejor.
Un saludo.

29 de mayo de 2025 a las 05:35

CARMÍN
Antonio Miguel Reyes dijo:

Buena inspiración, como de costumbre, pero no falta de premio.
Un saludo cordial amigo Salvador.

29 de mayo de 2025 a las 05:33

CARMÍN
pasaba dijo:

Rojo carmín, excelente inspiración querido poeta.
Feliz dia

29 de mayo de 2025 a las 04:32

TODOS ESTAMOS
El Hombre de la Rosa dijo:

Siempre genial tu gran versar estimado poeta y amigo Salvador
Saludos desde Torrel
El Hombre de la Rosa

29 de mayo de 2025 a las 02:51

TODOS ESTAMOS
alicia perez hernandez dijo:

Vamos a disfrutar más cuando estemos en la gloria de Dios porque será eternamente y aquí es pasajera, la canción de diez y tus versos pues son para reflexionar. saludos y abrazos Dr. y poeta Salvador S.S.

29 de mayo de 2025 a las 00:08

TODOS ESTAMOS
MISHA lg dijo:

asi es poeta mejor seguir disfrutando
gracias por compartir

Nadie quiere imaginar,
un día iremos viajando,
tal vez serios o cantando,
a ese lugar sin retorno,
donde no vale el soborno;
mejor seguir disfrutando.


besos besos
MISHA
lg

28 de mayo de 2025 a las 23:33

TODOS ESTAMOS
Rafael Escobar dijo:

Magnífica y magistral invitación a vivir la vida sin temores ni reservas; porque un día nos tocará empacar nuestras penas y nuestras alegrías para iniciar el viaje sin retorno. Mi grande admiración viaja hacia ti con mi fraterno abrazo y sincero aprecio.

28 de mayo de 2025 a las 22:28

TODOS ESTAMOS
ElidethAbreu dijo:

Gracias mi querido Dr. Salvador por hacernos pensar en ese lugar sin retorno, donde no valen los sobornos ni cosas terrenas.
Abrazos y perfecto sonido.


28 de mayo de 2025 a las 21:49

TODOS ESTAMOS
JUSTO ALDÚ dijo:

Con tono ligero y rima amena, aborda con sutileza el viaje final de la vida. Esa espera ante el \"tren discreto\" nos recuerda que el destino es inevitable, pero mientras tanto, la invitación es clara: vivir, disfrutar, reír, sin prisas ni sobornos. Un guiño poético a la muerte con sabor a carpe diem.

Saludos

28 de mayo de 2025 a las 20:31

TODOS ESTAMOS
Patricia Aznar Laffont dijo:

Muy profundo, Salva.
Hay un lugar sin retorno, quizás.
Sólo es esperar.
Aplausos mi Doc.

28 de mayo de 2025 a las 19:53

¡SÍ, LO ERES!
alicia perez hernandez dijo:

No tienes porque pedir perdón, llega la letra y se hace el verso y el verso poema y te quedó precioso, la humildad debe ser parte del ser, hermosos versos y hermosa canción de mis favoritas. Saludos y abrazos Dr. Salvador S.S.

28 de mayo de 2025 a las 14:58

¡SÍ, LO ERES!
David Arthur dijo:

Muy bueno tu relexión Salvador, pero ya lo sabes.

Saludos amigo poeta
David

28 de mayo de 2025 a las 14:36

¡SÍ, LO ERES!
Freddy Kalvo dijo:

La franqueza es un valor
no hay nada que disculpar,
al contrario, da más honor,
y sustento a su moral...

Un abrazo fraterno mi estimado amigo Salvador.

28 de mayo de 2025 a las 11:19

¡SÍ, LO ERES!
Antonio Miguel Reyes dijo:

Hermoso por su sencillez, pero con un buen decir.
Saludos.

28 de mayo de 2025 a las 05:54

¡SÍ, LO ERES!
pasaba dijo:

Buenos días poeta, dudar te hace poeta y te hace sonar y comer palabras.
Me ha gustado tu poema, su ritmo y sus letras.
Un saludo.

28 de mayo de 2025 a las 04:11

¡SÍ, LO ERES!
JUSTO ALDÚ dijo:

Bueno tiene un tono sencillo y cercano, casi como una conversación entre el poeta, los elementos de la naturaleza y consigo mismo. No falta el toque de humor.

Saludos.

28 de mayo de 2025 a las 03:21

¡SÍ, LO ERES!
El Hombre de la Rosa dijo:

La naturaleza que nos rodea es asombrosa estimado Salvador
El Hombre de la Rosa

28 de mayo de 2025 a las 02:21

¡SÍ, LO ERES!
Tommy Duque dijo:

jajajajajaja, tiene gran humor tu escrito hermano, y habrá mas de uno que caemos en este criterio jajajaja.
¡Me meo! como dice mi linda amiga, cuando no aguanta la risa.
qué bien..

27 de mayo de 2025 a las 20:45

PC.
David Arthur dijo:

Tu poema y presentación genial Salvador

Saludos amigo poeta
David



27 de mayo de 2025 a las 12:07

PC.
Antonio Miguel Reyes dijo:

Así es estimado amigo. Es un bonito funeral tu poema.
Aplausos y un saludo.

27 de mayo de 2025 a las 07:50



« Regresar al perfil de Salvador Santoyo Sánchez